ESTUDIOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESTUDIO PREVIO 2019001

PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA DE


POLIZA DE SEGURO MANEJO, BIENES, MULTIRIESGO PARA
SALVAGUARDAR LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y
PROTEGERLA DE POSIBLES PERJUICIOS ECONÓMICOS A LA
INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL DEL MUNICIPIO DE EL
CHARCO , BIENES, MULTIRIESGO

En atención a lo establecido o en el artículo 13 de la Ley 715 de 2001, el Decreto


4791 de 2008, Decreto 4807 de 2011 y artículos 20.1 y 21.2 del Acuerdo N. 002 de
marzo de 2019, se presenta a continuación el estudio previo para determinar la
conveniencia y oportunidad para la celebración de un contrato de compraventa de
elementos eléctricos, mediante la modalidad de Régimen Especial.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE


SATISFACER.

La Institución Educativa, como ente con autonomía presupuestal y administrativa


tiene la titularidad de bienes muebles, los cuales son utilizados para el
funcionamiento de la prestación del servicio. Es deber de la Rector, procurar que
los bienes adquiridos se mantengan en buen estado para que real y efectivamente
sean un instrumento al servicio de sus metas y de los fines del Estado Social y
Democrático de Derecho, definidos en el artículo 2 de la Constitución y que orientan
toda nuestra acción.

En virtud de lo estipulado en la ley 42 de 1993, es responsabilidad de los servidores


públicos y particulares, asegurar fondos, valores o bienes oportunamente en la
cuantía requerida, ya que los órganos de control fiscal pueden verificar tal situación,
tal y como establece su artículo 107: “Los órganos de control fiscal verificarán que
los bienes del Estado estén debidamente amparados por una póliza de seguros o
un fondo especial creado para tal fin, pudiendo establecer responsabilidad fiscal a
los tomadores cuando las circunstancias lo ameriten”. En concordancia con lo
anterior, la ley 734 de 2002 en su artículo 34 establece como deberes de los
servidores públicos “… 21) Vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han
sido encomendados y cuidar que sean utilizados debida y racionalmente de
conformidad con los fines a que han sido destinados”. Igualmente el artículo 48 de
la citada ley, en el numeral 3. Tipifica como falta gravísima: “Dar lugar a que por
culpa gravísima se extravíen, pierdan o dañen bienes del Estado o a cargo del
mismo, o de empresas o instituciones en que este tenga parte o bienes de
particulares cuya administración o custodia se le haya confiado por razón de sus
funciones, en cuantía igual o superior a quinientos (500) salarios mínimos legales
mensuales”. En el mismo sentido el numeral 63 indica: “No asegurar por su valor
real los bienes del Estado ni hacer las apropiaciones presupuestales pertinentes”.

Que el decreto 663 de 1993 en su artículo 203 estipula: ARTÍCULO 203. SEGURO
DE MANEJO O DE CUMPLIMIENTO.1. Objeto del seguro. Dentro de los seguros
de manejo o de cumplimiento habrá uno que tendrá por objeto garantizar el correcto
manejo de fondos o valores de cualquier clase que se confíen a los empleados
públicos o a los particulares, en favor de las entidades o personas ante las cuales
sean responsables; y podrá extenderse también al pago de impuestos, tasas y
derechos y al cumplimiento de obligaciones que emanen de leyes o de contratos”.

Que teniendo en cuenta lo antes expuesto, se hace necesario que la Institución


Educativa contrate el COMPRAVENTA de Póliza de Seguro Manejo y Bienes,
multiriesgos, cumpliendo así con el principio de responsabilidad velando de esta
manera porque sus Recursos se encuentren debidamente amparados mediante
póliza que cubran en una eventualidad, riesgos que perjudiquen los intereses de la
Institución Educativa.

Que por todo lo anterior se requiere Contratar una Póliza de Seguro Manejo y
Bienes, multiriesgos, para salvaguardar los recursos económicos de la Institución
educativa, que con el fin de cumplir con las funciones propias de la INSTITUCION
EDUCATIVA EL CANAL , se hace necesario efectuar el proceso de contratación
con estricta observancia de los principios que orientan la función pública, por tanto
para contratar El COMPRAVENTA de la Póliza de Seguro Manejo y Bienes,
multiriesgos, para la Institución Educativa bajo la modalidad de contratación de
Régimen Especial.

