Guía 4 Héroe
Guía 4 Héroe
Guía 4 Héroe
Colegio la
Providencia
Unidad : “EL HÉROE EN DISTINTAS ÉPOCAS” N° 4
DEPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Prof.: Sonia Garrido Solis y Samuel Riveros
Valdebenito
De pequeños siempre soñamos con ser superhéroes, y no sólo eso, sino con ser el
superhéroe más fuerte de todos. Incluso manteníamos debates para determinar cuál de
los personajes de cómics era el más fuerte, pero era imposible hallar una respuesta, hasta
ahora.
La Universidad de Leicester, en el centro de Inglaterra, incorporó un módulo a su
programa de física y ciencia interdisciplinaria para que los estudiantes presenten
sus propias investigaciones, aplicando principios científicos a los fenómenos
descritos en la cultura popular y lo cotidiano.
Entre la amplia gama de temas se incluye el análisis de los poderes de los superhéroes,
desde la densidad necesaria de la piel de Superman para parar balas hasta la resistencia
de la telaraña del Hombre Araña para columpiarse de un edificio a otro.
Súper velocidad, volar, volverte invisible, manipular el tiempo o súper fuerza, los
superhéroes tienen habilidades increíbles que los ayudan a proteger al mundo del mal y a
vencer a sus enemigos sin ningún esfuerzo (casi), pero no todos los poderes son iguales
y eso hace que algunos de estos personajes sean más vulnerables o fuertes que otros.
Todos sabemos que los superhéroes no son reales (y es tristísimo), que nadie tiene la
habilidad de recorrer la ciudad colgando de una telaraña, pero, si lo fueran ¿habría una
manera de saber quién sería en verdad el más poderoso?
La ciencia tiene la respuesta a todas esas preguntas que nos hicimos de niños. Los
estudiantes analizaron la densidad de la piel de Superman, el grosor de la armadura de
Iron-Man, la resistencia de la telaraña de Spider-Man y que tan seguro es usar una capa
para planear entre los edificios de Ciudad Gótica, y el objetivo no solo era poder aplicar
los principios científicos al mundo de los superhéroes, sino también responder a la
pregunta que todos nos hemos hechos sobre si hay o no un superhéroe que sea mejor
que el resto.
Superman
Flash
Puede columpiarse a una velocidad de unos 100 kilómetros por hora usando una
telaraña con una fuerza similar a la de las arañas negras darwinianas, que son
bastante resistentes. Una telaraña de un centímetro de grosor puede soportar 88
kilos de peso, lo que significa que Spider Man no solo aguanta su propio peso,
sino que puede cargar a otras personas también. El problema es que, al colgar de
un edificio, la telaraña se estira hasta el 40% de su capacidad y eso hace que sea
menos segura.
Batman
De acuerdo a lo leído
¿Quién es el súper héroe más poderoso? ¿Por qué? (cita algún extracto del texto
para respaldar tu respuesta)
¿Cuál es el súper héroe más débil? ¿Por qué? (cita algún extracto del texto para respaldar tu
respuesta)
¿Qué tipo de héroe crees tú que sería el más poderoso? ¿Qué características
(físicas y psicológicas debería tener? Argumenta tu respuesta