Amplificador de Instrumentacion
Amplificador de Instrumentacion
Amplificador de Instrumentacion
1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto
2
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto
Vo=−V d
[ ]
1+
R1
R
1+ 2
R1
( 1 R B R2 1 R A
+ ) (
+ +
2 RG R1 2 R G
+V CM ) [ ]
1−
R1 R 4
R
1+ 3
R4
El circuito que se muestra en la figura 2 fue el
que se montó en el laboratorio, esta simulación
fue hecha en ORCAD.
Donde,
V d =V B −V A
V A +V B
V CM =
2
Si, R A =R B
R2 2∗R A
Ad =
R1 (
1+
RG )
Para realizar el montaje, se hizo la fase de Figura 2. Simulación en ORCAD
selección de los componentes del circuito, A continuación, se muestran las ganancias de
consignados en la tabla 2. la etapa de pre-amplificación Ad 1 y la etapa
Ancho diferencial Ad 2 de acuerdo a las resistencias
Amplificador de Polarizació Voffset que se escogieron.
operacional banda n [V] [mV]
[MHz] 2(150000)
A d 1= +1=151
UA741 1 ±18 106.02 2000
TL084 4 ±18 106.02 50000
LM318 15 ±18 106.02 A d 2= =5
10000
LM741 1 ±18 106.02
LF351 4 ±18 10
LF353 4 ±18 10
3
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto
148∗10−3
ACM = =0.074
2
III. CONCLUCIONES
IV. REFERENCIAS