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR

COMPRAVENTA DE POLIZA DE SEGURO MANEJO, BIENES, MULTIRIESGO


PARA SALVAGUARDAR LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y
PROTEGERLA DE POSIBLES PERJUICIOS ECONÓMICOS A LA INSTITUCION
EDUCATIVA EL CANAL DEL MUNICIPIO DE EL CHARCO

2.1. ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A ADQUIRIR

Las especificaciones del objeto del contrato de compraventa, de acuerdo con la


necesidad y cantidad requeridas por la INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL son
las que a continuación se relacionan:
CODIGO
ITEM DESCRIPCION MEDIDA CANT.
UNSPSC
84131607  DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION N/A
PUBLICA
 FALLOS CON RESPONSABILIDAD FISCAL
 RENDICION DE CUENTAS – SOBRE EL
VALOR DEL PRESUPUESTO
 RESPONSABILIDAD CIVIL
 PÓLIZA DE BIENES, CON EL FIN DE
1 PROTEGERLA DE POSIBLES PERJUICIOS
ECONÓMICOS.
 INCENDIO TERREMOTO
 CORRIENTE DÉBIL
 EQUIPOS MÓVILES Y PORTÁTILES
 ASONADA
84131501  SUSTRACCION
 ROTURA DE MAQUINARIA 1

2.2. CLASIFICACION UNSPSC

El objeto contractual se clasifica en los siguientes códigos del Clasificador de Bienes


y Servicios de las Naciones Unidas, previsto en el artículo 2.2.1.2.1.5.1 del Decreto
1082 de 2015:
CODIGO SEGM PRODUCT
ITEM DESCRIPCION FAMILIAS CLASE
UNSPSC ENTO O
 DELITOS CONTRA
LA
ADMINISTRACION
PUBLICA
 FALLOS CON
RESPONSABILIDAD
FISCAL 84131607
 RENDICION DE
CUENTAS – SOBRE Servici
EL VALOR DEL os
PRESUPUESTO
 RESPONSABILIDAD Financi
Seguros
CIVIL eros y Servicios de Seguro de
 PÓLIZA DE BIENES, de vida,
1 CON EL FIN DE Pensio Seguros y Responsabi
salud y
PROTEGERLA DE nes Financieros lidad Civil
POSIBLES accidentes
PERJUICIOS
ECONÓMICOS.
 INCENDIO 84131501
TERREMOTO
 CORRIENTE DÉBIL
EQUIPOS MÓVILES
Y PORTÁTILES
 ASONADA
 SUSTRACCION
ROTURA DE
MAQUINARIA
3. CONDICIONES TECNICAS EXIGIDAS
A continuación, se describen las condiciones técnicas, que como mínimo, deben
reunir los elementos, para dar cumplimiento al objeto contractual:

CODIGO
ITEM CONDICIONES TECNICAS
UNSPSC
84131607
 DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA
 FALLOS CON RESPONSABILIDAD FISCAL
 RENDICION DE CUENTAS – SOBRE EL VALOR DEL PRESUPUESTO
 RESPONSABILIDAD CIVIL
 PÓLIZA DE BIENES, CON EL FIN DE PROTEGERLA DE POSIBLES PERJUICIOS
1 ECONÓMICOS.
 INCENDIO TERREMOTO
 CORRIENTE DÉBIL
 EQUIPOS MÓVILES Y PORTÁTILES
 ASONADA
 SUSTRACCION
84131501  ROTURA DE MAQUINARIA

4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO

4.1. ANÁLISIS DEL SECTOR

4.1.1. PROVEEDORES

Para la adquisición de Póliza de Seguro Manejo y Bienes, multiriesgos, requeridos


por la INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL se puede contratar con jurídicas que
tienen como actividad u objeto social principal el comercio y distribución de Pólizas.

Para determinar los costos de la Póliza adquirir, la INSTITUCION EDUCATIVA EL


CANAL ha considerado oportuno cotizar el servicio con empresas o
establecimientos de comercio de reconocida trayectoria que puedan estar
interesadas en contratar con la Institución.

Para el análisis de la información recopilada se hace uso del menor valor de la


cotización según lo autorizado por Consejo Directivo.

