El resumen describe el proceso de exportación de café en Colombia. Cualquier persona natural o jurídica registrada en la Federación Nacional de Cafeteros puede exportar café verde o procesado. Para obtener el registro nacional de exportador de café se requiere un certificado de existencia legal, el RUT, y documentos de identidad del representante legal. Existen dos modalidades de exportación de café en Colombia: pequeñas y grandes cantidades.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas1 página
El resumen describe el proceso de exportación de café en Colombia. Cualquier persona natural o jurídica registrada en la Federación Nacional de Cafeteros puede exportar café verde o procesado. Para obtener el registro nacional de exportador de café se requiere un certificado de existencia legal, el RUT, y documentos de identidad del representante legal. Existen dos modalidades de exportación de café en Colombia: pequeñas y grandes cantidades.
El resumen describe el proceso de exportación de café en Colombia. Cualquier persona natural o jurídica registrada en la Federación Nacional de Cafeteros puede exportar café verde o procesado. Para obtener el registro nacional de exportador de café se requiere un certificado de existencia legal, el RUT, y documentos de identidad del representante legal. Existen dos modalidades de exportación de café en Colombia: pequeñas y grandes cantidades.
El resumen describe el proceso de exportación de café en Colombia. Cualquier persona natural o jurídica registrada en la Federación Nacional de Cafeteros puede exportar café verde o procesado. Para obtener el registro nacional de exportador de café se requiere un certificado de existencia legal, el RUT, y documentos de identidad del representante legal. Existen dos modalidades de exportación de café en Colombia: pequeñas y grandes cantidades.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
PROCESO DE EXPORTACION DE CAFÉ EN COLOMBIA
Normativa para la exportacion de
cafe: coreccion de la declaracion de -Comite nacional de cafeteros exportacion: Resolcion N° 02 de 2016 -Por circunstancias exepcionales. -Ley 76 de 1931 -Ley 126 de 1931 Cualquier persona natural o jurídica que esté registrada en la -Ley 09 de 1991 Federación Nacional de Cafeteros -Decreto 1461 de 1932 podrá exportar café verde -Decreto 1173 de 1991 o procesado. - De manera voluntaria: la informacion referente a calidad oprecio, por fructuaciones en el comportamiento del mercado, siempre y cuando dicho cambio no implique la obtencion de un mayor Como obtener el registro nacional de CERT. exportador de cafe: - Certificado de Existencia y Representación Legal de la persona jurídica o natural. -Fotocopia del Registro Único Tributario RUT. - Fotocopia del documento de identidad de la persona natural o -Por Información de los Sistemas para Especiales.(Art. 22 Resol.1649 Agosto de 2016 – Ministerio de Comercio, persona jurídica del Representante Industria y Turismo). Legal de la Compañía. Colombia es reconocido por ser el - El formulario junto con los productor del café más suave del documentos para solicitar el Registro mundo, una característica que de nacional de Exportadores de café, se entrada le permitirá sobresalir ante radicarán a través de correo otros competidores fuertes en el electrónico mercado internacional.
Regimen de exportacion DIAN:
Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con destino a otro país . También se considera exportación la salida de En colombia existen dos modalidades mercancías a una zona franca de exportacion de cafe, en pequeñas Artículo 1° Decreto 2685 de 1999 y grandes cantiddes en nuestro caso es mas comodo el primero ya que es mas asequibre para el exprtador.