Historia de La Escritura
Historia de La Escritura
Historia de La Escritura
Las primeras escrituras fueron implementadas por las habitantes de esta Mesopotamia,
los sumerios, aproximadamente 3000 años a.C. Se denominó escritura cuneiforme,
debido a que sus caracteres tenían forma de cuña.
Entre las escrituras de la antigüedad que derivan de los pictogramas se distinguen:
La escritura cuneiforme.
Los jeroglíficos egipcios.
Los jeroglíficos mexicanos.
La escritura Maya.
La escritura China.
Lee también el artículo: Tipos de escritura desde la antigüedad hasta nuestros tiempos
Pictogramas, ideogramas y logogramas
Los pictogramas, son dibujos que representaban objetos a los que les atribuía valor de
signos escritos. Una experiencia se relataba por medio de imágenes, transmitiendo los
mensajes o comunicando diversos conocimientos. Estos pictogramas evolucionaron
posteriormente a ideogramas, que son símbolos gráficos convencionales que representan
ideas o conceptos. Los ideogramas, se siguen utilizando actualmente. Muchos signos,
como las líneas diagonales que expresan prohibición en las señales de tránsito, incluyen
pictogramas e ideogramas. (Prohibido estacionar, no planchar, no usar celular).
Los ideogramas se usan en la escritura china. Los logogramas, son grafemas. Es decir la
unidad mínima de un sistema de escritura que por sí solo representa una palabra.
Los logogramas, no poseen ninguna relación con ideas o conceptos. Los sistemas
logográficos más desarrollados en la actualidad se encuentran en las anotaciones
científicas, como las correspondientes a la lógica, la física, la química y las matemáticas
en las que predominan las figuras geométricas. Algunos ejemplos de logogramas de
nuestros tiempos son: los números arábigos, 1, 2, 3, el signo & usado para abreviar la
conjunción et, el signo arroba @, el signo de porcentaje % y los muchos signos que
representan unidades monetarias $, ¢, €, £, ¥.
Historia de la escritura. Los primeros medios de escritura que nos legaron nuestros
antepasados fueron a través de la pintura rupestre, en el Paleolítico, donde se hallaron
innumerables pinturas talladas dentro de las cavernas. El hombre de la era Paleolítica
era rudimentario, habitaba en cuevas, subsistía mediante la caza y la pesca, y decoraba
sus viviendas con pinturas que reflejaban su modo de vida y sus costumbres. De esta
época se ha descubierto la existencia de signos primitivos que si bien se asemejan a la
escritura, carecen de la sistematización indispensable para considerarla como tal. En las
grutas de Lascaux y la de Chauvet en Francia, declarada como Patrimonio de la
Humanidad, se han descubierto tesoros inestimables debido a la antigüedad, calidad y
conservación de las muestras de este arte rupestre encontradas.
Historia de la escritura: Los Jeroglíficos Egipcios.
La Escritura Hierática aparece, debido a que no era sencillo escribir los jeroglíficos con
cálamo sobre papiros. La escritura hierática más estilizada, ágil y sencilla, era empleada
por los escribas del Antiguo Egipto. El objetivo era escribir rápidamente textos
administrativos y religiosos, simplificando los jeroglíficos. Si bien guardan similitudes,
nada indica que la escritura hierática derive de los jeroglíficos. Los textos eran trazados
en líneas de derecha a izquierda y se consideraba un grafismo de gran utilidad para su
trazado en papiros y ostracas con pincel de punta roma que se humedecía en tinta.
Esta escritura era un estilo de cursiva, que se desarrolló al mismo tiempo que los
jeroglíficos y la diferencia principal era la unión entre los símbolos, llamada ligadura,
que fue ampliamente utilizada para formar pares o grupos abreviados de símbolos en
escritura cursiva.
El acto de escribir y leer en esa época era un privilegio exclusivo de los sacerdotes.
Ellos eran quienes confeccionaban los códices y las leyes. Los libros sagrados de los
Mayas, fueron destruidos en su gran mayoría con la llegada de los Españoles.
Aquí finaliza este artículo de la Historia de la escritura y sigue navegando nuestra web
para continuar descubriendo más acerca del Origen del alfabeto, Estudio de la letra
manuscrita, Qué es la personalidad y mucho más.