Jorge Rivas 2020 Plan Sesión Taller

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S1 y S2

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II /MEC. APLICADA A ELECTR. INDUSTRIA


MATERIA/CURSO: EEID / 206
TAREA/PROYECTO : HT01. Realiza construcción de tablero de distribución eléctrica.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de montaje mecánico de tableros
utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando
de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 32 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Patrones de metal.
HT01 HO 01 - 10 Procesos de Ejecución Plancha galvanizada de 1/32".
Procesos Lija para metal.
Plano Operaciones
120 min. Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Lima, rayador, broca.
Arco de sierra, martillo.
2.1 Transponer medidas en plancha. 2.6 Limar rebabas. Granete.
2.2 Trazar líneas en plancha. 2.7 Cortar plancha metálica.
360 min. 2.3 Trazar arcos de circunferencia. 2.8 Esmerilar filos de plancha.
2.4 Granetear plancha metálica. 2.9 Plegar caras.
2.5 Agujerear plancha con taladro. 2.10 Alisar con lija.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Taladradora, cizalla.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE) Plegadora.
Esmeril.
3.1 Transponer medidas en plancha. 3.6 Limar rebabas.
1128 min. 3.2 Trazar líneas en plancha. 3.7 Cortar plancha metálica. 4) EQUIPOS
3.3 Trazar arcos de circunferencia. 3.8 Esmerilar filos de plancha.
3.4 Granetear plancha metálica. 3.9 Plegar caras.
3.5 Agujerear plancha con taladro. 3.10 Alisar con lija.
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Regla graduada, vernier.
4.1. Proceso operacional (x) Micrómetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Compás de puntas metálicas.
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
120 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x)

ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 25/02/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S3

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II /MEC. APLICADA A ELECTR. INDUSTRIA


MATERIA/CURSO: EEID / 206
TAREA/PROYECTO : HT02. Realiza montaje adosado de canalizaciones eléctricas por tubería.
OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de montaje mecánico de
tuberías y cajas de paso para instalaciones eléctricas utilizando herramientas y equipos de verificación,
cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio
ambiente, en un tiempo de 16 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Tubo, canaletas..
HT02 HO 11 - 18 Procesos de Ejecución Abrazaderas, cajas .
Procesos hexagonales.pernos
Plano Operaciones
60 min. Esquema nuevas especficos tornillos autorroscantes.
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Cortador de tubos,
Terrajas para tubos.
2.1 Identificar ubicación de cajas. 2.5 Curvar tubo. escariador.
180 min.
2.2 Trazar en pared con regla. 2.6 Fijar cajas con tarugos.
2.3 Corar tubo. 2.7 Fijar tubo a caja.
2.4 Roscar tubo con terraja. 2.8 Fijar tubo con abrazadera.
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y 3) MÁQUINAS
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE) Tornillo de banco para
tubos
3.1 Identificar ubicación de cajas. 3.5 Curvar tubo.
564 min. 3.2 Trazar en pared con regla. 3.6 Fijar cajas con tarugos.
3.3 Corar tubo. 3.7 Fijar tubo a caja. 4) EQUIPOS
3.4 Roscar tubo con terraja. 3.8 Fijar tubo con abrazadera.

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Regla graduada, vernier.
4.1. Proceso operacional (x) Micrómetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Compás .
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
60 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota.

ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 25/02/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

ZONAL LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN Z CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S4A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II /MEC. APLICADA A ELECTR. INDUSTRIAL


MATERIA/CURSO: EEID / 206
TAREA/PROYECTO : HT03. Realiza alineamiento de la transmisión mecánica para motores eléctricos .

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de transmisión mecánica para
motores eléctricos utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud
en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Poleas, fajas planas..
Hoja de Tar ea Operación Procesos de
HT03 Ejecución
Regla metálica, pabilo.
HO 19 - 25
Plano Operaciones Procesos
30 min. Esquema especficos
nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Llaves regulables,
3.1 Desactivar energía eléctrica. 3.7 Probar alineamiento Llaves de boca.
3.2 Desajustar la unión de transmisión. Llaves de corona.
3.3 Quitar transmisión. Martillo.
120 min. 3.4 Desanclar base de motor eléctrico. Destornilladores.
3.5 Alinear transmisión
3.6 Anclar base de motor eléctrico
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor eléctrico monofásico.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE) Motor eléctrico trifásico.

3.1 Desactivar energía eléctrica. 3.7 Probar alineamiento


252 min. 3.2 Desajustar la unión de transmisión. 4) EQUIPOS
3.3 Quitar transmisión.
3.4 Desanclar base de motor eléctrico.
3.5 Alinear transmisión
3.6 Anclar base de motor eléctrico 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Nivel.
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
30 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota.

ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 25/02/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL:LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S4B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II /MEC. APLICADA A ELECTR. INDUSTRIAL


MATERIA/CURSO: EEID / 206
TAREA/PROYECTO : HT04. Realiza recambio de cojinetes de motores eléctricos .

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de recambio de cojinetes de motores
eléctricos utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Cojinetes.
Hoja de Tar ea Procesos de
HT04 HO 26 - 30 Ejecución Grasa.

Plano Operaciones Procesos


30 min. Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Llaves regulables,
Llaves de boca.
2.1 Detectar avería. Llaves de corona.
2.2 Desmontar mecanismos del motor. Extractor de cojinetes.
120 min. 2.3 Probar cojinete.
2.4 Cambiar cojinete.
2.5 Montar mecanismos del mtor.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor eléctrico monofásico.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE) Motor eléctrico trifásico.

3.1 Desactivar energía eléctrica. 3.7 Probar alineamiento.


252 min. 3.2 Desajustar unión de transm. 3.8. Detectar avería. 4) EQUIPOS
3.3 Quitar transmisión. 3.9 Montar mecanismos de motor.
3.4 Desanclar base de motor eléctr. 3.10 Probar cojinetes.
3.5 Alinear transmisión. 3. 11 Cambiar cojinete.
3.6 Anclar base de motor eléctrico. 3.12 Montar mecanismos de motor. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO)
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
30 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota.
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 25/02/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S5A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT01. Realiza medición de calibre de conductores eléctricos.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de efectuar la calibración de conductores eléctricos
utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES

Hoja de Tar ea Hoja de Operación


HT01 Procesos de
HO 01 - 03 Ejecución

Procesos
Cables eléctricos.
Plano Operaciones
Esquema nuevas especficos Cordón eléctrico.
15 min. Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Cuchilla de electricista.
2.1 Medir calibre de alambre conductor.
2.2 Medir calibre de cable conductor.
60 min. 2.3 Medir calibre de cordón.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

3.1 Medir calibre de alambre conductor.


234 min. 3.2 Medir calibre de cableconductor. 4) EQUIPOS
3.3 Medir calibre de cordón.

