Palabras Invariables

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA 8: LAS PALABRAS INVARIABLES

1. LOS ADVERBIOS.

TIEMP LUGA CANTIDA AFIRMACIÓ NEGACIÓ


MODO DUDA
O R D N N
mucho
ahora aquí
poco
antes ahí
muy
después allí
casi
tarde cerca
así todo
luego lejos
bien nada
ayer fuera no acaso
mal algo sí
tempran dentro tampoco quizá (-s)
despaci medio también
o alrededo jamás tal vez
o demasiado asimismo
ya r nunca a lo mejor
deprisa bastante
todavía aparte
como más
anteayer encima
menos
aún debajo
además
pronto delante
incluso
hoy detrás
también

 Los adverbios terminados en -mente se forman a partir del adjetivo femenino


singular:
lenta lentamente
silenciosa silenciosamente

 También son adverbios los interrogativos cuándo, cómo, dónde:


¿Cuándo habéis llegado?
¿Cómo te llamas?
¿Dónde están mis gafas?

 Se consideran adverbios aquellas formas compuestas por una preposición unida


a un sustantivo, adverbio o adjetivo, como apenas, enfrente, encima, deprisa,
despacio, debajo, acaso, adentro, afuera, etc.
A las formas compuestas de dos o más palabras se las denomina locuciones
adverbiales: a veces, de pronto, por fuera, de repente, de súbito, de veras, de
frente, a duras penas, sin ton ni son, etc.
2. LAS PREPOSICIONES

Locuciones
Preposiciones
prepositivas

a acerca de
ante al lado de
bajo alrededor de
con antes de
contra a pesar de
de cerca de
desde con arreglo a
en con objeto de
entre debajo de
hacia delante de
hasta dentro de
para después de
por detrás de
según encima de
sin en cuanto a
sobre enfrente de
tras en virtud de
frente a
mediante fuera de
gracias a
durante junto a
lejos de
por culpa de

3. LAS INTERJECCIONES

 1. Interjecciones propias (o primarias) Son aquellas que no derivan de otras


palabras:

¡ah!: asombro, sorpresa placer/¡oh!: asombro, admiración/¡ay!: dolor/¡guay!:


aceptación/¡eh!: rechazo, desaprobación, sorpresa/¡hey!: advertencia,
salud/¡uy!: asombro, sorpresa/¡puaj!: asco desagrado/¡hola!: saludo,
bienvenida/¡ojalá!: deseo/¿eh?: sorpresa consulta/¡uf!: cansancio/¡bah!: desdén

 2. Interjecciones impropias Son las interjecciones que proceden de otras


categorías gramaticales como sustantivos, verbos, adjetivos, etc.

¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!, ¡oiga!, ¡vaya!, ¡narices!, ¡estupendo!,


¡formidable!, ¡caracoles¡, ¡caramba!, ¡diablos!, ¡recórcholis!, ¡bravo!, ¡hombre!,
¡anda!, ¡dale!

 3. Frases interjectivas Grupos de palabras que funcionan como interjecciones:


¡Dios mío!, ¡Cielo santo!, ¡Madre mía!, ¡Ay de mí!

También podría gustarte