Modelo 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

QUIMICA INORGANICA 1

NOMENCLATURA 6. Cuál de los compuestos tiene en su estructura el mayor


1. De la siguiente relación de compuestos: número de átomos de oxígeno.
𝑵𝑶𝟐 𝑵𝒂𝑶𝟐 𝑺𝑶𝟑 𝑺𝒓𝑶𝟒 𝑪𝒂𝑶𝟐 𝑪𝑶𝟐 𝑩𝒂𝑶𝟐 𝑹𝒂𝑶 A) Hidróxido de platino (IV)
Son óxidos B) Ácido crómico
A) 3 C) Óxido de fosforo (V)
B) 5 D) Óxido de hierro (III)
C) 6 E) Ácido pirofosfórico
D) 2 7. Cuál de los siguientes compuestos contiene mayor
E) 4 cantidad de oxígeno por molécula:
2. La fórmula del compuesto: “Dihidroxi orto silicato de A) Ácido pirosulfúrico
aluminio” es: B) Ácido carbónico
A) 𝐴𝑙(𝑂𝐻)2 𝑆𝑖𝑂3 C) Ácido ortobórico
B) 𝐴𝑙(𝑂𝐻)2 𝑆𝑖𝑂4 D) Ácido telúrico
C) 𝐴𝑙2 𝑂𝐻𝑆𝑖𝑂 E) Dicromato de hierro III
D) 𝐴𝑙𝑂𝐻𝑆𝑖2 𝑂5 8. En las siguientes especies químicas: 𝑵𝒂𝑪𝒓𝑶𝟐 ,
E) 𝐴𝑙2 (𝑂𝐻)2 𝑆𝑖𝑂4 𝑲𝟐 𝑪𝒓𝟐 𝑶𝟕 , 𝑪𝒓𝑶𝟒 𝟐− , el número de la oxidación del
3. Los siguientes iones 𝑪𝒍𝑶− 𝟒 , 𝑺𝑶𝟒 , 𝑪𝒍 , 𝑴𝒏𝑶𝟒 , su
−𝟐 − −
cromo, es:
nombre correcto es: A) 2+, 6 + , 3 +
A) Clorato, sulfito, clorato, permanganato. B) 2+, 6 + , 6 +
B) Perclórico, sulfato, cloro, manganato. C) 2+, 3 + , 3 +
C) Clorato, sulfato, cloruro, manganato. D) 3+ , 2 + , 3 +
D) Clorato, sulfito, cloruro, permanganato. E) 3+, 6 + , 6 +
E) Perclorato, sulfato, cloruro, permanganato. 9. Indicar como verdadero (V) o falso (F) cada una de las
4. El siguiente compuesto 𝑨𝒍(𝑶𝑯)𝟐 𝑪𝒍𝑶𝟒 su nomenclatura siguientes proposiciones:
es: - Un ejemplo de óxido básico es 𝑴𝒏𝑶𝟑
A) Hidroxiperclórico de aluminio - El manganeso es un elemento químico que forma
B) Dihidroxiclorato de aluminio sólo óxidos básicos
C) Dihidrodroxiclorito de aluminio - En el compuesto 𝑶𝑭𝟐 , el oxígeno tiene número de
D) Hidroxiperclorato de aluminio oxidación -1/2
E) Dihidroxiperclorato de aluminio - El azufre, en los sulfuros tiene número de oxidación
5. La fórmula correcta del hidrógeno sulfito de oro (III) es: -2
A) 𝐴𝑢(𝐻𝑆𝑂3 )2 La secuencia correcta es:
B) 𝐴𝑢(𝐻2 𝑆𝑂2 )3 A) FVFV
C) 𝐴𝑢(𝑂𝐻𝑆𝑂3 )3 B) VFVF
D) 𝐴𝑢(𝐻𝑆𝑂2 )3 C) VVFF
E) 𝐴𝑢(𝐻𝑆𝑂3 )3 D) FFVV
E) FFFV

