El documento describe dos organismos, el camaleón y la alcachofa. El camaleón vive principalmente en África y Asia y se ha adaptado para cazar presas con su lengua extensible y ojos móviles. La alcachofa crece en el norte de África y sur de Europa, requiere un clima templado, y se ha adaptado para proteger su centro con espinas en las hojas. Ambos organismos muestran adaptaciones positivas para sobrevivir en sus respectivos hábitats.
El documento describe dos organismos, el camaleón y la alcachofa. El camaleón vive principalmente en África y Asia y se ha adaptado para cazar presas con su lengua extensible y ojos móviles. La alcachofa crece en el norte de África y sur de Europa, requiere un clima templado, y se ha adaptado para proteger su centro con espinas en las hojas. Ambos organismos muestran adaptaciones positivas para sobrevivir en sus respectivos hábitats.
El documento describe dos organismos, el camaleón y la alcachofa. El camaleón vive principalmente en África y Asia y se ha adaptado para cazar presas con su lengua extensible y ojos móviles. La alcachofa crece en el norte de África y sur de Europa, requiere un clima templado, y se ha adaptado para proteger su centro con espinas en las hojas. Ambos organismos muestran adaptaciones positivas para sobrevivir en sus respectivos hábitats.
El documento describe dos organismos, el camaleón y la alcachofa. El camaleón vive principalmente en África y Asia y se ha adaptado para cazar presas con su lengua extensible y ojos móviles. La alcachofa crece en el norte de África y sur de Europa, requiere un clima templado, y se ha adaptado para proteger su centro con espinas en las hojas. Ambos organismos muestran adaptaciones positivas para sobrevivir en sus respectivos hábitats.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Trabajo practico de Ciencias naturales
Organismos: Animal:
Camaleón Vegetal: Alcaucil/Alcachofa
2 Camaleón El nombre científico es Chamaeleonidae y el nombre común es Camaleón La gran
mayoría viven en el continente Africano sobretodo en la isla Madagascar, en Asia, en el sur de la india y algunas en el sur de los Estados Unidos Habitan en sabanas, desiertos, junglas, en ambientes forestales, también en algunos matorrales, y algunas especies viven en el suelo o debajo de las hojas. El clima donde viven es mediterráneo, con bastante humedad. Yo elegí poner un camaleón comiendo Insectos y un poco como mueven sus ojos África es el lugar donde más camaleones hay así que pongo el mapa de distribución de áfrica
3 Las adaptaciones del camaleón:
La mirada del Camaleón __ Los ojos: Son una adaptación positiva ya que le permite ver todo lo que sucede a su alrededor en 360º.Aparte Mientras que un ojo mira adelante, el otro puede estar mirando atrás, y así ninguna presa puede esconderse. La lengua extensible: Es casi igual de larga como su cuerpo, es una adaptación positiva porque le permite atrapar sus presas a largas distancias y a gran velocidad haciendo que la mayoría no puedan escaparlos Dedos: Es una adaptación positiva. Los dedos de cada pie se reúnen en dos grupos separados, dos interiores y tres exteriores. Esto hace que los pies tengan “tenazas” que permiten que se aferre firmemente a las ramas El cambio de color __ Su piel: Es una adaptación positiva porque hace que los predadores se confundan con la vegetación y el camaleón, también los ayuda a mantener la temperatura corporal y a relacionarse con el resto de la especie. El cuerpo: Es una adaptación positiva, Tiene el cuerpo arqueado, aplanado por los lados, y hace que parezca una hoja a la hora de ocultarse. Sus extremidades son largas y delgadas.
Alcachofa El video del crecimiento de la alcachofa:
Su nombre común es Alcachofa o alcaucil y su nombre científico es Cynara scolymusLugar donde hay es en Norte de África y Sur de Europa, España es el segundo productor mundial después de Italia Clima: necesitan un ambiente frio para desarrollarse, zonas templadas del mediterráneo son las preferentes Adaptaciones Su forma: es una adaptación positiva porque hace que los bichos o penetren o al menos no tan fácilmente dentro del alcaucilLas hojas: Son relativamente duras , sus componentes la vuelven una hoja diferente a las demás, y sus pinches en el extremo también lucen amenazadores , los pinches también están por debajo en las hojas de la planta . Es una adaptación positiva frente los depredadores Mapa de distribución: