100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas8 páginas

Buad 3000 Tarea 3.2

El documento describe diferentes tipos de entrevistas de trabajo, incluyendo las entrevistas no dirigidas, estructuradas, situacionales y por video. También incluye una tabla comparativa que destaca las similitudes y diferencias entre los tipos de entrevistas. El autor concluye que las entrevistas son una parte fundamental del proceso de contratación y tienen consecuencias importantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas8 páginas

Buad 3000 Tarea 3.2

El documento describe diferentes tipos de entrevistas de trabajo, incluyendo las entrevistas no dirigidas, estructuradas, situacionales y por video. También incluye una tabla comparativa que destaca las similitudes y diferencias entre los tipos de entrevistas. El autor concluye que las entrevistas son una parte fundamental del proceso de contratación y tienen consecuencias importantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

National University College

Administración de Empresas

Concentración: Negocio Internacionales

BUAD 3000

Importancia de la entrevista de empleo/Tarea 3.2

Dacmary Carrasquillo

Número de estudiante: 1402967576

26 de enero 2019
Una entrevista de trabajo es parte fundamental del proceso en la vida laboral. Estaré

exponiendo mi trabajo y hablaré sobre los distintos tipos de entrevistas, les brindaré diferentes

ejemplos para cada una de ellas. Por otro lado, haré una comparación de los diferentes tipos de

entrevistas en la cual estaré exponiendo, en qué se parecen y en qué se diferencian. Colocaré una

tabla comparativa. Además, diseñaré el formato de entrevista que entiendo es el mejor. Por

último, presentaré mi conclusión sobre la gran importancia de una entrevista de empleo y las

consecuencias que trae consigo.

Entrevista no dirigida- En esta entrevista se formulan preguntas que vienen a la mente.

En realidad, no hay un formato definido que se tenga que seguir y mediante transcurra la

conversación puede avanzar en diferentes direcciones. La persona que entrevista, hace preguntas

siguiendo puntos de interés conforme vayan surgiendo alguna pregunta. Este tipo de entrevista le

permitirá al que aplica, hablar libremente y de manera amplia basado a las preguntas de la

persona que le está entrevistando. Por otra parte, se dice que esta manera de entrevistar no es una

de las mejores ni confiables. Por ejemplo, una pregunta podría ser: ¿Coméntame que hacías en tu

trabajo anterior y como te sentías al respecto? Este tipo de preguntas permiten que el aplicante se

exprese y no sigue ningún patrón determinado. Por dicha razón esta manera de entrevistar no es

una de las más confiables ni válidas.

Entrevista estructurada- Este tipo de entrevista el encargado de hacerla ya tiene unas

preguntas establecidas y también unas respuestas las cuales se utilizarán para evaluar al

candidato. Estas preguntas establecidas ya están basadas en el puesto en cuestión y por eso le

ofrece a la empresa una base más fuerte para evaluar a los candidatos. Este tipo de entrevista le

provee a la empresa un preámbulo de cómo va a ejercer las actividades el candidato en la

empresa. Una pregunta que se podría hacer en este tipo de entrevista seria: ¿Qué tipos de
procedimientos realiza la persona que tiene el puesto al cuál usted aspira? Y en base a su

contestación se sabrá que conocimientos tiene el del trabajo que va a estar haciendo de ser

contratado.

Entrevista situacional- Este tipo de entrevista se hace mayormente presentándole al

aplicante un caso hipotético para saber cómo el reaccionaria o resolvería el caso presentado.

Mayormente se utiliza con estudiantes recién graduados ya que los mismos no tienen

experiencia, pero si podrán tener los conocimientos necesarios para reaccionar a la situación

expuesta. Ejemplo: Si te encuentras en un puesto de trabajo y te das cuenta que otro empleado

está haciendo un procedimiento que no cumple con las normas o lo que establecido por la

empresa. ¿Qué acción usted tomaría en esta situación? El aplicante debe ser muy juicioso a la

hora de contestar las preguntas, ya que en base a su contestación es que será evaluado.

Entrevista de descripción de comportamiento- Esta entrevista se basa en algunos

incidentes que el aplicante tuvo en sus trabajos anteriores. Se enfoca en cómo lo resolvió y en

como respondió a la situación. Mayormente este tipo de entrevista se utiliza para poder contratar

posiciones directivas. Ejemplo: Cómo te fue la última vez que tuviste una situación donde tenías

que disciplinar a un empleado. Mediante esta entrevista nos da una idea de cómo el empleado se

va a desempeñar en el futuro en base a su experiencia y contestación.