PARCIALIDAD YANAMA +51 918506614 YORI M. AYMA FUENTES


(COLEGIO ANTIGUO)
QUIMICA INORGANICA 2

10. En los siguientes compuestos: 5. En 32 gramos del compuesto sulfuro de hidrogeno


𝑪𝑯𝟒 ; 𝑪𝑶𝟐 ; 𝑪𝑶; 𝒚 𝑯𝟐 𝑪𝑶𝟑 , el número de oxidación del (𝑯𝟐 𝑺) el número de moles es (P.A. H=1, S=32).
carbono respectivamente es: A) 1.88
A) −4; +2; +2; +4 B) 0.67
B) +4; −4; +2; +4 C) 0.94
C) +2; −4; +4; +4 D) 5.64
D) −4; +4; −2; +4 E) 3.20
E) −4; +4; +2; +4 6. La masa y el número de átomos de hidrógeno en 3
moles de 𝑯𝟑 𝑷𝑶𝟒 es:
A) 294𝑔 𝑦 5.41𝑥1024
MASA ATÓMICA B) 492𝑔 𝑦 4.5𝑥1022
1. Respecto a las proposiciones escribir (V) si es verdadero C) 294𝑔 𝑦 47𝑥1024
o (F) si es falso D) 234𝑔 𝑦 45𝑥1025
I. Un mol de 𝑯𝟐 pesa más que un mol He. E) 200𝑔 𝑦 54𝑥1023
II. La masa de un mol de 𝑯𝟐 𝑶 es la masa de una 7. La masa de 𝟐. 𝟎𝒙𝟏𝟎𝟐𝟑 moléculas de agua destilada, es:
molécula de agua. (PA H=1, O=16)
III. La masa molar atómica es el peso de un mol de A) 5.98 g
átomos. B) 8.96 g
IV. En un mol de NaCl hay 𝟔. 𝟎𝟐𝟐 𝒙 𝟏𝟎𝟐𝟑 iones. C) 5.01 g
Corresponde a: D) 5.38 g
A) FFVF E) 4.38 g
B) FFFF 8. La composición centesimal del agua en una sal de
C) VVVV nitrato de sodio tetra hidratado, es:
D) VFVF (P.A. Na=23, N=14, O=16, H=1)
E) FVFV A) 45.5%
2. Calcular el número de moles de oxígeno que existen en B) 45.9%
490 g de ácido sulfúrico. (MA H=1; O=16; S=32) C) 54.1%
A) 20 moles D) 11.5%
B) 15 moles E) 56.9%
C) 10 moles 9. El volumen en litros de 2.38 moles de un gas se
D) 25 moles encuentra en condiciones normales es:
E) 30 moles A) 53.3
3. Hallar la masa en gramos de: 2 moles de B) 22.8
𝑪𝑪𝒍𝟒 𝒚 𝟑. 𝟔 𝒙 𝟏𝟎𝟐𝟐 moléculas de 𝑷𝑯𝟑 (Pesos atómicos C) 6.3
Cl=35.5 C=12 H=1 P=31) D) 11.2
A) 308 – 2.0 E) 60.3
B) 300 – 3.0
C) 290 – 2.0
D) 308 – 3.0
E) 300 – 2.0
4. El número de Avogadro representa:
A) El número de moléculas que hay en una molécula –
gramo
B) El número de átomos que hay en una molécula –
gramo
C) El número de unidades de masa relativa
D) El número de moléculas que existe en 2 litros de una
gas a 37° C
E) La masa absoluta de un átomo

PARCIALIDAD YANAMA +51 918506614 YORI M. AYMA FUENTES


(COLEGIO ANTIGUO)
QUIMICA INORGANICA 3

REACCIONES QUIMICAS 7. La siguiente ecuación química:


