Reglamento Interno de La Emisora 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REGLAMENTO INTERNO DE LA EMISORA “LA VOZ DEL CIPRES DE

LAS GUAITECAS”
ARTICULO PRIMERO: La Emisora de comercial denominada "La Voz
del Ciprés de las Guaitecas” es de propiedad de la Ilustre
Municipalidad de Guaitecas, y se regirá para su funcionamiento por lo
dispuesto en el Reglamento de Radiodifusión Sonora Decreto NO 126 del
01 de abril 1997, publicado en el Diario Oficial el 19 de febrero de 1998,
por la Ley 18.168 de 1982 Ley General de Telecomunicaciones y por lo
establecido en el orden interno por el presente Reglamento de
Funcionamiento.
TITULO I
De la Emisora
ARTICULO SEGUNDO: La emisora sólo podrá perseguir finalidades
culturales y comunitarias, permitiéndose difundir avisos comerciales o
propaganda del comercio local, avisos comunitarios de organizaciones
territoriales, funcionales y gremiales, así como de las distintas
instituciones públicas establecidas en la comuna de Guaitecas. En
general la emisora propiciara programación tendiente a los siguientes
temas: La Asistencia Social, La Salud Pública, La Protección del Medio
Ambiente, La Educación, La Cultura, La Capacitación, La Promoción del
empleo, El Deporte, La Recreación, El Turismo, Seguridad ciudadana,
Emergencias, La Prevención de riesgos, y toda materia relacionada con
el interés común en el ámbito local.
TITULO II
De/ Funcionamiento
ARTICULO TERCERO: La emisora funcionará principalmente con equipos
de la propia Municipalidad y el personal que labore en ella será
esencialmente contratados bajo la modalidad de Honorarios, aquellos
que deban cumplir especiales y de vital importancia para correcto y
oportuno funcionamiento de la Emisora. El representante legal 'es el
Alcalde, y el Director Responsable, el Secretario Municipal o quien
designe el Alcalde quien establecerá la editorialidad y programación de
la Emisora.
ARTICULO CUARTO: La selección del personal que labore o que realice
funciones en la emisora deberá pasar por un período de prueba de a lo
menos treinta días, tal forma de demostrar a la Dirección de la Radio su
capacidad operativa y el cumplimiento de las disposiciones tanto
legales, como de orden interno.
ARTICULO QUINTO: El presente reglamento de funcionamiento interno,
es obligatorio para todo el personal que labore en la Emisora, en
cualquier calidad jurídica sea este Funcionario Municipal, Contratado a
Honorarios o Ad-honorem.
TITULO III De los Radio Controladores-Locutores
ARTICULO SEXTO: Los Radio controladores-Locutores, serán los
responsables del cumplimiento de las presentes disposiciones,
asumiendo la responsabilidad legal en cuanto al contenido de las
transmisiones no autorizadas por la Dirección. Como así mismo, le
queda expresa y terminantemente prohibido, hacer uso de micrófonos o
magnetofónicas, con el objeto "de salir al aire", además serán
personalmente responsables de no mantener personal extraño a la
Emisora tanto en el "Locutorio", como en la Sala de Controles y
Discoteca. El incumplimiento de las presentes disposiciones, será motivo
de su inmediata expulsión, sin más trámite.
ARTICULO SEPTIMO: La misión y obligación fundamental de los Radio
controladores-Locutores será dar cumplimiento estricto a la
programación diaria de la Emisora, la que será entregada por la
Dirección de la Radio. A falta de ella, se continuará ejecutando de
acuerdo a la línea de la Radio, en conformidad a las programaciones
anteriores.
ARTICULO OCTAVO: El Radiocontrolador-Locutores deberá informar en el
Libro habilitado para estos efectos, de las novedades que existan
durante su turno, como por ejemplo interrupciones de transmisión,
detalles técnicos que requieran la intervención gerente Técnico y
cualquier otra anormalidad que a su criterio sean de informar.
ARTICULO NOVENO: Los Radiocontroladores-locutores, estarán obligados
a instruir y capacitar a Ia(s) persona(s) que la Dirección de la Radio
encomiende. Privilegiando por, sobre todo, la correcta ejecución de su
función, finalmente un informe sobre su parecer relativo a las aptitudes,
comportamiento y capacidad del postulante.
ARTICULO DECIMO: Les queda expresamente prohibido sacar copia de
pistas musicales o permitir que se haga, sin la autorización de la
Dirección de la Radio. De igual forma estarán obligados a "marcar" con
la marca institucional, los temas musicales irradiados. Tratándose de
compilación de temas o mezcla de ellos, la marca deberá emitirse cada
cinco a siete minutos.
ARTICULO UNDECIMO: Los radiocontroladores-locutores de la Emisora
serán personalmente responsables de la opiniones que emitan, no se
autorizan los comentarios en política contingente solamente podrán
moderar programas especiales en que se aborden este tipo de
temáticas, en donde se obedezca una programación previamente
autorizada por la Dirección de la Radio, y siempre y cuando exista
claramente un pluralismo, en caso alguno y bajo ningún pretexto se
reservaran espacios radiales para determinado partido o tendencia
política, a excepción de aquellos programas culturales debidamente
estudiados y evaluados por la Dirección, cumpliendo siempre el principio
del pluralismo.
El Director
ARTICULO DUODECIMO: El Director de la Radio tendrá la responsabilidad
de la Dirección General de la Emisora y velará permanentemente por el
fiel y oportuno cumplimiento de la legislación vigente y lo establecido en
el presente Reglamento de funcionamiento Interno.
Deberá coordinar con los corresponsales, y con las personas a cargo de
programas específicos, su ejecución, horarios y material a difundir.
El Técnico
ARTICULO DECIMO TERCERO: El Técnico de la Emisora, tendrá la
responsabilidad del correcto y eficiente funcionamiento de los Equipos
con que cuenta la emisora, tanto en su correcto uso como en la calidad
de la emisión de la señal.
Además, será responsable de establecer todos aquellos enlaces hacia
los Estudios Centrales que requieran la comunicación directa,
especialmente de corresponsalía corno del equipo de reporteros y
dentro de sus atribuciones estarán las de instruir a los
radiocontroladores directrices de funcionamiento y no podrá disponer la
suspensión de programas,
DE LOS Y COLABORADORES
ARTICULO DECIMO CUARTO: Recibirán esta denominación todas aquellas
personas naturales o representante de entidades con personalidad
Jurídica y no son empleados de la radio La Voz del Cipres de las
Guaitecas, ya que por lo contrario, se le brinda sin costo un espacio
radiofónico
Los Colabores externos deberán ajustarse a las indicaciones de este
Reglamento Interno y normatividad para conducción de programas, ya
que de lo contrario se perderá la oportunidad de continuar con el
espacio asignado, siendo Radio La Voz del ciprés de las Guaitecas el
propietario de los derechos del nombre y estructura del mismo.
Los colabores que colaboren con la programación de la Radio, quienes
podrán aportar con su trabajo personal, de la entidad a la cual
representan, en lo relativo a programación de interés general de la
Comunidad, en temas relacionados con:

