Organización de La Legislación en Riesgos Laborales
Organización de La Legislación en Riesgos Laborales
Organización de La Legislación en Riesgos Laborales
FEBRERO/2020
El taller se divide en dos segmentos. Las primeras dos preguntas se deben trabajar
mediante cuadros comparativos y la tercera debe responderse de manera crítica.
INSTRUCCIONES
ORGANIZACIÓN
La dirección del Sistema El consejo como El comité como órgano El órgano de dirección
General de Riesgos está organismo de control de asesor del consejo y la estatal de riesgos laborales,
integrado por: la dirección general está dirección esta está conformado por:
conformado por: conformados por:
a) Organismos de dirección, a) Subdirección Preventiva
vigilancia y control. (El a) El Ministro o a) El Subdirector de la de Salud Ocupacional.
Consejo Nacional de viceministro de Trabajo y Subdirección Preventiva
Riesgos Profesionales, El Seguridad Social. de Salud Ocupacional de la b) Subdirección de Control
Ministerio de Trabajo y Dirección Técnica de de Invalidez.
Seguridad Social, y de b) El Ministro o Riesgos Profesionales del
Salud). viceministro de Salud. Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social.
b) Entidades c) El Consejero de
administradoras del sistema Seguridad Social de la
ARP-Ahora ARL (El Instituto Presidencia de la b) El Subdirector de Salud
de Seguros Sociales). República. Ocupacional del Ministerio
de Salud.
d) El representante legal
del Instituto de Seguros c) El jefe de la
Sociales. dependencia competente
de Salud Ocupacional o
e) Un representante de riesgos profesionales del
las entidades ISS.
administradoras de
riesgos profesionales d) El Jefe de Salud
diferente al del ISS. Ocupacional del Instituto
Nacional de Salud.
f) Dos (2) representantes
de los empleadores. e) Un representante de las
entidades administradoras
g) Dos (2) de riesgos profesionales.
representantes de los
trabajadores. f) Dos representantes de
los trabajadores.
h) Un (1) representante
de las asociaciones g) Dos representantes de
científicas de salud los empleadores.
ocupacional.
FUNCIONES
El sistema General de El consejo debe velar El comité debe cumplir las La dirección técnica tiene Las direcciones
Riesgo tiene como por cumplir las siguientes funciones: como funciones generales: regionales además de la
funciones: siguientes funciones: funciones ya asignadas
a) Proponer al Gobierno a) Promover la prevención deben cumplir con las
a) Establecer las actividades a) Recomendar la nacional las políticas de los riesgos profesionales. siguientes funciones:
de promoción y prevención formulación de las relacionadas con la Salud
tendientes a mejorar las estrategias y programas Ocupacional. b) Vigilar y controlar la a) Velar por la aplicación
condiciones de trabajo y para el Sistema General organización de los de las leyes y
salud de la población de Riesgos b) Estudiar y proponer la servicios de prevención de reglamentos en lo
trabajadora, protegiéndola Profesionales, de unificación y actualización accidentes de trabajo y concerniente a la
contra los riesgos derivados acuerdo con los planes y de las normas en materia enfermedades prevención de los
de la organización del programas de desarrollo de Salud Ocupacional profesionales que adelanten riesgos, y ordenar a las
trabajo que puedan afectar la económico, social y según las necesidades del las Entidades empresas, a solicitud de
salud individual o colectiva ambiental que apruebe país. Administradoras de riesgos las entidades
en los lugares de trabajo el Congreso de la profesionales. administradoras de
tales como los físicos, República. c) Asesorar a las entidades riesgos profesionales,
químicos, biológicos, gubernamentales del c) Vigilar que las empresas y que se ajusten a ellos.
