Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando se habla del desarrollo de territorios se hace referencia a:


Seleccione una:
a. El incremento de ingresos económico y mejoramiento de aspiraciones
comunitarias.
b. Incremento de las tierras.
c. Al mejoramiento de las aspiraciones comunitarias.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Al mejoramiento de las aspiraciones comunitarias.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Diversos estudios afirman que entre 2002 – 2010, la implementación de la política


de seguridad democrática dejó como resultado el aumento de crímenes de Estado.
Entre estos encontramos:
Seleccione una:
a. negación de ascensos y distinciones dentro de las Fuerzas Militares.
b. los falsos positivos: población civil acusada de pertenecer a las FARC.
c. vulneración del derecho a la protesta y a la libre expresión.
d. participación en redes de tráfico de armas israelíes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: los falsos positivos: población civil acusada de pertenecer a las
FARC.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La desobediencia civil es consecuencia de:


Seleccione una:
a. Falta de compromiso por parte de las instituciones encargadas de hacer cumplir los
ordenamientos legales, la falta de gestión a las quejas presentadas por los
ciudadanos.
b. De la falta de igualdad.
c. La falta de recursos económicos en algunos sectores de la población.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falta de compromiso por parte de las instituciones encargadas
de hacer cumplir los ordenamientos legales, la falta de gestión a las quejas presentadas
por los ciudadanos.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En que se enfoca la decisión guiada por el conocimiento?


Seleccione una:
a. Se le otorga confianza al papel que cumple el estado, pues lo que busca es que los
gobiernos cumplan su función teniendo en cuenta a las realidades expuestas por las
comunidades movilizadoras.
b. Ninguna es correcta.
c. El saber que tienen todos los involucrados en la planeación participativa debe ser
motivo de reflexión y concertación previa, para evitar que el de uno solo sea el que
predomine, por lo que se busca que de forma conjunta se creen los conceptos
basados en el conocimiento de todos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El saber que tienen todos los involucrados en la planeación
participativa debe ser motivo de reflexión y concertación previa, para evitar que el de uno
solo sea el que predomine, por lo que se busca que de forma conjunta se creen los
conceptos basados en el conocimiento de todos.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El conflicto de intereses es posible dirimirlo por:


Seleccione una:
a. Las partes.
b. El juez.
c. Un mediador.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las partes.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Colombia vivió uno de los conflictos armados más largos de la historia del mundo.
Este nombre se le ha dado debido a que:
Seleccione una:
a. dejo más de un millón de víctimas en menos de 10 años y especialmente civiles.
b. se extendió por todo el territorio nacional y participaron diferentes actor es.
c. involucró a la población civil y las Fuerzas Militares como el ejército y fuerza
aérea.
d. el Estado participó activamente en acciones que vulneraron los derechos humanos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: se extendió por todo el territorio nacional y participaron


diferentes actores.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El período de 1996-2005 se ha denominado “Recrudecimiento del conflicto


armado”, esto se debe a:
Seleccione una:
a. el incremento de los cultivos ilícitos y formas de financiación ilegales como la
trata de personas.
b. la ineficiencia de la Constitución de 1991, especialmente en cuanto a la inclusión
política.
c. el Incremento de las acciones violentas en contra de la población civil por parte de
los grupos subversivos y paramilitares.
d. los atentados terroristas perpetuados por el M-19, un ejemplo es la toma al Palacio
de Justicia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: el Incremento de las acciones violentas en contra de la población


civil por parte de los grupos subversivos y paramilitares.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La planeación participativa da paso a:


Seleccione una:
a. Conciliación.
b. La participación comunitaria.
c. Los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La participación comunitaria.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Durante los años 1982 – 1996 se evidenció un debilitamiento del Estado


colombiano. Lo anterior se asocia al:
Seleccione una:
a. abandono de las zonas rurales por parte de las Fuerzas Militares, como el ejército.
b. robo de armas de uso privativo del Estado por parte de grupos insurgentes como el
M-19.
c. incremento de las acciones violentas por parte de los carteles de Cali y Medellín.
d. fortalecimiento de grupos subversivos, el auge del paramilitarismo y el
narcoterrorismo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: fortalecimiento de grupos subversivos, el auge del


paramilitarismo y el narcoterrorismo.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La paz territorial puede definirse como un enfoque de política pública que se basa
unos ideales específicos, y que han inspirado a propuestas políticas y movimientos
ciudadanos en Colombia, dentro de ellos podemos encontrar a:
Seleccione una:
a. Centros de conciliación.
b. El plan nacional de rehabilitación, el proyecto de paz y desarrollo, la legión del
afecto, el fondo para la reconstrucción del eje cafetero, Colombia humanitario.
c. Ninguna es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El plan nacional de rehabilitación, el proyecto de paz y


desarrollo, la legión del afecto, el fondo para la reconstrucción del eje cafetero, Colombia
humanitario.

También podría gustarte