Reseña Histórica Del Plantel
Reseña Histórica Del Plantel
Reseña Histórica Del Plantel
La población escolar de la Urbanización Las Agüitas, en franco aumento para el año 1977, estimula la
creación de los primeros cargos de docentes para poblar una hermosa edificación, en el sector 2, calle 06
de la misma, construida un año antes, como respuesta a este incremento, llevando como nombre:
“CREACION AGUITAS III”.
La escuela fue fundada en el mes de octubre de 1977 y son nombrados como sus fundadores la Sub-
Directora: Srta. Elba María Fernández y como primeros maestros de aquel naciente plantel: Lourdes de
Asmad, Rosa Pérez, Eliza de Matute, Thairy Tovar, Pablo Ávila, Carmen Bastidas, Eglee Cayama, Lilian
Berbería, Zulmar Viloria, Obeida de González y Maritza Romero.
Sin embargo, por problemas de dotación, se propuso iniciar clase en la sede de los preescolares del
sector 6 de la misma urbanización en horarios alternos, donde a pesar de cumplir con la matricula
necesaria no se imparten clases por presentarse dificultades respecto al uso de mobiliario y las
instalaciones; surge así la idea de exigir ante las autoridades competentes, la entrega inmediata de la
edificación construida en el sector 02 con su respectiva dotación gracias a la solidaridad de los docentes y
a la colaboración de la comunidad, se logra la apertura de la edificación y en diciembre del año en curso se
abren las puertas del plantel y los pasillos e instalaciones de la institución se llenan de alegría, con el
bullicio de los niños, dando inicio a las actividades escolares.
En 1978 se incrementa la matricula escolar aún más y por ende el número de docentes se lleva
cuarenta, así mismo los obreros a ocho, dos secretarias e Inés Yolanda Silva de Gómez completa el
personal como directora del plantel. Se organiza así mismo la cantina escolar, la cruz roja, biblioteca y se
consiguen mejoras en cuanto a dotación y mobiliario se refiere.
En 1979 se nombra co Subdirectora Ligia Gerezano de Blanco y los docentes suben a cuarenta y ocho.
Por jubilación de la Directora Inés Yolanda Silva de Gómez en el año de 1983, asume el cargo la Srta.
Elba María Fernández, hasta el año de 1988 cuando es jubilada.
En 1991, es nombrada la Lcda. Carmen de Carrillo, Subdirectora, luego en 1992 se recompone el
cuadro directivo al ascender la Lcda. Carmen de Carrillo a la Dirección y renombrarse como Subdirectora a
Rosa Romero de Oliveros, conjuntamente con Ligia de Blanco.
En 1994 es trasladada la Directora Carrillo y jubilada la Subdirectora Oliveros, quedando en el personal
directivo Ligia de Blanco (como Directora encargada).
En 1995, el plantel bajo el feliz desempeño de Ligia de Blanco , obtiene el reconocimiento como
“Escuela de Año”, “Premio por Mantenimiento” y “Directora del año”. (Ligia de Blanco) ocupa el 1er. Lugar
en el Estado por contar con cincuenta y (58) docentes y dos mil seiscientos cincuenta y dos (2.652)
alumnos.
En 1996, de nuevo es nombrada “escuela del año”, se anexa al cuadro del personal directivo, la Lcdo.
Gladis de Acosta, como Sub directora.
Luego en 1997, varios docentes son condecorados en la Alcaldía de Los Guayos y en el Distrito escolar.
En el transcurrir del año 1998, la gobernación del Estado dota al plantel de nueve computadoras y una
impresora, llamando a taller a los docentes para facilitar su manejo, luego en el año 1999 es dotado el
plantel con veintinueve bibliotecas de aula, donadas por el Estado y a finales del año en curso, entra en
total funcionamiento nuestro laboratorio Quántica, atendiéndose sesenta secciones.
Así mismo, entra a formar parte del cuadro del personal directivo la Lcdo. Obeyda de González, como
subdirectora encargada debido a la necesidad de contar con otra persona en Dirección, para solventar
algunos problemas existentes; este nombramiento se logra mediante votación popular de los docentes.
Durante el año lectivo 2000 – 2001, la empresa MAVESA, con su programa de ayuda comunitaria se
encarga de restaurar los baños existentes, a su vez con el financiamiento del Gobierno Nacional, se
realizan otras actividades como son: el techado del patio central, un merendero en el área de la cantina,
remodelación de aulas y otras. Finalizando el año se nombra a la Lcdo. Arelis de Torres, como Subdirectora
encargada, y en el año 2001 a la Lcdo. Luisa de Petit, pasando el cuadro directivo a una Directora y dos
Subdirectoras, mejorando de esta forma la organización, administración y la gerencia de nuestra
institución.
A comienzo del año 2002, se recibe la ayuda de la Alcaldía de nuestro municipio Los Guayos, con la
construcción de unas instalaciones para que funcione el comedor escolar y así dar cumplimiento al
programa P. A. E. y un techo pequeño a la entrada posterior de la institución para uso de los
representantes de nuestra comunidad educativa. Se nombran a 10 interinos y se crea el Departamento de
Orientación.
En el 2003, se realiza operativo de salud a través del Plan Bolívar 2000., aporte de biblioteca escolares, a
través de la Zona Educativa, por el Gobierno Nacional, se incorpora un docente de música para la
estudiantina y coral, se celebra el XXV aniversario del Plantel.
