DUREZA
DUREZA
DUREZA
Desde el punto de vista sanitario, las aguas duras son tan satisfactorias para el
consumo humano como las aguas blandas; sin embargo, un agua dura requiere
demasiado jabón para la formación de espuma y crea problemas de lavado;
además deposita lodo e incrustaciones sobre las superficies con las cuales entra
en contacto, así como en los recipientes, calderas o calentadores en los cuales se
calienta. [ CITATION MCA07 \l 9226 ]
Cuadro #
V ∗N∗PeqCaCO 3∗1000
Dureza Total (mg CaCO3 / L)=
c
Esta agua blanda cuya dureza es inferior a 60 mg/L de CaCO 3 , puede tener una
capacidad amortiguante reducida y resultar, por tanto, más corrosiva para las
tuberías, por lo que ciertos metales pesados como el cobre, zinc, plomo y cadmio
pueden estar presentes en el agua potable que se distribuye.
DETERMINACION DE LA DUREZA EN LA MUESTRA DE AGUA TOMADA
DE LA QUEBRAZA EL ZARZAL:
V ∗N∗PeqCaCO 3∗1000
Dureza Total (mg CaCO3 / L)=
c
V ∗N∗PeqCaCO 3∗1000
Dureza Total (mg CaCO3 / L)=
c
Al igual que las anteriores Esta agua blanda cuya dureza es inferior a 60 mg/L de
CaCO 3 , puede tener una capacidad amortiguante reducida y resultar, por tanto,
más corrosiva para las tuberías, en el proceso de captación y llevada a la plata
para su posterior potabilización por lo que ciertos metales pesados como el cobre,
zinc, plomo y cadmio pueden estar presentes en el agua captada para su posterior
potabilización.