El siguiente cuadro muestra los resultados obtenidos de las dos cotizaciones


requeridas, así:

COTIZACION COTIZACION
CODIGO UNO DOS
ITEM DESCRIPCION MEDIDA CANT.
UNSPSC
valor unitario valor unitario
incluido IVA incluido IVA
 DELITOS CONTRA LA
ADMINISTRACION
PUBLICA
 FALLOS CON
RESPONSABILIDAD
FISCAL
84131607  RENDICION DE
CUENTAS – SOBRE EL
VALOR DEL
PRESUPUESTO
 RESPONSABILIDAD
CIVIL
 PÓLIZA DE BIENES,
1 UNIDAD 1 1.272.972 1.450.610
CON EL FIN DE
PROTEGERLA DE
POSIBLES
PERJUICIOS
ECONÓMICOS.
 INCENDIO
84131501 TERREMOTO
 CORRIENTE DÉBIL
 EQUIPOS MÓVILES Y
PORTÁTILES
 ASONADA
 SUSTRACCION
 ROTURA DE
MAQUINARIA

4.2. PRESUPUESTO ESTIMADO

Como resultado del estudio de mercado realizado por el Rector de la INSTITUCION


EDUCATIVA EL CANAL en concordancia con las necesidades actuales y los
recursos disponibles por la Institución, se pudo establecer que la contratación tendrá
un costo UN MILLON DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS
SETENTA Y DOS PESOS M/CTE ($1.272.972), el cual será financiado con
recursos de Fondo de Servicios Educativos correspondiente a la vigencia 2019 a
través de Certificado de Disponibilidad Presupuestal N°: 2019001 rubro
presupuestal 2.1.2.2.10 Seguros del 15 de mayo de 2019 así:

PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO


Rubro
Nº. De CDP presupuestal Valor del presupuesto
2019001 2.1.2.1.0 1.272.972

4.3. SOPORTE PRESUPUESTAL

Para amparar la contratación, el Rector de la INSTITUCION EDUCATIVA EL


CANAL expidió el certificado de disponibilidad presupuestal No. 2019001 del rubro
presupuestal 2.1.2.2.10 del 15 de mayo de 2019
4.4. FORMA DE PAGO

La INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL realizará el pago de la contratación una


vez la póliza sea entregada a la Institución, en un plazo máximo de 5 días, previa
presentación de los siguientes documentos:

- La factura o documento equivalente


- Recibo a satisfacción por parte de la Institución Educativa para acreditar el
cumplimiento del objeto contractual.
- Visto bueno dado por el supervisor del contrato.
- Para personas Jurídicas: Certificación expedida por el Revisor Fiscal, por el
Representante Legal o contratista persona natural según corresponda, de
conformidad con la ley 43 de 1990, que acredite estar al día en el pago de
nómina y de las obligaciones al Sistema Integral de Seguridad Social (ARP,
EPS, Pensiones) y Parafiscales (ICBF, Cajas de Compensación Familiar y
Sena, cuando a ello hubiere lugar).
- Para personas naturales: Planilla de pago de los aportes correspondientes al
sistema de seguridad social integral (Salud, Pensión, y ARL), en los montos
y porcentajes establecidos por el Gobierno, con los respectivos
comprobantes de pago original

En todo caso el pago estipulado en el presente punto queda sujeto a los recursos
asignados en el fondo de servicios educativos.

5. PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN:

El Plazo general de ejecución contractual será de 5 días hábiles contados a partir


de la suscripción del contrato, previa verificación del cumplimiento de los requisitos
de ejecución del mismo.

El cumplimiento de los requisitos de ejecución del contrato, deberá verificarse en un


plazo máximo de cinco (5) días siguientes a la suscripción del contrato.

El contrato será ejecutado en el Municipio de El Charco.

6. CAPACIDAD JURIDICA:

 Para personas naturales en caso de COMPRAVENTA, venta o prestación de


servicios a todo costo (diferentes a personales o profesionales), son:

a) Fotocopia de la cédula para personas naturales.


b) Fotocopia del RUT.
c) Certificado de matrícula mercantil original
d) Certificado de antecedentes disciplinarios (expedido por la
Procuraduría) con fecha de expedición inferior a 30 días
calendario.
e) Certificado de antecedentes fiscales (expedido por la Contraloría)
con fecha de expedición inferior a 30 días calendario.
f) Consulta de antecedentes judiciales (la realiza la Institución
Educativa en el portal web de la Policía Nacional) con fecha de
expedición inferior a 30 días calendario.
g) Copia del último pago de seguridad social (salud y pensión como
independiente o empleador) que deberá corresponder con el mes
de fecha de celebración del contrato, siempre y cuando aplique de
conformidad con la normatividad vigente en la materia.
h) Declaración de ausencia de inhabilidades e incompatibilidades.
i) Libreta Militar Menor de 50 años