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Galga.
4.1. Proceso operacional (x) Pie de Rey.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Micrómetro.
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
15 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota

ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S5B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT02. Realiza unión de conductores eléctricos para baja tensión.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de efectuar la unión de conductores eléctricos utilizando
herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de
manera responsable con el medio ambiente,en un tiempo de 6 horas sin error

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT02 HO 04 - 10 Ejecución

Procesos
Alambre TW N° 16 AWG.
Plano Operaciones
Esquema nuevas especficos Cable N° 8 AWG.
15 min. Croquis (habilidades a de la tarea Cinta aislante.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones Estaño.
Pasta fundente.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Alicate de puntas semirredon-
das
2.1 Realizar empalme trenzado. 2.4 Aislar empalme. das.
2.2 Realizar empalme en derivación. 2.5 Realizar terminal. Cuchilla de electricista.
60 min. 2.3 Realizar empalme en 2.6 Estañar terminal.
prolongación. 2.7 Realizar embornamiento.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

3.1 Medir calibre de alambre conductor. 3.5 Aisñar empalme.


234 min. 3.2 Realizar empalme trenzado. 3.6 Realizar terminal. 4) EQUIPOS
3.3 Realizar empalme en derivación. 3.7 Estañar terminal. Cautín eléctrico.
3.4 Realizar empalme en 3.8 Realizar embornamiento.
prolongación.
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO)
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
15 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota

ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S5C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT03. Realiza medición de resistores.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la medición de resistencias utilizando
herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de
manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
Resistencias de valor fijo.
HT03 HO 11 - 13 Ejecución (Carbón)
Plano Operaciones Procesos Resistencias de valor variable:
15 min. Esquema nuevas especficos Reóstato y potenciómetro.
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor)

2.1 Medir resistencia en resistor fijo.


2.2 Medir resistencia en reóstato.
30 min. 2.3 Medir resistencia en potenciómetro.

_________________________
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Medir resistencia en resistor fijo.
156 min. 3.3 Medir resistencia en reóstato. 4) EQUIPOS
3.4 Medir resistencia en potenciómetro.
_________________________
_________________________
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro (Ohmímetro).
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
15 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S6A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT04. Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico simple en D.C.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición de circuito eléctrico
simple en D.C.utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Procesos de
HT04 HO 14 - 21 Ejecución
Interruptor termomagnético 2P
Interruptor unipolar simple.
Plano Operaciones Procesos
15 min. Esquema nuevas especficos Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a de la tarea Cinta aislante.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
2.1 Realizar esquema de circuito eléctrico simple en D.C. Destornilladores.
2.2 Fijar módulo. Perillero plano.
2.3 Conectar accesorios. Cuchilla de electricista.
30 min. 2.4 Medir Intensidad D.C.
2.5 Medir Indirectamente resistencia en D.C.
2.6 Medir Indirectamente potencia en D.C.
2.7 Probar circuito simple D.C. 3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Realizar esquema de circuito eléctrico simple en D.C.
3.3 Fijar módulo.
156 min. 3.4 Conectar accesorios. 4) EQUIPOS
3.5 Medir Intensidad D.C. Fuente de 110 V. D. C.
3.6 Medir Indirectamente resistencia en D.C.
3.7 Medir Indirectamente potencia en D.C.
3.8 Probar circuito simple D.C. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro.
4.1. Proceso operacional (x) Ohmímetro, Voltímetro D.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Amperímetro D.C.
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
15 min. 4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL:LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S6B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT05. Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico serie en D.C.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición de circuito eléctrico
serie en D.C.utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de Interruptor termomagnético 2P
HT05 HO 22 - 23 Ejecución

Plano Operaciones Procesos Interruptor unipolar simple.


15 min Esquema nuevas especficos Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a de la tarea
programada Cinta aislante.
Modelo desarrollar )
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
2.1 Realizar esquema de circuito eléctrico serie en D.C. Destornilladores.
2.2 Probar circuito serie D.C. Perillero plano.
Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS

NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)


3.1 Realizar terminal
3.2 Realizar esquema de circuito eléctrico serie en D.C.
156 min 3.3 Fijar módulo. 4) EQUIPOS
3.4 Conectar accesorios. Fuente de 110 V. D. C.
3.5 Medir Intensidad D.C.
3.6 Medir Indirectamente resistencia en D.C.
3.7 Medir Indirectamente potencia en D.C.
3.8 Probar circuito serie D.C. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro.
4.1. Proceso operacional (x) Ohmímetro, Voltímetro D.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Amperímetro D.C.
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S6C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT06. Realiza instalación y medici0nes en circuito eléctrico paralelo en D.C.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición de circuito eléctrico
paralelo en D.C.utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT06 HO 24 - 25 Ejecución
Interruptor termomagnético 2P
Plano Operaciones Procesos Interruptor unipolar simple.
Esquema nuevas especficos
15 min de la tarea Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a
Modelo desarrollar ) programada Cinta aislante.
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito eléctrico paralelo en D.C. Perillero plano.
2.2 Probar circuito paralelo D.C. Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Realizar esquema de circuito eléctrico paralelo en D.C.
156 min 3.3 Fijar módulo. 4) EQUIPOS
3.4 Conectar accesorios. Fuente de 110 V. D. C.
3.5 Medir Intensidad D.C.
3.6 Medir Indirectamente resistencia en D.C.
3.7 Medir Indirectamente potencia en D.C.
3.8 Probar circuito paralelo D.C. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro.
4.1. Proceso operacional (x) Ohmímetro, Voltímetro D.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Amperímetro D.C.
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S6D

