El Conflicto
El Conflicto
El Conflicto
Causas:
La negociación
La Negociación. Concepto: es voluntaria, informal, directa y permite a las
partes tener control sobre el proceso y la solución (Sin ayuda o facilitación
de terceros).
La Mediación
La Mediación. Concepto: se ha definido como un procedimiento no
adversarial, en el cual un tercero neutral facilita la comunicación y ayuda a
las partes a negociar para llegar a un resultado mutuamente aceptable.
Características:
Ética del Mediador: un mediador debe elegir un modo de vida ético guido
por un conjunto de normas. El mediador actúa como tercero neutral y debe
actuar claramente en su relación con los participantes, debe ser honesto e
imparcial, promover la confianza en las partes. Tiene el deber de poner a
disposición de los intervinientes todas las habilidades inherentes a su labor
y todos los esfuerzos tendientes a conducir la mediación con la mayor
excelencia.
Preparación de la mediación.
Presentación de las reglas a las que se sujetará la mediación.
Narración de los hechos e identificación de problemas.
Detección de intereses y necesidades.
Replanteo.
Generación de opciones.
Elección de opciones.
Propuestas.
Convenio.
Seguimiento y evaluación de la mediación.
Neutral.
Voluntario.
Colaborativo.
Confidencial.
Mirada hacia el futuro, etcétera.
Respeto mutuo.
Hablar uno por vez.
Eventuales sesiones privadas.
Firma del convenio de confidencialidad.
Una vez que se replantea el conflicto en base a los intereses, hay una serie
de métodos para generar opciones. Se trata de insistir en ampliar el abanico
de opciones antes de decidir:
Derecho.
Valor de mercado.
Precedente.
Tradición.
Reciprocidad.
Eficiencia.
Tratamiento igualitario.
Apreciación científica.
Tasación.
Una vez evaluadas las opciones, por medio de los filtros objetivos y
subjetivos, las partes podrán formular propuestas o contra propuestas
(ofertas o contra ofertas) para llegar a la mejor solución para todas ellas.