ergonómicos, psicosociales, b) Recomendar las orden nacional en los las administradoras de
de saneamiento y de normas técnicas de asuntos de Salud riesgos profesionales b) Emitir las órdenes
seguridad. salud ocupacional que Ocupacional. 4º Coordinar adelanten las necesarias para que se
regulan el control de los las actividades en Salud investigaciones de los suspendan las prácticas
b) Fijar las prestaciones de factores de riesgo Ocupacional que realicen factores determinantes de ilegales, o no
atención de la salud de los los accidentes de trabajo y autorizadas, o
trabajadores y las la aparición de evidentemente
prestaciones económicas c) Recomendar las las entidades del enfermedades peligrosas, para la salud
por incapacidad temporal a normas de obligatorio Gobierno. profesionales. o la vida de los afiliados
que haya lugar frente a las cumplimiento sobre las al Sistema General de
contingencias de accidente actividades de d) Impulsar planes d) Asesorar a las Riesgos Profesionales.
de trabajo y enfermedad promoción y prevención tendientes a la formación autoridades administrativas
profesional. para las Entidades de personal y divulgación a en materia de riesgos c) Las demás que le
Administradoras de todo nivel en lo relacionado profesionales. asigne el Ministro de
c) Reconocer y pagar a los Riesgos Profesionales. con la, medicina, la Higiene Trabajo y Seguridad
afiliados las prestaciones y la Seguridad en el e) Formular, coordinar, Social.
económicas por incapacidad d) Recomendar la Trabajo. adoptar políticas y
permanente parcial o reglamentación sobre la desarrollar planes y
invalidez, que se deriven de recolección, e) Impulsar y proponer a programas en las áreas de
las contingencias de transferencia y difusión las instituciones las la salud ocupacional y
accidente de trabajo o de la información sobre investigaciones tendientes medicina laboral, tendientes
enfermedad profesional y riesgos profesionales. a diagnosticar la situación a prevenir la ocurrencia de
muerte de origen de la Salud Ocupacional, accidentes de trabajo o la
profesional. e) Recomendar al para la orientación y aparición de enfermedades
Gobierno Nacional las desarrollo de los profesionales, de
d) Fortalecer las actividades modificaciones que programas. conformidad con lo que para
tendientes a establecer el considere necesarias a tal fin establezca el consejo
origen de los accidentes de la tabla de clasificación f) Proponer un Sistema nacional de riesgos
trabajo y las enfermedades de enfermedades Nacional de Información profesionales.
profesionales y el control de profesionales. sobre Accidentes de
los agentes de riesgos Trabajo y enfermedades f) Elaborar, anualmente, el
ocupacionales. f) Recomendar las profesionales, que proyecto de presupuesto de
normas y mantengan actualizada la gastos del Fondo de
procedimientos que le problemática de la Salud Riesgos Profesionales para
permitan vigilar y Ocupacional en Colombia. aprobación del Consejo
controlar las condiciones Nacional de Riesgos
de trabajo en las g) Evaluar el desarrollo de Profesionales.
empresas. los programas en Salud
Ocupacional a nivel g) Vigilar el funcionamiento
g) Recomendar el plan nacional. de las Juntas de Calificación
nacional de salud de Invalidez de que tratan
ocupacional. los artículos 42 y 43 de la ley
100 de 1.993 y sus
h) Aprobar el reglamentos.
presupuesto general de
gasto del Fondo de h) Las demás que le fijen la
Riesgos Profesionales, ley, los reglamentos o el
presentado por el Ministro de Trabajo y
secretario técnico del Seguridad Social.
consejo.
DIFERENCIAS
El recaudo de las cotizaciones que hacen las empresas por sus trabajadores.
La asesoría para la ejecución de los programas de prevención que se realizarán
en la empresa.
La atención médica y de rehabilitación de los trabajadores que se accidenten o
enfermen por causas propias de su trabajo.
El pago de las prestaciones económicas como las incapacidades, pensiones de
invalidez y de sobrevivientes que se puedan generar como consecuencia de los
accidentes o enfermedades laborales
BIOGRAFIA