Software de Productividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA II

INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVA

SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD:
PROCESADOR DE TEXTOS
MICROSOFT WORD
PRESENTAN
ROCÍO ALEJANDRA PEINADO ROJO
ROBERTO ULLOA PÉREZ

DOCENTE
I.S.C. DANIELA IRANIA GARCÍA ALMEDA

Contenido CHIHUAHUA, CHIH: 21 DE OCTUBRE DE 2019

1
Software de Aplicación...................................................................................................................3
Programa Básico.........................................................................................................................3
Programa de Productividad........................................................................................................4
Programa Especializado.............................................................................................................4
Comandos........................................................................................................................................5
Reemplazar..................................................................................................................................5
Tabla de Contenido.....................................................................................................................5
Referencias..................................................................................................................................5
Vista Paralela...............................................................................................................................5
Combinar Correspondencia.......................................................................................................5

2
Capítulo I
Software de Aplicación
En informática, se entiende por software de aplicación, al conjunto de los
programas informáticos generalmente instalados en el sistema por el usuario,
y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto.

Estos son programas que están diseñados para facilitar este trabajo a los
usuarios, principalmente cuando se trata de tareas específicas típicamente
humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto, que requiere
un sistema especializado.

De forma diaria utilizamos un gran número de aplicaciones en muchos


dispositivos, aunque las principales son aquellas relacionadas con la ofimática.
Nos referimos a las hojas de cálculo, procesadores de texto o las bases de datos,
entre otras. Pero también existen otro tipo de aplicaciones que solemos usarlas de
manera habitual aunque están centradas en campos más especializados. De esta
forma es como usamos aplicaciones médicas, educativas, musicales o de
contabilidad.

La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los
de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer
un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que
cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.

Programa Básico
Este tipo de programas están diseñados para sacar un mejor provecho al
desempeño del ordenador. Se encuentran diseñados estrictamente para acciones
específicas con un conjunto de instrucciones para el mismo ordenador. Ningun
programa hace algo a menos de que las instrucciones sean ejecutadas por el
procesador.

Ejemplos:

 Antivirus (protección)
 Compresor de archivos (reduce archivos)
 Desfragmentador (guarda en ocupaciones contiguas)
 Software de respaldo (copia de datos)
 Software de recuperación (restablece de datos)

3
Programa de Productividad
Son programas que ayudan en las tareas básicas de una oficina, como por
ejemplo para trabajar con texto, se utilizan los procesadores de texto, que hacen
más sencillo darle formato. Los beneficios que las herramientas informáticas de
gestión aportan a cualquier empresa u organización son tales como: automatizan
tareas, reducen la cantidad de trabajo repetitivo sin valor, evitan errores humanos,
etc. Es por ello que prácticamente todas las empresas cuentan con equipos
informáticos y programas de gestión en ellos. Aprovechan la tecnología para
mejorar la coordinación de una empresa, su comunicación y su productividad entre
otras muchas habilidades.

Ejemplos:

 Procesador de textos
 Hojas de calculo
 Presentadores
 Bases de datos

Programa Especializado
Estos programas son softwares desarrollados para un rubro especifico,
especializado en acciones y materias propias de alguna materia, profesión o
necesidad, como lo pueden ser de carácter empresarial, medico, escolar, etc.
Estos aumentan la eficiencia operativa o de integrar procesos entre las áreas de
un negocio o entorno; pues también logra conjuntar una serie de ventajas
económicas que demuestran las bondades de hacer uso de este tipo de software..

Ejemplos

 Sistemas de planificación de recursos empresariales


 Gestión sobre la relación de consumidores
 Business intelligence
 Software medico
 Software educativo

4
Capítulo II
Comandos
Títulos
Primero se selecciona la ficha “Inicio”, después el grupo “Estilos”, finalmente se selecciona el
comando del estilo necesario para el texto como lo puede ser “Título 1”, “Título 2”, “Subtítulo”,
etc.

Reemplazar
Primero se selecciona la ficha “Inicio”, después el grupo “Edición”, finalmente se
selecciona el comando “Reemplazar”. Donde se escribe una palabra para que sea
buscada en el documento y sea reemplazada por la nueva escrita automáticamente.

Tabla de Contenido
Para agregar una tabla de contenido a un documento se selecciona la ficha “Referencias”,
después “Tabla de contenido”, ahí se desplegaran múltiples estilos de tablas, solo se
selecciona la deseada y se generara automáticamente según los títulos del documento.

Referencias
Primero se selecciona la ficha “Referencias”, después el grupo “Citas y Bibliografía”, finalmente se
selecciona el comando “Bibliografía”. Ahí se abrirá una ventana en donde se tendrán que llenar los
espacios correspondientes con la información de la fuente que deseamos anexar.

Vista Paralela
Primero se selecciona la ficha “Vista”, después el grupo “Ventana”, finalmente se selecciona el
comando “Paralelo” para poder divisar dos documentos al mismo tiempo. Pudiendo moverlos a la
par o disparejos con el comando de 2desplazamiento Sincrónico”.

Combinar Correspondencia
Primero se tiene que crear una base de datos en el programa deseado como lo puede ser Exel.
Despues, se abre Word en el documento a corresponder seleccionando la ficha
“Correspondencia”, después el grupo “Iniciar Combinacion de Correspondencia”. Ahí seleccionas
la ultima opción y por orden de pasos seleccionas “Carta”>”Utilizar documento actual”>”Utilizar
una lista existente” (En examinar buscas tu documento)> “Mas elementos” (seleccionas lo que
necesites) > Revisas que todo este en orden > “Editar cartas individuales” > Aceptar. Se genera el
documento con todos los correspondientes.

5
Viñeta
Primero se selecciona la ficha “Inicio”, después el grupo “Párrafo”, finalmente se selecciona el
comando “Viñeta”. Donde tienes la opción de definir la viñeta como un símbolo o imagen
determinada mediante la ventana de “Definir Nueva Viñeta”.

También podría gustarte