Novena de Aguinaldos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

NOVENA DE AGUINALDOS

 ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS


Benignísimo Dios de infinita caridad, que nos has amado tanto y que nos diste, en tu hijo, la mejor
prenda de tu amor, para que encarnado y hecho nuestro hermano en las entrañas de la Virgen,
naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; hoy te damos gracias por tan inmenso
beneficio.

En acción de gracias te ofrecemos, Señor, el propósito sincero de esforzarnos por ser mejores
personas; desde nuestros hogares contribuir a la construcción de tu reino: un reino de paz, justicia
y amor.

Te pedimos que la navidad sea una fiesta de paz y alegria, de tranquilidad y regocijo, junto a los
seres amados, de perdón y tolerancia para quien tiene diferencias con nosotros, de estímulo para
los niños para que vean en esta gran fiesta el valor de espiritualidad, la inocencia y la honestidad,
para que junto con la familia vivenciemos el verdadero significado del nacimiento de tu amado
hijo, Amén.

SE REZA UN PADRE NUESTRO

 ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN

Soberana María, tú que eres Madre del Niño Dios, te pido que intercedas ante El, para que proteja
a mi familia, para que seamos fuente de comprensión, de solidaridad, de justicia y de verdadera
vida familiar. Que el nacimiento del Rey de reyes en un humilde pesebre nos dé ejemplo de
sencillez y sabiduría para reconocer en nuestro prójimo la presencia de tu amado hijo.

Madre Santísima, Madre Celestial, ilumina el camino de nuestros hijos, protégelos y bendícelos.
Permíteme como madre terrenal expresarles el verdadero amor, dame la paciencia y la autoridad
para formarlos personas de bien, capaces de tomar decisiones que los honren a ellos, a nosotros
como padres, y glorifiquen al Señor.

María esposa de José, así como encomiendo a mis hijos, te encomiendo a mi esposo, para que
encuentre en mí, cada día al amor de su vida, para que cada paso que dé sea un avance para su
realización personal y profesional y para que encuentre en nuestro hogar la felicidad plena.
Madre de Dios y Madre nuestra: TODOS: intercede por nosotros.

AMEN

(SE REZA AVE MARÍA)

 ORACIÓN A SAN JOSÉ


Santísimo José, padre adoptivo del Señor, tú fuiste el elegido para ser el padre de la sagrada
familia. Ayúdame como figura paternal a ser el modelo a seguir, a cumplir con verdadero amor a
educar y formar a mis hijos, a rechazar cualquier opción que se presente que vaya en contra de la
armonía de mi hogar, ilumíname para tomar decisiones justas y sabias, a entregar, con esfuerzo
continuo, lo mejor de mí mismo. José, humilde carpintero, dame la energía y el optimismo
suficiente para entregar en mis labores diarias toda mi capacidad, para ser productivo y ser
consciente que gracias a mi trabajo honrado traigo el pan a mi mesa y la prosperidad a mi hogar.

San José, esposo de María, ayúdame a ser el compañero fuerte y cariñoso del que mi esposa se
enamoró, a entregar lo mejor de mí para que nuestra relación trascienda y se proyecte en los
futuros hogares de nuestros hijos, a que encontremos en nuestro hogar el mejor lugar para vivir y
el verdadero significado del amor; ayuda a nuestros hijos a entender y apreciar el esfuerzo de los
padres, San José, modelo de esposos y padres intercede por nosotros.

AMEN

(SE REZA UN PADRE NUESTRO)

 ORACIÓN AL NIÑO JESÚS

Divino Niño Jesús, hijo de María y José, en mi hogar he aprendido que la navidad es la fiesta del
amor en la cual todos celebramos tu nacimiento.

Te pido que me ayudes a ser buen hijo, hermano, compañero de estudio, de trabajo, que yo sea
fuente de tranquilidad para el hogar y que sepa tomar las decisiones correctas para realizar mi
proyecto de vida.

