Acuerdos Comerciales - Unidad III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Trabajo Practico Unidad III – Tratados internacionales

1 - Ingrese a la WEB http://www.sice.oas.org/ctyindex/ARG/ARGagreements_s.asp=

Esta web es la Organización de Estados Americana (OEA) y tiene los acuerdos comerciales
vigentes que ha suscripto Argentina.

2- Elija alguno de los acuerdos, analícelo y comente brevemente

1- Quienes son las partes firmantes


2- Cual es el pbjeto del Acuerdo
3- Cuales son los derechos y obligaciones que se desprenden del tratado

1,23 – 28,50
Acuerdo comercial
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Un acuerdo comercial (también conocido como pacto comercial) es un tratado amplio


de impuestos, aranceles y comercio que a menudo incluye garantías de inversión. Los
acuerdos comerciales más comunes son de preferencia y se celebran tipos de libre
comercio con el fin de reducir (o eliminar) aranceles, cuotas y otras restricciones
comerciales sobre artículos negociados entre los signatarios.

Clasificación de los pactos comerciales


Por número y tipo de signatarios

Un acuerdo comercial se clasifica como bilateral (BTA) cuando se firma entre dos
partes, donde cada lado puede ser un país (u otro territorio aduanero), un bloque
comercial o un grupo informal de países (u otros territorios aduaneros). Un acuerdo
comercial firmado entre más de dos lados (típicamente vecino o en la misma región) se
clasifica como multilateral.

Por nivel de integración

Etapas de integración económica en todo el mundo: Hay una variedad de acuerdos


comerciales; Siendo algunos bastante complejos (Unión Europea), mientras que otros
son menos intensivos (Tratado de Libre Comercio de América del Norte). El nivel
resultante de integración económica depende del tipo específico de pactos y políticas
comerciales adoptados por el bloque comercial:

1 Separados

 Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA)


 Tratado de Inversión Bilateral (TIB)
 Arreglo preferencial de comercio (PTA) - alcance limitado y profundidad de la
reducción de tarifas entre los territorios aduaneros.
 Tratado de Libre Comercio por el que se establece una zona de libre comercio (ALC) -
reducción o eliminación extensiva de aranceles en prácticamente todo comercio que
permita la libre circulación de mercancías y en acuerdos más avanzados, reducción de
las restricciones a la inversión y establecimiento que permitan la libre circulación de
capitales y Libre circulación de servicios
 TLC de mercado común con restricciones o restricciones significativamente reducidas a
la libertad de circulación de todos los factores de producción, incluida la libre
circulación de la mano de obra y de la empresa; Y coordinación en política económica
 Unión monetaria, compartiendo la misma moneda

2 Compuesto

 Unión aduanera-TLC con aranceles externos comunes de todos los signatarios con
respecto a los países no signatarios
 Unión aduanera y unión monetaria-Unión aduanera con unión monetaria
 Unión económica-Unión aduanera con el mercado común
 Unión Económica y Monetaria (UEM) - Unión Económica con la Unión Monetaria
 Unión fiscal - coordinación común de partes sustanciales de las políticas fiscales (paso
propuesto entre la UEM y la integración económica completa)

Acuerdos especiales

 Tratado de la Organización Mundial del Comercio


o Acuerdos en el marco de la OMC (Textile Agreement y otros)
 El ya desaparecido Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (en el marco de la OCDE)

Por la Organización Mundial del Comercio


Normalmente, los beneficios y obligaciones de los acuerdos comerciales solo se aplican
a sus signatarios.

En el marco de la Organización Mundial del Comercio, se concluyen diferentes tipos de


acuerdo (sobre todo durante las adhesiones de nuevos miembros), cuyas condiciones se
aplican a todos los miembros de la OMC en el llamado trato más favorecido (NMF), lo
que significa que los términos beneficiosos acordados bilateralmente con Un socio
comercial se aplicará también al resto de los miembros de la OMC.

Todos los acuerdos celebrados fuera del marco de la OMC (y otorgando beneficios
adicionales más allá del nivel NMF de la OMC, pero aplicables solo entre los
signatarios y no al resto de los miembros de la OMC) son llamados preferenciales por la
OMC. Según las normas de la OMC, estos acuerdos están sujetos a ciertos requisitos
como la notificación a la OMC y la reciprocidad general (las preferencias deberían
aplicarse igualmente a cada uno de los signatarios del acuerdo) cuando las preferencias
unilaterales (algunos de los signatarios obtienen acceso preferencial al mercado de Los
demás signatarios, sin rebajar sus propias tarifas) solo se permiten en circunstancias
excepcionales y como medida temporal1 Los acuerdos comerciales llamados
preferenciales por la OMC también se conocen como regionales (RTA), a pesar de no
necesariamente concluidos por los países dentro de una determinada región. En la
actualidad hay 205 acuerdos vigentes a partir de julio de 2007. Más de 300 han sido
reportados a la OMC.2 El número de TLC ha aumentado significativamente durante la
última década. Entre 1948 y 1994, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT), predecesor de la OMC, recibió 124 notificaciones. Desde 1995 se
han promulgado más de 300 acuerdos comerciales.3

La OMC clasifica aún más estos acuerdos en los siguientes tipos:

Productos que abarcan: Acuerdo comercial preferencial básico (a.k.a. acuerdo de


alcance parcial) acuerdo de libre comercio Unión aduanera Servicios que abarcan:
Acuerdo de Integración Económica-cualquier acuerdo, incluyendo un PTA básico, que
cubre también los servicios
vickyvicarii@gmail.com, Rustylogan14@hotmail.com, monideur@hotmail.com,
Julianale3104@hotmail.com, aabrilaanit@gmail.com, aromashigiene.zen@gmail.com,
sashabricker99@gmail.com, vanecamaya@gmail.com, rosalba_canal@hotmail.com,
lea.chavero7@gmail.com, lucila.lisboa@fce.uncu.edu.ar, mmaldonadoblenda@live.com.ar,
martinezsoledad94@gmail.com, vanii.medina@hotmail.com, yamilcostaflores@gmail.com,
eugeniacrubio@hotmail.com, senosiainale@gmail.com, juampatf@gmail.com,
Ignaciovera82@yahoo.com, Mayravilca7@gmail.com, ianyevara@gmail.com

También podría gustarte