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT07. Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico mixto en D.C.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición de circuito eléctrico
mixto en D.C.utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT07 HO 26 - 27 Procesos de Ejecución Interruptor termomagnético 2P
Interruptor unipolar simple.
Plano Operaciones Procesos
15 min Esquema nuevas especficos Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a de la tarea Cinta aislante.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito eléctrico mixto en D.C. Perillero plano.
2.2 Probar circuito mixto D.C. Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Realizar esquema de circuito eléctrico mixto en D.C.
156 min 3.3 Fijar módulo. 4) EQUIPOS
3.4 Conectar accesorios. Fuente de 110 V. D. C.
3.5 Medir Intensidad D.C.
3.6 Medir Indirectamente resistencia en D.C.
3.7 Medir Indirectamente potencia en D.C.
3.8 Probar circuito Mixto D.C. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro.
4.1. Proceso operacional (x) Ohmímetro, Voltímetro D.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Amperímetro D.C.
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 05/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S7A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT08. Realiza instalación y medición en circuito monofásico resistivo simple.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición en circuito monofásico
resistivo simple utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT08 HO 28 - 33 Ejecución
Interruptor termomagnético 2P
Plano Operaciones Procesos
Esquema nuevas especficos Interruptor unipolar simple.
15 min Croquis (habilidades a de la tarea Lámpara con porta lámpara.
Modelo desarrollar ) programada
Cinta aislante.
Instrucciones
Resistencias puras.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito monofásico resistivo simple. Perillero plano.
2.2 Medir tensión A.C. Cuchilla de electricista.
30 min 2.3 Medir intensidad A.C.
2.4 Medir potencia activa monofásica. 3) MÁQUINAS
2.5 Medir energía activa monofásica.
2.6. Verificar funcionamiento de circuito monofásico resistivo simple.
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
156 min 3.2 Realizar esquema de circuito monofásico resistivo simple. 4) EQUIPOS
3.3 Medir tensión A.C.
3.4 Medir intensidad A.C.
3.5 Medir potencia activa monofásica.
3.6 Medir energía activa monofásica.
3.7. Verificar funcionamiento de circuito monofásico resistivo simple. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro.
4.1. Proceso operacional (x) Ohmímetro, Voltímetro A.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Amperímetro A.C.
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S7B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT09. Realiza instalación y medición en circuito monofásico resistivo serie.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición en circuito
monofásico resistivo serie utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y
salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT09 HO 34 - 35 Ejecución
Interruptor termomagnético 2P
Plano Operaciones Procesos Interruptor unipolar simple.
Esquema nuevas especficos
15 min de la tarea Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a
Modelo desarrollar ) programada Cinta aislante.
Instrucciones
Resistencias puras.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito monofásico resistivo serie. Perillero plano.
2.2. Verificar funcionamiento de circuito monofásico resistivo serie. Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

3.1 Realizar terminal


264 min 3.2 Realizar esquema de circuito monofásico resistivo serie. 4) EQUIPOS
3.3 Fijar módulo
3.4 Medir tensión A.C.
3.5 Medir intensidad A.C.
3.6. Verificar funcionamiento de circuito monofásico resistivo serie.
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Ohmímetro, Voltímetro A.C.
4.1. Proceso operacional (x) Amperímetro A.C.,Vatímetro A.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Contador de energía activa.
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S7C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT10. Realiza instalación y medición en circuito monofásico resistivo paralelo.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición en circuito monofásico resistivo
paralelo utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de
manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT10 HO 36 - 37 Ejecución Interruptor termomagnético 2P
Plano Operaciones Procesos
Esquema nuevas especficos Interruptor unipolar simple.
15 min Croquis (habilidades a de la tarea Lámpara con porta lámpara.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones
Cinta aislante.
Resistencias puras.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito monofásico resistivo paralelo. Perillero plano.
2.2. Verificar funcionamiento de circ. monofásico resistivo paralelo. Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

3.1 Realizar terminal


264 min 3.2 Realizar esquema de circuito monofásico resistivo paralelo. 4) EQUIPOS
3.3 Fijar módulo
3.4 Medir tensión A.C.
3.5 Medir intensidad A.C.
3.6. Verificar funcionamiento de circuito monofásico resistivo paralelo.
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Ohmímetro, Voltímetro A.C.
4.1. Proceso operacional (x) Amperímetro A.C.,Vatímetro A.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Contador de energía activa
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL:LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S8A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT11. Realiza instalación y medición en circuito trifásico resistivo en triángulo.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición en circuito trifásico
resistivo en triángulo utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud
en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación
HT11 Procesos de Interruptor termomagnético 3P
HO 38 - 41 Ejecución

Plano Operaciones Procesos Interruptor unipolar simple.


