ALIMENTOS Isabel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Casilla electrónica N° :10364 - 112.

Expediente : 607-2019

Secretario :

SUMILLA : DEMANDA
DECLARACION JUDICIAL DE PATERNIDAD
EXTRAMATRIMONIAL Y ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE ABANCAY

ISABEL TRUEVAS CASTILLO, Identificada


con DNI N° 31020139, con domicilio real en la
urbanización Nuevo Amanecer s/n –
Patibamba Baja – Abancay, con domicilio
procesal en la Av. Diez Bárcenas N° 110,
Oficina N° 02, con casilla electrónica N°10364
y casilla N° 12 de la central de notificaciones,
ante Ud., con respeto digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:

MARINO TINCO MENDOZA, de quien declaro bajo juramento que desconozco


el domicilio real del obligado, por lo que solicito se notifique a nivel nacional y
en el periódico de mayor circulación de la ciudad de Ayacucho, porque nuestro
domicilio convivencial hemos fijado en el Anexo de Sara Pirhua, del distrito de
Incaraccay, provincia de Pampa Cangallo - departamento de Ayacucho.

II. PETITORIO:

Pretensión Principal: Solicito Tutela Jurisdiccional Efectiva, interpongo ante


su despacho la presente demanda de DECLARACION JUDICIAL DE
PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL en contra del demandado, a fin de que
su despacho declare la paternidad respecto de mi hijo JAVIER TINCO
TRUEVAS, de 14 años de edad.

Pretensión Accesoria: Que, como consecuencia de la declaración judicial de


paternidad extramatrimonial se fije una pensión alimenticia en el monto de S/.
500.00 soles a favor del menor Javier Tinco Truevas, y a favor de Mario José
Tinco Truevas, la suma de S/. 300.00 soles; en atención a los siguientes
fundamentos:
.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Respecto a la Filiación.

PRIMERO. - Producto de la relación convivencial que mantuve con el


demandado Marino Tinco Mendoza, procreamos a nuestros dos menores hijos
que en la actualidad tienen 14 y 17 años de edad respectivamente.

SEGUNDO. - Desde el año 2004 todo este tiempo transcurrido y debido a la


irresponsabilidad del demandado, es que hasta el día de hoy no ha sido
reconocido por el demandado como hijo suyo el menor Javier Tinco Truevas, al
inicio debido al sin número de excusas que frecuentemente manifestó,
posteriormente con su silencio e indiferencia mostrando el desinterés del
demandado, por lo que no tuve otra opción que inscribir el nacimiento de mi
hijo yo sola.

TERCERO. - El desamparo del demandado hacia mi persona y mis hijos se


ha dado desde el nacimiento de nuestro hijo mayor, por las constantes
agresiones físicas, psicológicas y daño moral, es que me retiro del hogar
convivencial que teníamos con el demandado; denuncie ante la gobernación de
Pampa Cangallo – Ayacucho, sobre las agresiones físicas y psicológicas que
fui objeto el día 17 de agosto del año 2004, por salvaguardar mi integridad
física por que me encontraba gestando de tres meses y por el bienestar de mi
hijo Mario José Tinco Truevas de 02 años de edad me retire del hogar
convivencial, retornando a la ciudad de Abancay, desentendiéndose totalmente
de mi persona y mis dos menores hijos.

CUARTO. - El demandado nunca me brindo apoyo ni cuando nació nuestro


hijo Javier Tinco Truevas, ni después de esta oportunidad me ayudo
económicamente, ni materialmente y por su irresponsabilidad negó ser el padre
para no obligarse a apoyarme y hasta la fecha lo NIEGA para evitar apoyar en
la manutención de mi menor hijo a pesar de tener conocimiento que Javier
Tinco Truevas es persona con discapacidad, por tener RETRASO MENTAL
LEVE: “DETERIORO DEL COMPORTAMIENTO NULO O MINIMO”, pese a
vivir el demandado en buenas condiciones económicas, como trabajador de
construcción civil.

QUINTO. - Sin embargo, Señor Juez, el tiempo pasa y el demandado no


reconoce a nuestro hijo y este no tiene la voluntad de hacerlo y mi hijo continua
sin ser reconocido legalmente por el emplazado como hijo suyo, lo cual
demuestra su total irresponsabilidad como padre exponiendo a mi hijo al
desamparo.

SEXTO. - Pese a los múltiples pedidos, el demandado se ha negado sin


justificación alguna a reconocer su paternidad hacia mi hijo, razón por la que
me veo obligada a interponer esta demanda ante su juzgado.

Respecto de los Alimentos:

SEPTIMO. - Señor Juez, el demandado por su parte es una persona que


tiene trabajo pendiente en construcción civil obteniendo un ingreso económico
superior a S/. 1 800.00 soles y no tiene ninguna otra obligación más que las
personales; por lo tanto, está en la suficiente capacidad económica para asumir
la obligación y acudir con una pensión de S/. 500.00 soles a favor del menor
Javier Tinco Truevas y con una pensión de S/. 300.00 soles a favor de nuestro
hijo Mario José Tinco Truevas, como se ha planteado.
OCTAVO. - Señor Juez, mis dos menores hijos tienen necesidades
básicas que requiere toda para tener una vida saludable, entendida desde el
aspecto físico, psicológico y social; que no puedo seguir cubriendo sola y
siendo el deber de los padres la manutención de los hijos, es que me veo
obligada a recurrir a la instancia judicial en procura del derecho alimenticio que
le asiste a los menores citados.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Respecto a la Filiación

Ley N° 28457 modificado por la ley N° 29821.

