Espel Mai 0625 P

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE
Ingeniería Automotriz

“INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y


ELECTRÓNICO DE LOS INYECTORES PIEZOELÉCTRICOS
BOSCH DEL SISTEMA DE INYECCIÓN CRDI (COMMON RAIL
DIÉSEL INJECTION) DE LOS VEHÍCULOS VOLKSWAGEN
CRAFTER 2.5 TDI HYUNDAI VERACRUZ IX55 3.0”

Flavio Robayo
Álvaro Sarabia
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
La innovación tecnológica en la industria automotriz ha
desarrollado nuevos sistemas de inyección con diferentes
métodos de funcionamiento y accionamiento en sus
inyectores, de ahí que aparecen los inyectores
piezoeléctricos en los sistemas CRDI Bosch (Inyección
diésel de riel común), colaborando específicamente con un
mayor desempeño y rendimiento de los motores de
combustión interna, siendo beneficioso tanto para el
usuario de automotor debido a un menor consumo de
combustible, así como al medio ambiente debido a la
reducción considerable de las emisiones de gases
contaminantes, pero a su vez este tipo de inyectores
piezoeléctricos es carente de información técnica sobre los
parámetros óptimos de funcionamiento
PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA
• Al existir poca o muy escasa información sobre los parámetros
técnicos iniciales de funcionamiento de los inyectores
piezoeléctricos Bosch, de igual manera sobre las pruebas,
mediciones mecánicas, eléctricas produce un escaso proceso
o protocolo de pruebas para el mantenimiento del mismo, así
mismo la cantidad de técnicos calificados para la evaluación y
calibración de dichos inyectores es reducida.
• Por tanto, el problema que se investigó es la influencia de las
propiedades mecánica y electrónica de los inyectores
piezoeléctricos Bosch en el desempeño del motor de
combustión interna
OBJETIVOS:
GENERAL: Investigar el comportamiento mecánico y electrónico para generar
información técnica, y relevante de los parámetros de operación de los inyectores
piezoeléctricos CRDI (Inyección directa de riel común) en los inyectores
piezoeléctricos Bosch de los vehículos Volkswagen Crafter 2.5 TDI, Hyundai
Veracruz IX55 3.0

• ESPECÍFICOS:
• Recopilar información relacionada a la investigación para el desarrollo de la
misma.
• Investigar la disponibilidad del mercado en las marcas y modelos con inyector
piezoeléctricos el Ecuador.
• Determinar los parámetros de funcionamiento mecánico y eléctrico de los
inyectores piezoeléctricos Bosch
• Realizar pruebas mecánicas a los inyectores Bosch tales como: caudal de
inyección, caudal de retorno, ángulo de pulverización.
• Ejecutar pruebas eléctricas de corriente de activación, voltajes de activación y los
grados de activación de los inyectores piezoeléctricos CRDI Bosch.
• Generar tablas estadísticas de identificación de resultados obtenidos en los
protocolos de pruebas.
HIPÓTESIS:

• La investigación los parámetros de desempeño


mecánico y eléctrico de los inyectores piezoeléctricos
Bosch permitirá establecer el comportamiento de los
parámetros de operación del sistema de inyección CRDI
que se realiza en los vehículos Marca Hyundai, y
Volkswagen modelos Veracruz y Crafter.
Sistemas common rail o de
conducto común diésel.

– (Bosch R. , Sistema de inyección Diésel por


acumulador Common Rail, 2005) aduce que: El
sistema common rail es uno de los sistemas de
inyección más perfeccionado en los sistemas por
acumulador. La ventaja principal del sistema common
rail son las amplias posibilidades de variación de
configuración de la presión de la inyección y los
momentos de inyección.
SISTEMA CRDI O RIEL COMÚN BOSCH
CONTROL ELECTRÓNICO
• En relación al sistema convencional de alimentación
mecánica, el sistema de alimentación electrónica posee una
EDC, la cual se encarga de regular todos los parámetros de
alimentación dependiendo los requerimientos del conductor, y
los valores son determinados por 4 requerimientos en
especial;
• Parámetros de entrada a la ECU.
• Datos específicos que nos genera el sensor de oxígeno sobre
las emisiones contaminantes del motor.
• Régimen de temperatura que será proporcionada por los
diferentes tipos de sensores de temperatura.
• Revoluciones a las cuales el cigüeñal este girando, presión
del turbo alimentador.
• Posición del pedal de aceleración dependiendo las exigencias
del conductor.
• Parámetros de salida de la ECU. .
• (kia, 2016) aducen que: Los parámetros enviados de la
ECU son:
• Corriente de accionamiento para la válvula de control del
inyector.
• Corriente de accionamiento para la válvula de derivación de
caudal de entrada al riel.
• Calentador del filtro de combustible (opcional).
Características del sistema de alimentación
Bosch .
• En el manual de la Crafter 2.5 TDI Common Rail
(Figard, 2011)
• La presión de la inyección es casi libremente
programable y puede ser adaptada a cada estado
operativo del motor.
• Una presión de la inyección, de hasta 1.600 bares como
máximo posibilita una buena formación de la mescla.
• Desarrollo flexible de la inyección con varios ciclos de
preinyección y postinyección
• Bajo consumo de combustible.
• Bajas emisiones contaminantes
• Marcha suave del motor
SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE BAJA
PRESIÓN.
• El circuito de baja presión tiene como finalidad alimentar al
sistema con una presión baja y constante, por eso se lo
considera sistema de transferencia y cumple con las
siguientes características.
• Bomba de transferencia:
Tipo Aspas o paletas

