Abreviaturas Aeronauticas
Abreviaturas Aeronauticas
Abreviaturas Aeronauticas
2-1
COLOMBIA 15 AUG 19
ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LAS PUBLICACIONES DEL AIS
A aeronáutica
Ámbar AIREP+ Aeronotificación
AAA (o AAB, AAC, ... etc., en orden) Mensaje AIRMET+ Información relativa a fenómenos meteoroló-
meteorológico enmendado (designador de gicos en ruta que puedan afectar la seguridad
tipo de mensaje) de las operaciones de aeronaves a baja altura
A/A Aire a aire AIS Servicio de información aeronáutica
AAD Desviación respecto a la altitud asignada ALA Área de amaraje
AAIM Comprobación autónoma de la integridad de ALERFA+ Fase de alerta
la aeronave ALR Alerta (designador de tipo de mensaje)
AAL Por encima del nivel del aeródromo ALRS Servicio de alerta
AAR Reabastecimiento de combustible en vuelo ALS Sistema de iluminación de aproximación
ABI Información anticipada sobre límite ALT Altitud
ABM Al través ALTN Alternativa o alternante (luz que cambia de
ABN Faro de aeródromo color)
ABT Alrededor de ALTN Alternativa (aeródromo de )
ABV … Por encima de … AMA Altitud mínima de área
AC Altocumulus AMD Enmiende o enmendado (utilizado para indicar
ACARS+ (debe pronunciarse “EI-CARS”) Sistema de mensaje meteorológico; designador de tipo
direccionamiento e informe para comunica- de mensaje )
ciones de aeronaves AMDT Enmienda (Enmienda AIP)
ACAS+ Sistema anticolisión de a bordo AMHS Sistema de tratamiento de mensajes ATS
ACC++ Centro de control de área o control de área AMS Servicio móvil aeronáutico
ACCID Notificación de un accidente de aviación AMSL Sobre el nivel medio del mar
ACFT Aeronave AMSS Servicio móvil aeronáutico por satélite
ACK Acuse de recibo ANC ... Carta aeronáutica — 1:500 000 (seguida del
ACL Emplazamiento para la verificación de altímetro nombre/título)
ACN Número de clasificación de aeronaves ANCS ... Carta de navegación aeronáutica — escala
ACP Aceptación (designador de tipo de mensaje) pequeña (seguida del nombre/título y escala)
ACPT Acepto o aceptado ANS Contestación
ACT Activo o activado o actividad AO Explotador de aeronaves
AD Aeródromo AOC ... Plano de obstáculos de aeródromo (seguido
ADA Área con servicio de asesoramiento del tipo y del nombre/título)
ADC Plano de aeródromo AP Aeropuerto
ADDN Adición o adicional APAPI+ (debe pronunciarse “EI-PAPI”) Indicador
ADF++ Equipo radiogoniométrico automático simplificado de trayectoria de aproximación de
ADIZ+ (debe pronunciarse “EI-DIS”) Zona de precisión
identificaicóin de defensa aérea APCH Aproximación
ADJ Adyacente APDC ... Plano de estacionamiento y atraque de
ADO Oficina de aeródromo (especifíquese aeronaves (seguido del nombre/título)
dependencia) APN Plataforma
ADR Ruta con servicio de asesoramiento APP Oficina de control de aproximación o control
ADS* Dirección [Cuando se usa esta abreviatura para de aproximación o servicio de control de
para pedir una repetición, el signo de aproximación
interrogación (IMI) precede a la abreviatura APR Abril
por ejemplo, IMI ADS] (para utilizar en AFS APRX Aproximado o aproximadamente
como señal de procedimiento) APSG Después de pasar
ADS-B++ Vigilancia dependiente automática-radiodifusión APU Grupo auxiliar de energía
ADS-C++ Vigilancia dependiente automática-contrato APV Apruebe o aprobado o aprobación
ADSU Dependencia de vigilancia automática ARC Plano de área
ADVS Servicio de asesoramiento ARNG Arreglo
ADZ Avise ARO Oficina de notificación de los servicios de
AES Estación terrena de aeronave tránsito aéreo
AFIL Plan de vuelo presentado desde el aire ARP Punto de referencia de aeródromo
AFIS Servicio de información de vuelo de aeródromo ARP Aeronotificación (designador de tipo de
AFM Sí o conforme o afirmativo o correcto mensaje)
AFS Servicio fijo aeronáutico ARQ Corrección automática de errores
AFT ... Después de ... (hora o lugar) ARR Llegada (designador de tipo de mensaje)
AFTN++ Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas ARR Llegar o llegada
A/G Aire a tierra ARS Aeronotificación especial (designador de tipo
AGA Aeródromos, rutas aéreas y ayudas terrestres de mensaje)
AGL Sobre el nivel del suelo ARST Detención [señala (parte del) equipo de
AGN Otra vez detención de aeronave]
AIC Circular de información aeronáutica AS Altostratus
AIDC Comunicaciones de datos entre instalaciones ASAP Tan pronto como sea posible
de servicios de tránsito aéreo ASC Suba o subiendo a
AIM Gestión de la información aeronáutica ASDA Distancia disponible de aceleración-parada
AIRAC Reglamentación y control de la información ASE Error del sistema altimétrico
lateral lugar)
LNG Larga (utilizada para indicar el tipo de aproxi- MHZ Megahertzio
mación deseado o requerido) MID Punto medio (relativo al RVR)
LO Radiofaro de localización exterior MIFG Niebla baja
LOC Localizador MIL Militar
LONG Longitud MIN* Minutos
