Buad 3000 Tarea 5.2
Buad 3000 Tarea 5.2
Administración de Empresas
BUAD 3000
Dacmary Carrasquillo
9 de febrero 2019
Presentaré un estudio sobre el caso titulado, “Los beneficios familiares de Adobe: Una
reacción inesperada. La empresa Abode Consulting Services (ACS) está dedicada a proveer
aplicaciones de software de recursos humanos. Es una empresa que es conocida por ofrecer una
gran cantidad de beneficios variados a sus empleados. Con estos beneficios de alguna manera
logran ese balance entre las responsabilidades del trabajo y la vida diaria. Entre los beneficios
que ofrece esta compañía a sus empleados se encuentra: el beneficio de atención médica que es
tan importante, la pensión y al beneficio a derecho por vacaciones. Además, cuentan con unos
excelentes beneficios de paquetes familiares que incluyen flexibles horarios, asistencia para el
cuido de niños y de la misma manera para adultos mayores. Existen unos requerimientos
De alguna manera, yo entiendo que el proceso de las evaluaciones para las peticiones de
los empleados es algo tedioso. Son situaciones y motivos importantes para el empleado, pero
realmente entiendo que no es un motivo que pueda afectar o beneficiar la compañía, como las
evaluaciones que realizan por desempeño. Para algunos este tipo de situación personal requiere
ese acomodo de alguna manera, pero para otros quizás no. Cada empleado reacciona o actúa de
maneras diferentes. Es muy importante que cuando los jefes vayan a evaluar las peticiones lo
hagan de la mejor manera posible y de una forma parcial y justa. Evaluando de la forma correcta
Pienso que este tema, es un tema importante y delicado que todo gerente, jefe o
supervisor tiene que trabajarlo de una manera muy consciente. Podría pasar alguna situación
donde el empleado pueda tomar un tipo de acción por algún discrimen contra el jefe. Las
peticiones personales que hacen Batista y McShee en el caso son importantes para ambos. En el
caso de Batista el solicito un ajuste en los horarios porque necesitaba practicar para competir en
un maratón. Al contrario de McShee nos damos cuenta no daba detalles o algún motivo para
obtener el beneficio.
Entiendo que sí, se debe establecer una política, porque con ella se llega a un acuerdo de
que obtengan horarios flexibles los empleados y así poder trabajar bajo su propia disponibilidad.
Claro está, siempre teniendo en cuenta que si el jefe o gerente se niega a este ajuste el empleado
podría tomarlo como discrimen. Es muy importante la creación y consideración de una política
de horarios flexibles para la empresa. Con esta política se evitarían problemas en el futuro. Por
otro lado, es importante que si establece algún acuerdo sea bajo los requisitos establecidos y así
cualificar.
Considero que por medio una carta o evidencias para dejar saber el cambio de horario por
la razón que sea, sería más factible y fácil para que el jefe pudiera otorgarle dicho beneficio.
Además, entiendo que quizás a esta política se le podría añadir más, ya como en el caso de
Batista que irá a una competencia y necesita practicar. Este tema no tiene relación con el trabajo
y tampoco con su salud, pero modificando la política podría gozar del beneficio. Los empleados
deben tener conocimiento d ellos requisitos para este beneficio. La compañía debe tener toda
horarios para que puedan ayudar a los empleados que no tienen hijos también. En cuento al caso
de Batista entiendo que podrían ofrecerle algún ajuste de horario. Porque la participación en el
maratón y el poder ejercitarte de esta forma es bueno para la salud. En el caso de McShee
entiendo que es más difícil porque no se sabe la razón o el motivo para poder brindarle ese
beneficio. Se le podría en este caso hacerle un ajuste con el tiempo, pero perdería otros
compañía. Si se dieran estos cambios la compañía necesitaría más personal para cubrir los
horarios. A parte, incurrirían en gastos extras para pagar ese tiempo a los empleados que sigan
cumpliendo con su trabajo. Creo que hay empleados que necesitan este tipo de ajuste. Es
importante que el empleado cuente con la evidencia necesaria para lo que está solicitando.
compensaciones para sus empleados. Esto permite que los empleados se sientan gratificados,
valorados y tengan un mejor desempeño en el área laboral. Por otro lado, las compañías tienen
que tener claro que no todo lo que sus empleados exijan pueden brindárselo. La compañía tiene
que llevar una evaluación si la determinación le conviene la compañía. Al contar con un buen
plan de compensación, esto sería una motivación extra para los empleados.
Referencia
recursos humanos (18.a ed.). (C. García, Trad.) Santa Fe, México: Cengage Learning.