I Parte Presentación Literatura Sapiencial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Realizado por Beatriz Alcalá

STBV
febrero-junio 2019
En un estudio del contenido de los libros sapienciales del
Antiguo Testamento, se considerará la naturaleza de este
género literario y los principios para la interpretación de los
mismos.
El estudio incluirá la consideración de los principales temas
desarrollados en los contenidos de estos libros.
libros
En la Biblia hay una serie de libros escritos tanto en prosa
como en poesía que llevan el calificativo de sapienciales o
didácticos: Job, Proverbios, Eclesiastés, algunos Salmos
1,37, 49, 73, 91, 112, 119, 127, 128,133,139). También se
incluirá
Cantar de los cantares.
El énfasis principal es la Sabiduría, como la
llave para descubrir el sentido de la vida.
Se desea responder a la pregunta:
¿Cómo descubrir y aprender el arte de
vivir la vida?
La Sabiduría,
Sabiduría, desde el énfasis de los escritos sapienciales es el
arte de vivir en este mundo, y tiene su base y configuración en
el “temor del Señor.”
Abarca todas las esferas de la vida y tiene que ve con todo
aquello que ayude al individuo a ser industrioso desarrollar
destrezas manuales y técnicas, a ser honestos, sobrio, casto y
de buena reputación
Características de la
Literatura sapiencial
• Es universal..se dirige al hombre en general
LS

• Es monoteísta, religiosa y moral…gira en torno a


LS Dios y su preceptos

• Es profundamente humana…recalca las


LS relaciones sociales el hombre en el diario vivir

• Demuestra que la parcial revelación divina en el


AT no bastaba para satisfacer el corazón del
LS hombre
No prevalece el mensaje oracular de los profetas.. “así dice
Jehová”… se escuchan los consejos y preceptos de los sabios.

No aborda los grandes temas del A.T.


A.T : elección, Ley, pacto,
Mesías, salvación… no le interesa mucho la historia de la nación ni los
detalles minuciosos de su teología.

La sabiduría bíblica es esencial mente razón, práctica,


prudencia y previsión… trata de la interpretación de la vida y como
comportarse bien a fin de agradar a Dios y vivir felices
Algunos vocablos…

Jokma Otros significados


Vocablo hebreo Aptitud en artes o sagacidad en
traducido como negocios (Job 12:2,12).
“sabiduría” Habilidad en asuntos seculares
“Consiste básicamente (Ezeq. 27:8,9).
en la aplicación de lo que Prudencia para gobernar (1Reyes
uno sabe a lo que uno 3:28; 4:29-34).
hace, a fin de lograr un
buen vivir ” Cordura en la vida diaria y decisiones
éticas.
J.M. Breneman
Algunos vocablos…

Sabio El movimiento de sabiduría era


aquel grupo de sabios en
Era uno que había cualquier época y en todas las
ponderado lo que era épocas que transmitía a otros la
necesario para tener sabiduría que se había
una “buena vida” coleccionado. En un sentido real
erán los filósofos de su pueblo.
basado su experiencia
tanto como sobre la Transmitían su sabiduría por
experiencia de los medio de sus escritos y de sus
siglos, llegaba a enseñanzas
ciertas conclusiones.
Papel y desarrollo
de los sabios
La sabiduría aparece temprano en los hebreos
Deut.
Deut.1:13,15 con el joven José, sobrepasando a los egipcios.
José (Gén. 41:40) Los artesanos llenos del Espíritu de Dios en
Los artesanos de sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo
Bezaleel y Aholiab arte.
Éxodo 31.1-6) Con el episodio del acertijo de Sansón ilustra
Sansón (Jueces como los orientales valoraban la agudeza para
14:4)
hallar soluciones a los enigmas.
Ahotofel y Husai
En la corte de David los dos sabios
(2Sam. 16-23)
Salomón (1Rey. aconsejaban “como si consultase la palabra de
3:16-28 Dios.”
La sabiduría de Salomón de las dos mujeres
que reclamaban a su hijo.
La sabiduría en Israel floreció y llegó a su apogeo en el reinado de
Salomón. Era notoria la sabiduría en los orientales (Gén. 41:8; Isa. 19:11
pero Salomón sobrepaso a todos sus contemporáneos y fue considerado el
sabio más grande de la tierra e impulsor de la literatura sapiencial de Israel
(IRey.4.29-34).

Parece que hubo escuelas de sabios desde la época de Salomón en


adelante. Prov.25:1. Formaron grupos, tenían discípulos, doctrinas y
colecciones de dichos, que fueron transmitido de generación a generación
(Prov. 1:6; 24:23; Ecles. 9:17;12:11-13)

En época de Jeremías los sabios eran tan estimados que estaban puestos
al lado de los profetas y del sacerdote como mediadores de la verdad divina
(Jeremías 18.18). Los sabios moldeaban la conducta hebrea.

El movimiento sapiencial produjo los libros deuterocanónicos (apócrifos de


Sabiduría y Eclesiástico.
La literatura sapiencial en
relación a la sabiduría pagana

“La arqueología Sabiduría de Amenenope semejante a los Dichos de


los sabios” (Prov.22:17-24:23)
ha descubierto
que la literatura En Mesopotamia el “justo doliente “ el cual se ha
sapiencial comparado con Job.
floreció en todo
el Antiguo El dialogo babilónico entre Amo y Siervo se asemeja
Oriente y tiene algo al libro de Eclesiastés, ambos señalan que nada
tiene significado ni valor , solo reina el capricho.
ciertos paralelos
de pensamiento Es posible que los sabios hebreos, guiados por el E.S.
con la sabiduría incluyeran en sus colecciones sabiduría, algunos
bíblica” dichos y máximas de otras naciones, pero lo
purificaron a la luz de la revelación divina.
Es importante tener presente, un cambio importante
que se ha producido en la teoría literaria de los
últimos años y que ha empezado a ejercer su
influencia en los estudios bíblicos:
En el momento de determinar el significado e
importancia de un texto, el centro de interés se ha
desplazado, de la intención del autor y del contexto
original del escrito, a la respuesta del lector.
La tención ya no queda centrada en la época de origen
del texto, sino en las lecturas y señales que en
determinados momentos un enunciado o una frase
dirigen a lector.

También podría gustarte