Suma Alzada MPT
Suma Alzada MPT
Suma Alzada MPT
PROYECTO
DECK ESTACIONAMIENTOS
MALL PLAZA TOBALABA
1. GENERALIDADES ______________________________________________________________4
2. ALCANCE DE LAS PRESENTES BASES _____________________________________________4
3. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS____________________________________________________4
4. PRECIO Y NATURALEZA DE LA PROPUESTA_________________________________________5
5. CONDICIONES PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ______________________7
6. ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA CONSTRUCTORA DE LAS PRESENTES BASES_____________8
7. RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS. ___________________________________________________8
8. GARANTÍA DE LA OFERTA ______________________________________________________9
9. PRESENTACIÓN DE OFERTA_____________________________________________________9
10. ANTECEDENTES PARA EL ESTUDIO DE LA PROPUESTA _______________________________9
11. CONSULTAS Y ACLARACIONES A LA PROPUESTA ___________________________________8
12. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ________________________________________________10
13. FIRMA DEL CONTRATO________________________________________________________10
14. PLAZO DE CONSTRUCCIÓN_____________________________________________________11
15. GARANTÍA DE CONTRATO _____________________________________________________12
16. ENTREGA TERRENO___________________________________________________________10
17. ANTICIPO___________________________________________________________________13
18. ESTADOS DE PAGO ___________________________________________________________13
19. RETENCIONES. ______________________________________________________________12
20. PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES PARA CURSAR ESTADOS DE PAGO ________________15
21. INSPECCIÓN TÉCNICA ________________________________________________________15
22. VALORES PROFORMA__________________________________________________________16
23. DISMINUCIONES Y/O AUMENTOS DE OBRA ______________________________________14
24. OBRAS EXTRAORDINARIAS ____________________________________________________15
25. MULTAS ____________________________________________________________________16
26. DISPOSICIONES GENERALES DE LOS DEBERES DE LA CONSTRUCTORA ________________17
27. SEGUROS ___________________________________________________________________17
28. RESPONSABILIDAD DE LA CONSTRUCTORA _______________________________________18
29. CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA ____________________________________________18
30. CALIDADES DE LA OBRA_______________________________________________________19
31. SEGURIDAD _________________________________________________________________19
32. CESIÓN DE DERECHOS DE SUBCONTRATOS_______________________________________20
EL MANDANTE podrá solicitar que una o más partidas sean retiradas de la oferta
y le solicite la administración de dicha partida por otra empresa. En ese caso LA
CONSTRUCTORA estará a cargo de la administración y coordinación de las
obras ejecutadas por los contratistas de las partidas intervenidas. Dicha
administración involucra la visación de los estados de pago de cada contratista de
acuerdo al avance real de las faenas, el cual deberá ser entregado a la ITO para
su visación final. De esa forma el contratista que realice la partida intervenida
necesitará tener la aprobación de la constructora para poder solicitar sus Estados
de Pago.
9. PRESENTACIÓN DE OFERTA
a) El contrato
b) Las aclaraciones de las bases y demás documentos de la propuesta que emita el
mandante con anterioridad a la apertura de la propuesta.
c) La serie de preguntas y respuestas.
d) Las bases administrativas.
e) Las especificaciones técnicas de arquitectura, cálculo y especialidades y sus anexos
en el orden indicado.
f) Planos de arquitectura generales.
g) Planos de detalles constructivos.
h) Planos de ingeniería
i) Planos de instalaciones.
j) La oferta y documentos presentados por el proponente, tanto en lo relativo a los
aspectos técnicos como económicos y administrativos
EL MANDANTE anticipará hasta un máximo del 20% del valor del Contrato una
vez cumplido los párrafos precedentes de estas bases. En el mismo acto LA
CONSTRUCTORA, a fin de garantizar una eventual devolución del anticipo,
entregará una o más Boletas de Garantía por el monto del anticipo, emitida por un
Banco de la plaza de Santiago. El vencimiento será el plazo de ejecución más 90
días, con la siguiente leyenda “Para garantizar la devolución de anticipo
estipulado en el Contrato de Construcción por suma alzada de la obra “Deck
Estacionamientos Mall Plaza Tobalaba, de la comuna de Puente Alto”, y ésta
contendrá la obligación del Banco de pagar su valor, al solo requerimiento de EL
MANDANTE. Esta boleta permanecerá en poder de EL MANDANTE hasta la
devolución íntegra del anticipo.
