Calcio PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Hoja de seguridad

Calcio MSDS

Sección 1. Identificación del producto

 Nombre de la sustancia: calcio.


 Número CAS: 7440-70-2.
 RTECS: EV8040000
 Fórmula química: Ca.
 Estructura química:

 Masa molar: 40.078 g/mol.


 Sinónimos: No disponible.
 Usos recomendados: Material utilizado como desoxidante, desulfurizante en aleaciones ferrosas y
no ferrosas, como aleante en aluminio, estaño, plomo y magnesio.
 Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro o peligros

Descripción de peligros:

Sólido reactivo con el agua.

Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:


Sólido inflamable, reacciona con agua. Puede reaccionar vigorosamente con agua, vapor, ácidos para liberar
hidrógeno inflamable/explosivo. Peligroso en presencia de oxidantes.

Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):

Página 1 de 6
-HMIS(escala 0-4):

Consejos de prudencia:
 Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
 Proteger de la humedad.

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes

Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
7440-70-2 Calcio 99.0 %

Sección 4. Primeros auxilios

 Información general: Producto corrosivo en contacto de agua. Buscar atención medica de


inmediato
 Contacto ocular: Levantar y separe los párpados para asegurar la remoción del químico. Buscar
atención medica inmediatamente.
 Contacto dérmico: Retirar la ropa y calzado contaminados. Remover la mayor cantidad del
químico en el área afectada. Lave con agua y jabón la zona afectada y busque atención médica.
 Inhalación: Desplazar a la víctima a un lugar seguro lo más pronto posible. Aflojar las ropas
apretadas, tales como cuellos, corbatas, cinturones o cintos. Si respira con dificultad, suministrar
oxígeno. Si la víctima no respira, realizar respiración boca a boca.
 Ingestión: No inducir el vómito. Busque atención médica inmediatamente.

Efectos por exposición


 Contacto ocular: Quemaduras, enrojecimiento y dolor. También puede provocar daños en la córnea
y ceguera.
 Contacto dérmico: Produce irritaciones caracterizada por la aparición de ampollas
 Inhalación: Irrita las vías respiratorias.
 Ingestión: La inhalación del polvo provocará una irritación gastrointestinal o respiratoria tracto,
caracterizada por quemaduras, estornudos y tos. Una severa sobre exposición puede producir
trastornos pulmonares, la sofocación, pérdida de conocimiento o muerte.

Atención médica
 Tratamiento: No disponible.
 Efectos retardados: No aplica
 Antídotos conocidos: No disponible.

Página 2 de 6
Sección 5. Medidas de lucha contra incendios

 Agentes extintores: Dióxido de carbono (CO2). Polvo seco. Cubrir con tierra o arena secas.
 Productos peligrosos por combustión: Hidrógeno, óxido de calcio cáustico e hidróxido de calcio.
 Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla
facial completa y traje protector completo.

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

 Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Evacuar o aislar el


área de peligro, demarcar las zonas. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida
protección. Trabajar en zona fresca y bien ventilada: puede ser necesaria ventilación artificial.
Observar las medidas de protección adecuadas para el manejo de productos químicos. Usar equipo
de protección personal. Eliminar toda fuente de ignición.
 Precauciones relativas al medio ambiente: No permitir que caiga en fuentes de agua y
alcantarillas.
 Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Recoger en seco y depositar en
contenedores de residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las normativas vigentes.

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

 Manipulación de recipientes: Manipular con precaución. Envasado bajo atmósfera de nitrógeno.


Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni comer en el sitio de trabajo. Lavarse las
manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo protector contaminados antes de
entrar en los comedores. Usar las menores cantidades posibles. Cambiarse el traje después de haber
manipulado el producto, lavar el rostro y manos.
 Condiciones de almacenamiento: Recipientes bien cerrados. Ambiente seco. Mantener alejado de
sustancias inflamables, fuentes de ignición y de la humedad. Mantenga en contenedores sellados
con firmeza, almacenado en área fresca, seca y ventilada. Proteja contra daño físico. Mantenga
alejado del agua o lugares donde el agua puede ser necesaria en caso de fuego. Evite altas
temperaturas. Almacene bajo nitrógeno o keroseno. Nunca almacene bajo hidrocarburos
halogenados. Aísle del aire, ácidos, y materiales oxidantes.

