Fallas Electricas Version 2
Fallas Electricas Version 2
Fallas Electricas Version 2
(Manuel Escobar)
Toda instalacion electrica presenta dos estados operativos: Normal y Anormal.
Estado Anormal cuando uno o mas parametros estan sobre o bajo los rangos
normales de funcionaiento, ejemplos: sobrevoltajes, corto circuitos,
sobretemperatura, caida de voltaje, etc.
Falla
Una sobrecarga es toda magnitud de voltaje (V) o corriente (I) que supere el valor
considerado normal (Valor nominal)
Las sobrecargas de corriente (I) mas comunes se originan con el exceso de consumo
electrico en una vivienda, haciendo que la corriente circulante (I) se haga mayor a la
corriente maxima que soportan los conductores del circuito.
El nivel de corriente (I) se eleva a rangos tan excesivos que genera, en los puntos de
falla, la fusion del conductor electrico y los componentes involucrados con el riesgo de
incendio el inmueble.
En la norma electrica chilena actual NCH Elec. 4/2003 no se habla sobre la falla de
aislamiento ni se define de ninguna forma.
Contacto indirecto: Los contactos indirectos ocurren cuando una persona toca un
artefacto electrico energizado con tensiones (V) peligrosas.
Para proteger una instalacion electrica de una falla de aislacion, tenemos el diferencial el
cual nos protegue sobre tensiones (V) peligrosas.
Falla a masa
En la norma electrica chilena actual NCH Elec. 4/2003 la falla a masa se define de la la
siguiente manera:
4.1.20.2-Falla a masa: Es la union accidental que se produce entre un conductor activo
y la cubierta o bastidor metalico de un aparato, artefacto o equipo electrico.
4.1.7-Aparato: Elemento de la instalacion destinado a controlar el paso de la energia
electrica. Ejemplo de aparato: Interruptor.
Falla a tierra: Union de un conductor activo (fase) con tierra o con equipos conectados
a tierra.
Falla fugaz: Es aquella en que el agente que ocasiona la falla no deja evidencia ni
rastro. En estos casos el arco electrico originado en la falla hace desaparecer el agente
de la falla; en otros casos las condiciones del ambiente no deja evidencia.
Falla instantanea: Falla que tiene un tiempo de duracion entre 0,5 y 30 ciclos, 1 ciclo
corresponde a 1/50 segundos.
Falla permanente: Falla que tiene una duracion suficiente para que los parametros del
circuito o parte del sistema en falla alcancen sus valores estables.
Falla transitoria: Falla que tiene tiempo de duracion entre 30 ciclos y 3 segundos.
Microcorte: Corte de energia con un tiempo de duracion entre 0,1 segundos y 3
minutos.
Sobrecorriente: Corriente que sobrepasa el valor permitido en un circuito electrico,
puede ser provocado por cualquiera de las condiciones de falla anteriores o por una
sobrecarga.
Circuito en paralelo y sobrecarga
Suele ocurrir que el aislamiento que separa los alambres de un circuito se desgaste y
permita que los alambres lineas (fase-neutro, fase-fase) se toquen, tambien puede
ocurrir en un aparato elecrico descompuesto, esto acorta la trayectoria de la corriente
prefiere el camino con menor resistencia, hay ocurre un cortocircuito.
La resistencia del cuerpo humano es igual a 2.000 ohm, este valor es solo referencial ya
que la resistencia del cuerpo humano varia mucho por la piel, no existe un unico valor
de resistencia para el cuerpo humano. (NCH 4/2003-9.0.6.2)