Demanda Alimentos-Tenencia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Secretaria:

Expediente N°:
Cuaderno Principal
Escrito N°: 01
INTERPONE DEMANDA
ACUMULADA DE
RECONOCIMIENTO DE TENENCIA
Y CUSTODIA DE MENOR Y
PENSION ALIMENTICIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA


DE TURNO

NOEMI LILIANA BEJARANO CHAVEZ, identificada con


Documento Nacional de Identidad N° 18885928, con domicilio real en la
Mz. W Lote 18 en la Urbanización Monserrate y con domicilio procesal en Jr.
Ayacucho N° 655 Of. 11, ambos en esta ciudad; a usted con el debido
respeto expongo:

I. APERSONAMIENTO
Invocando interés y legitimidad para obrar, por mi propio derecho y
en mi calidad de representante legal de mis menores hijos Paquita Noemí,
Johana Betzabeth y Francesco André ROBLES BEJARANO, quienes
actualmente cuentan con 14, 11 y 06 años de edad respectivamente, ME
APERSONO a vuestra instancia a fin de interponer DEMANDA ACUMULADA
DE RECONOCIMIENTO DE TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR y PENSIÓN DE
ALIMENTOS, la misma que la dirijo contra don FRANCISCO ROBLES
GUTIERREZ.

II. PETITORIO
Su Despacho declare FUNDADA LA DEMANDA ACUMULADA
interpuesta en contra de don Francisco Robles Gutiérrez y, en
consecuencia:
A) SE ME RECONOZCA JUDICIALMENTE MI DERECHO A LA TENENCIA Y
CUSTODIA de mis menores hijos Paquita Noemí, Johana Betzabeth y
Francisco André ROBLES BEJARANO, quienes actualmente cuentan
con 14, 11 y 06 años de edad respectivamente y quienes actualmente
se encuentran bajo la custodia y cuidado de la recurrente.
B) SE SEÑALE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA MENSUAL a favor de la
recurrente y de mis menores hijos Paquita Noemí, Johana Betzabeth y
Francisco André ROBLES BEJARANO, ascendente a la suma de Mil
Doscientos y 00/100 Nuevos Soles (S/. 1,200.00).

III. EMPLAZAMIENTO
Para los efectos del emplazamiento al demandado con la presente
demanda, anexos y resolución admisoria correspondiente, solicito se le
notifique con las formalidades de ley en su domicilio real ubicado en la Mz.
K-3 Lote 27 en la 5ta. Etapa de la Urbanización San Andrés de esta ciudad
de Trujillo.

IV. SOBRE LA PRETENSIÓN DE RECONOCIMIENTO DE TENENCIA Y


CUSTODIA
A. HECHOS QUE SUSTENTAN EL PETITORIO
1. Acontece Señor Juez, que la recurrente y el demandado somos
casados desde el año 1987 tal como lo acredito con la
correspondiente copia certificada de acta de matrimonio expedida por
la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo
que anexo a la presente; relación matrimonial de la cual procreamos
a nuestros menores hijos Paquita Noemí, Johana Betzabeth y
Francisco André ROBLES BEJARANO de 14, 11 y 06 años de edad
respectivamente, tal como de igual modo acredito con sus
correspondientes partidas de nacimiento que anexo a ésta.
2. Desde mediados del mes de enero del presente año
aproximadamente, motivada por los permanentes maltratos físico y
psicológico tanto para con la recurrente y para con mis menores hijos
por parte del demandado, es que decidí separarme de hecho del
mencionado de manera forzada y por tanto justificada, tiempo a
partir del cual vivo en compañía de mis tres menores hijos y sin que
el demandado se haya preocupado por cumplir con su obligación de
padre como lo es solventar los gastos de alimentación de los mismos
y de la recurrente. Es así Señor Juez, que desde aquella fecha la
accionante ha asumido plenamente el cuidado y la tenencia de su
menor hijo con el apoyo de mis familiares más cercanos.
3. En consecuencia Señor Juez, siendo el hecho que la accionante viene
ejerciendo la tenencia y custodia de mis tres menores hijos
mencionados, es que por intermedio de la presente demanda acudo a
su Despacho a efectos de que se me reconozca judicialmente tal
derecho, máxime si a la fecha el demandado profiere graves
amenazas de pretender llevarse consigo a los mismos contra su
voluntad, lo cual justifica plenamente la interposición de la presente
acción.

B. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO:


- Código Civil: Art. I del Título Preliminar el cual establece que la ley
proscribe el abuso de derecho. Art. VI del Título Preliminar mediante el cual
se exige detentar legítimo interés económico o moral para el ejercicio de
una acción. Art. 472 sobre el concepto jurídico de los alimentos.
- Código de los Niños y Adolescentes: Art. VIII del Título Preliminar que
regula el Principio del Interés Superior del Niño. Art. 78 el cual establece
los derechos y obligaciones de los padres. Art. 85 el cual establece la
determinación judicial sobre la tenencia de los hijos. Art. 178 Inc. B) sobre
la competencia para el conocimiento del presente proceso.

C. MONTO DEL PETITORIO


Teniendo en consideración la naturaleza jurídica de la pretensión, me
eximo de precisar el monto del petitorio.

D. MEDIOS PROBATORIOS:
Documentos
1. Acta de Nacimiento de mi menor hijo Francesco André Robles
Bejarano emitido por la Oficina de Registros Civiles de la
Municipalidad Distrital de Santiago de Cao, mediante la cual se
acredita su existencia física, su edad y el entroncamiento familiar
existente con el demandado.
2. Acta de Nacimiento de mi menor hija Johana Betzabeth Robles
Bejarano emitido por la Oficina de Registros Civiles de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, mediante la cual se acredita su
existencia física, su edad y el entroncamiento familiar existente con el
demandado
3. Acta de Nacimiento de mi menor hija Paquita Noemí Robles Bejarano
emitido por la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad
Provincial de Trujillo, mediante la cual se acredita su existencia física,
su edad y el entroncamiento familiar existente con el demandado
4. Acta de Matrimonio de la recurrente con el demandado emitido por la
Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo,
mediante la cual se acredita nuestra relación matrimonial y el
parentesco existente con el mencionado.
5. El Informe Social que evacuará el Departamento de Asistencia Social
de vuestro Juzgado respecto a la situación económica, social y
familiar de la accionante y del demandado. Para tales efectos su
Despacho se servirá disponer se CURSE OFICIO.

V. SOBRE LA PRETENSIÓN DE ALIMENTOS


A. HECHOS QUE SUSTENTAN EL PETITORIO
1. Acontece Señor Juez, que a la fecha mis menores hijos y la recurrente
nos encontramos en completo abandono moral y material por cuanto
el demandado mantiene una irresponsable conducta, desatendiendo
sus obligaciones alimentarias para con nosotros. En efecto Señora
Juez, y es la irresponsable conducta del demandado la que me ha
obligado a doblegar esfuerzos en procura de poder asistir en las
necesidades a mis menores hijos (ejerciendo la función de padre y
madre) pese a que la accionante se dedica además a las labores del
hogar y a sus cuidados.
2. Señor Juez, la capacidad del demandado está fundada en el hecho de
que a la actualidad se dedica a la construcción civil, esto es que
labora para una empresa constructora dada su calidad de Bachiller en
Ingeniería Civil, lo que le permite obtener suficientes ingresos
económicos como para cumplir con la pretensión incoada en este
extremo pero que, no obstante, inexplicablemente se substrae en la
asistencia alimentaria a que está obligado moral y legalmente.
Obligación para cuya valoración se despacho deberá considerar
además lo preceptuado en el Art. 481, segunda parte, del Código
Civil.
3. A su vez Señor Juez, las necesidades de mis tres hijos alimentistas se
hallan plenamente justificadas por cuanto tales sólo son menores de
edad que requieren de asistencia y atención permanente y oportuna,
además de encontrarse en edad escolar.

B.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO


- Código Civil: Art. I del Título Preliminar el cual establece que la ley
proscribe el abuso de derecho. Art. VI del Título Preliminar mediante el cual
se exige detentar legítimo interés económico o moral para el ejercicio de
una acción. Art. 472 sobre el concepto jurídico de los alimentos. Art. 478 el
cual prescribe que los ascendientes y descendientes se deben alimentos
recíprocamente. Art. 481 el cual dispone que los alimentos se regulan en
proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades de
quien está obligado a prestarlos. Art. 487 que prescribe que el derecho a
pedir alimentos es intransmisible, irrenunciable, intransigible e
incompensable.
- Código de los Niños y Adolescentes: Art. VIII del Título Preliminar
que regula el Principio del Interés Superior del Niño. Art. 78 el cual
establece los derechos y obligaciones de los padres. Art. 85 el cual
establece la determinación judicial sobre la tenencia de los hijos. Art. 178
Inc. B) sobre la competencia para el conocimiento del presente proceso.

