GFPI F 019 Formato Guia de Aprendizaje 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº240201500-G1INDUCCION

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Código: 228106
Tecnico en PSW Versión: 102
Nombre del Proyecto:
Sistema de información de Código:
ingreso y egreso a Personal 1367712
Fase del proyecto:
1. Inducción
Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN
Desarrollar habilidades para Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
la ejecución de los procesos Contextualizar y polivalente. Equipos de Marcadores
de aprendizaje del Sena. ubicar al aprendiz cómputo,
Reconocer la dinámica en la F.P.I Acceso a
organización del Sena. Internet,
Asumir los deberes y Video beam
derechos con base en las
leyes y la normativa
institucional.
Gestionar la información de
forma eficaz.
Desarrollar las competencias
del programa de formación
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
24020150010. Gestionar la 240201500. Promover
información de acuerdo con La Interacción Idónea
Consigo Mismo, Con
los procedimientos
Los Demás Y Con La
establecidos y con las Naturaleza En Los
tecnologías de la información Contextos Laboral Y
y la comunicación disponibles Social

Resultados de Aprendizaje: Competencia:


24020150011. Asumir los 240201500.
deberes y derechos con base
en las leyes y la normativa
institucional en el marco de
su proyecto de vida.

Resultados de Aprendizaje: Competencia:


24020150012. Desarrollar 240201500.

Página 1 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

permanentemente las
habilidades psicomotrices y
de pensamiento en la
ejecución de los procesos de
aprendizaje

Resultados de aprendizaje: Competencia:


24020150013. Concertar 240201500.
alternativas y acciones de
formación para el desarrollo
de las competencias del
programa formación, con
base en la política
institucional.

Resultados de aprendizaje: Competencia:


24020150014. Reconocer el 240201500.
rol de los participantes en el
proceso formativo, el papel
de los ambientes de
aprendizaje y la metodología
de formación, de acuerdo con
la dinámica organizacional del
SENA.

duración de la guía ( en
horas):
40

Página 2 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Bienvenido al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a partir de este momento tendrá la


oportunidad de conocer y hacer parte de una de las entidades con más prestigio en el país y en
Latinoamérica.
Durante más de 57 años el SENA ha trabajado por la
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL de los
COLOMBIANOS, actualmente bajo el enfoque por
COMPETENCIAS, y la metodología de aprendizaje por
PROYECTOS.
Usted como aprendiz tendrá la oportunidad de adquirir
conocimiento en el área técnica que aplicará en su quehacer
diario, al mismo tiempo, disfrutara del privilegio de desarrollarse
como ser humano y lograr un desempeño tecnológico
profesional de calidad con calidez.

La finalidad que tiene esta guía es facilitar su aprendizaje, encauzar sus acciones y reflexiones
proporcionándole situaciones en las que desarrollará sus competencias.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Siempre que vamos por primera vez a un sitio bien sea en el rol de estudiante y/o trabajador se
nos deben de generar ciertos interrogantes. Para usted que inicia el procesos de formación en el
SENA:

¿Qué elementos cree que se deben conocer? Mencione


como mínimo 3 elementos y resalte su importancia.

Página 3 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Es necesario conocer aspectos generales de la institución para facilitar el desempeño y


familiarizarse con el ambiente de formación, conociendo las instalaciones del Centro de
Formación, los ambientes de aprendizaje, la infraestructura tecnológica, la oferta educativa y las
áreas administrativas y de servicios de apoyo al aprendiz. Para lo cual debe de responder las
siguientes preguntas:

¿Cómo se fundó y nació el SENA?


El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General
Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida
en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores,
jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería

¿Cuál es la misión y visión del SENA?


Misión: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir
en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,

Visión :En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral
y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas
● Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
● Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
● Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
● Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
● Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral

¿Bajo qué estrategias y modelos pedagógicos trabaja el SENA?


bajo el enfoque por COMPETENCIAS, y la metodología de aprendizaje es por PROYECTOS.

¿Qué programas de formación y niveles ofrece el SENA?


1.TELEINFORMÁTICA
2. AUTOMATIZACIÓN Y MANUFACTURA
3. PROCESOS ELÉCTRICOS
4. MANUFACTURA TEXTIL Y CUERO
5. SERVICIO AUTOMOTRIZ
6. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
7. FABRICACIÓN MECÁNICA

¿Cómo ingresar al SENA? por medio de la plataforma virtual del sena y cumplir los
requerimientos que exige el programa de formación

¿Cuáles son los deberes y derechos de un aprendiz?

Página 4 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

1. Leer atentamente la misión y visión del SENA. Ubicado en el LMS Link Actividades
(Carpeta Material de Apoyo) y completar el crucigrama que se encuentra en el
documento “Anexo 3 - Apoyo a la formación”

2. Explique el escudo del SENA y escriba el Himno del SENA, completar el cuadro
destinado a esta actividad, que se encuentra en el “Anexo 3 - Apoyo a la formación”

3. Explique con sus propias palabras que es la formación profesional integral y escriba
algunas funciones y objetivos del SENA. “Anexo 3 - Apoyo a la formación” y completar
el espacio indicado en el documento.

4. Desarrollar el taller “conociendo mi entorno” que se encuentra en el documento


“Anexo 3 - Apoyo a la formación”, en parejas, para esto apóyese en el reglamento y
manual de convivencia del SENA, buscándolo en la página oficial del SENA o apóyese
en el documento que le suministre el instructor en caso de no poder acceder a la página.

5. Después de revisar los ambientes del Centro de Formación, responda las preguntas
del documento “Anexo 3 - Apoyo a la formación”

6. Del documento de la primera actividad, leer atentamente nuestros PRINCIPIOS,


VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES, Elige 2 Principios, 2 Valores, y 2
Compromisos con los cuales te sientas más identificado y cuéntanos porque. Complete
esta información en el espacio designado LMS Link Actividades “Anexo 3 - Apoyo a la
formación”.