Divino Niño yo sé que existes, cada navidad me siento más seguro de mi fé, porque en esta época
los corazones palpitan alegres, la gente es más amable y feliz, eso es porque todos sentimos tu
presencia en nuestras vidas, gracias por estar en mi corazón.
AMEN

(GLORIA AL PADRE)

 GOZOS PARA TODOS LOS DÍAS


Dulce Jesús mío,
Mi niño adorado,
¡Ven a nuestras almas!
¡Ven no tardes tanto!

¡Oh sapiencia suma del Dios


Soberano que a nivel de un
niño te hayas rebajado. Oh
divino infante ven para
enseñarnos la prudencia
que hace verdaderos
sabios!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

¡Niño del pesebre nuestro


Dios y hermano, tú sabes
y entiendes del dolor
humano; que cuando
suframos dolores y
angustias siempre
recordemos que nos
has salvado!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

¡Oh lumbre de oriente sol


de eternos rayos que
ante las tinieblas tu
esplendor veamos, niño
tan precioso, dicha del
cristiano, luzca la sonrisa
de tus dulces labios!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

¡Rey de las naciones


Emmanuel preclaro de
Israel anhelo pastor del
rebaño, niño que
apacientas con suave
cayado, ya la oveja arisca,
ya el cordero manso.

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

¡Abrase los cielos


y llueva de lo alto
bienhechor rocío,
como riego santo.
Ven hermoso niño,
ven Dios humanado
luce hermosa estrella,
brota flor del campo!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

Tú te hiciste niño
en una familia llena
de ternura y calor humano.
Vivan los hogares
aquí congregados
al gran compromiso
del amor cristiano!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

¡Del débil auxilio,


del doliente amparo,
consuelo del triste,
luz del desterrado.
Vida de mi vida,
mi sueño adorado,
mi constante amigo
mi Divino hermano!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!
¡Ven ante mis ojos
de ti enamorados,
bese ya tus plantas,
bese ya tus manos,
postergado en tierra
te tiendo los brazos
y aún más que mis frases
te dice mi llanto!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

Haz de nuestra patria


una gran familia;
siembra en nuestro suelo
tu amor y tu paz.
Danos fe en la vida,
danos esperanza
y un amor sincero
que nos una más!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!

¡Ven Salvador nuestro


por quien suspiramos!

¡Ven a nuestras almas!


¡Ven no tardes tanto!
 CONSIDERACIONES

CONSIDERACIÓN PARA EL PRIMER DÍA


16 de diciembre: LA VIRGEN MARÍA

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

Hoy vamos a meditar la figura de María, madre y esposa. Ella fue la primera en acoger la palabra
en su corazón y aceptar a Jesús. Escuchemos hoy cómo ella recibió el Verbo de Dios.

LECTURA BÍBLICA (LUCAS 1, 26 – 38)

Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una
joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la familia
de David, la virgen se llamaba María.

Llegó el ángel hasta ella y le dijo: “alégrate, llena de gracia, el señor está contigo” María quedó
muy conmovida al oír estas palabras y se preguntaba que significaría tal saludo.

Pero el ángel le dijo: “no temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu
seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande y justamente será
llamado Hijo del Altísimo. El señor Dios le dará el trono de su antepasado David; gobernará por
siempre el pueblo de Jacob y su reino no terminará jamás”.

María dijo entonces al ángel: “¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?” contestó el ángel: “el
Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra; también tu
pariente Isabel está esperando un hijo en su vejez, y aunque no podía tener familia, se encuentra
ya en el sexto mes del embarazo. Para Dios, nada es imposible”. Dijo María: yo soy la servidora del
Señor, hágase en mi tal como has dicho”.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Te damos gracias, Padre, porque en María y en las madres de nuestros hogares nos has mostrado
la grandeza de tu amor.

DESPEDIDA

El Dios de la vida, que hizo fecunda la virginidad de María, nos bendiga en el nombre del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo. Amén

CONSIDERACIÓN PARA EL SEGUNDO DÍA


17 de diciembre: SAN JOSÉ

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

Nos acercamos en este momento a la figura de José. Un joven enamorado con las ilusiones de
casarse con María con quien estaba comprometido y con quien jamás había tenido relaciones
íntimas, pero la duda invade su corazón sin embargo Dios no se hace esperar y acude a José.