30 min Esquema nuevas especficos Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a de la tarea
programada Cinta aislante.
Modelo desarrollar )
Instrucciones Resistencias puras.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito trifásico resistivo en triángulo. Perillero plano.
2.2. Medir potencia activa trifásica. Cuchilla de electricista.
60 min 2.3. Medir energía activa trifásica.
2.4. Verificar funcionamiento de circ. trifásico resistivo en triángulo.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
312 min 3.2 Medir tensión A.C. 4) EQUIPOS
3.3 Medir intensidad A.C.
3.4 Realizar esquema de circuito trifásico resistivo en triángulo.
3.5. Medir potencia activa trifásica.
3.6 Medir energía activa trifásica.
3.7. Verificar funcionamiento de circ. trifásico resistivo en triángulo. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Ohmímetro, Voltímetro A.C.
4.1. Proceso operacional (x) Amperímetro A.C.,Vatímetro A.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Contador de energía activa
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S8B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT12. Realiza instalación y medición en circuito trifásico resistivo en estrella.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación y medición en circuito trifásico
resistivo en estrella utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en
el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre TW N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Procesos de
HT12 HO 42 - 43 Ejecución Interruptor termomagnético 3P
Interruptor unipolar simple.
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos Lámpara con porta lámpara.
Croquis (habilidades a de la tarea Cinta aislante.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones Resistencias puras.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicates.
Destornilladores.
2.1 Realizar esquema de circuito trifásico resistivo en estrella. Perillero plano.
2.2 Verificar funcionamiento de circ. trifásico resistivo en estrella. Cuchilla de electricista.
60 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Realizar esquema de circuito trifásico resistivo en estrella.
312 min 3.3 Medir tensión A.C. 4) EQUIPOS
3.4 Medir intensidad A.C.
3.5. Medir potencia activa trifásica.
3.6 Medir energía activa trifásica.
3.7. Verificar funcionamiento de circ. trifásico resistivo en estrella.
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Ohmímetro, Voltímetro A.C.
4.1. Proceso operacional (x) Amperímetro A.C.,Vatímetro A.C.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Contador de energía activa
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S9A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT13. Realiza medición de resistencia de puesta a tierra.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la medición de resistencia de tierra utiilizando
herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de
manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Bentonita.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT13 HO 44 - 49 Electrodo de cobre.
Ejecución
Cable desnudo de cobre de
Plano Operaciones Procesos
15 min especficos
10 mm².
Esquema nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea Terminal de cobre.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Realiza esquema de medición de resisten. de tierra a tres hilos. Cuchilla de electricista.
2.2 Medir resistencia de dispersión de un pozo a tierra en jardín.
30 min 2.3 Medir resistencia de dispersión de un pozo a tierra en concreto.
2.4 Medir resistencia de dispersión de dos pozos a tierra en jardín.
2.5 Medir resistencia de dispersión de dos pozos a tierra en concreto.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Realiza esquema de medición de resisten. de tierra a tres hilos.
264 min 3.3 Medir resistencia de dispersión de un pozo a tierra en jardín. 4) EQUIPOS
3.4 Medir resistencia de dispersión de un pozo a tierra en concreto.
3.5 Medir resistencia de dispersión de dos pozos a tierra en jardín.
3.6 Medir resistencia de dispersión de dos pozos a tierra en concreto.
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Telurómetro
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S9B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT14. Realiza medición de resistividad del terreno.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la medición de resistividad del terreno utiilizando
herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de
manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Electrodos de cobre.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de
HT14 HO 50 - 53 Ejecución
Plano Operaciones Procesos
15 min especficos
Esquema nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Realizar esquema de medic. de resistividad del terreno a 4 hilos. Cuchilla de electricista.
2.2 Medir resistividad del terreno en tierra de chacra.
30 min 2.3 Medir resistividad de terreno pedregoso..
2.4 Medir resistividad del terreno en arenal..
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Realizar esquema de medic. de resistividad del terreno a 4 hilos.
264 min 3.3 Medir resistividad del terreno en tierra de chacra. 4) EQUIPOS
3.4 Medir resistividad de terreno pedregoso..
3.5 Medir resistividad del terreno en arenal..

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Telurómetro
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S9C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT15. Realiza Mantenimiento Preventivo de un Pozo de Puesta a Tierra.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el Mantenimiento Preventivo de un Pozo
de Puesta a Tierra, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y
salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin
error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Bentonita; terminal de cobre;
Hoja de Tar ea Hoja de Operación
HT15 Procesos de Electrodo de cobre.
HO 54 - 55 Ejecución

Plano Operaciones Procesos Cable desnudo de cobre de


15 min Esquema nuevas especficos
10 mm²
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
2.1 Medir resistencia de pozo de puesta a tierra. Destornillador plano.
2.2 Realizar mantenimiento de pozo. Destornillador estrella.
Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Medir resistencia de pozo de puesta a tierra.
3.2 Realizar mantenimiento de pozo.
156 min 3.3 Realizar esquema de medic. de resistividad del terreno a 4 hilos. 4) EQUIPOS
3.4 Medir resistividad del terreno en tierra de chacra.
3.5 Medir resistividad de terreno pedregoso..
3.6 Medir resistividad del terreno en arenal..
5) INSTRUMENTOS
Multímetro
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Meghómetro
4.1. Proceso operacional (x) Telurómetro
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 bmin 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN ZONAL: CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S10A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT15. Realiza conexionado de motor de inducción trifásico de 6; 9 y 12 terminales

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la conexión de motor de inducción trifásico
de 6; 9 y 12 terminales utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y
salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Cable vulcanizao 3~ N°14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de Interruptor termomagnético 3P.
HT15 HO 56 - 60 Ejecución

Plano Operaciones Procesos


15 min especficos
Esquema nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Tomar datos de placa del motor. Destornillador perillero plano.
2.2 Medir resistencia de aislamiento del motor. Cuchilla de electricista.
30 min 2.3 Realizar conexionado de motor de 6 terminales.
2.4 Realizar conexionado de motor de 9 terminales.
2.5 Realizar conexionado de motor de 12 terminales.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor 3~ de inducción de 6; 9 y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE) 12 terminales.
3.1 Realizar terminal
3.2 Medir tensión A.C.
156 min 3.3 Medir intensidad A.C. 4) EQUIPOS
3.4 Tomar datos de placa del motor.
3.5 Medir resistencia de aislamiento del motor.
3.6 Realizar conexionado de motor de 6 terminales.
3.7 Realizar conexionado de motor de 9 terminales. 5) INSTRUMENTOS
3.8 Realizar conexionado de motor de 12 terminales. Ohmímetro; voltímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Pinza amperimétrica.
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
15 min 4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) 6) OTROS
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) Pizarra.
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Plumones.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Mota
4.6. Tiempo de ejecución (x)
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL:LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S10B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT16. Realiza el arranque directo con contactor de un motor de inducción trifásico.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el arranque directo con contactor de un motor de
inducción trifásico, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 5 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Cable vulcanizao 3~ N°14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Procesos de Interruptor termomagnético 3~.
HT16 HO 61 - 69 Ejecución
Contactor 3~; relé térmico.
15 min Plano Operaciones Procesos Alambre TW N° 14 y N° 16 AWG.
Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea Guardamotor.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Realizar esquema de arranque 2.6 Probar arranque directo por Destornillador perillero plano.
directo semiautomático. impulso permanente. Cuchilla de electricista.
40 min 2.2 Verificar protección eléctrica. 2.7 Probar arranque directo por
2.3 Verificar pulsador. impulso inicial.
2.4 Verificar contactor. 2.8 Detectar fallo de circuito abierto
2.5 Conectar motor de inducción 3~;. 2.9 Detectar fallo de cortocircuito.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor 3~ de inducción.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal 3.8 Verificar pulsador
200 min 3.2 Medir tensión A.C. 3.9 Verificar contactor 4) EQUIPOS
3.3 Medir intensidad A.C. 3.10 conectar motor de inducci
3.4 Tomar datos de placa del motor. 3.11 Probar arranq. Directo por
impulso permanente
3.5 Medir resisten. de aislamien. del motor. 3.12 Probar arranque por impulso ini
3.6 Realizar esquema de arranque 3.13 Detaectar falo de circuito
abirtp 3.14 Detectar fallo de cortocircui5)
directo semiautomático. INSTRUMENTOS
3.7 Verificar protección eléctrica. Ohmímetro; voltímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Pinza amperimétrica.
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
15 min 4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) 6) OTROS
4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) Pizarra.
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Plumones.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Mota
4.6. Tiempo de ejecución (x)
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S10C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / ELECTRICIDAD BÁSICA