Entrevistas secuenciales y de panel- Esta entrevista secuencial es cuando un candidato

es entrevistado por varias personas una detrás de la otra. Permiten a las personas que estén

entrevistando evaluar cada uno de los candidatos para luego reunirse y comparar las

evaluaciones. Las entrevistas de panel es que el candidato es reunido con varios entrevistadores a

los cuales este candidato le tendrá que responder las preguntas por turnos. De igual manera, los

que entrevistan se reúnen para discutir las evaluaciones de los candidatos. Es una entrevista más
confiable dado a que de alguna manera minimizaría la posibilidad de discrimen y eficaz ya que

les ahorraría tiempo a los entrevistadores. Ejemplo: Las entrevistas de panel son las que hacen

las agencias federales para escoger los candidatos como el FBI y corrección.

Entrevistas telefónicas- Esta manera de entrevistar se creó para ahorrar tiempo y dinero.

Por lo regular el candidato previamente sabe a qué hora será llamado para realizar la entrevista.

Tiene sus ventajas, los candidatos no pueden ser juzgados por apariencia y pueden realizar la

entrevista desde la comodidad de su hogar o en cualquier parte en que la persona se encuentre.

Son entrevistas pueden ser efectivas, pero a la misma vez ayudan a ampliar la reserva de talento

de una empresa. Ejemplo: Una pregunta que se le podría hacer a un candidato en este tipo de

entrevista podría ser: ¿Cuál fue la motivación en aplicar en una empresa como la que está

ofreciendo el trabajo?

Entrevista por computadora- Esta entrevista consiste en que el candidato conteste

ciertas preguntas a través de una computadora. Los candidatos reciben un correo electrónico una

invitación para realizar la entrevista y en el correo electrónico le proveen una contraseña para

que puedan entrar y responder las preguntas planteadas. Estas contestaciones son grabadas y son

enviadas a la empresa que este contratando. Estas entrevistas tienen un defectoy es que no se le

pueden formular preguntas nuevas a los candidatos en base a las contestaciones previas. Son

utilizadas solamente como aquellos complementos de las entrevistas presenciales.

Video entrevista- Se llevan a cabo por medio de cámaras web y servicios de

computadoras que acepten las video llamadas. Estas entrevistas son efectivas, atractivas y de

bajo costo. De esta manera les facilita a las empresas entrevistar candidatos que se encuentren en

cualquier ubicación geográfica. Dentro de algunas desventajas que posee este tipo de entrevista,

es que no todas las personas se sienten cómodas frente a una cámara y de esta manera puede
tener problemas a la hora de realizar la entrevista. Ejemplo: Alguna pregunta que podríamos

hacer a la hora de una entrevista por medio de video: ¿Cuáles son sus metas a largo plazo dentro

de nuestra empresa?