LECTURA BÍBLICA (Mateo 1, 18 - 25)

Este fue el principio de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de
que vivieran juntos, quedó embarazada por obra de Espíritu Santo.

Su esposo, José, pensó despedirla, pero como era un hombre bueno, quiso actuar discretamente
para no difamarla.

Mientras lo estaba pensando, el ángel del señor se le apareció en sueños y le dijo: “José,
descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a María, tu esposa, a tu casa; si bien está
esperando por obra del Espíritu Santo, tu eres el que pondrá el nombre al hijo que dará a luz. Y lo
llamaras Jesús, porque el salvará a su pueblo de sus pecados”.

Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del señor le había ordenado y tomo consigo a su
esposa, y sin que hubieran tenido relaciones, dio a luz un hijo, al que puso por nombre Jesús.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Señor, tú le diste a conocer tu amor a San José, hombre sencillo y padre fiel. Esposo abnegado y
trabajador humilde, de quien Jesús recibió el amor paterno en la tierra.

Ayúdame a ser comprensivo con mis hijos, amoroso y fiel con mi esposa, ser justo en mis
relaciones con los demás y dame la capacidad de comprender tu presencia en mi vida.

Que el Espíritu Santo me ilumine, me santifique y me dé el don de la sabiduría para ser un buen
padre. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

DESPEDIDA

Nuestro Dios quien ha bendecido a José confiando a su único hijo a los cuidados de un humilde
carpintero nos bendiga en el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu santo. Amén.

CONSIDERACIÓN PARA EL TERCER DÍA


18 de diciembre: LA MULA Y EL BUEY

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA


El buey, animal fuerte y fiel, la mula recuerda aquel animal en el que se trasladó María desde
Nazaret hasta Belén.
Estos dos animales representan la armonía de la naturaleza que llega a su plenitud en el niño
Jesús. También nos recuerda que a aquel a quien nadie quiso recibir en su casa, fue calentado y
acogido por estos animales.

LECTURA BÍBLICA (Isaías 11, 1 - 3)

No juzgará por las apariencias ni se decidirá por lo que se dice, sino que hará justicia a los débiles y
defenderá el derecho de los pobres del país. Su palabra derribara al opresor, el soplo de sus labios
matará al malvado tendrá como cinturón la justicia, y la lealtad será el ceñidor e sus caderas. El
lobo habitará con el cordero, el puma se acostará junto al cabrito, el ternero comerá al lado del
león y un niño chiquito los cuidará. La vaca y el oso pastarán en compañía y sus crías reposaran
juntas, pues el león también comerá pasto, igual que el buey. El niño de pecho jugara sobre el nido
de la víbora, y en la cueva de la culebra el pequeñuelo meterá su mano.

No cometerán el mal, ni dañaran a su prójimo con todo mi Cerro santo, pues, como llenan las
aguas el mar, se llenará la tierra del conocimiento de Dios.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Te pedimos perdón porque muchas veces maltratamos a los animales, no aprovechamos la riqueza
natural de nuestro país y día a día con intereses monetarios acabamos con este paraíso que nos
heredaste.

También te pedimos perdón porque no nos cuidamos a nosotros mismos, muchas veces
consumimos vicios que perjudican nuestro cuerpo, realizamos prácticas que van en detrimento de
nuestra naturaleza creada a t imagen y semejanza.

DESPEDIDA

El Dios creador, que nos recuerda su amor en los seres de la naturaleza, no bendiga en el nombre
del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

CONSIDERACIÓN PARA EL CUARTO DÍA


19 de diciembre: LA ESTRELLA DE BELÉN

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

Siempre hay una luz que nos guía el sendero a seguir a veces es una vela, otras un lucero y otras
simplemente nuestra convicción de que quien nos habla es Dios, mediante los signos y las señales
que estamos dispuestos a percibir.
LECTURA BÍBLICA (apoc. 22, 12 - 17)

Dice el señor: “voy allegar pronto y llevo conmigo el salario para dar a cada uno conforme a su
trabajo. Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin.