Presión máxima 6 Bar

Capacidad de la bomba 5.6 cc/rev

Flujo de combustible 90lt a 300rpm y 650l/h a 2500 rpm

Capacidad de aspiración 65mBar a 100 rpm


Sistema de alimentación de alta presión
CRDI Bosch.
– Estos sistemas de conducto común son muy eficaces, ya que
al someter a un líquido a grandes presiones y cuando lo hace
pasar por una perforación diminuta en el inyector se genere un
spray (atomización) con partículas de combustible muy
pequeñas que al entrar en contacto con el oxígeno permita
que se quemen casi por completo, esto causa que el motor
sea muy eficiente, ahorrando combustible y evitando que las
emanaciones de gases contaminantes sea casi nulas,
FASES DE LA INYECCION A ALTA
PRESIÓN
• Fases de la inyección a alta presión.
• En este tipo de sistemas se localizan más de uno o dos
inyecciones pilotos o preinyecciones, lo cual nos permite
disminuir el ruido que se genera internamente por la
combustión, este tipo de inyecciones consiste en;
• Preinyección
• Inyección principal.
• Postinyección.ostinyección.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO.
Todos los elementos constitutivos del sistema crdi trabajando conjuntamente y son
los encargados de ajustar las condiciones perfectas para el desempeño del
vehículo y son:
SENSOR DE TEMPERATURA DEL
COMBUSTIBLE.
ANÁLISIS DEL TEMA

• SENSOR DE REVOLUCIONES.
• SENSOR CKP
SENSOR DE POSICION DE ÁRBOL DE
LEVAS CMP
SENSOR DE POSICIÓN DEL
ACELERADOR
SENSOR DE TEMPERATURA DEL
MOTOR
MATERIALES Y FUNDAMENTOS
PIEZOELÉCTRICOS
El efecto piezoeléctrico describe la relación entre una tensión mecánica y un voltaje
eléctrico en sólidos. Es la capacidad de ciertos materiales-minerales, cerámicas y
algunos polímeros para producir una carga eléctrica en respuesta a un esfuerzo
mecánico aplicado. También puede observarse el efecto inverso, en el que los
materiales piezoeléctricos se deforman por la aplicación de un campo eléctrico.
.
La piezoelectricidad fue descubierta de 1880
por Jacques y Pierre Curie. Los hermanos
Curie descubrieron que cuando se aplicado una
tensión a ciertos cristales como la turmalina, el
cuarzo, el topacio y la sal Rochelle, aparecía
una carga eléctrica, y su voltaje era
proporcional a la tensión. De los materiales
mencionados, solo el cuarzo se utiliza hoy en
día comercialmente. Todos los demás cristales
piezoeléctricos importantes desde el punto de
vista práctico se obtienen de forma artificial.
.
La evolución se ha tenido el estudio de los materiales
piezoeléctricos en los últimos años, se han seleccionado los
datos correspondientes a la publicación de artículos y
publicaciones de conferencias entre el año 1980 y 2009.
Para la realización de las búsquedas se ha utilizado la base
de datos de la Web of Knowledge.
INVESTIGACIONES FUTURAS
– Según los datos obtenidos, Estados Unidos es el país
que en los últimos 5 años está publicando e
investigando más en este tema, seguido de China y
Japón, España representaría casi el 2% mundial.
FUNCIONAMIENTO PIEZOELÉCTRICO

