R.N N.º 903-2019-Apurímac
R.N N.º 903-2019-Apurímac
R.N N.º 903-2019-Apurímac
CONSIDERANDO
1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
1.2 Ese mismo día, los citados imputados, en compañía de otros comuneros
de la comunidad campesina de Umamarca, se presentaron al mencionado
predio y amenazaron a los agraviados, a quienes les indicaron que la guerra
se había declarado.
1.3 El veintitrés de abril de dos mil cuatro a las ocho de la mañana, Clímaco
Taype Torres, su esposa Victoria Ccaccya Barrientos, Gabriel Vargas Díaz y
Víctor Flores Taipe, organizaron y convencieron a quinientos comuneros de
Umamarca, entre ellos, Enrique Aiquipa Huamaní, Agustín Fidel Silvera Taipe,
Artemio Félix Flores Venegas, Juan Ciro Pardo Gutiérrez, Tiburcio Ayquipa
Oviedo, Julio Quispe Gómez, Mario Melanio Cáceres Vargas, Vicente Gómez
Huamaní, Felícitas Ayquipa de Barrientos, Honorato Ismael Flores Aiquipa y
Damiana Ccaccya Barrientos, quienes arreando sus animales (vacunos,
equinos y otros) y provistos de armas cortantes y contundentes, ingresaron al
predio, agredieron y expulsaron de sus viviendas a los agraviados, para luego
cosechar el cultivo de papa existente y destruir sus chozas.
1.4 Al promediar las nueve de la mañana del indicado día, Leandro Vargas
Díaz –sobreponiéndose al miedo– trató de impedir los atropellos que se
venían cometiendo; sin embargo, fue reducido violentamente por los antes
mencionados, quienes lo ataron de las manos y lo condujeron a la pampa
Escribanayopcc, lo retuvieron en contra de su voluntad hasta las catorce
horas, y luego fue conducido a la casa de Enrique Aiquipa Huamaní (teniente
2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
SEGUNDO. Los hechos fueron tipificados por el fiscal superior en los siguientes
delitos:
2.1. A Clímaco Taipe Torres, Victoria Ccaccya Barrientos, Gabriel Vargas Díaz,
Víctor Flores Taype, Enrique Aiquipa Huamaní, Agustín Fidel Silvera Taipe,
Artemio Félix Flores Venegas, Juan Ciro Pardo Gutiérrez, Tiburcio Ayquipa
Oviedo, Julio Quispe Gómez, Mario Melanio Cáceres Vargas, Vicente Gómez
Huamaní, Felícitas Ayquipa de Barrientos, Honorato Ismael Flores Ayquipa y
Damiana Ccaccya Barrientos, por la comisión de los delitos de hurto
agravado, usurpación agravada, daño agravado, en perjuicio de Silvestra
Silvera Flores, Epifanio Cáceres Pacasi, Leandro Vargas Días y Justa Rufina
Vega de Cáceres, y por el delito de violencia contra la autoridad por impedir
el ejercicio de funciones en agravio de la Policía Nacional del Perú y la
Primera Fiscalía Provincial Penal de Andahuaylas.
2.2. En cuanto al hecho presuntamente cometido por Enrique Aiquipa
Huamaní, Honorato Ismael Flores Ayquipa, Mario Melanio Cáceres Vargas,
Agustín Fidel Silvera Taipe, Artemio Félix Flores Venegas, Juan Ciro Pardo
Gutiérrez, Gabriel Vargas Díaz, Clímaco Taipe Torres, Tiburcio Ayquipa Oviedo,
Julio Quispe Gómez, Víctor Flores Taype y Vicente Gómez Huamaní, en
agravio de Leandro Vargas Díaz, fue tipificado en el delito contra la libertad,
en la modalidad de violación de la libertad personal, subtipo secuestro,
previsto y sancionado en el artículo 152 del Código Penal (CP).