C. MONTO DEL PETITORIO


Teniendo en consideración la pretensión el monto del petitorio
asciende a la suma de Mil Doscientos Nuevos Soles (S/. 1,200.00)

D. MEDIOS PROBATORIOS
Documentos
1. Acta de Nacimiento de mi menor hijo Francesco André Robles
Bejarano emitido por la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad
Distrital de Santiago de Cao, mediante la cual se acredita su existencia
física, su edad y el entroncamiento familiar existente con el demandado.
2.- Acta de Nacimiento de mi menor hija Johana Betzabeth Robles
Bejarano emitido por la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad
Provincial de Trujillo, mediante la cual se acredita su existencia física, su
edad y el entroncamiento familiar existente con el demandado
3. Acta de Nacimiento de mi menor hija Paquita Noemí Robles Bejarano
emitido por la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad
Provincial de Trujillo, mediante la cual se acredita su existencia física, su
edad y el entroncamiento familiar existente con el demandado
4.- Acta de Matrimonio de la recurrente con el demandado emitido por
la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo,
mediante la cual se acredita nuestra relación matrimonial y el parentesco
existente con el mencionado.
5. El Informe Social que evacuará el Departamento de Asistencia Social
de vuestro Juzgado respecto a la situación económica, social y familiar de
la accionante y del demandado. Para tales efectos su Despacho se servirá
disponer se CURSE OFICIO.
6.- LIBRETA DE NOTAS de mi menor hijo Francesco André Robles
Bejarano.
7.- LIBRETA DE NOTAS de mi menor hija Johana Betzabeth Robles
Bejarano.
8.- LIBRETA DE NOTAS de mi menor hija Paquita Noemí Robles Bejarano.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL


La presente demanda acumulada deberá ser tramitada
aplicándose las normas que regulan el PROCESO UNICO

- PRIMER OTROSÍ DIGO: Conforme a lo preceptuado en el


Art. 562 concordante con el Art. 179 del Código Procesal Civil y atendiendo
que no detento ingreso económico alguno que siquiera permita cubrir las
elementales necesidades de mis tres menores hijos, solicito a Usted se
sirva concederme el AUXILIO JUDICIAL a efectos de no poner en riesgo
la propia subsistencia de los míos con el pago de las tasas y aranceles
judiciales.

- SEGUNDO OTROSÍ DIGO: En mérito a lo establecido en el Art.


80 del Código Procesal Civil, otorgo facultades generales al Letrado que
autoriza el presente escrito declarando conocer los alcances
de las facultades concedidas y precisando como domicilio el indicado en el
exordio del presente.
VII. ANEXOS:
1-A. Copia legible de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B. Acta de Nacimiento de mi menor Francesco André Robles Bejarano.
1.C. Acta de Nacimiento de mi menor hija Johana Betsabeth Robles
Bejarano.
1-D. Acta de Nacimiento de menor hija Paquita Noemí Robles Bejarano.
1.E. Acta de matrimonio de la recurrente y el demandado.
1-F. Tarjeta de Notas de mi menor hijo Francesco André Robles Bejarano.
1-G.- Tarjeta de Notas de menor hija Johana Betzabeth Robles Bejarano.
1.H. Tarjeta de Notas de mi menor hija Paquita Noemí Robles Bejarano.
POR LO EXPUESTO: Sírvase Usted, Señor Juez,
proveer la presente con las formalidades de Ley.
Trujillo, 19 de febrero de 2002.
PLIEGO DE POSICIONES QUE ABSOLVERÁ EL DEMANDADO
(SOBRE ALIMENTOS)

DIGA SI ES CIERTO O FALSO

1. Desde la fecha del abandono del hogar conyugal se ha


desatendido completamente de la asistencia alimentaria de su menor
hijo Luis Ricardo.
2. Que pese a detentar óptimas condiciones materiales se substrae
en el cumplimiento de su obligación alimentaria para con su menor
hijo Luis Ricardo.

Trujillo, 30 de Abril del 2001


PLIEGO DE POSICIONES QUE ABSOLVERÁ EL DEMANDADO
(SOBRE TENENCIA Y CUSTODIA)

DIGA SI ES CIERTO O FALSO

1. Que la accionante siempre ha detentado la tenencia y custodia


de su menor hijo Luis Ricardo.
2. Que pese a los escasos recursos económicos que detenta, la
accionante ha procurado la asistencia integral de su menor hijo.

Trujillo, 30 de Abril del 2001

También podría gustarte