Felices los que lavan sus ropas, porque así tendrán acceso al árbol de la vida, y se les abrirán las
puertas de la ciudad. Fuera los perros, los hechiceros, los impuros los asesinos, los idolatras y
todos los que aman y practiquen la mentira.

Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para decirles lo que se refiere a la iglesia. Yo soy el Brote y el
Descendiente de David, la estrella radiante de la mañana”

El Espíritu y la Esposa dicen: “¡Ven!” El que escuche diga también “¡Ven”!. El que tenga sed, que se
acerque, y el que lo desee, reciba gratuitamente el agua de la vida.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Te damos gracias, Señor, porque a pesar de nuestros actos tu nunca nos abandonas, sentimos tu
presencia en cada paso, eres el horizonte y la nueva puerta que se abre cuando alguna se cierra.

DESPEDIDA

Que la alegría de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo nos acompañe siempre y la llevemos a los
demás. Amén

CONSIDERACIÓN PARA EL QUINTO DÍA


20 de diciembre: LOS ÁNGELES

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

Los ángeles aparecen en la Biblia como aquellos seres que llevan una buena noticia de Dios a los
demás. Así, los ángeles aparecen ante los pastores y les anuncian el nacimiento de Jesús.

LECTURA BÍBLICA (Lucas 2, 8 – 14)

En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar los
rebaños.

A ellos se les apareció un ángel y les dijo: “No tengan miedo, pues yo vengo a comunicarles una
buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy, en la ciudad de David,
ha nacido para ustedes un salvador, que es el Mesías y el Señor. Miren cómo lo reconocerán:
hallarán a un niño recién nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel y alababan a Dios con estas
palabras: “gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombre”

ORACIÓN FINAL

Tu señor, eres el ángel, caminas con nosotros, cuando más desorientados estamos, eres la huella
del camino a seguir. Enséñanos a ser portadores de buenas nuevas a ser constructor de paz en
nuestros hogares, nuestra comunidad, y así haremos realidad el reino de Dios entre nosotros. Te
lo pedimos por Jesucristo nuestro señor. Amén

DESPEDIDA

Dios que nos hace mensajeros de su paz, nos bendiga en el nombre del Padre del Hijo y del
Espíritu santo. Amén.

CONSIDERACIÓN PARA EL SEXTO DÍA


21 de diciembre: LOS PASTORES Y LAS OVEJAS

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE EL DÍA

Los pastores representan a los pobres, son los primeros llamados a descubrir al Rey de la Gloria, es
la forma como Jesús nos enseña a valorar a las personas y premiar la humildad.

LECTURA BÍBLICA (Lucas 2, 15 - 20)

Después de que los ángeles se volvieron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: “vayamos,
pues, hasta Belén y veamos lo que ha sucedido y lo que el Señor nos ha dado a conocer”. Fueron
apresuradamente y hallaron a María y a José con el recién nacido acostado en el pesebre.
Entonces encontraron lo que los ángeles les habían dicho del niño. Todos los que escucharon a los
pastores quedaron maravillados de lo que decían.

Después los pastores regresaron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y
oído, tal como los ángeles se lo habían anunciado.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

En los más humildes e inocentes, Señor, tú manifiestas la grandeza de tu amor. Haz de nuestros
corazones un remanso de paz y sencillez, como el de los pastorcitos a quienes tus ángeles
anunciaron el nacimiento de tu hijo.
DESPEDIDA

El Dios que enaltece a los humildes, nos bendiga en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo. Amén.

CONSIDERACIÓN PARA EL SÉPTIMO DÍA


22 de diciembre: LAS MUJERES Y LOS NIÑOS

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

En un pesebre, como en la sociedad, también encontramos la presencia femenina junto con la


inocencia y la alegría de los niños.