MATERIA/CURSO: EEID / 207
TAREA/PROYECTO : HT17. Realiza el arranque directo con inversión de giro de un motor de inducción trifásico.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el arranque directo con inversión de giro de un
motor de inducción 3~ , utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud
en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 7 horas sin error.

PREVENCIÓN DE
TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES

Hoja de Tar ea
Cable vulcanizao 3~ N°14 AWG.
Hoja de Operación Procesos de
HT17 HO 70 - 71 Ejecución

Plano Procesos Interruptor termomagnético 3~.


Operaciones
Esquema nuevas especficos
de la tarea
Contactor 3~; relé térmico.
Croquis (habilidades a
30 min Modelo desarrollar ) programada Alambre TW N° 14 y N° 16 AWG.
Instrucciones Guardamotor.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Elaborar esquema de arranque directo con inversión de giro de M3~. Destornillador perillero plano.
2.2 Probar arranque directo con inversión de giro. Cuchilla de electricista.
30 min

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor 3~ de inducción.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar terminal
3.2 Medir tensión A.C.
288 min 3.3 Medir intensidad A.C. 4) EQUIPOS
3.4 Tomar datos de placa del motor.
3.5 Medir resisten. de aislamien. del motor.
3.6 Verificar protección eléctrica.
3.7 Elaborar esquema de arranque directo con inversión de giro de M3~.
3.8 Probar arranque directo con inversión de giro. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Ohmímetro; voltímetro.
4.1. Proceso operacional (x) Pinza amperimétrica.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x ) Megóhmetro.
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S11A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT01. Instala lámparas incandescentes controladas desde un lugar por interruptores de 2 vías.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación de lámparas incandescentes
controladas desde un lugar por interruptores de 2 vías, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo
las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo
de 8 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación
Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT01 HO 01 - 04 Procesos de Ejecución Alambre THW. N° 16 AWG.
Potalámpara p/ empotrar.
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos Lámpara incandescente E-27
Croquis (habilidades a desarrollar de la tarea Interruptor de 2 vías.
Modelo ) programada
Interruptor termomagnético.
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
2.1 Realizar esquema unifilar de lámparas controladas por interruptores 2 vías Destornillador estrella.
2.2 Cablear instalación en tubos. Destornillador perillero plano.
120 min 2.3 Conectar luminaria. Cuchilla de electricista.
2.4 Probar funcionamiento de lámparas controladas por interruptores de 2 vias simple

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Realizar esquema unifilar de lámparas controladas por interruptores 2 vías
252 min 3.2 Cablear instalación en tubos. 4) EQUIPOS
3.3 Conectar luminaria.
3.4 Probar funcionamiento de lámparas controladas por interruptores de 2 vias simple

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S11B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT02. Instala lámpara LED controladas desde 2 ó 3 lugares por interruptores de3 y 4 vías.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la instalación de lámpara LED controladas
desde 2 ó 3 lugar por interruptores de 3 y 4 vías, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las
normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo
de 8 horas sin error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT02 HO 05 - 08 Procesos de Ejecución Alambre THW. N° 16 AWG.
Potalámpara p/ empotrar.
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos Lámp incan E-27
Croquis (habilidades a de la tarea Interruptor de 2 vías.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones Interruptor termomagnético.

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
2.1 Realizar esquema unifilar de lámpara controlada desde 2 lugares por interruptores Destornillador plano.
de
2.23Realizar
vías esquema unifilar de lámpara controlada desde 3 lugares por interruptores Destornillador estrella.
de 3yvías
4 vías. Destornillador perillero plano.
120 min 2.3 Probar funcionamiento de lámparas controladas desde 2 lugares por interruptores deCuchilla de electricista.
2.4 Probar funcionamiento de lámparas controladas desde 2 y 3 lugares por interrupto
3 y 4 vías.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos.
3.2 Realizar esquema unifilar de lámpara controlada desde 2 lugares por interruptores
de 3Realizar
3.3 vías esquema unifilar de lámpara controlada desde 3 lugares por interruptores
252 min 4) EQUIPOS
de 3yvías
4 vías.
3.4 Probar funcionamiento de lámparas controladas desde 2 lugares por interruptores de
3.5 Probar funcionamiento de lámparas controladas desde 2 y 3 lugares por interrupto
3 y 4 vías. 5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x)
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 12/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S12A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT03. Instalación de equipo de lámpara fluorescente de Arranque Instantáneo.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar equipo de lámpara fluorescente de
arranque instantáneo, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y
salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación
HO 12- 13 Procesos de Ejecución Alambre THW. N° 16 AWG.
HT03
Interruptor termomagnético.
15 min Plano Operaciones Procesos Equipo de lámp fluorescente
Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea de arranque instantáneo.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Probar equipo de lámpara fluorescente de arranque instantáneo. Destornillador estrella.
2.2. Probar funcionamiento de equipo de lámpara fluorescente de Destornillador perillero plano.
30 min arranque instantáneo. Cuchilla de electricista.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos.
3.2 Probar equipo de lámpara fluorescente de arranque instantáneo.
264 min 3.3 Probar funcionamiento de equipo de lámpara fluorescente de 4) EQUIPOS
arranque instantáneo.

