Tarea8 - Impuesto A La Renta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Rentas de segunda categoría: impuesto único de segunda categoría y emisores de boletas de

honorarios.

TAREA SEMANA 8

IMPUESTO A LA RENTA

Instituto IACC

24-01-2020
Desarrollo

INSTRUCCIONES

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 8.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia.
Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con
otros textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes.
Recuerde agregar las referencias bibliográficas al final de la tarea en formato
APA. Cuide su redacción y ortografía.

DESARROLLO DE LA TAREA

Identifique, del punto de vista de la tributación que les afecta, a los contribuyentes que
emiten boletas de honorarios por sus ingresos y los que reciben liquidación de sueldo.

o En primer lugar, vamos a identificar desde el punto de vista de la


tributación a los contribuyentes que emiten boletas de honorarios.
Estos contribuyentes están afectos a la retención, que corresponden a todos
aquellos que ejerzan profesiones liberales de la 2° categoría del Impuesto a la
renta, de acuerdo a lo dispuesto por el N° 2 del atr. 42 de la LIR.
Por lo anterior en el ámbito tributario, los honoraios son ingresos clasificados
en la 2° categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, percibidas por un
profesional o una sociedad de profesionales o alguna persona que realice
alguna ocupación lucrativa, también llamado “ejercicio libre de la profesión.
De acuerdo a los montos percibidos son sujetos de retención que hasta el año
2019 corresponde el 10% sobre el honorario bruto, que quedan calculadas en
las boletas de honorarios, los cuales son documentos tributarios que se emiten
por el ingreso que se percibe derivado de la prestación de servicios personales
por actividades de la segunda categoría de la LIR.
Según el diccionario del Servicio de Impuestos Internos en (s.f.,párr.11)
señala que la boleta de honoraios electrónica es un “documento tributario
legalmente válido que tiene particularidad de ser emitido y elaborado en el
sitio web del SII, donde es autorizado en línea y registrado en sus bases
datos”.
Los profesionales que pueden desarrollar su trabajo libre son:
 Profesionales iniversitarios
 Técnicos profesionales no universitarios
 Sociedades de profesionales
 Auxiliares de la adminsitración de justicia
 Directores de sociedades anónimas
 Otros que ejerzan libremente algún tipo de oficio o prestación de
servicios personales
Caracteríticas de contribuyenets afectos a la retención de honorarios:
- Pueden ser profesionales o sociedades de profesionales
- Ejercen su profesión sin vínculos de subordinación y dependencia
- Solo deben considerar las rentas percibidas
- Sus ingresos se validan con la emisión de las boletas de honorarios.
o Con respecto al impuesto único de segunda categoría, que afectan a las rentas del
trabajo, vale decir a los trabajadores de tipo dependiente.
Lo anterior se encuentra normado en el art. 42 de la LIR, como sigue:
- Art. 42 N° 1 Rentas del trabajo dependiente
- Art. 42 N° 2 Rentas del trabajo independiente.
 Con respecto a este impuesto debemos decir que, es de retención, y al
empleador corresponde retenerlo y asu vez el debe enterarlo en arcas
fiscales, para el caso de un trabajador que preste servicios subordinado
y bajo dependencia de más de un empleador, para efectos de mantener
la progresividad del impuesto, debe realizar la reliquidación de
impuesto.
 Y si fuera el caso que la persona reciba otras rentas afectas a IGC,
además de su sueldo, este deberá fijar sus ingresos y cancelar el
impuesto único de segunda categoría.
 Los contribuyentes afectos a este impuesto, son las personas naturales
que perciben rentas del trabajo dependiente, lo que quiere decir que
deben estar con vínculo de subordinación y dependencia.
 Toda persona natural que perciba este tipo de renta debe exceder de
13,5 UTM y necesariamente debe corresponder a sueldos, pensiones y
otras rentas, que tengan relación con actividades laborales que se
ejerzan en forma independiente.
 Características de este impuesto:
- Es obligatorio para las personas que perciben rentas del trabajo
dependiente.
- Es progresivo, es decir, a mayor renta mayor tasa, lo que se
explica porque el impuesto va aumentando su tasa a medida que
aumenta la renta tributable.
- Es descontado por el empleador
- Se calcula sobre las rentas imponibles
- Se cobra sobre las rentas efectivamentes percibidas.
- Se le denomina único porque el trabajador que no percibe otras
rentas más que su sueldo, a través de este impuesto cumple con
toda su tributación.

1) Con los siguientes datos calcule base imponible de IUSC y retención


de honorarios según corresponda:
a. Hugo Garrido, empleado Bancario, en
el mes octubre 2019 presenta los
siguientes antecedentes para
determinar su IUSC:
- Total haberes imponibles $1.650.710.-
- Cotiza en AFP Provida y en Fonasa.
- Su contrato es indefinido.

CÁLCULO DE LOS HABERES


ÍTEM VALOR OBSERVACIONES

TOTAL HABERES IMPONIBLES 1,650,710

TOTAL HABERES 1,650,710 HABERES IMPONIBLES

DESCUENTOS PREVISIONALES
TOTAL HABERES IMPONIBLES 1,650,710
AFP $189,006 11,45% SOBRE $ 1.650.710.-
SALUD $115,550 7% SOBRE $ 1.650.710.-
SEGURO DESEMPLEO $9,904 0,6% SOBRE $ 1.650.710.-
TOTAL DESSCUENTOS PREVISIONALES $314,460

IMPUESTO ÚNICO DE 2a CATEGORÍA


TOTAL HABERES IMPONIBLES $1,650,710
DESCUENTOS PREVISIONALES -$314,460
RENTA TRIBUTABLE $1,336,250
Impuesto según tasa $53,450 $1.336.250 * 0,04
Rebajas al Impuesto $27,521 rebaja según tabla
Impuesto por Pagar $25,929 diferencia

b. Germán Muñoz, ingeniero en Gestión


Medioambiental, pacta honorarios líquidos por
$5.000.000, por un estudio de impacto
medioambiental en el Cajón del Maipo

CÁLCULO DE RETENCIÓN Y MONTO LÍQUIDO DE


HONORARIOS
Honorario Líquido $ 5,000,000
Retención de Impuesto (10%) $ 555,556
Honorario Bruto $ 5,555,556

c. :

Base Imponible IGC $ 8,687,965


Factor del IGC según tabla 0.04
Impuesto según tabla $ 347,519
Cantidad a Rebajar según tabla $ 313,327.44
Impuesto determinado $ 34,191

IUSC retenido durante el año, actualizado


$ 35,058
Saldo -$ 867

Bibliografía

IACC (2019). Rentas de segunda categoría: impuesto único de segunda categoría

y emisores de boletas de honorarios. Impuesto a la Renta. Semana 8.

También podría gustarte