LORAN+ LORAN (sistema de navegación de larga MIS Falta... (identificación de la transmisión) (para
distancia) utilizar en AFS como señal de procedimiento)
LOSS Pérdida de velocidad aerodinámica o viento de MKR Radiobaliza
frente MLS++ Sistema de aterrizaje por microondas
LPV Actuación del localizador con guía vertical MM Radiobaliza intermedia
LR El último mensaje que recibí fue... (para utili- MNM Mínimo(a)
zar en AFS como señal de procedimiento) MNPS Especificaciones de performance mínima de
LRG De larga distancia navegación
LS El último mensaje que envié fue... o El último MNT Monitor o vigilando o vigilado
mensaje fue... (para utilizar en AFS como MNTN Mantenga
señal de procedimiento) MOA Área de operaciones militares
LTD Limitado MOC Margen mínimo de franqueamiento de
LTP Punto del umbral de aterrizaje obstáculos (necesario)
LTT Teletipo de línea alámbrica MOCA Altitud mínima de franqueamiento de
LV Ligero y variable (con respecto al viento) obstáculos
LVE Abandone o abandonado MOD Moderado(a)(utilizada para indicar la intensidad
LVL Nivel de los fenómenos meteorológicos, la interfe-
LVP Procedimientos para escasa visibilidad rencia o informes de estática, por ejemplo
LYR Capa o en capas MODRA = lluvia moderada)
MON Lunes
M MON Sobre montañas
... M Metros (precedido por cifras) MOPS+ Normas de performance mínima operacional
M ... Número de Mach (seguido de cifras) MOV Desplácese o desplazándose o desplazamiento
M ... Valor mínimo del alcance visual en la pista MPS Metros por segundo
(seguida por cifras en METAR/SPECI) MRA Altitud mínima de recepción
MAA Altitud máxima autorizada MRG Alcance medio
MAG Magnético MRP Punto de notificación ATS/MET
MAHF Punto de referencia de espera en aproxima- MS Menos
ción frustrada MSA Altitud mínima de sector
MAINT Mantenimiento MSAS+ (debe pronunciarse “EM-SAS”) Sistema de
MAP Mapas y cartas aeronáuticas aumentación basado en satélites con satélite
MAPT Punto de aproximación frustrada de transporte multifuncional (MTSAT)
MAR En el mar MSAW Advertencia de altitud mínima de seguridad
MAR Marzo MSG Mensaje
MATF Punto de referencia de viraje en aproximación MSL Nivel medio del mar
frustrada MSR# Mensaje... (identificación de la transmisión)
MAX Máximo(a) transmitido por vía indebida (para utilizar en
MATZ Zona de tránsito de aeródromo militar AFS como señal de procedimiento)
MAY Mayo MSRR Radar secundario de vigilancia de monoimpulso
MBST Microrráfaga MT Montaña
MCA Altitud mínima de cruce MTU Unidades métricas
MCTR Zona de control militar MTW Ondas orográficas
MCW Onda continua modulada MVDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias
MDA Altitud mínima de descenso media y muy alta (situadas en el mismo lugar)
MDF Estación radiogoniométrica de frecuencia MWO Oficina de vigilancia meteorológica
media MX Tipo mixto de formación de hielo (blanco y
MDH Altura mínima de descenso cristalino)
MEA Altitud mínima en ruta
MEDEVAC Vuelo de evacuación médica N
MEHT Altura mínima de los ojos del piloto sobre el N Ninguna tendencia marcada (del RVR durante
umbral (para sistemas visuales indicadores de los 10 minutos previos)
pendiente de aproximación) N Norte o latitud norte
MET+ Meteorológico o meteorología NADP Procedimiento de salida para atenuación del
METAR+ Informe meteorológico ordinario de aeródromo ruido
(en clave meteorológica) NASC+ Centro nacional de sistemas AIS
MET Informe meteorológico ordinario local (en NAT Atlántico septentrional
REPORT lenguaje claro abreviado) NAV Navegación
MF Frecuencia media [300 a 3 000 kHz] NAVAID Ayuda para la navegación aérea
MHA Altitud mínima de espera NB Dirección norte
MHDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias NBFR No antes de
media y alta (situadas en el mismo lugar) NC Sin variación
MHVDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias NCD No se detectaron nubes (utilizada en METAR/
media, alta y muy alta (situadas en el mismo SPECI automatizados)
W
W Blanco
W Oeste o longitud oeste
W ... Temperatura de la superficie del mar (seguida
por cifras en METAR/SPECI)
WAAS+ Sistema de aumentación de área amplia
WAC ... Carta aeronáutica mundial — OACI
1:1 000 000 (seguida del nombre/título)
WAFC Centro mundial de pronósticos de área
WB Dirección oeste
WBAR Luces de barra de ala
WDI Indicador de la dirección del viento
WDSPR Extenso
WED Miércoles
WEF Con efecto a partir de
WGS-84 Sistema Geodésico Mundial — 1984
WI Dentro de o dentro de un margen de ...
WID Anchura o ancho
WIE Con efecto inmediato
WILCO+ Cumpliré
+ Cuando se utiliza radiotelefonía, las abreviaturas y términos se transmiten como palabras habladas.
++ Cuando se utiliza radiotelefonía, las abreviaturas y términos se transmiten enunciando cada letra en forma no fonética.
* La señal puede utilizarse también en las comunicaciones con las estaciones del servicio móvil marítimo.
# Señal para uso exclusivo en el servicio de teletipos.