Practica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

J. Sci. Eng. Phys.-Año I, No 1,Marzo de 2020. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física .

ISSN xxxx-xxxx
1

Práctica 1: Características del amplificador


operacional real vs. modelo ideal

Autor 1:Juan Esteban Gómez Salazar , Autor 2: Jhonatan Alexander Ospina González, Autor
3:Gustavo Adolfo Soto Serna
Ingeniería Física, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia

Resumen—En la presente experiencia de laboratorio se realizará alimenta parte de la señal amplificada de la salida a la entrada,
la medición de los principales parámetros de dos diferentes de este modo podemos obtener una señal menor, mayor, igual,
referencias de amplificadores operacionales, con el objetivo de
establecer las ventajas y desventajas ofrecidas por cada integrado,
con el mismo signo o con el signo invertido (de acuerdo a la
además de familiarizar al estudiante con el manejo de este configuración del circuito) a la que utilizamos para alimentar el
importante dispositivo amplificador.

Palabras clave—Amplificador operacional, cuadripolo de Los amplificadores operacionales son muy útiles a la hora de
amplificación tensión-tensión. solucionar problemas en el diseño de circuitos electrónicos,
por lo que si el amplificador no funciona correctamente, puede
Abstract—In this laboratory experience, the measurement of the
main parameters of two different references of operational afectar también el funcionamiento, y por tanto los resultados
amplifiers will be carried out, with the aim of establishing the que se puedan esperar de un circuito. Los amplificadores
advantages and disadvantages offered by each integrated unit, in operacionales tienen ciertos parámetros que debemos, como
addition to familiarizing with the handling of this important
usuarios, tener en cuenta a la hora de decidir utilizarlos como
device.
componentes de un circuito, y estos son:
Key Word —Operational amplifier, gain, Amplification
Quadrupole. ● Impedancia de entrada
● Ancho de banda
● Máxima corriente de salida
1. INTRODUCCIÓN
● Slew Rate
● Tiempo de establecimiento
Los amplificadores operacionales TL084 y LM324 son ● Voltajes de saturación
circuitos integrados de entrada JFET en un encapsulado DIP de ● Tensión de offset
14 pines (figura 1.)
Impedancia de entrada:

La impedancia de entrada de un amplificador es la resistencia


que "vista" por la fuente que conduce la entrada del
amplificador. Si es demasiado bajo, puede tener un efecto de
carga adverso en la etapa anterior y posiblemente afectar la
respuesta de frecuencia y el nivel de señal de salida de esa
etapa. Pero en la mayoría de las aplicaciones, el emisor común
y los circuitos amplificadores de colector comunes
generalmente tienen altas impedancias de entrada.

Figura 1. Distribución de los terminales de los integrados.


Ancho de banda:
Sirven para amplificar señales de voltaje, y esta amplificación
Es el intervalo de frecuencias donde el Amp-op no demuestra
viene dada por algo que se llama ganancia. La ganancia (grado
un declive en la ganancia inferior a 0.707.
de amplificación) de un amplificador operacional está
determinada por una resistencia de retroalimentación que Máxima corriente de salida:
Informe de laboratorio - J. Sci. Eng. Phys.- Marzo de 2020
Es la máxima corriente de salida del Amp-op antes de que se
produzca una distorsión en la señal de salida.

Slew Rate:

Es la velocidad con la que crece la señal de voltaje.

Tiempo de establecimiento:

Es el tiempo que tarda la señal de salida del Amp-op en


establecerse en un rango.

Voltaje de saturación:

Se le llama así al máximo voltaje de salida en el cual la señal


no sufre una distorsión.

Tensión de offset: Imagen 1. Señal de entrada y salida del integrado LM324

Es el voltaje en el interior del Amp-op que se desplaza, es decir,


que es la diferencia de tensión, entre las entradas de un
amplificador operacional que hace que su salida sea cero
voltios.

Debido a la importancia de conocer estos parámetros, mediante


el presente laboratorio se comprobarán los estados de dos tipos
de amplificadores operacionales, el TL084 y el LM324.

II. PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS

1. Para iniciar con los procedimientos, primero se verificó el


estado del integrado. Para esto seleccionamos uno de los 4 Imagen 2. Señal de entrada y salida del integrado TL084
amplificadores que vienen en el integrado y se realizó el
montaje correspondiente a una configuración que funcione
como seguidor de voltaje o Buffer (figura 2.)
2. Después de haber verificado el estado del amplificador, se
procedió a medir la impedancia de entrada del amplificador
operacional. Para esto se hizo el montaje correspondiente a la
figura 2, midiendo el voltaje en la resistencia R, teniendo en
cuenta que:

Figura 2. Esquema correspondiente a un seguidor de voltaje.

Usando una señal de entrada sinusoidal con una amplitud de


0.5v pico y una frecuencia de 1kHz, como se muestra en la
figura 1. La señal de entrada y salida fueron medidas en un
osciloscopio. Los resultados se evidencian en las imágenes 1 y
2. Figura 3. Esquema para verificar la impedancia de entrada del
Amp-op
Marzo de 2020. Universidad Tecnológica de Pereira –Laboratorio de electrónica lineal- Ingeniería Física

Para el LM 324:
6,60 416
   = 0,320 V 6,80 392

7,00 376
3. Con el objetivo de medir el ancho de banda del amplificador
operacional, se montó nuevamente el circuito de la figura 2. 7,20 344

Se midieron los voltajes presentados en la salida Vo variando 7,40 328


los valores de frecuencia de la señal de entrada, tomando como 6,40 440
referencia el voltaje en el cual la señal de salida cayera a un
70% con respecto a la señal de entrada. Los datos fueron 6,30 464
consignado en las tablas 1 y 2.
6,20 480
LM324 6,00 512
Frecuencia de 5,90 520
corte 340 kHz Voltaje de corte
5,56 568
Voltaje de entrada 504 mV 352 mV
4,90 712
Frecuencia (kHz) Voltaje (mV)
4,50 800
360 320

380 304 Tabla 2. Datos de la respuesta a la frecuencia del Amp-op


TL084
400 288
Los datos de las anteriores tablas se consiguieron, como se
430 264 mencionó previamente, midiendo el voltaje de salida para
frecuencias de la señal de entrada diferentes, con la finalidad de
460 248
poder representar estas respuestas mediante una gráfica como
la que se ve en la figura 4.

219 504

216 504

215 512

214 512

212 512

Tabla 1. Datos de la respuesta a la frecuencia del Amp-op


LM324

Figura 4. Respuesta en frecuencia del Amp-op


TL084 5. Medición del Slew Rate: Utilizando el circuito mostrado en
la figura 1, fije la señal de entrada Vi en una onda cuadrada de
Frecuencia de 2 Vp con f = 10 KHz. Visualice en el osciloscopio tanto la señal
corte 6,5 MHz Voltaje de corte de entrada como la de salida y compare las. Mida la pendiente
de subida de la señal de voltaje de salida Vo. Dicho valor se
expresa en [V/μs] y es un indicador de la velocidad de respuesta
del amplificador operacional.
Frecuencia
(MHz) Voltaje (mV)
Informe de laboratorio - J. Sci. Eng. Phys.- Marzo de 2020

6.

los valores obtenidos de comparación entre entrada y salida, los


podemos ver en las tablas de las imágenes de cada canal
específico.

Imagen obtenida en el osciloscopio para el tiempo de


establecimiento

Vemos que el tiempo de establecimiento obtenido lo


encontramos e la parte superior del Ch2 y nos da un valor
aproximado de

T.E= 0.4

Ya que como se observa en la imagen cada cuadro tiene un


tiempo aproximado de 2.00µs que se dividen en 5 partes más
pequeñas en donde una de esas partes es el tiempo de
establecimiento para nuestra configuración.

obtenemos también la pendiente y su respectivo valor

6.Medición tiempo de establecimiento 7. Medición de los Voltajes de Saturación: Monte el circuito


de la figura 5, fijando la señal de entrada Vi en 1 Vp con f = 1
Para obtener el tiempo de establecimiento de nuestra KHz. Observe que el voltaje de salida aparece saturado positiva
configuración en el numeral anterior, procedemos a aumentar y negativamente. Mida estos voltajes de saturación y calcule su
la frecuencia a tal punto que en la salida nos de una señal similar diferencia con los voltajes de la fuente de alimentación. Este
a la que encontramos en la figura #4
valor medido se conoce en los manuales de los integrados o
datasheets como Voltaje Swing (ver figura NN).
Marzo de 2020. Universidad Tecnológica de Pereira –Laboratorio de electrónica lineal- Ingeniería Física

8. Medición de tensión de offset:


Se montó el circuito de la figura 8. para este caso las entradas
están conectadas a tierra. Por esta razón se midió el voltaje en
la salida y encontrar el cálculo de:

      1  
        = ;    = = =
     1  
1000
Figura 5: Medición de voltajes de saturación.

