Album de Postalitas
Album de Postalitas
Album de Postalitas
Vaso Efigie Los Duhos: Banqueta o asiento pequeño, o
de poca altura hecho de madera o de cemento,
usado por los indígenas. Los duhos suelen
tener la forma de una tortuga y este animal
era representación de la tierra sobre la cual
estaba la bóveda celeste, simbolizados por
el carapacho lleno de escamas con dibujos
circulares romboides que podrían evocar y
en los indios las nubes y los cuerpos
estelares”.
Cemi o Cemíes (Dios
Dioses)
Vaso efigie de base plana y color rojizo.
Presenta una figura femenina
antropozoomorfa con detalles de
omóplatos. La pieza presenta senos y
órganos sexuales femeninos, lo que la
refiere a prácticas ligadas a la fertilidad
dentro de la sociedad taína. Vasos efigies
de cerámica, ofrecen un singular valor
iconográfico al representar figuras de
personajes y animales mitológicos.
Máscara de Caracol Los Majadores
Inhalador de Amuleto Siamés
Cohoba
Los artefactos rituales de la cohoba, como En esta pieza podemos observar un amuleto
los inhaladores de sustancias alucinógenas representando siameses en cuchillas, unidos
y las espátulas vómicas que mostraban por los costados. Al nivel de hombros, se
sugerentes imágenes en sus mangos o encuentra una perforación que indica su uso
empuñaduras. Consistía en la inhalación, como colgante. Las deidades colgantes,
precedida de un vómito purificador, de eran la forma particular de veneración y
sustancias alucinógenas, que provocan un relación con el mundo de los dioses y, por
estado de éxtasis que permitía la tanto, con una función esencialmente
comunicación con las deidades o cemíes. sagrada, y de protección. De esta manera,
daban la apariencia de que en efecto
“sudaban” o “lloraban”. Es probable que las
“lágrimas: simbolizan las lluvias que el
taíno estaba esperando.