Tipo de entrevista Similitudes Diferencias


Entrevista no dirigida De alguna manera al ser Es diferente a las entrevistas
presencial tiene similitud con telefónicas, por video y
la entrevista estructurada, la computadora, ya que la
situacional, la de descripción, persona no está presente.
comportamiento, las Diferente a la entrevista
secuenciales y de panel. Por estructurada, porque esta no
otro lado, al igual que en la tiene las preguntas ya
entrevista telefónica se puede estandarizadas. Esta
hacer preguntas más entrevista se distingue de las
personales a los aplicantes. de panel, porque al candidato
Igual que todas las otras lo entrevista una sola persona.
entrevistas se basa en
preguntas y respuestas.
Entrevista estructurada Igualmente que en la A diferencia de la entrevista
entrevista no dirigida, de no dirigida esta cuenta con
descripción de preguntas predefinidas y
comportamiento situacional, contestaciones predefinidas
secuenciales, y de panel son también, las cuales luego se
presenciales. utilizarán para analizar al
candidato. A diferencia de las
entrevistas que se hacen por
computadora, por video y
telefónicas esta es presencial.
Al candidato solo lo
entrevista una sola persona.
A diferencia de las entrevistas
de panel y las secuenciales.
Entrevista situacional Esta entrevista al igual que la A diferencia de las entrevistas
entrevista de por teléfono, computadora y
comportamiento, pone al por video esta es presencial.
candidato en un escenario También en este estilo a
para ver como este reacciona diferencia de la estructurada
al mismo. Es igual a la no existe un patrón de
estructurada, de descripción, preguntas que el mismo debe
no dirigida, de contestar. También
comportamiento, secuenciales comparándola con las de
y de panel porque son panel y secuenciales
presenciales. solamente al candidato lo
entrevista una sola persona.
Entrevista de descripción de Al igual que la entrevista Es diferente a las telefónicas,
comportamiento situacional al candidato se le por computadora y de video.
ofrece un escenario para Esta entrevista es presencial.
saber cómo reacciona al Difiere de la entrevista
mismo o como reacciono en secuencial, y de panel, ya que
el tiempo pasado. Es solo el candidato es
presencial al igual que la entrevistado por una sola
estructurada, no dirigida, de persona. Por otro lado, difiere
comportamiento y las de la estructurada ya que no
secuenciales y de panel. existen preguntas
predeterminadas con las
contestaciones.
Entrevistas secuenciales y de Estas al igual que la de A diferencia de las de
panel comportamiento, computadora, telefónicas y de
estructurada, no dirigida y video esta es presencial.
situacional son presenciales. También en este tipo de
Al igual que todas las demás entrevista los candidatos
están basadas en preguntas. están expuestos a más de una
persona para que los
entreviste.
Entrevistas telefónicas Este tipo de entrevista al igual A diferencia de la
que por la computadora y estructurada, no dirigida, de
video permite hacer la comportamiento, la
entrevista desde cualquier secuencial y de panel esta no
lugar de esta manera sería es presencial. La duración de
menos costosa y más cómoda la entrevista es más corta y te
para el aplicante. entrevista una sola persona.
Entrevista por computadora De igual forma que la En este tipo de entrevista no
entrevista telefónica y de hay un entrevistador como las
video no son presenciales. anteriores. Contiene
Esta es basada en preguntas al preguntas donde las contesta
igual que las demás. y son enviadas a la empresa. a
diferencia de la no dirigida,
situacional, estructurada, de
comportamiento, secuencial y
de panel no son presencial.
Video entrevista Este tipo de entrevista al igual A diferencia de las entrevistas
por computadora y telefónica no dirigidas, situacional,
no son presenciales. Pero estructuradas, de
pueden verse físicamente por comportamiento, de panel y
medio de cámaras web. Al secuenciales esta no es
igual que todas las otras se presencial. Si la comparamos
basan en pregunta y con la de panel y secuencial
respuestas. se puede decir que se
distingue porque el candidato
es entrevistado por una
persona.

En mi opinión el formato que entiendo que sería el más adecuado al hacer una entrevista,

sería combinando varios de los tipos de entrevista. Comenzaría primero por pedirle al candidato

que llene su aplicación por el internet. La aplicación tendría su información personal, estudios y

experiencias de trabajo. También le solicitaría que adjunte con la aplicación su resume. Luego de

eso y en base a lo contestó en la aplicación, si cumple con los requisitos y habilidades para el

puesto que aplicó, lo llamaría y coordinaría una entrevista. Esta entrevista sería combinando la

estructurada y la no dirigida. Escogería estas dos, ya que primero le pediría que me hable de sus

diferentes experiencias de trabajo. De esta manera le permitiría que se exprese y no se sienta

estresado o presionado. Luego le comunicaría que le voy a hacer unas preguntas relacionadas al

puesto que solicito, para saber su conocimiento. Por último, le expondría una situación real para

de esta manera saber cómo reaccionaría a la misma. Usaría la entrevista estructurada, la no

dirigida y la situacional.

En conclusión, de mi tema sobre las entrevistas y los distintos tipos, así como la

importancia que tienen las mismas a la hora de reclutar nuevo personal. Diría que la entrevista es

de suma importancia y es la que finalmente decide si obtienes el puesto o no. Luego de que

aplicas a la plaza y te llaman para ser entrevistado, es porque entendieron que eres un buen

candidato. Todo depende de la persona y cómo reacciona en la entrevista. Antes de la entrevista

debes saber, empaparte de todo lo relacionado al puesto solicitado y a la empresa. Debes

demostrarle y convencer a la persona que te entrevista que eres la persona ideal para el puesto.

Por otro lado, y no menos importante, en la entrevista presencial se debe vestir bien,

adecuadamente y hablar correctamente. De esta manera, será positivo para que tu evaluación este
por encima de las demás y te escojan. Para mí la entrevista es muy importante, ya que el

candidato demuestra que toda la información que suministró en la aplicación es cierta. Las

consecuencias de hacer una buena entrevista es que obviamente te darán el trabajo de lo

contrario será otra persona la contratada y de alguna manera perderás tú tiempo.

Referencia

Bohlander, G. W., Snell, S. A., & Morris, S. S. (2018). Administración de recursos

humanos (18.a ed.). (C. García, Trad.) Santa Fe, México: Cengage Learning.

También podría gustarte