 Para personas jurídicas en caso de COMPRAVENTA, venta o prestación de


servicios a todo costo (diferentes a personales o profesionales), son:

a) Fotocopia del RUT de la persona jurídica.


b) Certificado de matrícula mercantil
c) Fotocopia de la cédula del representante legal.
d) Certificado de antecedentes disciplinarios para la persona jurídica
y su representante legal, con fecha de expedición inferior a 3
meses.
e) Certificado de antecedentes fiscales para la persona jurídica y su
representante legal, con fecha de expedición inferior a 3 meses.
f) Consulta de antecedentes judiciales para la persona jurídica y su
representante legal, con fecha de expedición inferior a 3 meses.
g) Copia del último pago de seguridad social de la empresa o
certificado firmado por el revisor fiscal de estar cumpliendo con la
obligación.
h) Declaración de ausencia de inhabilidades e incompatibilidades
para la persona jurídica y el representante legal.

7. CRITERIOS DE SELECCIÓN:

La propuesta más favorable para la INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL será la que


ofrezca el menor precio o valor total, sobre el cual se verificarán los requisitos habilitantes
de conformidad con lo establecido en el manual de contratación, siempre que la oferta
satisfaga las condiciones técnicas exigidas en los estudios previos del proceso.
La Institución revisará las ofertas económicas y verificará que la de menor precio cumpla
con las condiciones. Si ésta no cumple con las condiciones de la invitación, INSTITUCION
EDUCATIVA EL CANAL verificará el cumplimiento de los requisitos de la invitación de la
oferta con el segundo mejor precio, y así sucesivamente.

En el término de traslado, quienes presenten ofertas y no cumplan con los documentos


habilitantes, podrán presentar los documentos requeridos para cumplir con lo exigido.

La Institución aceptará la oferta de menor precio, siempre que cumpla con las
condiciones establecidas en el presente proceso.

8. SUPERVICION:

La supervisión del Contrato será ejercida por el Rector de la INSTITUCION


EDUCATIVA EL CANAL quien deberá realizar su labor de conformidad con lo
establecido en la Ley 1474 de 2011 y demás normas que regulen la materia.

9. MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATISTA

De conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la Ley 715 de 2001, el


Decreto 4791 de 2008, Decreto 4807 de 2011 y artículos 20.1 y 21.2 del Acuerdo
N. 002 de marzo de 2019, y dada la cuantía del presupuesto oficial estimado, el
proceso de contratación se adelantará bajo la modalidad de Régimen Especial.
9.1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE
SELECCIÓN DEL CONTRATISTA

El presente proceso de selección de contratistas y el futuro contrato que se suscriba,


estará sometido a la legislación y jurisdicción Colombiana y se regirá por las
siguientes normas: la Constitución Nacional, Ley 715 de 2001, Decreto 47919 de
2008 y Decreto 4807 de 2011, las normas orgánicas del presupuesto, las
disposiciones cambiarias, el estatuto tributario y demás normas que las
complementen, modifiquen o reglamenten. En lo que no se encuentra
particularmente regulado se aplicarán las normas del derecho contencioso
administrativo, derecho comercial, civil laboral vigente.

10. GARANTÍAS CONTRACTUALES

Teniendo en cuenta el régimen contractual, la naturaleza del contrato y la cuantía,


la INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL considera que no se requiere exigir
garantías.
11. PAGO DE LA ESTAMPILLA

 La contribución 0.5% del valor total del contrato, correspondiente a


Estampilla (Pro-universidad de Nariño), creada mediante la Ordenanza 002
de 2000, en su artículo 257,
 La contribución del 2% del valor total del contrato, correspondiente a
estampillas pro-desarrollo Departamental, creada por Ordenanza 010 de
1987 en su artículo 23 3,
 La contribución del 2% del valor total del contrato, correspondiente a
estampillas pro-cultura, creada por Ordenanza 030 de 2008 en su artículo 23
8 inciso 2°.

San Juan de Pasto, 15 de mayo de 2019

ORIGINAL FIRMADO

________________________________
MISAEL RIASCOS RODRIGUEZ
Rector INSTITUCION EDUCATIVA EL CANAL

También podría gustarte