Ecuación de La Recta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ECUACIÓN DE LA RECTA

Ecuación explicita de la recta, llamada ecuación de la recta pendiente-ordenada al origen:

Donde m es la pendiente de la recta y b la ordenada al origen


Ejercicio 1: Sea r la recta de pendiente – 1 y ordenada al origen – 3
a) Escribir la ecuación explícita de la recta r
b) ¿Cuál de los siguientes puntos pertenecen a la recta?
(0; 2) (– 1; 4) (2; 1) (– 4; 5)
c) Encuentren el punto donde la recta r, corta al eje de las x (raíz)
Ejercicio 2: Sea r la recta de pendiente 2 y ordenada al origen – 3
a) Escribir la ecuación explícita de la recta r
b) Escriban 6 pares ordenados (puntos) que pertenezcan a la recta
c) ¿Qué valor debería tomar en cada caso x e y para que los siguientes pares ordenados cumplan con
la ecuación: (– 1; y), (2; y), (x; 7), (– ½; y)
d) ¿En qué punto la recta corta al eje de las x? ¿Y al eje vertical?
Ecuación punto – pendiente de la recta:
La ecuación de la recta que pasa por el punto P = (x1, y1) y tiene pendiente m es:
.

Ejercicio 3: Escribir la ecuación de la recta, en su forma explícita, de la que conocemos un punto y


la pendiente, en cada uno de los casos siguientes:
a) P = (– 3; 5) y m = 2 b) P = (1; – 4) y m = 3 c) P = (– 8; 2) y m = 1
d) P = (2; 9) y m = – 3 e) P = (4; 3) y m = – 2 f) P = (– 8; 1) y m = 0,5
Recta por dos puntos: Dados dos puntos ; y ; , la pendiente m se puede
obtener mediante la fórmula:

Conocida la pendiente m, se puede obtener la ecuación explicita de la recta usando cualquiera de


los puntos que pertenecen a la recta ya sea P1 ó P2 y la pendiente m
Ejercicio 4: Escribir la ecuacion explícita de la recta que pasa por los puntos:
a) (–2; –1) y (– 4; –3) b) (8; –1) y (– 2; 4) c) (3; 4) y (6; – 2)
Ejercicio 5: Escribe la ecuación explícita, de cada una de las siguientes rectas:
a b c d

Ejercicio 6: En la factura de gas me indican que por mes pago un cargo fijo de $197,63 y un valor
de $12,86 por cada metro cubico consumido
a) Escribir la ecuación que relaciona el gasto en función del consumo de gas
b) En el mes de enero se consumió 52 metros cúbicos ¿Cuánto será el gasto en gas?
c) En el mes de julio, se consumió el doble de metros cúbicos que en enero ¿el importe de este mes
(julio) es el doble de lo que se abonó en enero? ¿Por qué?
d) En el mes de mayo se pagó $1129,98 ¿Cuánto metro cúbicos se consumió?
Consultas: al correo: psigeronimo@gmail.com

También podría gustarte