TRABAJO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

IDENTIFICACION DE IDEAS DE NEGOCIO

FORMATO DE REGISTRO ____

NOMBRES Y APELLIDOS: Angie Tatiana Valero Mondragón


DOCUMENTO IDENTIDAD: T.I. 1006860816
T.I.
DIRECCION: Mz f04 casa 4

TEL. CELULAR Y/O FIJO: 3223360700


CORREO: atvalero@misena.edu.co
DOCENTE SENA: JAVIER DUEÑAS-
ESPECIALIDAD: MANEJO AMBIENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA: ALAFÀS DEL NORTE CONCESION I.E. RODOLFO LLINAS
MUNICIPIO: VILLAVICENCIO

OPORTUNIDAD DE NOMBRE O RAZON SOCIAL SUGERIDA PARA LA EMPRES


NEGOCIO O INICIATIVA
IDENTIFICADA

El Proyecto INNOVATION OF
PLASTIC BOTTLES produce
utensilios para el hogar haciendo uso
del material reciclable que permite el
mejoramiento ambiental este
producto lo pueden vender las
personas que se hacen en los
semáforos como una nueva
oportunidad de venta , y a las
empresas acoplastico y portafolio ya
que son empresas que trabajan con Innovation of
este material plastic bottles

Fnfbnfhff
CARACTERISTICAS GENERALES DEL PRODUCTO O SERVICIO
(Mencione la innovación)
Este es un proyecto que fue creado a partir de las problemáticas que se venían viendo en los barrios
La Reliquia ,13 de Mayo, y Betty Camacho donde se le mostrara a la comunidad diferentes formas
de innovar el plástico dándoles clases de como paso a paso se puede transformar un residuo
contaminante en algo útil para los habitantes del barrio
Características
-Este producto es sólido ya que es la transformación del plástico debido a esto se caracteriza
por ser un producto innovador al cuidado del medio ambiente

LA IDEA
(Brevemente explique en qué consiste su idea de negocio, de tal forma que cualquier persona que lo lea pueda
entender fácilmente lo que usted planea hacer. Explique, Qué, Como, Cuando, Donde, Por Qué, Con qué, Con
Quién, Para Quién. Etc.):
La idea del negocio consiste en diseñar utensilios para el hogar ,la comunidad esto
a base de material reciclado con el objetivo de cuidar el medio ambiente como
bien se sabe al plástico(botellas) se le pueden dar muchos usos algunos de estos
son en masetas ,canastas , porta celulares entre otros

Nos comprometemos a a mejorar la contaminación que se ha viendo en los barrios


la Reliquia ,13 de mayo y Betty Camacho dándole una transformación e innovación
al contamínate. Por medio de esto se aran campañas, se repartirán volantes, se
darán charlas, y clases. Para dar a conocer a la comunidad con qué objetivo se
creó este producto. Esto empezara a principios de junio más adelante se darán las
redes sociales para investigar más acerca de este proyecto ambiental.

OBJETIVOS:
Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto, teniendo en cuenta aspectos sociales,
económicos, ambientales y los demás que usted considere relevantes. Debe incluir: un objetivo general y
Mínimo 3 - Max 5 objetivos específicos.

OBJETIVOS GERALES
Buscar una estrategia para disminuir la contaminación ambiental
e incentivar a las personas desempleadas a buscar nuevas estrategias de trabajo con el
producto innovation of plastic bottles y así poder tener un nuevo sustento
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar a conocer la problemática del residuo plástico a la comunidad


Diseñar campañas de recolección y separación de residuos

Dar clases de como transformar e innovar el residuo (botellas) en utensilios útiles para la
comunidad

Incentivar a los desempleados a buscar una estrategia de negocio con el producto


PLANTEAMIENTO DEL PROBEMA

Gran parte de Los residuos ambientales son provocados por el plástico ya que es un material que
se utiliza mucho para fabricar y envasar productos que se compran y consumen. El problema se ve
reflejado cuando son botados en diferentes partes. Las botellas plásticas es producido más que todo
para envasar las bebidas. lamentablemente una de las desventajas de este producto es que lo
convierte en el aliado de la contaminación y daños ambientales ya que tiene un tiempo largo de
descomposición .