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal

Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)


TWA No disponible
STEL No disponible

 Condiciones de ventilación: Ventilación local y general.


 Equipo de protección respiratoria: Usar mascarilla en atmósfera de polvo.
 Equipo de protección ocular: Usar gafas de protección cerradas o pantalla de protección
 Equipo de protección dérmica: Guantes, Delantal revestido de vinilo o caucho, traje en Tivek.
Botas: Caucho de butilo (para 8 horas), caucho de nitrilo (para 4 horas), neopreno (períodos cortos).

Página 3 de 6
Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Sólido


Color Gránulos o terrones plata-gris
Olor inodoro
Umbral olfativo inodoro
pH En agua forma disolución alcalina (pH > 7).
Punto de fusión 850°C
Punto de ebullición 1440°C
Punto de inflamación No es inflamable
Tasa de evaporación No disponible
Límites de explosión No disponible
Presión de vapor a 983°C 10 mm Hg
Densidad relativa de vapor No disponible
(aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 1,54
Solubilidad en agua Reacciona con agua con formación de hidrógeno.
Solubilidad en otros No disponible
disolventes
Coeficiente de reparto No aplica
n-octanol/agua (Log pow)
Temperatura de No disponible
autoinflamación
Temperatura de No disponible
descomposición
Peligro de explosión No disponible
Viscosidad No aplica

Sección 10. Estabilidad y reactividad

 Reactividad: Reacciona con agua.


 Estabilidad: Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenaje.
 Incompatibilidad: Aire, cemento de asbesto, halógenos, dicloruro de plomo, pentóxido de fósforo,
silicio, sodio, óxidos mezclados, azufre, agua, ácidos, alcoholes. Contacto con hidróxidos alcalinos
o carbonatos puede causar detonación.
 Productos de polimerización: No ocurre
 Productos peligrosos de la descomposición: Hidrógeno, óxido de calcio cáustico e hidróxido de
calcio.

Sección 11. Información toxicológica

 Toxicidad agua: compuesto poco contaminante del agua


 Corrosión/irritación cutáneas: Sí.

Página 4 de 6
 Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
 Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
 Mutagenicidad en células germinales: No.
 Carcinogenicidad: No.
 Toxicidad para la reproducción: No.
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible.
 Peligro por aspiración: Sí.
 Posibles vías de exposición: dermal, oral y respiratoria.
 Efectos inmediatos: irritación y corrosión de órganos.
 Efectos retardados: No aplica
 Efectos crónicos: Inhalación prolongada del polvo o humos puede causar severa irritación a las
membranas mucosas provocando neumonitis química.

 LD/LC50:
Oral (LD-50) 25,4 g/kg peso (Rata)
Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50) No disponible

Sección 12. Información ecotoxicológica

 Toxicidad Acuática: baja toxicidad


 Persistencia y degradabilidad: No disponible
 Potencial de bioacumulación: No disponible
 Movilidad en el suelo: No disponible
 Otros efectos adversos: No presenta evidencias de carcinogenicidad, mutagenicidad y
teratogenicidad según experimentos con animales.

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Recoger en seco y depositar en contenedores de residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las
normativas vigentes.

Sección 14. Información relativa al transporte

 N° ONU: 1401
 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Clase: 4.3, Grupo de embalaje: II
(D/E)
 Riesgos ambientales: No disponible.
 Precauciones especiales: No transporte con sustancias explosivas, sólidos que liberan gases
inflamables en contacto con el agua, comburentes, materiales radiactivos, alimentos. Trasportar bajo
a temperatura ambiente.

Página 5 de 6
Sección 15. Información sobre la reglamentación

Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte
terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).

Sección 16. Otras informaciones

Frases R:
R 34: Provoca quemaduras.
R 37: Irrita las vías respiratorias.

Frases S:
S 26: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un
médico.
S 36/37/39: Usen indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara.
S 45: En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la
etiqueta).

Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 25 de julio de 2011.


Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 31 de mayo de 2016.

Página 6 de 6

También podría gustarte