Elemento Biologicamente Importantes.
Elemento Biologicamente Importantes.
Elemento Biologicamente Importantes.
Catedra: Biología
Oxigeno Todo ser vivo aerobio necesita del oxígeno para eliminar el exceso
de carbono en el organismos, y alimentar a las células, proceso
conocido por respiración, también es importante porque forma
compuestos nutritivos que alimentan a muchos seres vivos
Nitrógeno En las hojas de las plantas (fotosíntesis). El nitrógeno está en los
ciclos que realizan los seres vivos, en un elemento nutritivo
Mientras que de magnesio, el cuerpo debe recibir 100 miligramos (ml). Este
mineral está en frutos secos, maní, granos (fréjol rojo y lentejas) y porotos.
Ayuda a mantener el funcionamiento de músculos y nervios.
El fósforo en una dieta normal debe de estar entre mil a 1.500 ml. Es un
mineral que está en los frutos secos, huevos y legumbres. Este cumple un rol
importante para que el cuerpo produzca proteínas para el crecimiento,
conservación y reparación de células y tejidos. Este mineral también ayuda
para que el cuerpo pueda producir ATP, una molécula que el cuerpo utiliza
para almacenar energía.
Funciones
Otras funciones más específicas son, por ejemplo, las de los anticuerpos, un
tipo de proteínas que actúan como defensa natural frente a posibles
infecciones o agentes externos; el colágeno, cuya función de resistencia lo
hace imprescindible en los tejidos de sostén o la miosina y la actina, dos
proteínas musculares que hacen posible el movimiento, entre muchas otras.
Funciones
● Fosfolípidos.
Funciones
Funciones
Las enzimas son catalizadores, esto significa que aceleran el grado en que
los reactantes interaccionan para formar productos en una reacción química,
a pesar de no ser consumidos durante la reacción. Combinan de forma física
a reactantes químicos, logrando que disminuya la energía necesaria para
romper y crear nuevos enlaces, generando que la formación de un producto
sea mucho más rápida.
2. PRODUCIR ENERGÍA
La enzima principal que produce ATP se conoce como ATP sintasa, que es
parte de la cadena de transporte de electrones en la mitocondria celular. Por
cada molécula de glucosa que es descompuesta para formar energía, la ATP
sintasa produce 32 de las 34 moléculas de ATP.
3. MOTORES MOLECULARES
Las enzimas son las máquinas de proteína que realizan las funciones de
cada día, dentro de las células. Entregan paquetes de una parte de la célula
a otra, separan los cromosomas cuando la célula entra en mitosis, empujan a
los cilios para ayudar a las células a moverse o a enviar el moco por tu
garganta. Las proteínas motoras comunes son myosins, kinesis y dyneins.
Estas familias de proteínas motoras catalizan la rotura del ATP en ADP
(adenosin difosfato) para producir la energía que necesitan para realizar su
trabajo.
4. ROMPER Y CONSTRUIR
Las células que componen los organismos obtienen la energía por la
descomposición de componentes de carbono orgánico como son el azúcar,
la proteína y la grasa. Descomponer estas moléculas en pequeñas partes se
conoce como catabolismo, mientras que la construcción de moléculas
nuevas a partir de estas partes más pequeñas recicladas, se conoce como
anabolismo. Las fuentes de energía, como la glucosa, un azúcar simple,
almacenan mucha cantidad de energía. Sin embargo, la célula no puede
acceder a ella para generar ATP a no ser que sea capaz de romper los
enlaces dentro de la molécula glucosa.
Cantidad diaria
Alimentos que recomendada
Vitamina Necesaria para
la contienen
Mujeres Hombres
Hígado,
queso,
Mantenimiento de zanahoria,
los tejidos, verduras,
800 µg. 1000 µg.
correcto albaricoque,
A
funcionamiento caqui,
de la vista, melocotón,
crecimiento óseo. melón
Hígado, carnes
Metabolismo de en general,
los alimentos, pescado, arroz,
circulación pan integral,
14 mg. 19 mg.
sanguínea, setas frescas,
B3(Niacina)
crecimiento, y dátiles,
sistema nervioso. melocotones y
almendras.
Metabolismo de
proteínas y
Levadura,
aminoácidos
harina integral,
Formación de
huevos, hígado,
glóbulos rojos,
pescado, frutos 2 mg. 2,2 mg.
células y
B6 secos, patatas,
hormonas. Ayuda
espinacas y
al equilibrio del
legumbres.
sodio y del
potasio.
Elaboración de
células, síntesis
Hígado,
de la
riñones,
hemoglobina y 3 µg. 3 µg.
pescado,
B12 funcionamiento
huevos, queso.
del sistema
nervioso.
naranjas,
limones,
Antioxidante. pomelos, 75 mg. 90 mg.
C patatas y
verduras
Regulación del Pescado, yema
metabolismo del de huevo, leche
7,5 µg. 7,5 µg.
calcio y del y productos
D
fósforo. lácteos.
Antioxidante
natural. Aceite de
Estabilización de semillas,
las membranas espinacas, 15 mg. 15 mg.
E celulares. lechuga y otras
Protege los verduras.
ácidos grasos.
Espinacas,
Regula la
coles, tomates,
coagulación 65 µg. 80 µg.
guisantes,
K sanguínea
hígado, huevos.