El fiscal superior solicitó se les imponga a Enrique Aiquipa Huamaní, Mario
Melanio Cáceres Vargas y Honorato Ismael Flores Aiquipa, diez años de pena
privativa de la libertad; y a Agustín Fidel Silvera Taipe, Artemio Félix Flores
Venegas, Gabriel Vargas Díaz, Clímaco Taipe Torres, Tiburcio Ayquipa Oviedo,
3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
Julio Quispe Gómez, Víctor Flores Taipe y Vicente Gómez Huamaní, a cinco
años de pena privativa de la libertad. La diferencia en el quantum de las
penas las sustentó en que los tres primeros se encargaron de la custodia y
vigilancia del agraviado, mientras que los demás participaron en su captura,
inmovilización y conducción por lo que el reproche es mayor. Además,
solicitó el pago solidario de ocho mil soles por concepto de reparación civil a
favor del agraviado.
- Mediante sentencia del treinta de mayo de dos mil ocho (foja 698), se
absolvió a los acusados a quienes se les acusó por los delitos de hurto
agravado, usurpación agravada, daño agravado y violencia contra la
autoridad. Además, se condenó a los acusados por el delito de secuestro.
- Dicha sentencia fue objeto de recurso de nulidad, y mediante ejecutoria
suprema (R. N. N.° 2621-2008) del cuatro de noviembre de dos mil ocho
(foja 1001) se declaró su nulidad y se ordenó la realización de un nuevo
juicio por otro Colegiado, pues la acusación era genérica e insubsistente
porque no se individualizó la participación de los acusados.
- La Sala Superior, en cumplimiento de lo ordenado, remitió los actuados al
fiscal superior, quien emitió el dictamen fiscal el veintisiete de mayo de
dos mil trece (foja 1773). El juicio oral concluyó con sentencia absolutoria
del dieciséis de julio de dos mil catorce (foja 2244) por insuficiencia
probatoria.
- La referida sentencia fue objeto de recurso de nulidad por parte del fiscal
superior, y mediante ejecutoria suprema (R. N. N.° 2769-2014) del
veintinueve de noviembre de dos mil dieciséis (foja 2291) se declaró de
oficio la prescripción de los delitos de hurto agravado, usurpación
agravada, daños agravados y violencia contra la autoridad. En lo
4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
1 Una disposición de desarrollo del mandato constitucional se encuentra en el artículo II, del
Título Preliminar, del Código Procesal Penal, el cual precisa de una suficiente actividad
probatoria de cargo, obtenida y actuada con las debidas garantías procesales, para
desvirtuar este principio-derecho fundamental. En caso de duda sobre la responsabilidad
penal, debe resolverse a favor del imputado.
2 Ejecutoria suprema de 9 de junio de 2004, recaída en el R. N. N.° 975-2004/San Martín.
3 Salinas Siccha, Ramiro. Derecho Penal Parte Especial. Volumen 1. Octava edición. Editorial
7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
11.3. La testigo Justa Rufina Vega Cáceres, manifestó en el juicio oral (foja 2580)
que no pudo ver quién se llevó a su cuñado pues se encontraba lejos, pero al
día siguiente, cuando llegaron los policías, reconoció a los acusados Eloy
Flores, Gabriel Vargas, Juan Clímaco Taype y Víctor Flores Taype entre el
tumulto de personas por sus voces.
11.4. Silvestra Silvera Flores, cuya declaración preliminar fue oralizada (foja 46),
señaló que no podía sindicar a las personas que participaron en el hecho
incriminado, pues ella se retiró del lugar por su seguridad.
9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
permitió que sean preguntados por el contenido de dicha acta, pues las otras
autoridades que la suscribieron indicaron que fue redactada por estos;
motivo por el cual se ha generado una duda razonable respecto a las
circunstancias en las que Leandro Vargas Díaz permaneció en casa de
Enrique Aiquipa Huamaní, si fue como rehén por un hecho violento de
privación de la libertad o por el contrario para protegerlo de su integridad,
debido al conflicto de linderos que se había suscitado.
10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
Por las razones expuestas, se desestiman los agravios del recurrente y se ratica
la sentencia absolutoria del diecinueve de noviembre de dos mil dieciocho.
11
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.º 903-2019
APURÍMAC
DECISIÓN
III. DISPONER se devuelvan los autos al Tribunal Superior para los fines de ley y
se haga saber a las partes apersonadas en esta Sede Suprema.
S. S.
PRADO SALDARRIAGA
SALAS ARENAS
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
AQUIZE DÍAZ
SYCO/smo
12