la operación de estos inyectores se realiza por un efecto llamado


piezoeléctrico. El fenómeno piezoeléctrico consiste en un cristal de
cuarzo que cambia de tamaño cuando se somete a un impulso
eléctrico. Inversamente es capaz de generar un impulso eléctrico si
se fuerza a cambiar deformándole
FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR
PIEZOELÉCTRICO
.
• Hay que tener muy en cuenta que los inyectores
piezoeléctricos son accionados por medio de la unidad de
control ECU, esta se encarga de receptar todos los datos
generados por los sensores y procesa la información y
dependiendo de los requerimientos del conductor acciona y
detiene dejando de proporcionar señales eléctricas al
sistema.
PARÁMETROS DE
FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR
PIEZOELÉCTRICO.
• Estos inyectores han sido diseñados para cumplir con
las exigencias que demandas los nuevos motores diésel
y cumplir con las normativas de control de emisiones
Euro 3&4, para ello, el inyector debe cumplir con las
siguientes exigencias del mercado.
• Permitir múltiples inyecciones por cada ciclo (5min)
• Inyectar partículas de combustible mucho más
pequeñas (0.5mg/cp)
• Presiones elevadas que superen los 1800 bar.
• Distribuir de formar homogénea en el cilindro
EQUIPOS A UTILIZAR

.
Osciloscopio Hantek 1008c

• Cuenta con opciones que ayuda


a la medición de valores
(measure) que se miden en
tiempo real y en planos
bidimensionales tales como son
el eje (X, Y), su uso es mucho
más amigable y se puede usar
para hacerlo de forma
comparativa.
Banco de pruebas Tester CRDI V – 3500
VNP
Banco de pruebas Tester CRDI V – 3500
VNP
Especificaciones

Categoría Especificación
Producto VNP Internatinal Business
Modelo No. MT 3500
Tipo de control Digital
CPU 18.4 MHz
Entrada AC 110, Max 300W
Salida DC 0 – 12V, Max 200W
Corriente de funcionamiento 13A / Max 25A
Entrada de presión 8 bar
Salida de presión Max. 800 bar
Temperatura 5 – 40 `C
Fusible 110V 2ª
Peso 55Kg
Pinza amperimétrica Brain Bee

• En la medición de
consumo de corriente
se debe usar la pinza
amperimétrica ya que
esta nos permite una
medición sin tener la
necesidad de
interrumpir el circuito o
el flujo de corriente
evitando la caída de
tensión
Especificaciones

Pinza Amperimétrica

Entrada 60A Max AC/DC

Salida 10mV/A – 100mV/A

Max voltaje 240V – AC / 300V – DC


Inyector CRDI Bosch 0445115045

1. Numero de pedido de Bosch (10 dígitos)


0445 115… = CRI 3-16 (CRI 3.0) 1600 bar
0445 116… = CRI 3-16 (CRI 3.2) 1800 bar
0445 117… = CRI 3-16 (CRI 3.3) 2000 bar
2. Numero de inyector (5 dígitos)
3. Fecha de fabricación (día mes año, 2
cifras)
4. Código de matriz de datos.
5. Numero de pedido del fabricante del
vehículo
6. Clasificación IMA/ISA.
Inyector CRDI Bosch 0445115028

1. Numero de pedido de Bosch (10 dígitos)


0445 115… = CRI 3-16 (CRI 3.0) 1600 bar
0445 116… = CRI 3-16 (CRI 3.2) 1800 bar
0445 117… = CRI 3-16 (CRI 3.3) 2000 bar
2. Numero de inyector (5 dígitos)
3. Fecha de fabricación (día mes año, 2
cifras)
4. Código de matriz de datos.
5. Numero de pedido del fabricante del
vehículo
6. Clasificación IMA/ISA.
Inspección previa del tester v-3500
Inspección previa del tester v-3500
Protocolo de montaje de los inyectores
Protocolo de montaje de los inyectores
Protocolo de montaje del osciloscopio
Hantek en los inyectores
Protocolo de montaje del osciloscopio
Hantek en los inyectores
Prueba de caudal de inyección y retorno

• Las pruebas de caudal de inyección de van variando con


respecto al tiempo de inyección, los números de pulsos
(STRK) y la presión del sistema.
Tabla del caudal de inyección y retorno

Presión Numero de inyecciones


Tiempo de inyección (ms)
(Bar) (STRK)

500 0.5 – 1.25 – 2

300 700 0.5 – 1.25 – 2

900 0.5 – 1.25 – 2

500 0.5 – 1.25 – 2

400 700 0.5 – 1.25 – 2

900 0.5 – 1.25 – 2

500 0.5 – 1.25 – 2

500 700 0.5 – 1.25 – 2

900 0.5 – 1.25 – 2


Prueba de ángulo de pulverización

• En el cálculo del
Angulo de
pulverización se
debe tomar en
cuenta datos del
tester V-3500 tal
es el diámetro
interno y externo
del cilindro,
Prueba de ángulo de pulverización