Entre los años 2003 – 2004. Se incorpora las Misiones Robinson, Ribas y Sucre al Plantel, se remodelan las
instalaciones eléctricas por PDVSA, se participa en Cantaclaro, obteniendo el segundo lugar, dotación de
uniforme por la Alcaldía de los Guayos. (Fus). Continuidad del programa PAE, mejoramiento y
acondicionamiento del centro de Recursos para el Aprendizaje.
Entre el periodo escolar 2005 – 2006, se realizo a creación de la Cruz Roja por los estudiantes del IUPMA,
conjuntamente con los docentes de la institución, creación de los calendarios productivos. A finales del año
2005, asume el cargo como director el Especialista Moisés Reyes y de Sub Directora la especialista Yoly
Vielma.
En el primer trimestre del 2006, es adquirido un equipo vocal de alta potencia que vino a favorecer la
realización de actos culturales y a mejorar las actividades de rutina en la entrada e inicio de actividades
escolares.
En el 2007, producto de la realización de una verbena familiar se instalan cerradura para todas las aulas.
En el 2008 año del lanzamiento espacial del Satélite Simon Bolívar, se construye el Centro de Gestión
Parroquial por PDVSA ampliando las áreas de Tecnología al contar con dos espacios para estos servicios
educativos, en este mismo año se mejoran los servicios sanitarios, se integra a la nomina el maestros de
Educ. Física Lcdo. Anders Herrera, los bachilleres: Kleiver Jiménez y Claudibeth Alvarado, también la Lcdo.
Nirvia Alastre empieza a desempeñar sus funciones en el Laboratorio de informática; se reacondiciona el
Aula Integrada y el Esp. José Wiedeman pasa a ser parte del Departamento de Orientación en el turno de
la mañana, posteriormente también coordino el P. A. E. hasta el año 2010, cuando se le asigna esta
coordinación a la Docente Mery Contreras.
En julio del año 2009, se adquirió una fotocopiadora Cannon, como producto del esfuerzo mancomunado
de representantes, docentes, estudiantes y comunidad en general en la realización de una verbena
familiar.
Al principio del año escolar 2009 – 2010, salen jubilados la directiva anterior excepto la Esp. Yoly Vielma, la
cual, asume la Dirección del plantel temporalmente como encargada hasta que las autoridades de la Zona
Educativa del Estado Carabobo nombre a los nuevo directivos, hecho que ocurre un mes después cuando
se le hace entrega la credencial por parte de la Integradora Municipal a la Prof(a). Marleni Chirinos como
Directora encargada y a la Prof(a). Eliza Lucena como Subdirectora Académica y finalmente la Esp, Yoly
Vielma como Subdirectora Administrativa.
En el segundo semestre del 2010 fue muy notable la participación de las empresas privadas en los aportes
brindados a nuestra institución; como la construcción de los bebederos, la donación de morrales y útiles
escolares, las jornadas de asistencia medica, entre otros.
Es de resaltar que la escuela se ha destacado en el área cultural (danza, teatro, afiche, baile alusivo a la
época de la independencia) con la participación y premiación en eventos como la Tinaja de Oro,
Cantaclaro, en Actos culturales de la Ruta Bicentenaria, y en Encuentro de Saberes, donde obtuvieron el
tercer lugar en la categoría de baile, a nivel estadal. En diciembre del 2010, la institución participo en el
encuentro “La Navidad llega a la Zona Educativa”, en los renglones de poesía, cuento y exposición de
nacimiento con material de provecho.
A comienzos del año 2011 fue trasladada la Prof Yoly Vielma para otra institución educativa, quedando
vacante el cargo de Subdirector Administrativo. Se resalta también la participación de las empresas
privadas en actividades académicas y de salud dentro de las instalaciones del plantel, lo cual permitió la
integración de escuela, estudiantes y comunidad.
Iniciando el año escolar 2011 – 2012, la escuela fue centro de recopilación de datos del Censo nacional.
Así mismo, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), presento la novedad sobre el cambio de proveedor
de alimentos, ya que anteriormente era realizado por una cooperativa y en la actualidad la dotación de
estos es efectuada por la Misión Mercal.
Cabe destacar que a principios de este mismo año escolar, asume el cargo como Subdirector
Administrativo el Magíster José Guillermo Alvarado.
Este Año Escolar siendo su Directora la Profesora Marleni Chirinos, que desde hace 10 años viene
dirigiendo esta institución conjuntamente con la Sub-Directora Académica Profesora Eliza Lucena, así
mismo desde el Año Escolar 2015-2016, las acompaña la Sub- Directora Administrativa la Profesora Aides
Navarro, para así manejar la administración del plantel, bajo los lineamientos del MPPE y emanados del
Actuar Supervisor del Circuito 4 Prof. Ronald Moreno.
En el transcurrir de estos años de dedicación, amor y educación, hoy La Escuela Básica “Las Agüitas III” se
constituye como una institución de primera categoría; Hoy siendo conocida como la Escuela del Amor, en
el año 2017-2018, avergo en sus instalaciones como solidaridad a la U.E. Yoraco, para que los niños de
esta institución pudiera atender sus necesidades educativa, hoy para el año escolar 2018/2019, cuenta
con 51 docentes de aulas, 17 especialistas distribuidos entre el Personal Directivo, Administrativo,
Biblioteca, Informática, Bienestar Estudiantil, Aula Integrada, Cultura/ Música y Deportes; 1.774
estudiantes a su cargo, todos unidos con un mismo objetivo en común, de una juventud activa,
emprendedora, decidida, consona con la Venezuela Bolivariana de hoy.