7. Analizar los casos que se enuncian en el documento “Anexo 3 - Apoyo a la


formación”, analizar en parejas y desarrollar un procedimiento o sanción para resolver
cada caso, para esto apóyese en el reglamento y manual de convivencia del SENA,
buscándolo en la página oficial del SENA o apóyese en el documento que le suministre
el instructor en caso de no poder acceder a la página.

8. Usando una presentación sea física o virtual, plasmar y sustentar su compromiso


frente al perfil de Aprendiz SENA, a partir de la presentación en power point llamado
Perfil Aprendiz SENA, hacer una mesa redonda y reflexionar acerca de las
presentaciones de los compañeros.

9. Tome un screencast (foto de pantalla) de la página de SENA SOFIA PLUS donde se

Página 5 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

observe el nombre y el rol de aprendiz; y otro donde se muestra la plataforma BlackBoard


con el nombre y el proyecto asociado al curso.

10. Leer el documento idea de negocio y complete las preguntas designadas en el


documento “Anexo 3 - Apoyo a la formación”. LMS Link Actividades

11. programa de formación

a. Diagnóstico y reconocimiento de aprendizajes previos de su programa de formación.

b. Identificación de estilos y ritmos de aprendizaje

c. Leer y analizar el programa de formación, y responder el cuestionario correspondiente


en el documento “Anexo 3 - Apoyo a la formación”. LMS Link Actividades.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

12. A partir del reconocimiento del programa de formación y formulación del proyecto,
socializar mediante exposición la repuesta que dio en la actividad No.10: idea de negocio
propuesto en el “Anexo 3 - Apoyo a la formación”

Guarde todas las evidencias de las actividades de aprendizaje realizadas en este


proceso de inducción en una carpeta ( digital y física) y después súbalas al aplicativo
SENA SOFIAPLUS a través del enlace LMS

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : • Participa en TÉCNICA DE EVALUACIÓN:


actividades que requieren Formulación de preguntas
Conceptos básicos de la FPI coordinación motriz fina y
gruesa de forma individual y INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
grupal. cuestionario en la plataforma
blackboard.
• Aplica técnicas y
procedimientos orientados al
perfeccionamiento de la

Página 6 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

psicomotricidad frente a los


requerimientos de su
desempeño laboral.

• Aporta elementos en
la construcción colectiva del
conocimiento.
TÉCNICA DE EVALUACIÓN :
observación directa
• Optimiza los
recursos requeridos en el
Evidencias de Desempeño: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
desarrollo de sus actividades
formativas y productivas. Lista de chequeo
Identificar los elementos de la IE_240201500_A1D
FPI
• Se comunica
fácilmente con los miembros
de la comunidad educativa.
Evidencias de Producto:
• Argumenta la
importancia de actuar dentro
del marco de las leyes y el
ordenamiento ciudadano e
institucional.

Presenta las
evidencias de manera
oportuna y de acuerdo con lo
concertado.

• Explica la relación
del programa de formación
en el cual está matriculado
con el proyecto de formación
que desarrollará para lograr
los resultados de
aprendizaje.

• Identifica la
estructura organizacional del
SENA, y los procedimientos

Página 7 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

administrativos y formativos.

• Distingue el
ambiente de aprendizaje y la
metodología que se utilizará
en el proceso de formación.

• Establece los dominios y


debilidades con las que llega
al proceso de formación
según el programa en el cual
se encuentra matriculado
reconociendo su perfil como
aprendiz del SENA.

Página 8 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE


Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación
Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles)

ACTIVIDADES DEL DURACIÓN


PROYECTO (Horas)
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantida

  Realizar el
proceso de
inducción al
SENA,  Equipos de
cómputo,
relacionado  Ingenieros de sistemas,
  40 Acceso a  25  Marcadores  2
electrónicos y/o afines
 1
con el Internet,
programa de Video beam
formación
que eligió el
aprendiz

Página 9 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Compromiso: se utiliza para describir a una obligación que se ha contraído o a una palabra ya dada.

Competencia laboral: capacidad de una persona para desempeñar funciones productivas en contextos
variables, con base en los estándares de calidad establecidos por el sector productivo

FPI: Es el proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente


conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica general y asume valores y actitudes para su realización
humana y su participación activa en su trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales

Idea de negocio: es la etapa que indica el proceso de dar valor económico a las idea

Modelo Pedagógico: supuestos científicos e ideológicos sobre la manera como el aprendiz conoce y
comprende la realidad y las estrategias que se han de utilizar para facilitar la construcción del
conocimiento

Principio: Se refieren a las normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta

Programa de formación: preparar a las personas en áreas específicas de los sectores productivos y
desarrollar competencias laborales específicas relacionadas con las áreas de desempeño referidas en la
Clasificación Nacional de Ocupaciones, que permitan ejercer una actividad productiva en forma individual
o colectiva como emprendedor independiente o dependiente. 

Valor: Formas de ser y actuar del ser, altamente deseables, vistas como cualidades comunitarias

Página 10 de
11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GLOSARIO DE TERMINOS

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Unidad Técnica, estatuto de la F.P.I, Reglamento de aprendices, portal Sofía plus, Ley 119,
procedimiento de ejecución de la formación. Normatividad vigente sobre inducción.

CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Versión 1
Organizado por:
● EQUIPO EJECUTOR ADSI- MANTENIMIENTO
06-JULIO DE 2015 CDITI- SENA Regional Risaralda

Página 11 de
11

También podría gustarte