Este proyecto surge a partir de la contaminación reflejada en diferentes partes de los barrios
Reliquia,13 de mayo, y Betty Camacho a partir de este proyecto se busca mejor las zonas
contaminadas y darle una nueva utilidad al plástico

En la institución Rodolfo llinas se ve como se le está dando un buen uso al residuo por medio
de su venta y asi mejorar e influir a los estudiantes el cuidado del ambiente

JUSTIFICACION Y ANTECENTES DEL PROYECTO


Justifique las razones para el desarrollo del proyecto teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos,
ambientales y las demás que usted considere relevantes para la justificación de su proyecto. Así mismo
relacione los antecedentes del proyecto. (Tenga en cuenta que los datos aquí consignados deben ser
fundamentados en fuentes confiables y reales de información)
JUSTIFICACIÓN

En la actualidad el plástico es uno de los principales contaminantes ya que se utiliza mucho para envolver
productos o lo encontramos en bebidas ,utensilios de limpieza ,utensilios de cocina entre otros .El pastico se
utiliza ya que es barato y fácil de fabricar pero no nos damos cuenta que este producto dura bastante tiempo
en descomponerse, lamentablemente a pesar de que como producto tiene ventajas también hay desventajas
una de estas es el daño que hace en el medio ambiente mientras pasa por su proceso de descomposición
por eso este negocio surge a partir de las problemáticas vistas con el objetivo de dar un uso a todos aquellos
residuos plásticos que contaminan

ANTECEDENTES

ENFOQUE INTERNACIONAL: Con el fin de mejorar la rentabilidad de las organizaciones y proyectar las ideas
de negocio en sistemas económicos globalizados es importante identificar nuevos nichos de mercado como
estrategias y crecimiento y posicionamiento . Por tal razón es indispensable que realice una breve descripción
sobre un potencial mercado internacional de su producto o servicio , identificando puntualmente el país . Para
este punto es significativo que tenga en cuenta las siguientes preguntas

¿Cuál es el país escogido donde quiere comercializar su producto o servicio ¿Por qué?
¿Demanda potencial
¿Realmente va a tener éxito nuestro producto en este punto del mundo ¿Por qué?
¿Cuál es la tendencia de consumo del país destino
¿La cultura del país es aceptable para la comercialización de su producto o servicio en este mercado?
¿Qué estrategias desarrollaría para introducir su producto o servicio en este mercado?
ESTUDIO DE MERCADO

La estrategia de mercadeo es la manera como se combinan lo que se conoce como las P’s del mercadeo (Producto
– Publicidad – Plaza y Precio)
A continuación debe relacionar las características de sus productos y/o servicios principales.

PRODUCTO
- Productos:
kéfir natural: Es una bebida láctea libre de glucosa, caracterizada por su cremosidad y su sabor acido.
Batidos: Bebida hecha a base de kéfir y diferentes ingredientes funcionales que incrementan sus beneficios
nutricionales.
- Servicios:
Se prestarán servicios de asesorías nutricionales y tips de cuidado personal por medio del uso de redes
sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram) en donde captemos la atención del público y generemos canales
de comunicación entre la empresa y sus clientes.
- Garantías:
El producto LACTOFIR contara con un tiempo de vida estimado de 15 días, esto de acuerdo a estudios e
investigaciones realizadas.
- Empaque:
Envase de vidrio
- Variedad (Tamaño, color, estilo, modelo)
Tamaño: lactofir contará con dos presentaciones diferentes, Pequeña (250 ml) y Grande (500 ml).
Color: los empaques contarán con etiquetas diferenciadas con colores variados dependiendo el sabor bajo el
cual este elaborado el batido, los envases no tendrán ninguna coloración.
Estilo: LACTOFIR contara con un estilo moderno y juvenil inspirado en temáticas naturales que reflejen la
biodiversidad del territorio colombiano.
- Innovación:
El producto es bastante innovador en la medida en que el kéfir es una bebida que además de no ser muy
conocido en países occidentales, no tiene distribución en el país, haciendo de esta una bebida llamativa.
- Diseño
Se contará con diseños exclusivos que promocionen la marca, haciendo referencia a los productos típicos
producidos en nuestro territorio, evocando al sentido de pertenencia, utilizando para esto materiales
reutilizables y eco amigables.

PUBLICIDAD (Comunicación)
- Publicidad impresa (folletos, afiches, volantes)
Se manejará una variedad de estrategias publicitarias para promocionar el producto, entre estas se
encuentran el uso de volantes, folletos y afiches, los cuales tendrán como característica principal la promoción
de los beneficios del producto y ubicación del punto de venta, es importante resaltar que estos elementos
serán producidos en materiales reciclados.
- Muestras gratis, demostraciones, ofertas
Se manejará dentro de las estrategias de mercado las “LACTOFIR CARD”, una tarjeta que permitirá la
acumulación de sellos a partir de la compra de los batidos, en donde se obsequiará un batido por la compra
de 10 de estos.
- Otros
Otra de las estrategias de LACTOFIR S.A.S será dar información de los productos por medio de redes
sociales (Instagram, Facebook y WhatsApp), enfocándose en las promociones y descuentos ofertados y los
beneficios de consumo. Adicionalmente se premiará la fidelidad de los clientes por medio de la web.
PLAZA (LUGAR)
- La comercialización de los productos ofrecidos por LACTOFIR S.A.S se realizará por medio de la página web
y por canales tradicionales y autoservicios, los cuales son:
- 1. Local comercial propio.
- 2. Grandes autoservicios.
- 3. Clientes Usuarios de los productos (panaderías, gimnasios, clubs de nutrición)
PRECIO
- Igual a la competencia
- Guerra de precios ____________________________________________________________
- De acuerdo al cliente ________________________________________________________
- Costos más margen mínimo ___________________________________________________
- Precio alto con descuentos por pronto pago y volumen ________________________
- Otros:______________________________________________________________

