Marco Calor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MARCO TEORICO

CALORIMETRO
Es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas
por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo así como
para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. El tipo de
calorímetro de uso más extendido consiste en un envase abierto y perfectamente aislado
con agua, un dispositivo para agitar y un termómetro se coloca una fuente de calor en el
calorímetro, se agita el agua hasta lograr el equilibrio, y el aumento de temperatura se
comprueba con el termómetro. Si se conoce la capacidad calorífica del calorímetro (que
también puede medirse utilizando una fuente corriente de calor), la cantidad de energía
liberada puede calcularse fácilmente. Cuando la fuente de calor es un objeto caliente de
temperatura conocida, el calor específico y el calor latente pueden ir midiéndose según se
va enfriando el objeto.
Cuando un sistema con una masa m1, se pone en contacto con un sistema con una masa
m2, donde m1> m2, que está a diferente temperatura, fluye calor entre ellos hasta
alcanzar una temperatura de equilibrio próxima a la del sistema de masa mayor; se dice
entonces que una cantidad de calor ∆Q se transfiere desde el sistema de mayor
temperatura al sistema de menor temperatura:
La cantidad de calor ∆Q transferida es proporcional al cambio de temperatura ∆T.
La constante de proporcionalidad C, se denomina capacidad calorífica del sistema. Así
pues, ∆Q = C·∆T. Entonces, la capacidad calorífica de un material es la razón:
∆Q
C= (1)
∆T
Donde ∆ Q es el calor cedido al material para elevar su temperatura en:

∆ T =T f −T i
La ecuación (1) no depende de la masa del materia con la que se trabaje.
Es necesario aclarar dos conceptos indispensables en esta práctica: capacidad calorífica
y calor específico.

 Calor específico:
El calor específico o más formalmente la capacidad calorífica específica de una
sustancia es una magnitud física que indica la capacidad de un material para
almacenar energía interna en forma de calor. Matemáticamente el calor específico es
la razón entre la capacidad calorífica de un objeto y su masa. El calor específico se
define de la siguiente forma:
El calor específico del agua es:
C = 1 Cal /g.°C = 4.186 J/g.°C
 La capacidad calorífica:
La capacidad calorífica o equivalente en agua de una sustancia, es la razón de la
cantidad de calor que hay que suministrarle a la sustancia, al correspondiente
incremento de temperatura. En otras palabras, es la cantidad de calor necesario para
elevar la temperatura de cualquier sustancia en 1°C o 1K.
C ∆Q
c= → c=
m m. ∆ T
Donde:

 C es la capacidad calorífica del cuerpo o sistema


 c es el calor específico o capacidad calorífica específica
 m la masa de sustancia considerada
 ∆ T  la variación de temperatura

Al mezclar dos cantidades de líquidos a distinta temperatura se genera una transferencia


de energía en forma de calor desde el más caliente al más frio. Dicho tránsito de energía
se mantiene hasta que se igualan las temperaturas, cuando se dice que ha alcanzado en
equilibrio térmico.
El calor por lo tanto, es una forma de energía. Si el calor es una forma de energía,
entonces sus unidades serán julios (J), ergios o libras-pie, pero usualmente se utiliza una
unidad de energía calórica llamada caloría (Cal).
La cantidad de calor que se transfiere desde el líquido caliente, o la que absorbe el frio,
responde a la expresión
Q=mC e ∆ T
Donde:
m: Masa del líquido (g)
C e : Calor específico [kJ/kg. °C]=kJ/kg.K

∆ T : Variación de temperatura [°C o K]


Recordar que 1°C=1K y por ello ∆ T [°C]=∆ T [K]

También podría gustarte