Actividad 5 - Parte I Proyecto de Innovacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ACTIVIDAD 5

2019
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA
GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
NOVIEMBRE

Extracto del informe

En cumplimiento a lo establecido en la temática de investigación de la materia, el


presente documento corresponde al Resumen de los aspectos más relevantes y
correspondientes a la Innovación Y Creatividad Para La Generación De Ideas De
Negocio. Contiene una síntesis de la información y de los resultados del Estudio,
para efectos de difusión. El contenido de este Resumen, permitirá a un tercero no
especializado, conocer los aspectos más relevantes de este trabajo realizado en
términos de metodología, resultados y conclusiones.
Actividad 5

Parte I del proyecto de Innovación: Metodología MACROS

Materia:

Innovación Y Creatividad Para La Generación De Ideas De Negocio

Presentado Por:

Johanna Katerine AYA CALDERON


Edwin Armando NIVIA SARMIENTO
Juan Manuel AVILA GONZALEZ

Docente:

Bibiana Del Pilar Cuadrado Suarez

Corporación Universitaria Minuto de DIOS


Bogotá D.C. Noviembre 2019
M
arco de Innovación (Idea genial y pregunta emocionante).

El grupo # 7 de la universidad minuto de DIOS de la materia Innovación Y


Creatividad Para La Generación De Ideas De Negocio cuyos integrantes Johanna
Aya, Edwin Nivia & Juan Avila
se dieron a la tarea de lanzar una lluvia de ideas guiados por la actividad anterior
donde la creatividad apuntalaba el punto de partida que nos daría la idea que el
grupo eligiera, para ello se tuvo en cuenta los diversos escenarios.

Uno de ellos fue la agricultura que es el fuerte de Colombia y a lo cual los


productores nacionales han desertado por la falta de apoyo del gobierno y de los
entes encargados de propender la producción y fabricación de los alimentos de
la canasta familiar.

Otro aspecto importante que es tomado en cuenta era darle el enfoque


tecnológico ya que es fue la alternativa del pasado, el auge del presente y el éxito
del futuro

Esto marca la diferencia yendo a la vanguardia de lo que los mercados nacionales


e internacionales quieren, para obtener los mejores estándares de calidad y
producción se refieren

En el camino de la innovación y al responder la pregunta ¿Cuál es el objetivo del


Laboratorio de creatividad e Innovación? Estuvimos todos de acuerdo que la idea
genial ante la pregunta emocionante, fue: Agricultura + Tecnología = un producto
en revolución y que ha tomado cada vez más fuerza en los hogares colombianos
e internacionales como lo es EL AGUACATE HASS, este es la idea de negocio
elegida por el grupo de trabajo y como a través de la innovación Colombia llegara
a el primer lugar no solo de producción si no de exportación de este producto.
A
mpliación (Lluvia de Ideas).

La lluvia de ideas trajo consigo elementos y puntos de vista de las personas que
interactúan en esta idea de innovación recursiva y que permitieron aumentar el
espectro informativo y pulir la idea de negocio, al recopilar información que nos
ayudó a entender la situación a lo cual nos vimos abocados, y el ser tres personas
de las cuales dos cursan la carrera de contaduría pública y una cursa psicología
nos hizo darle una revolución a la idea de negocio y no ver la idea del aguacate
hass por las frías cifras si no verlo desde el ámbito del comportamiento de la
sociedad y la forma de ser de los colombianos y su idiosincrasia, y entender y
comprender que tanto de esto a influido para que este producto no haya
prosperado al punto de salir con mas fuerza al exterior e implementarse en
mercados internacionales.

Los objetivos en esta parte de este proyecto es ampliar la comprensión en donde


los espacios físicos en especial los rurales jueguen un papel preponderante en
el desarrollo y evolución de la idea de negocio donde modelos de negocios
creativos permiten identificar y explorar las necesidades y expectativas no solo
de los empresarios si no lograr colmar al consumidor final basados en
herramientas que el mercado ve de gran utilidad.

Las necesidades de apoyo a procesos de innovación en la región, son valiosas e


innumerables ya que Colombia gracias a este producto es el quinto productor a
nivel mundial de este tipo de fruta exótica.
C
oncreción/ (comprender cuál es el insight).

En esta parte el objetivo trazado por el grupo es concretar la información


recopilada ojeada con visión estratégica, y analizar en pro de observar los
servicios a ofrecer.

La intención de este proyecto de innovación es introducirle tecnología a un


producto de la canasta familiar como lo es el aguacate has, las características
esenciales es mejorar no solo la producción del aguacate si no que este traspase
fronteras implementando escenarios y mejores ambientes que mejoren la
diversidad de este producto.
R
ediseño (Trabajo de Campo).

La parte de la historia muestra un diseño innovador, donde el aumentar la


producción no es suficiente pues se hace necesario mejorar el aguacate Hass, si
se quiere que este goce de prestigio y roce internacional, al observar que el
consumo del aguacate en EE UU ha registrado un crecimiento del 100% en los
últimos cinco años, 11% solo en el 2015, En este momento el 85% del aguacate
que llega a la mesa de los estadounidenses proviene de México, Perú y Chile,
aunque California sea también productor. El gran obstáculo que se ha encontrado
Colombia para exportar aguacate Hass a EE UU son las exigencias fitosanitarias
y aduaneras que impone ese país, con las que hasta ahora se familiarizan los
productores locales.
O
ptimización (Prototipo).

En este paso, el grupo de trabajo pretende verificar que los servicios y procesos
cumplan con la mejora de la idea de innovación y que esto sea el abono para el
eventual crecimiento del aguacate el modelo de negocio elegido. La forma de
optimizar la producción de este producto es aumentar los niveles de elaboración
son las siguientes:

- Acrecentar y adecuar más y mejores terrenos en donde se produzca esta fruta


exótica.
- Tecnología que conste con mejores herramientas y maquinaria en donde
esta ayude a acercarse a las solicitudes y procedimientos internacionales.
- Aumentar la mano de obra para producir mas aguacates hass.
- Capacitación constante de todos los interventores en la producción del oro
negro colombiano.
- Cumplir los procedimientos fitosanitarios de ser necesario trayendo expertos
de nivel internacional que den luces de exportación.
- Manejar indicadores de crecimiento y evolución del producto, en donde
también se denotan las debilidades y posibles consecuencias de producción.
S
how (Demostración: Un video o registros fotográficos creativos y novedosos)

Primeras sesiones de trabajo en vivo con empresarios

Probar el funcionamiento y el desempeño de los facilitadores. Encontrando


mejoras, y ajustes que permitan crecer el producto como país. Probando
servicios y Validando diseños hacia la búsqueda del Informe y dictamen final.

También podría gustarte