Proyecto Dia Mundial Del Agua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

https://salaamarilla2009.blogspot.com/2013/03/dia-mundial-del-aguaproyecto.

html

Día mundial del agua. Proyecto

El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo. Fue establecido por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 para que las comunidades del
mundo tomen conciencia sobre la importancia de conservar y utilizar de manera
adecuada este recurso natural.

Es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve
de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar
medidas para cambiar la situación.

El agua es un recurso natural no renovable vital para nuestra existencia y la de


todo el planeta. Si bien la ONU declaró el agua como un derecho para todos los
humanos, en la actualidad millones de personas no tienen acceso al agua potable ,
mientras muchas otras personas -a veces sin querer- malgastan agua
indebidamente.
En el día mundial del agua comparto este proyecto enviado por Mariana Leiva,
docente de Jujuy, que ha presentado con sus alumnos para una feria de ciencias.

EL AGUA ES IMPORTANTE PARA NUESTRA SALUD Y LA DEL PLANETA

FUNDAMENTACIÓN

Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de
privilegio para despertar en ellos el deseo de aprender, explorar, observar, utilizar
la imaginación y concientizarlos, desde pequeños sobre la importancia del cuidado
del agua para una vida saludable.
Este proyecto surge de la importancia del agua en nuestras vidas, para la
higiene, la salud, ya que ésta es muy abundante en la naturaleza, y sin ella no
podría existir la vida en la Tierra. Las plantas, los animales y el hombre necesitan
agua para poder vivir.
Actualmente la Organización de las Naciones Unidas ha declarado el acceso del
Agua Potable como un Derecho Humano, ya que más de 2.600 millones de
personas viven sin instalaciones sanitarias adecuadas, lo que contribuye a la
muerte anual de 1,5 millones de niños por enfermedades relacionadas con la falta
de salubridad y son alarmantes las cifras ya que cada día 24.000 niños mueren en
los países en desarrollo por causas de aguas contaminadas.
Por ello es importante que el niño goce de una protección especial y pueda
disponer de oportunidades y servicios, para que pueda desarrollarse física, mental,
moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en
condiciones de libertad y dignidad.

OBJETIVOS

* Interpretar y Representar gráficamente la información recolectada por medio de


afiches, láminas y videos.

*Resolver problemas que impliquen la comunicación, utilizando la palabra como


herramienta creativa (verbal o gráfica), a través de prácticas de escritura
exploratoria, para transmitir información.

* Afianzar la exploración, la experimentación y la anticipación por medio de la


aplicación de técnicas sencillas de transformación de materiales del entorno.

* Manifestar actitudes que reflejen el cuidado del ambiente a través de una


preparación para la exposición en la feria de ciencias.

POSIBLES ACTIVIDADES

• Observamos vídeos sobre la contaminación del planeta y el agua.

•Observamos vídeos sobre los cuidados del agua.


El agua y su cuidado
https://www.youtube.com/watch?v=fuo4tfzcGp4

Doki Descubre - Cuidado del Agua

https://www.youtube.com/watch?v=zhhAL0ALetA

Cuidando el agua con Gotín

https://www.youtube.com/watch?v=SS00-Kl8cMU

Vídeo educativo sobre el agua

https://www.youtube.com/watch?v=aile5MpeHt8&feature=related

Cuidado del agua. Unesco


https://www.youtube.com/watch?v=C6WQ7uY5W7o
•Observamos láminas con acciones tristes ( que contaminan)
•Indagación de conocimientos previos a través de preguntas disparadoras:
¿De dónde viene el agua que tomamos en el Jardín y en nuestras casas?
¿Tomamos directamente esa agua sacada del río?
¿Qué pasará con el agua que sale desde el río hasta llegar a tu casa?
¿Para qué la usamos?, ¿Cómo la cuidamos’, ¿Cómo la contaminamos?

•Observamos de donde sale el agua cuando nos lavamos las manos.

•Graficamos como se imaginan que llega el agua que toman en su casa.


•Lectura de cuentos, poesías, canciones relacionados con el agua.
Kox y el señor del agua
https://www.youtube.com/watch?v=OAkttoGPXK4

Canción para cuidar el agua

https://www.youtube.com/watch?v=9VvxXk3UViE
•Observación - Planteo de problema ¿Por qué es importante beber agua
potable? ¿Por qué es importante cuidar el agua? ¿Qué sucede con el agua que
usamos para limpiar nuestro cuerpo y nuestra casa? Formas de preservar el agua
en casa. Recolección y clasificación de los elementos que usamos para la higiene
personal y del hogar: jabón de tocador, liquido, detergente, lavandina, limpiadores
de vidrio, desengrasante, etc.

•Hipótesis: Observamos etiquetas de los limpiadores que usamos para recabar


información. ¿Los elementos usados contaminan el planeta? ¿por qué? ¿existen
limpiadores que no perjudican el planeta?
•Comprobación - Experiencia científica: comparamos agua con detergente y
agua sacada de la canilla. Registramos en un afiche las diferencias.

•Teoría general: recolección de limpiadores que no contaminan.


Proponemos fabricar limpiadores ecológicos que ayudan a preservar el agua:

• Jabón líquido ecológico


https://www.youtube.com/watch?v=OxQ6oi6UzG0
• Detergente ecológico
https://www.youtube.com/watch?v=gL-1bhESzq0
• Limpiador multiuso
https://www.youtube.com/watch?v=6BSLowCvMpE
• Limpia pisos
https://www.youtube.com/watch?v=G89CiBCBONE
•Lavamos elementos con detergente ecológico.
•Estudiamos los beneficios de las tres R (REDUCIR – REUTILIZAR- RECICLAR).
•Confección de tarjetas con CONSEJOS ECOLÓGICOS

También podría gustarte