• R= Radio del cilindro = 40,53mm


• h= altura = 3,8mm
• r= radio del chorro = 4,5mm
• β= Angulo de disparo
• θ= Angulo de dispersión
• Donde la fórmula para calcular el ángulo de disparo y el
ángulo de dispersión está dada de la siguiente manera:

ℎ+𝑟
• 𝛽 = tan−1
𝑅
ℎ+2∗𝑟 ℎ
• 𝜃= tan−1 − tan−1
𝑅 𝑅
Pruebas de corriente y voltaje del
inyector
• Las pruebas de corriente de activación se realiza con los
tiempos de inyección de 0.5, 1.25 y 2ms medidas con la
pinza amperimétrica.
• La pruebas de voltaje son medidas con el osciloscopio
Hantek usando los mismo parámetros que en las
pruebas de corriente.
PRUEBAS Y ENSAYO
Análisis de resultados a 300 bares

Inyector Bosch 0445115 045


60

50

40

30

20

10

0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Caudal de retorno (mm3) 2,9 4,8 5,9 5 6,3 9,9 7,2 10 11,9
Caudal de inyección (mm3) 9,5 19,6 30 17,1 30,8 38 21,8 41 51,2
Análisis de resultados a 300 bares

Inyector Bosch 0445115 028

60

50

40

30

20

10

0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Caudal de retorno (mm3) 2 4 6,4 4 6,7 7,9 5,8 8 10,4
Caudal de inyección (mm3) 7,1 21 33 16,5 32 41,8 19,3 42 52,4
Análisis de resultados a 400 bares

Inyector Bosch 0445115 045

60

50

40

30

20

10

0
Análisis de resultados a 400 bares

Inyector Bosch 0445115 028

70
60
50
40
30
20
10
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Caudal de retorno (mm3) 3 5,1 6,1 5,1 6,5 11,3 7,4 10,2 12,2
Caudal de inyección (mm3) 14 25 39,2 17 36,6 52,4 25 53,8 65,1
Análisis de resultados a 500 bares

Inyector Bosch 0445115 045

80
70
60
50
40
30
20
10
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Caudal de retorno (mm3) 3,7 5,4 6,4 5,3 6,8 11,8 7,5 10,4 12,8
Caudal de inyección (mm3) 19,1 29,2 35,8 23 43,6 60 29,9 60,6 77,1
Análisis de resultados a 500 bares

Inyector Bosch 0445115 028

90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Caudal de retorno (mm3) 2 4 6,4 4 6,9 7,8 5,8 8 10,4
Caudal de inyección (mm3) 17,5 30,4 39,8 20 42 64 27 66 81
Caudal de inyección a 300, 400 y 500Bar

CAUDAL DE INYECCIÓN DEL INYECTOR BOSCH 0445115


045
80
70
60
50
40
30
20
10
0

STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK


500 500 500 700 700 700 900 900 900
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
Caudal a 300Bar (mm3) 9,5 19,6 30 17,1 30,8 38 21,8 41 51,2
Caudal a 400Bar (mm3) 15,1 25,2 35 21,3 36 50 28 51 57,8
Caudal a 500Bar (mm3) 19,1 29,2 35,8 23 43,6 60 29,9 60,6 77,1
Caudal de inyección a 300, 400 y 500Bar

CAUDAL DE INYECCIÓN DEL INYECTOR BOSCH 0445115


028
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK


500 500 500 700 700 700 900 900 900
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
Caudal a 300Bar (mm3) 7,1 21 33 16,5 32 41,8 19,3 42 52,4
Caudal a 400Bar (mm3) 14 25 39,2 17 36,6 52,4 25 53,8 65,1
Caudal a 500Bar (mm3) 17,5 30,4 39,8 20 42 64 27 66 81
Caudal de retorno a 300, 400 y 500Bar.

CAUDAL DE RETORNO DEL INYECTOR BOSCH 0445115


045

14
12
10
8
6
4
2
0

STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK


500 500 500 700 700 700 900 900 900
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
Caudal a 300Bar (mm3) 2,9 4,8 5,9 5 6,3 9,9 7,2 10 11,9
Caudal a 400Bar (mm3) 3 5,1 6,1 5,1 6,5 10,8 7,4 10,2 12,3
Caudal a 500Bar (mm3) 3,7 5,4 6,4 5,3 6,8 11,8 7,5 10,4 12,8
Caudal de retorno a 300, 400 y 500Bar.

