El documento resume la biografía de Aristóteles, uno de los tres grandes filósofos de la Grecia clásica junto a Sócrates y Platón. Nació en el 384 a.C. en Macedonia y estudió en la Academia de Platón en Atenas, aunque rechazó su doctrina de las Ideas. Más tarde fundó su propia escuela, el Liceo de Atenas, donde desarrolló su propio pensamiento filosófico a través de obras que sentaron las bases de ciencias como la física y las matemáticas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas
El documento resume la biografía de Aristóteles, uno de los tres grandes filósofos de la Grecia clásica junto a Sócrates y Platón. Nació en el 384 a.C. en Macedonia y estudió en la Academia de Platón en Atenas, aunque rechazó su doctrina de las Ideas. Más tarde fundó su propia escuela, el Liceo de Atenas, donde desarrolló su propio pensamiento filosófico a través de obras que sentaron las bases de ciencias como la física y las matemáticas
El documento resume la biografía de Aristóteles, uno de los tres grandes filósofos de la Grecia clásica junto a Sócrates y Platón. Nació en el 384 a.C. en Macedonia y estudió en la Academia de Platón en Atenas, aunque rechazó su doctrina de las Ideas. Más tarde fundó su propia escuela, el Liceo de Atenas, donde desarrolló su propio pensamiento filosófico a través de obras que sentaron las bases de ciencias como la física y las matemáticas
El documento resume la biografía de Aristóteles, uno de los tres grandes filósofos de la Grecia clásica junto a Sócrates y Platón. Nació en el 384 a.C. en Macedonia y estudió en la Academia de Platón en Atenas, aunque rechazó su doctrina de las Ideas. Más tarde fundó su propia escuela, el Liceo de Atenas, donde desarrolló su propio pensamiento filosófico a través de obras que sentaron las bases de ciencias como la física y las matemáticas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La filosofía occidental colocó sus cimientos sobre tres grandes
figuras de la Grecia clásica: Sócrates, Platón y Aristóteles. Tres
intelectuales que mantuvieron una estrecha relación académica a lo largo de las décadas. Siendo este último el encargado de culminar los esfuerzos de sus maestros y ejercer así una potente influencia que todavía permanece activa.
Biografía resumida de Aristóteles
Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia situada cerca del monte Athos. Desde muy pequeño, fue instruido por su padre en los secretos de la medicina, avivando años después su pasión por la investigación experimental. Una disciplina en la que Aristóteles se mantiene a la cabeza, pues es considerado por muchos como el primer investigador científico de la historia. Con apenas 17 años, el ahora célebre polímata se trasladó hasta Atenas para ingresar en la Academia de Platón, cuyo pensamiento rechazó por completo. Aristóteles se vio obligado a perfilar términos de gran significado en su filosofía como “sustancia”, “forma” o “materia”. En contraposición al mundo de las Ideas impuesto por su maestro. Décadas después, tras el fallecimiento de Platón y la adquisición de experiencia en ámbitos como la escritura o la enseñanza, diversas leyendas sitúan a Aristóteles como tutor de un jovencísimo Alejandro Magno. Una relación que no ha podido ser corroborada todavía a día de hoy. A partir de ese momento, el fundador del famoso Liceo de Atenas comenzó a desarrollar su propio pensamiento filosófico, a través de la revisión de obras ya publicadas. Dando como resultado el fundamento de todas las ciencias. Entre ellas, la física, las matemáticas o la teología. Una doctrina de gran profundidad que requirió miles de años para su completa interpretación. Tras una prolífica carrera, Aristóteles falleció en el exilio en la isla de Chalcis, en el año 322 a.C. a la edad de 62 años.