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S12B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT04. Realiza instalación de lámpara de descarga de alta intensidad.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar lámpara de descarga de alta intensidad,
utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación
HT05 HO 14 - 16 Procesos de Ejecución Alambre THW. N° 16 AWG.
Interruptor termomagnético.
Plano Operaciones Procesos
15 min especficos Equipo de lámp de descarga
Esquema nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea de alta intensidad..
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Realizar esquema de lámpara de descarga de alta intensidad. Destornillador estrella.
2.2 Realizar conexión de lámpara de descarga de alta intensidad. Destornillador perillero plano.
30 min 2.3 Probar funcionamiento de lámpara de descarga de alta Cuchilla de electricista.
intensidad.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos.
3.1 Realizar esquema de lámpara de descarga de alta intensidad.
156 min 3.3 Realizar conexión de lámpara de descarga de alta intensidad. 4) EQUIPOS
3.4. Probar funcionamiento de lámpara de descarga de alta
intensidad.

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sell
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S12C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT05. Instalación de lámparas Leds controladas por Interruptores Electrónicos.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar lámparas Leds controladas por interruptores
electrónicos, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre THW. N° 16 AWG.
Hoja de Tar ea
HT05 HO 17 - 18 Procesos de Ejecución Portalámpara p/empotrar.
Lámpara led.
Plano Operaciones Procesos
15 min Esquema nuevas especficos Dimmer.
Croquis (habilidades a de la tarea Interruptor crepuscular.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones Temporizador de iluminación.
Interruptor termomagnético.
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
30 min 2.1 Probar interruptor electrónico. Destornillador estrella.
2.2 Probar funcionamiento de lámpara led controlada por interruptor Destornillador perillero plano.
electrónico. Cuchilla de electricista.
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE) 3) MÁQUINAS
3.1 Cablear instalación en tubos.
3.2 Probar interruptor electrónico.
264 min 3.3 Probar funcionamiento de lámpara led controlada por interruptor 4) EQUIPOS
electrónico.

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S13A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT06. Instalación de Equipo de Alumbrado de Emergencia.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar equipo de Alumbrado de Emergencia,
utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación
HT06 HO 19 - 20 Procesos de Ejecución Interruptor termomagnético.
Tomacorriente con línea de
Plano Operaciones Procesos
15 min especficos protección para empotrar.
Esquema nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Probar equipo de alumbrado de emergencia. Destornillador estrella.
2.2 Probar funcionamiento de equipo de alumbrado de emergencia. Destornillador perillero plano.
30 min Cuchilla de electricista.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

3.1 Cablear instalación en tubos.


156 min 3.2 Probar equipo de alumbrado de emergencia. 4) EQUIPOS
3.3 Probar funcionamiento de equipo de alumbrado de emergencia. Lámpara de emergencia.

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S13B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT07. Instalación de circuito de tomacorrientes con interruptor diferencial.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar circuito de tomacorrientes con interruptor
diferencial, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Tar ea Hoja de Operación Alambre THW. N° 14 AWG.
HT07 HO 21 - 23 Procesos de Ejecución Interruptor termomagnético.
Plano Procesos Tomacorriente con línea de
Operaciones
15 min Esquema nuevas especficos protección para empotrar.
Croquis (habilidades a de la tarea
programada
Interruptor diferencial.
Modelo desarrollar )
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Probar tomacorrientes. Destornillador estrella.
2.2 Probar interruptor diferencial. Destornillador perillero plano.
30 min 2.3 Probar funcionamiento de tomacorrientes con interruptor diferen- Cuchilla de electricista.
cial. _________________________

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos. _________________________
3.2 Probar tomacorrientes.
156 min 3.3 Probar interruptor diferencial. 4) EQUIPOS
3.4 Probar funcionamiento de tomacorrientes con interruptor diferen-
cial. _________________________

5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro
4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S13C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT08. Instalación de Intercomunicador con chapa eléctrica.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar intercomunicador con chapa eléctrica,
utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT09 HO 24 - 27 Procesos de Ejecución Interruptor termomagnético.
Cable telefónico.
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Probar equipo intercomunicador. Destornillador estrella.
2.3 Probar funcionamiento del sistema intercomunicador residencial. Destornillador perillero plano.
120 min 2.4 Probar funcionamiento del sistema intercomunicador multifamiliar. Cuchilla de electricista.
2.5 Probar funcionamiento del sistema intercomunicador con video cá- _________________________
mara.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos. _________________________
3.2 Probar equipo intercomunicador.
252 min 3.3 Probar funcionamiento del sistema intercomunicador residencial. 4) EQUIPOS
3.4 Probar funcionamiento del sistema intercomunicador multifamiliar. Equipo intercomunicador con
3.5 Probar funcion. del sistema intercomunicador con video cámara chapa eléctrica y video portero.

5) INSTRUMENTOS

4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro


4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S14A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT09. Instalación de Kit de alarma activada por sensores.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar Kit de alarma activada por sensores,
utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación
Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT09 HO 28 - 29 Procesos de Ejecución Interruptor termomagnético.
Cable telefónico #22.
Plano Operaciones Procesos
15 min Esquema especficos sensores.
nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Probar elementos del sistema de alarma. Destornillador estrella.
2.2 Probar funcionamiento del sistema de alarma estándar. Destornillador perillero plano.
30 min Cuchilla de electricista.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

3.1 Cablear instalación en tubos.


264 min 3.2 Probar elementos del sistema de alarma. 4) EQUIPOS
3.3 Probar funcionamiento del sistema de alarma estándar. Sistema de alarma contra .
robos.

5) INSTRUMENTOS

4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro


4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S14B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT10. Instalación de terma eléctrica controlada por interruptor horario.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar terma eléctrica controlada por interruptor
horario, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el
trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 6 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT10 HO 30 - 31 Procesos de Ejecución Interruptor termomagnético.
Interruptor horario 220 VAC.
Plano Operaciones Procesos
15 min Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
Destornillador plano.
2.1 Probar elementos de terma eléctrica. Destornillador estrella.
2.2 Probar funcionamiento de terma eléctrica. Destornillador perillero plano.
30 min Cuchilla de electricista.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)

264 min 3.1 Cablear instalación en tubos. 4) EQUIPOS


3.2 Probar elementos del sistema de terma eléctrica. Terma eléctrica 220 V.A.C.
3.3 Probar funcionamiento del sistema de terma eléctrica.