- Artículo 1°, quien tenga legitimo interés en obtener una declaración de


paternidad que puede pedir al juez de paz letrado que expida resolución
declarando la filiación demandada. En este mismo proceso podrá
acumularse como pretensión accesoria, la fijación de una pensión
alimentaria, de conformidad con lo establecido en el último párrafo del
artículo 85 del Código Procesal Civil.

- Artículo 2°, la posición suspende el mandato siempre y cuando el


emplazado se obligue a realizarse la prueba biológica del ADN.
Código Civil.

- Artículo 386°, Que señala que son hijos extramatrimoniales los concebidos
y nacidos fuera del matrimonio.

- Artículo 387°, Que establece que el reconocimiento y la sentencia


declaratoria de la paternidad o la maternidad son los únicos medios de
prueba de la filiación extramatrimonial.

Respecto de la Pensión de Alimentos.

Código de los Niños y Adolescentes.


- Artículo 9°, Se considera alimentos todo lo necesario para el sustento,
habitación, vestido, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia
médica y recreación del niño o del adolescente.

- Artículo 93°, El cual prescribe la obligación de los padres de prestar


alimentos a sus hijos.

Código Civil.

- Artículo 235°, Los padres están obligados a proveer el sostenimiento,


protección, educación y formación de menores hijos según su situación y
posibilidades.

- Artículo 472°, Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el


sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según las posibilidades de
la familia.

- Artículo 481°, Criterios para fijar alimentos.

- Artículo 482°, Establece que la pensión alimenticia se incrementa cuando


aumentan las necesidades del alimentista y se incrementan las
posibilidades económicas del obligado.

V. MONTO DE PETITORIO:

El monto del petitorio de la pensión alimenticia es de S/. 800.00 soles


que deberá acudir el demandado en forma mensual y adelantada a favor de
nuestros dos menores hijos.

VI. VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda se tramitará conforme a las reglas del


PROCESO ESPECIAL, de acuerdo a la Ley N° 28457, modificado por la Ley N°
29821.
VII. MEDIOS PROBATORIOS:

A. Acta de nacimiento emitida por la municipalidad distrital de Chacoche, con


lo que acredito la existencia de mi menor hijo, Javier Tinco Truevas, en
original.
B. Acta de nacimiento emitida por la municipalidad distrital de El Agustino, con
lo que acredito la existencia de mi menor hijo, Mario José Tinco Truevas.
C. Copia de la denuncia por agresión física y moral interpuesta ante la
Gobernación de Pampa Cangallo, en fecha 20 de agosto del 2004.
D. Certificado de discapacidad del menor Javier Tinco Truevas.
E. Constancia de estudios del menor Javier Tinco Truevas, otorgado por la
Institución Educativa “Cesar Vallejo de Abancay”.
F. Constancia de estudios del menor Mario José Tinco Truevas, otorgado por
la Institución Educativa Básica Alternativa Ciclo Avanzado “Aurora Inés
Tejada” de Abancay.
G. Contrato de alquiler de vivienda.
H. Boletas en número de 45 por pago en el colegio y compra de productos
para la alimentación de los menores.

Pericia:

I. Ofrezco la prueba biológica del ADN que será practicada por la entidad que
su despacho disponga, siempre y cuando exista opción por parte del
demandado y bajo su costo, para así determinar en forma que el
demandado es el padre biológico de mi menor hijo Javier Tinco Truevas.

VIII. ANEXOS:

1.A.- Acta de nacimiento emitida por la municipalidad distrital de Chacoche,


con lo que acredito la existencia de mi menor hijo, Javier Tinco Truevas,
en original.
1.B.- Acta de nacimiento emitida por la municipalidad distrital de El Agustino,
con lo que acredito la existencia de mi menor hijo, Mario José Tinco
Truevas.
1.C.- Copia de la denuncia por agresión física y moral interpuesta ante la
Gobernación de Pampa Cangallo, en fecha 20 de agosto del 2004.
1.D.- Certificado de discapacidad del menor Javier Tinco Truevas.
1.E.- Constancia de estudios del menor Javier Tinco Truevas, otorgado por la
Institución Educativa “Cesar Vallejo de Abancay”.
1.F.- Constancia de estudios del menor Mario José Tinco Truevas, otorgado
por la Institución Educativa Básica Alternativa Ciclo Avanzado “Aurora
Inés Tejada” de Abancay.
1.G.- Contrato de alquiler de vivienda.
1.H.- Boletas en número de 45 por pago en el colegio y compra de productos
para la alimentación de los menores.

Pericia:

1.I.- Ofrezco la prueba biológica del ADN que será practicada por la entidad
que su despacho disponga, siempre y cuando exista opción por parte del
demandado y bajo su costo, para así determinar en forma que el
demandado es el padre biológico de mi menor hijo Javier Tinco Truevas.
1.J.- Copia del DNI. De la recurrente.

POR LO TANTO:

A usted, Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente


demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla
fundada.
Abancay, 21 de noviembre del 2019.

----------------------------------------------- -----------------------------------------

Mirian Sarmiento Peralta Isabel Truevas Castillo

ABOGADA DEMANDANTE

REG.CAA.422 DNI: 31020139

También podría gustarte