CAUDAL DE RETORNO DEL INYECTOR BOSCH 0445115


028
14
12
10
8
6
4
2
0

STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK


500 500 500 700 700 700 900 900 900
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
Caudal a 300Bar (mm3) 2,9 4,8 5,9 5 6,3 9,9 7,2 10 11,9
Caudal a 400Bar (mm3) 3 5,1 6,1 5,1 6,5 10,8 7,4 10,2 12,3
Caudal a 500Bar (mm3) 3,7 5,4 6,4 5,3 6,8 11,8 7,5 10,4 12,8
Ángulo de pulverización

Inyector Bosch 0445115 045


Tipo de Ángulo Valor del Ángulo
Ángulo de Disparo 11,57°
Ángulo de Dispersión 12,17°

Inyector Bosch 0445115 028


Tipo de Ángulo Valor del Ángulo
Ángulo de Disparo 1 9,11°
Ángulo de Disparo 2 10,48°
Ángulo de Disparo 3 11,84°
Ángulo de Disparo 4 11,84°
Ángulo de Disparo 5 25,69°
Ángulo de Disparo 6 29,04°
Ángulo de Disparo 7 35,12°
Ángulo de Dispersión 15,08°
Corriente de activación de los inyectores.
Corriente de activación de los inyectores.

Inyector Bosch 0445115 045

3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Tiempo de disparo (ms) 0,49 1,25 1,99 0,49 1,25 1,99 0,49 1,25 1,99
Tiempo de retención (ms) 2,3 2,78 3,25 2,3 2,78 3,25 2,3 2,78 3,25
Inyector Bosch 0445115 028

3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Tiempo de disparo (ms) 0,49 1,25 1,99 0,49 1,25 1,99 0,49 1,25 1,99
Tiempo de retención (ms) 2,31 2,77 3,04 2,31 2,77 3,04 2,31 2,77 3,04
Voltaje de activación de los inyectores

Inyector Bosch 0445115 045

16
14
12
10
8
6
4
2
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Grados activación (°) 1,65 4,13 6,61 1,65 4,13 6,61 1,65 4,13 6,61
Voltaje retención (V) 14,3 13,8 13,6 14,3 13,8 13,6 14,3 13,8 13,6
Voltaje activación (V) 15,3 14,7 14,5 15,3 14,7 14,5 15,3 14,7 14,5
Voltaje de activación de los inyectores

Inyector Bosch 0445115 028

16
14
12
10
8
6
4
2
0
0.5 1.25 2 0.5 1.25 2 0.5 1.25 2
ms ms ms ms ms ms ms ms ms
500 500 500 700 700 700 900 900 900
STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK STRK
Grados activación (°) 1,65 4,13 6,61 1,65 4,13 6,61 1,65 4,13 6,61
Voltaje retención (V) 14,4 14,2 13,7 14,4 14,2 13,7 14,4 14,2 13,7
Voltaje activación (V) 16 15,7 15,2 16 15,7 15,2 16 15,7 15,2
CONCLUSIONES

• En el presente trabajo se realizó una investigación


exhaustiva de fuentes confiables que poseen importante
información teórica, la cual permitió el estudio, desarrollo
y ejecución del trabajo de investigación propuesto.
• Se pudo determinar que los vehículos que utilizan los
inyectores piezoeléctricos en el Ecuador son:
Volkswagen Crafter 2.5 TBI, Volkswagen Amarok 2.0,
Hyundai Veracruz 3.0 ix V6, Land Rover Freelander II
• Se determinó el método de operación de los inyectores
piezoeléctrico y cuáles son las características
mecánicas y eléctricas que presenta en su
funcionamiento.
CONCLUSIONES

• Se comprobó que los inyectores piezoeléctricos poseen


una resistencia interna especial, la cual no puede ser
media con un multímetro convencional.
• Se realizó pruebas mecánicas para poder determinar la
cantidad de inyección en la cámara de combustión, la
cantidad de retorno que existe y el ángulo de inyección
que poseen los inyectores piezoeléctricos variando las
condiciones de trabajo.
• Se realizó un análisis comparativo con los resultados
obtenidos en las diferentes pruebas, los cuales fueron
reflejados en tabla de resultados de cada uno de los
protocolos de pruebas.
RECOMENDACIONES

• Debido a las grandes presiones que se generan en el


banco de pruebas VNP-3500, se aconseja utilizar el
equipo de protección personal adecuado.
• Antes de la manipulación del banco VNP-3500 se
recomiendo leer el instructivo de uso de la máquina.
• Todos los instrumentos de medición deben ser
verificados y calibrados correctamente para su
operación.
.

GRACIAS

También podría gustarte