 La Asistencia Social
 La Salud Pública
 Protección del Medio Ambiente
 La Educación
 La Cultura
 Capacitación y el Empleo
 El Deporte
 La Recreación
 El Turismo
 Seguridad ciudadana
 La Prevención de Riesgos
 Actividades de interés Común en el ámbito Local
 Religión

Indicaciones a responsables, Radio controladores-locutores y


realizadores de los programas radiales vinculados a la
emisora.
1: Llegar con diez (10) minutos de antelación a la iniciación del
programa radial que va a realizar.

2: La duración de los contenidos del programa debe ser cincuenta y


cinco (55) minutos para los programas de una (1) hora. Empezando dos
(2) minutos después de la hora estipulada y finalizando tres (3) minutos
antes de terminar el espacio.

3: Las cortinas o fondos musicales que se utilicen tendrán una duración


máxima de treinta (30) segundos.

4: Para todos los programas que se emitan por esta emisora se prohíbe
el uso de propaganda política.

5: Dar un uso adecuado al lenguaje español, que sea claro y coherente,


sin palabras obscenas, ofensivas o que puedan herir susceptibilidades
en materia de política, sexo o religión.

6: Se identificarán las fuentes que se utilicen en la realización de


programas exceptuando en los casos en que se comprometa su
seguridad o por solicitud directa de la misma, donde la Emisora
respetará el derecho de la reserva.

7: Cada responsables o productor de programa deberá tener preparado


el material necesario para la emisión del programa.

8: La radio es sonido. Si algún material sonoro por x o y razón no tiene


calidad sonora y no es entendible. NO SE EMITE AL AIRE. Así mismo
con los temas musicales, efectos, entrevistas, etc.

9: La falta a dos (2) emisiones consecutivas sin previa excusa es motivo


de sanción o suspensión temporal del programa.

10: El respeto al honor, a la intimidad de las personas, a la propia


imagen y a cuantos derechos y libertades reconoce la Constitución
Chilena es innegable.

11: Durante cualquier emisión de la parrilla de programación, de la


“Radio La Voz del Cipres de las Guaitecas” podrá interrumpir el
programa para dar paso a informaciones extraordinarias de la
Municipalidad de Guaitecas o del Gobierno Central de Chile.
NOTA: El tiempo que se utilice para estos informes no será objeto de
reposición.

12: Evitar consumir algún tipo de alimento o bebida dentro de los


locutorios y radio control.

13: No prender o jugar con materiales inflamables como, fuego y


encendedores dentro de los locutorios y radio control.
14: Configurar celulares y dispositivos digitales en silencio antes de
entrar a la cabina. En modo vibración y sonido afecta al buen desarrollo
de la producción sonora del programa.

15: Durante la emisión evite todo tipo de ruidos con joyas, prendas,
golpes a la mesa o movimientos de micrófonos. De igual forma
advertirles a los invitados al programa sobre cualquier interferencia que
esté realizando en el momento de su intervención.

16: Cuidar los equipos técnicos que están a su disposición, cualquier


daño causado será notificado al director de la emisora. El equipo
averiado deberá ser repuesto.

17: Al terminar la grabación y/o emisión de su programa radial favor


dejar el locutorio en orden, con los audífonos sobre la mesa y las sillas
bien ubicadas y limpio su lugar de trabajo.

18: Es directriz de la emisora evitar el tuteo entre el equipo de trabajo y


los entrevistados en los programas pregrabados y en vivo. A menos que
sea un menor de edad.

19: Rectificaciones. “Radio la voz del ciprés de las Guaitecas” como


proveedor del servicio de radiodifusión está en la obligación de
transmitir gratuitamente las aclaraciones o rectificaciones a que dieren
lugar las informaciones inexactas divulgadas al público, en el mismo
horario y con idéntica importancia a la del programa o programas que
las hayan originado.

También podría gustarte