5) INSTRUMENTOS

4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro


4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S14C

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT11. Instalación del Contador de energía y tablero de distribución trifásico.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de instalar Contador de energía y tablero de distribución
eléctrica, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo
y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 4 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre THW. N° 14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT11 HO 32 - 38 Procesos de Ejecución Alambre THW. N° 16 AWG.
Interruptor termomagnético
Plano Operaciones Procesos
15 min Esquema nuevas especficos bipolar.
Croquis (habilidades a de la tarea Interruptor termomagnético
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones
tripolar.
Tablero de distribución.
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal.
2.1 Probar interruptores termomagnéticos y accesorios de tablero de Destornillador plano.
2.2 Probar accesorios de tablero de distribución trifásico. Destornillador estrella.
2.3 Montar interruptores termomagnéticos. Destornillador perillero plano.
30 min 2.4 Distribuir circuitos derivados. Cuchilla de electricista.
2.5 Conectar circuito alimentador y línea a tierra. _________________________
2.6 Conectar línea a tierra.
2.7 Verificar funcionamiento de tablero de distribución trifásico.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos. _________________________
3.2 Probar interruptores termomagnéticos y accesorios de tablero de
156 min 3.3 Probar accesorios de tablero de distribución trifásico. 4) EQUIPOS
3.4 Montar interruptores termomagnéticos. Contador de energía.
3.5 Distribuir circuitos derivados.
3.6 Conectar circuito alimentador y línea a tierra.
3.7 Conectar línea a tierra.
3.8 Verificar funcionamiento de tablero de distribución trifásico. 5) INSTRUMENTOS

4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Multímetro


4.1. Proceso operacional (x) Megóhmetro.
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
15 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 16/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S15A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208

TAREA/PROYECTO : HT12. Realiza Interpretación y Lectura de Plano de Instalaciones Eléctricas de una Edificación
Residencial, Comercial e Industrial.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la Interpretación y Lectura de Plano de
Insta- laciones Eléctricas de una Edificación Residencial, Comercial e Industrial, utiilizando herramientas y
equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera
responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación
Planos de edificaciones varias.
Hoja de Tar ea Procesos de
HT12 HO 39 - 43 Ejecución
Plano Arquitectónico.
Plano de Instalaciones Electric.
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema especficos Papel bond A-4
nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea Papel bond A-3
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Escalímetro.
2.1 Interpretar esquemas unifilares. Escuadras.
2.2 Interpretar leyenda.
2.3 Interpretar especificaciones técnicas.
60 min 2.4 Interpretar cuadro de demanda máxima.
2.5 Realizar metrado. _________________________

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Interpretar esquemas unifilares. _________________________
3.2 Interpretar leyenda.
312 min 3.3 Interpretar especificaciones técnicas. 4) EQUIPOS
3.4 Interpretar cuadro de demanda máxima.
3.5 Realizar metrado.

5) INSTRUMENTOS

4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO)
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22
REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 17/03/2020
Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S15B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT13. Realiza Instalación Eléctrica de Circuito de Alumbrado Controlado por Módulo
programable.
OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar la Instalación Eléctrica de Circuito de
alum- brado Controlado por Módulo Programable, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo
las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un
tiempo de 8 horas sin error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre TW N°14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT13 HO 44 - 48 Procesos de Ejecución Alambre TW N°16 AWG.
Interruptor termomagnético
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos bipolar
Croquis (habilidades a de la tarea Sensores.
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal
2.1 Reconocer hardware de módulo prhramable. Cuchilla para electricista.
2.2 Realizar esquema de conexión. Destornillador plano.
2.3 Realizar conexionado de entradas y salidas. Destornillador estrella.
60 min 2.4 Realizar programa para el control del circuito de alumbrado. Destornillador perillero.
2.5 Probar funcionamiento del circuito programado.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Cablear instalación en tubos. _________________________
3.2 Reconocer hardware de módulo programable.
312 min 3.3 Realizar esquema de conexión. 4) EQUIPOS
3.4 Realizar conexionado de entradas y salidas. Módulo Programable.
3.5 Realizar programa para el control del circuito de alumbrado.
3.6 Probar funcionamiento del circuito programado.
5) INSTRUMENTOS
Multímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO)
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 17/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S16A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT14. Realiza Dimensionamiento de Tablero Eléctrico Para una Instalación Industrial.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el Dimensionamiento de Tablero Eléctrico
para una Instalación Industrial, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de
seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas
sin error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Planos Eléctricos.
Hoja de Tar ea
HT14 HO 49 - 52 Procesos de Ejecución

Plano Operaciones Procesos


30 min Esquema nuevas especficos
Croquis (habilidades a de la tarea
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones

2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor)
2.1 Elaborar circuitos de iluminación y comunicación..
2.2 Elaborar circuitos de alimentación a máquinas eléctricas.
2.3 Elaborar cálculos justificativos.
60 min 2.4 Elaborar especificaciones de componentes.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Elaborar circuitos de iluminación y comunicación..
3.2 Elaborar circuitos de alimentación a máquinas eléctricas.
312 min 3.3 Elaborar cálculos justificativos. 4) EQUIPOS
3.4 Elaborar especificaciones de componentes.