1. La siguiente ecuación química: 𝑪𝒂(𝑶𝑯)𝟐(𝒂𝒄) + 𝑯𝒍(𝒂𝒄)
𝒁𝒏 + 𝟐𝑯𝑪𝒍 → 𝒁𝒏𝑪𝒍𝟐 + 𝑯𝟐 → 𝑪𝒂𝒍𝟐(𝒂𝒄) + 𝑯𝟐 𝑶(𝒍) + 𝟓𝟓, 𝟗𝒌𝑱/𝒎𝒐𝒍
Por el ordenamiento atómico corresponde a: Se clasifica como:
A) Adición A) Doble desplazamiento, reversible, exotérmica
B) Desplazamiento simple B) Metátesis, irreversible, exotérmica
C) Descomposición C) Metátesis, reversible, exotérmica
D) Doble descomposición D) Metátesis, irreversible, endotérmica
E) Doble desplazamiento E) Redox, reversible, exotérmica
2. Respecto al tipo de reacciones químicas, marque la
incorrecta:
A) Metátesis: 𝐻2 𝑆𝑂4 + 2𝑁𝑎𝐶𝑙 → 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 + 2𝐻𝐶𝑙 CON FE NO MÁS …
B) Desplazamiento simple: 𝐶6 𝐻6 + 3𝐻2 → 𝐶6 𝐻12
C) Descomposición: 2𝐾𝐶𝑙𝑂3 → 2𝐾𝐶𝑙 + 3𝑂2
D) Adición: 2𝐻2 + 𝑂2 → 2𝐻2 𝑂
E) Combinación: 2𝐻𝑔 + 𝐶𝑙2 → 𝐻𝑔2 𝐶𝑙2
3. La siguiente reacción química:
𝑪𝒂𝑪𝑶𝟑(𝒔) → 𝑪𝒂𝑶(𝒔) + 𝑪𝑶𝟐(𝒈) ∆𝑯 = +𝟓𝟔𝑲𝒄𝒂𝒍.
Corresponde a:
A) Síntesis y exotérmica
B) Descomposición y endotérmica
C) Desdoblamiento y exotérmica
D) Metátesis y exotérmica
E) Desplazamiento doble y exotérmica
4. La reacción química: 𝑴𝒈𝑪𝒍𝟐(𝒔) + 𝑵𝒂(𝒍) → 𝟐𝑵𝒂𝑪𝒍(𝒔) +
𝑴𝒈(𝒔) ∆𝑬 = −𝟏𝟖𝟎𝑲𝒋
Por la naturaleza, proceso operativo y participación de
la energía respectivamente es:
A) Desplazamiento – irreversible – redox.
B) Heterogénea – irreversible – exotérmica
C) Heterogénea – exotérmica – desplazamiento
D) Redox – desplazamiento – heterogénea
E) Exotérmica – heterogénea – Irreversible
5. Las siguientes reacciones químicas:
𝑪𝑯𝟒(𝒈) + 𝟐𝑶𝟐(𝒈) → 𝑪𝑶𝟐(𝒈) + 𝑯𝟐 𝑶(𝑰) + 𝒄𝒂𝒍𝒐𝒓
𝑯𝟐(𝒈) + 𝑶𝟐(𝒈) ⇋ 𝟐𝑯𝟐 𝑶(𝒈)
Se pueden clasificar en:
A) Endotérmica y reversible
B) Exotérmica y reversible
C) Exotérmica y heterogénea
D) Endotérmica y descomposición
E) Homogénea y combinación
6. Se denomina reacción endotérmica cuando:
A) El sistema libera energía
B) El valor de reacción ∆𝐻 = positivo
C) El valor de reacción ∆𝐻 =negativa
D) La energía interna de los productos es igual que la
energía interna de los reactantes
E) No absorbe ni emite calor

PARCIALIDAD YANAMA +51 918506614 YORI M. AYMA FUENTES


(COLEGIO ANTIGUO)

También podría gustarte