LECTURA BÍBLICA (Lucas 1, 39 - 48)

Por entonces María se fue a una ciudad ubicada en los cerros de Judá. Entró en la casa de Zacarías
y saludo a Isabel. Al oír Isabel su saludo, el niño dio saltos en su vientre. Isabel se llenó del Espíritu
Santo y exclamó: “¡bendita tu eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Cómo
he merecido yo que venga a mí la madre de mi Señor? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño
salto de alegría en mis entrañas. ¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían las promesas del
Señor!”

María dijo entonces: “proclama mi alma la grandeza del Señor, y mi espíritu se alegra en Dios mi
Salvador, porque se fijó en su humilde esclava, y desde ahora todas las generaciones me llamarán
dichosa”.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Señor, tu que nos das la dicha de ser parte de una familia, te damos gracias porque diste a
nuestros hogares ese tesoro llamado madre y nos heredaste su amor incondicional; gracias por la
alegría que trasmiten los hijos en el hogar, permítenos Padre Santo, que esta unión representada
en este encuentro permanezca firme y sea trasmitida a las familias venideras.

DESPEDIDA

El Señor, dueño de la historia, nos lleve en paz a nuestros hogares. Amén.

CONSIDERACIÓN PARA EL OCTAVO DÍA


23 de diciembre: LOS REYES MAGOS
PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

Los tres reyes magos simbolizan la búsqueda y el encuentro con el Salvador, le dan como presente
al niño aquello que consideran muy valioso para ellos: oro, incienso y mirra.

LECTURA BÍBLICA (Mateo 2, 1 - 11)

Jesús había nacido en Belén durante el reinado de Herodes. Unos magos que venían de oriente
llegaron a Jerusalén preguntando: “¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? porque hemos
visto su estrella en el oriente y venimos a adorarlo”

Herodes y todo Jerusalén quedaron muy alborotados al oír esto. Herodes llamo en privado a los
Magos y les dijo: “vayan y averigüen bien todo lo que se refiere a ese niño, apenas lo encuentren
avísenme, porque yo también iré a rendirle homenaje”

Después de esta entrevista con el rey, se pusieron en camino; la estrella en el oriente se detuvo
sobre el lugar donde estaba el niño. Al entrar a la casa vieron al niño con María, su Madre, se
arrodillaron y le adoraron. Abrieron después sus cofres y le ofrecieron sus regalos. Luego se les
avisó en sueños que no volvieran donde Herodes.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Señor, aunque no soy un rey, ni soy mago, quiero ofrendarme, aquí estoy Señor, haz en mi tu
Santa Voluntad, confío en ti señor y te doy gracias por todas las bendiciones recibidas.

DESPEDIDA

El señor que nos pone el camino hacia su encuentro, nos bendiga en el nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo. Amén.

CONSIDERACIÓN PARA EL NOVENO DÍA


24 de diciembre: EL NIÑO JESÚS

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE DEL DÍA

El nacimiento del Niño Jesús es la verdadera razón de esta fiesta que nos reúne en familia.

LECTURA BÍBLICA (Lucas 2, 1 - 7)

Por aquellos días salió un decreto del emperador Augusto, por el que se debía proceder a un censo
en todo el imperio. Todos empezaron a moverse para ser registrados cada uno en su ciudad natal.
José subió a la cuidad de David llamada Belén, allí se inscribió con María, su esposa, que estaba
embarazada.
Mientras estaban en Belén, llegó para María el momento del parto, y dio a luz a su hijo
primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, pues no había lugar para ellos en la
sala principal de la casa.

Palabra de Dios.

ORACIÓN FINAL

Querido Niño Jesús, hoy tengo dos ofrendas para ti, mi corazón y mis labios Niño Jesús, cuida mi
corazón de los malos sentimientos, de rencores y deseos de venganza, alberga en él la esperanza,
la fe y el amor; que mis labios expresen lo que le permitas sentir a mi corazón, que quien se
relacione conmigo escuche frases de optimismo, de alegría y cuente como no s conocimos tu y yo
desde siempre y que te canten y te alaben señor.

DESPEDIDA

El Dios de la vida, que nos ha regalado al Niño Jesús para nuestra redención, nos bendiga en el
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

También podría gustarte