Figura 8: Tensión de OffSet.


Amplificador LM324

Figura 6: voltaje de saturación LM324.

Figura 7: voltaje de saturación TL084.


Figura 9: Medición del voltaje simulación OffSet
TL084:
1.94
        = = 1.94 10 3  
Vsat positivo de la señal = 8.46V 1000
Vsat negativo de la señal=-8.0V
𝛥  = 10  − 8.46  = 1.54  Amplificador TL084
𝛥  = 10  − 8.0  = 2 
𝛥       = 3.54 

LM324:

Vsat positivo de la señal = 8.00V


Vsat negativo de la señal =-8.60V
𝛥  = 10  − 8.00  = 2 
𝛥  = 10  − 8.60  = 1.40 
𝛥       = 3.40 
Informe de laboratorio - J. Sci. Eng. Phys.- Marzo de 2020

Gráfica 2. Respuesta en frecuencia del Amp-op TL084


Figura 10: Medición de voltaje simulación offset TL084.
Como podemos notar al observar las gráficas 1, 2, y las tablas
0.01 1 y 2, el amplificador operacional TL084 tiene un mejor
        = = 1 10 5  
1000 comportamiento en frecuencia, alcanzando hasta un pico de
800mV(siendo un porcentaje significativamente por encima
La polarización de los amplificadores TL084 y LM324 fueron del voltaje con el que es alimentado) antes de que el voltaje
de: caiga considerablemente por debajo del 70% de su valor inicial.
+    = 10  y −    = −10 
Todas las salidas y entradas fueron utilizadas como tierra, esto 2. Según lo obtenido el numeral (8). ¿Que referencia presenta
es para un amplificador operacional ideal; cuando el voltaje de la tensión de OffSet más baja? ¿En qué aplicaciones es deseable
entrada es cero, la salida de este también es cero, cosa que no contar con esta ventaja?
se ve en las simulaciones
Respuesta:
III. PREGUNTAS
Los valores del TL084 y LM324 para el numeral (8)
1. Para el numeral 3.4, dibuje la curva resultante de respuesta representan las tensiones de OffSet. Cuando vamos a trabajar
en frecuencia para cada integrado, tomando el eje lineal para la con alta ganancia para este caso es útil el TL084 por lo que tiene
ganancia y el eje logarítmico para la frecuencia.¿Cuál menos riesgos de saturar la salida el circuito en la salida si la
referencia de Op-Amp presenta mejor comportamiento en señal es muy grande.
frecuencia?

III.CONCLUSIONES

● Un amplificador operacional es un dispositivo lineal


de propósito lineal el cual tiene manejo de señales
normales o definidas por fabricantes que pueden ser
manejadas por configuraciones básicas de un
amplificador operacional. Y por medio de operaciones
básicas lógicas.
● Debido a los resultados obtenidos podemos concluir
que el amplificador operacional TL084 tiene mejores
Gráfica 1. Respuesta en frecuencia del Amp-op LM324
características que el amplificador operacional
LM324, por lo que puede llegar a ser más óptimo a la
hora de elegir usarlo como componente de algún
circuito electrónico.
● Cuando tenemos la configuración con un amplificador
operacional en modo inversor, vemos que el amp
pierde una de sus características más útiles que es su
impedancia de entrada muy alta, pasando a ser las
Marzo de 2020. Universidad Tecnológica de Pereira –Laboratorio de electrónica lineal- Ingeniería Física

resistencias que se encuentran en la entrada del


amplificador la impedancia de entrada del Amp-op.

IV. REFERENCIAS

[1] Alexander and M. N. Sadiku, Fundamentos de Circuitos


eléctricos, 3rd ed. Ciudad de México, México: McGraw Hill,
2004.

[2]Sabelotodo.org. Amplificadores operacionales. [En línea].


Marzo 12 de 2020.
http://www.sabelotodo.org/electrotecnia/ampoperacional.html

[3]Amplificador operacional. [En línea]. Marzo 11 de 2020.


]https://www.ecured.cu/Amplificador_Operacional

También podría gustarte