Los Estados de Pago serán considerados como abonos parciales efectuados por
EL MANDANTE durante el curso de los trabajos y tendrán sólo carácter de un
pago provisorio concedido a LA CONSTRUCTORA a cuenta del valor de la obra.
Cada "Estado de Pago" deberá ser presentado para su revisión por parte de la
ITO y EL MANDANTE quién dispondrá de 5 días hábiles para su análisis y
aprobación. Si el Estado de Pago es rechazado será devuelto a LA
CONTRUCTORA para que presente un nuevo Estado de Pago para lo cual
regirán nuevamente los 5 días para su revisión y así sucesivamente hasta que
sea aprobado. Aprobado el “Estado de Pago”, con visto bueno de la ITO se
generará el documento interno “HES” con el cual se establece el valor exacto del
Estado de Pago y con el que la , LA CONTRUCTORA deberá presentar la
correspondiente factura a nombre de PLAZA OESTE S.A., el documento HES
junto con copia del estado de pago con el respectivo V° B°, una copia de la Orden
de Compra respectiva para su pago y los certificados indicados en el punto 18.2
Será requisito para dar curso al último estado de pago, la entrega por parte de LA
CONSTRUCTORA de toda la certificación que acredite la ejecución de las
diversas instalaciones así como los proyectos y planos as built, que deberán
encontrarse debidamente aprobados por los servicios respectivos (electricidad,
alcantarillado, agua potable, gas etc.). Del mismo modo, deberá haber cumplido
con la entrega de toda la documentación necesaria para la obtención de la
recepción municipal definitiva de la obra.
19. RETENCIONES.
Los Valores Pro forma serán indicados mediante Cartas Aclaratorias, donde se
mencionarán el Formulario e ítem correspondiente donde deberán ser
incorporados.
En este caso los plazos, gastos generales y utilidad no variarán, salvo aquellos
casos indicados en el párrafo siguiente.
25. MULTAS
La multa diaria que se aplicará será del 0,035% del monto del contrato durante los
primeros 10 días de atraso; entre los días 11 y 20 de atraso la multa diaria será el
0,075% del monto del contrato; desde el día 21 en adelante la multa diaria será el
0,12% del monto del contrato.
En el caso de proceder la aplicación de multas, estas serán aplicadas por ITO sin
más trámite y descontadas del siguiente estado de pago y si fuere necesario de
las retenciones y de la Boleta de Garantía Bancaria de Seriedad de Contrato. La
aplicación de estas multas se harán efectivas sin necesidad de recurrir a Árbitro.
27. SEGUROS
Sin perjuicio del control en el resultado final de las obras, EL MANDANTE puede
ordenar durante la ejecución de las mismas, la demolición de aquellas unidades o
partidas de obra que no se ajusten a las especificaciones del proyecto y normas
generales de buena construcción y/o urbanización, partidas que serán ejecutadas
nuevamente por LA CONSTRUCTORA a su costo. La realización de estos
trabajos no supondrá aumento de plazo. Si existen cambios de materialidades o
especificaciones no aprobadas por EL MANDANTE, se faculta al MANDANTE a
demoler y rehacer en forma inmediata con costo a la constructora y cargo al
próximo Estado de Pago una vez ejecutado el trabajo. Esto no da derecho a más
plazo.
Deberá contar con todos los elementos de seguridad tanto para todo el personal
de obra, ITO, EL MANDANTE como para las visitas que puedan concurrir, tales
como: cascos, zapatos de seguridad, cinturones de seguridad, protecciones de
oídos, etc.
37. DOCUMENTACIÓN
EL MANDANTE podrá exigir el retiro de cualquier material que no cumpla con las
condiciones antes indicadas. Asimismo, EL MANDANTE y la ITO podrá ordenar
la reparación o demolición de toda obra defectuosa o que no cumpla con lo