5) INSTRUMENTOS

4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO)
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x)
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 18/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S16B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT15. Realiza Montaje de Elementos de un Tablero de Control de Motores.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el Montaje de Elementos de un Tablero de
Control de Motores, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud
en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Alambre TW N°14 AWG.
Hoja de Tar ea Hoja de Operación
HT15 HO 53 - 58 Procesos de Ejecución Alambre TW N°16 AWG.
Interruptor termomagnético bi-
Plano Operaciones Procesos
30 min especficos polar y tripolar
Esquema nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea Tablero metálico.
Modelo desarrollar ) programada
Contactor, temporizador, relé,
Instrucciones
borneras, pulsadores.
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal
2.1 Leer e interpretar esquema de montaje de elementos. Cuchilla para electricista.
2.2 Interpretar especificaciones de dispositivos. Destornillador plano.
2.3 Fijar accesorios de montaje en el tablero. Destornillador estrella.
60 min 2.4 Ubicar y fijar elementos. Destornillador perillero.
2.5 Conectar línea a tierra al tablero. _________________________
2.6 Probar aislamiento de tablero.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motores eléctricos.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Leer e interpretar esquema de montaje de elementos. _________________________
3.2 Interpretar especificaciones de dispositivos.
312 min 3.3 Fijar accesorios de montaje en el tablero. 4) EQUIPOS
3.4 Ubicar y fijar elementos.
3.5 Conectar línea a tierra al tablero.
3.6 Probar aislamiento de tablero.
5) INSTRUMENTOS
Multímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Meghómetro.
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técn (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 18/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S17A

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT16. Realiza el Arranque Estrella Triángulo de un Motor de Inducción Trifásico.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el Arranque Estrella Triángulo de un Motor de
Inducción Trifásico, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y salud en
el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas sin error.

TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre TW N°14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT16 HO 59 - 62 Procesos de Ejecución Alambre TW N°16 AWG.
Interruptor termomagnético bi-
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos polar, tripolar, temporizador,
Croquis (habilidades a de la tarea relé térmico, contactor, lámparas
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones
de señal, pulsadores de arran-
que y paro.
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal
2.1 Elaborar esquema de arranque estrella-triángulo con temporizador Cuchilla para electricista.
neumático. Destornillador plano.
2.2 Probar arranque estrella-triángulo con temporizador neumático. Destornillador estrella.
60 min 2.3 Elaborar esquema de arranque estrella-triángulo con temporizador Destornillador perillero.
electrónico. _________________________
2.4 Probar arranque estrella-triángulo con temporizador electrónico.
3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor eléctrico trifásico.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Elaborar esquema de arranque estrella-triángulo con temporizador _________________________
neumático.
312 min 3.2 Probar arranque estrella-triángulo con temporizador neumático. 4) EQUIPOS
3.3 Elaborar esquema de arranque estrella-triángulo con temporizador
electrónico.
3.4 Probar arranque estrella-triángulo con temporizador electrónico.
5) INSTRUMENTOS
Multímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Meghómetro.
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 18/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL: LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR: JORGE RIVAS MORANTE S17B

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT17. Realiza el Arranque Estrella Triángulo con Inversión de Giro de un Motor de Inducción 3 Ø

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el Arranque Estrella Triángulo con Inversión de
Giro de un Motor de Inducción Trifásico, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de
seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 8 horas
sin error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación Alambre TW N°14 AWG.
Hoja de Tar ea
HT17 HO 63 - 64 Procesos de Ejecución Alambre TW N°16 AWG.
Interruptor termomagnético bi-
Plano Operaciones Procesos
30 min Esquema nuevas especficos polar, tripolar, temporizador,
Croquis (habilidades a de la tarea relé térmico, contactor, lámparas
Modelo desarrollar ) programada
Instrucciones de señal, pulsadores de arran-
que y paro.
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal
2.1 Elaborar esquema de arranque estrella-triángulo semiautomático Cuchilla para electricista.
con inversión de giro. Destornillador plano.
2.2 Probar arranque estrella-triángulo semiautomático con inversión Destornillador estrella.
60 min de giro. Destornillador perillero.

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor eléctrico trifásico.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Elaborar esquema de arranque estrella-triángulo semiautomático
con inversión de giro.
312 min 3.2 Probar arranque estrella-triángulo semiautomático con inversión 4) EQUIPOS
de giro.

5) INSTRUMENTOS
Multímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Meghómetro.
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
30 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 18/03/2020


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN - PRÁCTICA DE TALLER

DIRECCIÓN ZONAL:LAMBAYEQUE CFP/UCP/Escuela: CHICLAYO

INSTRUCTOR / FACILITADOR : JORGE RIVAS MORANTE S18

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL SEMESTRE/ MODULO: II / INSTALACIONES ELÉCTRICAS


MATERIA/CURSO: EEID / 208
TAREA/PROYECTO : HT18. Realiza Arranque Directo de Motor 3Ø por Módulo Programable.

OBJETIVOS: Al finalizar la tarea, el estudiante será capaz de realizar el Arranque Directo de Motor Trifásico por
Módulo Programable, utiilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas de seguridad y
salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio ambiente, en un tiempo de 16 horas sin
error.
TIEMPO EN PREVENCIÓN DE
MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir)
RECURSOS
1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) 1) MATERIALES
Hoja de Operación
Alambre TW N°14 AWG.
Hoja de Tar ea Procesos de
HT18 HO 65 - 67 Ejecución
Alambre TW N°16 AWG.
Interruptor termomagnético bi-
Plano Operaciones Procesos
60 min Esquema especficos polar, tripolar, temporizador,
nuevas
Croquis (habilidades a de la tarea relé térmico, contactor, lámparas
Modelo desarrollar ) programada
de señal, pulsadores de arran-
Instrucciones
que y paro.
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Alicate universal
2.1 Elaborar esquema de arranque directo de motor trifásico por Cuchilla para electricista.
módulo programable. Destornillador plano.
2.2 Realizar programa en módulo progamable. Destornillador estrella.
240 min de giro. Destornillador perillero.
2.3 Probar arranque directo de motor 3Ø por módulo programable. _________________________

3) MÁQUINAS
3) APLICACIONES ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y Motor eléctrico trifásico.
NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Elaborar esquema de arranque directo de motor trifásico por _________________________
módulo programable.
504 min 3.2 Realizar programa en módulo progamable. 4) EQUIPOS
de giro. Módulo Programable.
3.3 Probar arranque directo de motor 3Ø por módulo programable.

5) INSTRUMENTOS
Multímetro.
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Meghómetro.
4.1. Proceso operacional (x)
4.2. Precisión, acabado, aplicación de Normas Técnicas (x )
60 min 4.3. Funcionabilidad y aptitud de uso (x) 6) OTROS
4.4. Orden, seguridad, cuidado del ambiente (x) Pizarra.
4.5. Manejo de recursos y materiales (x) Plumones.
4.6. Tiempo de ejecución (x) Mota
ACAD-P-22

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP Fecha de elaboración: 18/03/2020


Firma y Sello

También podría gustarte