MATRIZ CALCULO DE VENTAS SEMANALES Y MENSUALES

Lune Marte Miércole Jueve Vierne Sábad Doming VENTAS VENTAS


Días s s s s s o o SEMANAL MES

Ventas
diarias 11 11 11 11 11 17 17 89 356

Ventajas Competitivas del producto o 1) Son Sistemas pequeños para la potabilización Básica
servicio (Ventajas más notorias) de agua.

2) Se pueden implementar en los hogares con un bajo


costo de inversión. .

3) Limpian y desinfectan el agua a un 90% de


efectividad.

4) No requieren de energía eléctrica para su


funcionamiento.

5) son de fácil mantenimiento lo alarga el ciclo de vida


del sistema.

ESTUDIO TÉCNICO

FICHA DEL PRODUCTO

Precio estimado de venta


Capacidad Estimada de Producción

Relación de proveedores de insumos y materias primas (o de productos terminados si es una comercializadora).

INSUMOS MÁS REPRESENTATIVOS que intervienen INSUMOS MÁS REPRESENTATIVOS que intervienen
en el proceso productivo en el proceso productivo
MATERIA PRIMA E INSUMOS VALOR DE LA INVERSIÓN

KEFIR (Bacilos Búlgaros) 0 COP

Visturin 20000COP

TOTAL DE MATERIA PRIMA

MAQUINARIA Y EQUIPO: Es importante describir la tecnología disponible para la elaboración del producto y de los
equipos necesarios en el proceso de producción.

VALOR DE LA INVERSIÓN (cual es costo de la maquinaria o el equipo, se


debe cotizar)
NOMBRE DE LA MAQUINARIA Y
EQUIPO

VISTURINES 20000

TELAS 30000

PINTURAS 5500

TEMPERAS ACRILICAS

HILOS 6000

TOTAL

ESTUDIO FINANCIERO

INFORMACIÓN FINANCIERA. La información financiera facilita al emprendedor o gestor de negocios el proceso de toma
de decisiones, e igualmente permite el monitoreo constante de la operación y de la salud financiera de la empresa.
COMPRAS Y GASTOS GENERALES

GASTOS MENSUALES GASTOS MENSUALES


COMPRAS MENSUALES
DEL NEGOCIO FAMILIARES

Proveedor FREC. Valor compra Total mes Sueldos y prest. Alimentación

DisCordoba Mensual Arriendos Arriendos

Semanal Servicios Transporte

Mensual Transporte Educación

Cuotas Crédito Salud

Impuestos Servicios

Otros Otros

TOTAL TOTAL TOTAL

INVERSIÓN INICIAL DEL


El objetivo de esta sección identificar la dimensión de la inversión inicial
PROYECTO de su proyecto

FLUJO DE EFECTIVO (AÑO) RECURSOS PROPIOS CRÉDITO

Inversión en activos (Maquinaria y


Equipo)

Capital de Trabajo

Gastos de Constitución

TOTAL INVERSIÓN INICIAL

COSTO DE PRODUCCIÓN El objetivo de esta sección es identificar los costos asociados en la


producción o en la prestación del servicio de un lote o de una
unidad
MATERIA PRIMA
MANO DE OBRA
OTROS COSTOS DE PRODUCCIÓN
(Servicios públicos, arrendamiento,
mantenimiento, depreciación, seguros,
empaques).
TOTAL COSTOS DE PRODUCCIÓN

PRESUPUESTO DE VENTAS
De acuerdo a sus objetivos de venta y al estudio del mercado, identifique el volumen
CONCEPTO
de ventas mensuales y anuales

MENSUALES ANUALES

UNIDADES A VENDER

PRECIO UNITARIO

INGRESO TOTAL

FLUJO DE CAJA

MICROEMPRESA INGRESOS Y EGRESOS FUERA MICROEM

Ventas Pensiones y salarios

TOTAL INGRESOS Arriendos

Costo de ventas Aportes familiares

Gastos generales del Negocio Otros

(B) TOTAL OTROS


TOTAL DE EGRESOS INGRESOS

(A) UT. OPERACIONAL Gastos familiares

Cuotas de crédito Fila

(C) TOTAL DE EGRESOS

(A+B-C) DISPONIBLE

ELABORADO POR:

También podría gustarte