ORIENTACION ENCUENTRO CONSEJOS EDUCATIVO 2019 (1) (1) (Copia)
ORIENTACION ENCUENTRO CONSEJOS EDUCATIVO 2019 (1) (1) (Copia)
ORIENTACION ENCUENTRO CONSEJOS EDUCATIVO 2019 (1) (1) (Copia)
ORIENTACIÓN MINISTERIAL
ENFOQUE
El Ministerio del Poder Popular para la Educación a través del Viceministerio de Comunidades
Educativas y Unión con el Pueblo es la instancia encargada de promover la transformación de la
escuela como el primer centro de organización comunitaria. El Consejo Educativo y el Movimiento
Bolivariano de Familias son los grandes movimientos encargados de democratizar la gestión escolar,
con base al modelo sociopolítico de democracia participativa y protagónica establecida en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En ellos los actores del hecho educativo se ven
reflejados para desarrollar de manera corresponsable los asuntos de interés de la institución educativa
a través de la organización, participación activa y la formación de sus voceras y voceros.
Cada una de las y los voceros que conforman el Consejo Educativo y el Movimiento Bolivariano de
Familias de las difereElntes instituciones educativas deben activarse, participando en la construcción de
acciones conjuntas que permitan darle solución a los nudos críticos, en el marco de la construcción
colectiva para seguir reforzando y profundizando los procesos de transformación social.
En este sentido, se debe impulsar una linea de trabajo para fortalecer el modelo educativo comunal, de
manera que los actores del hecho educativo busquen soluciones a las problemáticas presente en las
comunidades donde la escuela esta inmersa. Es por ello que el Consejo Educativo y el Movimiento
Bolivariano de Familias debe apuntalar hacia el área socio-productiva en todos los niveles, con una
educación organizada, armonizada e integrada con la comunidad.
INTENCIONALIDAD
ORIENTACIÓN N°01
Todas las Directoras y Directores de Zona Educativas, personal con funciones de Supervisión,
Directivos, educadoras y educadores, estudiantes, trabajadoras y trabajadores todos los centros
educativos de todos los niveles y modalidades voceras y voceros de los consejos educativos,
Movimiento Bolivariano de Familias, Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media,
consejos comunales, comunas, colectivos pedagógico de investigación, cocineras y cocineros de la
patria para profundizar y desarrollar el Encuentro Regional de Consejos Educativos.
ORIENTACIÓN N.º 02
Directoras y Directores de las instituciones educativas deben realizar el llamado a los diferentes
voceros del Consejo Educativo y Movimiento Bolivariano de Familia, para presentar, socializar y
generar opiniones sobre los temas siguientes:
a) La importancia de la organización del Consejo Educativo y su participación activa y protagónica
para favorecer el desarrollo individual y colectivo en el espacio educativo y comunitario con miras
al año escolar 2019 – 2020.
b) La experiencia del Movimiento Bolivariano de Familias a fin de construir el documento
fundacional y que sea fiel reflejo de las aspiraciones históricas de este colectivo expresión del
poder popular.
c) La pertinencia de los Comités del Consejo Educativo como instrumentos de transformación de la
participación activa y protagónica e impulsar la revisión funcional de la Resolución 058.
d) El Sistema de Registro para los voceros y voceras del Movimiento Bolivariano de Familia a nivel
Nacional.
e) El Sistema de Registro del Consejo Educativo.
f) La importancia de la formación de los voceras y voceros del Consejo Educativo y del Movimiento
Bolivariano de Familias permitiendo desarrollar actividades socioproductivas que impulsen una
economía comunal que rompa con el rentismo dependiente y nos permita crear un proceso
económico más justo y equilibrado basado en la solidaridad del intercambio.
g) Dar a conocer los lineamientos del plan “Agosto de Escuelas Abiertas por la Paz” y la
incorporación al mismo de los Comité y las Vocerías de los Consejos Educativos y el Movimiento
Bolivariano de Familia.
Las mesas de trabajo del Encuentro Regional de Consejos Educativos y Movimiento Bolivariano
de Familia se realizaran en cada entidad federal el día lunes 15/07/2019. Cada Zona Educativa
deberá asumir la responsabilidad de la convocatoria, la programación, los aspectos organizativos
y metodológicos del evento, así como las instituciones educativas donde se realizará el
encuentro.
Es importante señalar la necesidad de nuevas alternativas y variables innovadoras que permitan
reformar, acondicionar, modificar, fortalecer y consolidar los Comités del Consejo Educativo y
del Movimiento Bolivariano de Familias para diseñar diversas estrategias de participación de la
familia y la comunidad con el fin planificar así acciones que nos permitan alcanzar soluciones
comunes partiendo de iniciativas propias. Generando que las escuelas sean efectivamente
espacios para la programación pedagógica, sociocultural y productiva de las comunidades
organizadas.
Tomar en cuenta los actores sociales comunitarios, para avanzar en los diferentes proyectos,
sociales, económicos y productivos, considerando las diferentes características de cada circuito
educativo.
Los jefes de División de Comunidades Educativas, los Coordinadores de Consejos Educativos y
los voceros del Movimiento Bolivariano Familia en los estados generaran un papel de trabajo
propio, donde se refleje las particulares de cada región (interculturalidad, escuela de fronteras,
entre otros.) para ser discutido en las mesas de trabajo de sus respectivas entidades por los
Voceros y Voceras que acudirán al encuentro. En el se plasmaran las diversas iniciativas y
propuestas en función a la adecuación, revisión y transformación de la resolución 058 y la
estructura y las funciones de los Comités del Consejos Educativo, y la discusión del documento
fundacional del Movimiento Bolivariano de Familia siguiendo la lógica de generación del
conocimiento:
a) Qué Transformar?
b) Cómo Transformar?
c) Cuándo Transformar?
d) Por qué y para qué Transformar?
e) Dónde Transformar?
ORGANIZATIVO
¿Cuáles Comités considera Ud. que deberían ser modificados, actualizados, reformulados,
implementados, mejorados, rectificados o ratificados para el desarrollo de los Consejos
Educativos?
¿Qué criterios deben ser utilizados por el Consejos Educativos, para una modificación,
actualización, reformulación, innovación, rectificación o ratificación de su estructura para
impulsar el Estado Docente Comunal?
¿Según su criterio que aspectos se deben implementar, mejorar, innovar, perfeccionar para la
formación de las voceras y voceros de los Consejos educativos para mejorar su desempeños y
aportes tanto a la institución educativa como a la comunidad?
¿Cuáles son los aspectos más importantes que debe orientar la construcción del Documento
Fundacional del MBF?
¿Qué aportes, avances y logros son necesarios para impulsar el desarrollo socioproductivo en la
escuela y la comunidad?
¿Qué temas proponen para la formación de voceros y voceras del Movimiento Bolivariano a nivel
Nacional?
¿Qué otros aspecto sugiere para el Sistema de Registro Nacional de voceros y voceras del
Movimiento Bolivariano de Familia?
ESTRATEGIA COMUNICACIONAL