Folleto4 Kerigma PDF
Folleto4 Kerigma PDF
Folleto4 Kerigma PDF
K a
Depto. de Kerigma:
Pbro. Víctor Ramírez G.
Depto. de Catequesis:
Pbro. Manuel Varela P.
Pastoral Familiar:
Pbro. Lic. Mónico Margarito Hdz.
Pastoral Juvenil:
Pbro. Miguel Ángel Sánchez.
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
39
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
1 38
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
2006
progresiva y ordenada.
Y recordemos que el trabajo evangelizador nunca termina.
Siembre hay alguien que necesite ser evangelizado. Que no
ha escuchado el mensaje de salvación.
Volvamos a leer despacio este texto y cada uno subraye las INTRODUCCIÓN
diversas características de la comunidad ahí presentada.
Juntos hagamos una lista de dichas características, Cristo Jesús, es el mismo ayer, hoy y siempre. No hay otro
enumerándolas por orden de importancia. nombre por el cual podamos ser salvados.
El coordinador invita a todos a confrontarse con la Palabra a
partir de las siguientes preguntas: La iglesia tiene, proclama y vive un solo evangelio: Cristo
De las características enumeradas en el apartado anterior, Jesús, muerto y Resucitado, que ya realizó la salvación integra
¿cuáles tenemos?; ¿cuáles nos faltan? de todo el hombre y de todos los hombres.
¿Les gustaría formar entre nosotros una comunidad que
Sin embargo, este evangelio es presentado a hombres
vaya caminando en esa dirección? ¿Qué tendríamos que
concretos de diferentes culturas y distintas condiciones. Por
hacer para lograrlo?
tanto, urge adaptarlo, nunca cambiarlo, para que la semilla de
EVALUACIÓN (5 min.): la Palabra de Dios que tiene poder para producir por si misma,
De acuerdo a lo estudiado en este encuentro ¿en qué te ha fructifique el ciento por uno.
servido tu Iglesia para descubrir el amor de Dios?
Se trata de una proclamación a los ya bautizados que están
ORACIÓN FINAL (5 min.): alejados, que ciertamente ya han oído hablar mucho de Jesús,
¡Qué agradable y delicioso es que los hermanos vivan pero que en general, no han tenido un encuentro personal con
unidos! Es como un ungüento perfumado derramado en la Él, ni una experiencia concreta de su salvación.
cabeza, que baja por la barba de Aarón hasta el borde de su Se trata de evangelizar a los que se creen buenos porque no
ornamento. roban ni matan, pero que no viven con la experiencia concreta
Es como rocío del Hermón que desfila por las colinas de de que son hijos del Padre.
Sión. Se trata de anunciar, a los que están estacionados en un
Allí envía el Señor la bendición, la vida para siempre (Salmo cristianismo mediocre, que conozcan que el poder del Espíritu
Santo actúa hoy y se manifiesta con todas las hermosas
133).
gamas de los carismas.
DESPEDIDA (5 min.):
Después de despedirlos se les invita a participar siguiente En fin, anunciar la Buena Noticia de que, aquí y ahora,
encuentro que será la vivencia espiritual, que consiste en podemos vivir en plenitud, la vida en abundancia que Cristo
un retiro de medio día. vino a traer a este mundo.
El coordinador exhorta a cada uno de los participantes a Por otro lado se ha de presentar al auténtico Jesús, al Jesús del
que lea y medite en su casa el texto bíblico de la lectura Evangelio, no al que pintan los artistas o presentan en esa
complementaria. religión acaramelada que mueve los sentimientos pero no
cambia nuestra forma de vida. Se trata de presentar el
LECTURA COMPLEMENTARIA testimonio que el mismo Espíritu Santo ofrece: un Jesús vivo y
(1 Corintios 3, 10-17). Resucitado, cercano y poderoso que es capaz de transformar
corazones y estructuras, personas y ambientes concretos,
individuos y comunidades.
35 4
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
En la Enseñanza de los Apóstoles. (Las Sagradas Escrituras) Será el contenido de cinco encuentros, a los que ya desde
En la Oración. (Personalmente, en Grupo, en Comunidad) ahora nos invita fraternalmente.
En la Fracción del Pan. (Eucaristía)
Cargando cada día la Cruz en el Seguimiento del Señor. El coordinador presenta el objetivo de este encuentro.
Para ser sus Testigos y Apóstoles. (Testificar con nuestra
vida, y Enseñar sobre Dios al que no sabe) MOMENTO DE REFLEXIÓN (15 min.):
"Perseveraban asiduamente en la enseñanza de los La realidad que vivimos en nuestra ciudad en la cual,
Apóstoles, en la comunión fraterna, en la Fracción del pan y fácilmente nos dejamos abrumar:
las oraciones... Vivían unidos y tenían todo en común... por un miedo, sin saber, a veces, a quién ni a qué;
Acudían al Templo todos los días con perseverancia y con por una frustración, pues la vida en la ciudad no nos ha
un mismo espíritu, partían el pan por las cosas, alababan a resultado como quisiéramos;
Dios”. (Hechos 2,41-42,44-47). por el agobio de las carencias que nos impiden vivir
dignamente.
“La multitud de los creyentes no tenía sino un solo corazón
y una sola alma. Daban testimonio con gran poder de la Y SIN EMBARGO, POR LA FE DESCUBRIMOS QUE DIOS ES
resurrección del Señor. No había entre ellos ningún UN PADRE QUE NOS AMA. ¡SÍ! DIOS ME AMA EN ESTA
necesitado, se repartía a cada uno según sus necesidades”. CIUDAD Y ME AMA TAL COMO SOY.
(Hechos 4,32-35). Preguntémonos cuáles son los signos o manifestaciones de
El Libro de los Hechos termina expresando el plan que Dios nos ama en nuestra ciudad.
permanente de acción de la Iglesia: Para responder se pueden ayudar de las siguientes
"Proclamando el Reino de Dios y enseñando lo referente al preguntas:
Señor Jesucristo con toda valentía”. (Hechos 28,31).
¿Qué cosas positivas hay?; ¿qué signos de vida se dan
Hay una palabra del Señor como condición para ser aquí?, etc.
discípulos:
Se pueden ir enlistando los signos de vida, de amor o de
"Si alguno quiere venir en pos de Mí; niéguese a sí mismo,
solidaridad descubiertos por el grupo.
tome su cruz cada día y sígame”. (Lucas 9,23).
Cuando hayan terminado las aportaciones, el coordinador
En el camino del Señor, hay momentos en que no sentimos
hace un resumen de lo compartido.
nada, ni vemos nada y hasta nos dan ganas de salir
corriendo y no queremos volver a saber nada más de la
LA PALABRA DE DIOS ME ILUMINA HOY (20 min.):
Palabra de Dios; pero la fe no se puede sentir ni tocar, por lo
Por amor Dios crea al hombre a su imagen, infunde en el,
tanto permanecer es una decisión que tomamos en los
espíritu de vida y lo destina a la felicidad.
momentos más difíciles de nuestra vida cristiana.
Lo coloca en el paraíso de las delicias, símbolo de la armonía
Ejemplo: y felicidad plena.
Un soldado estaba en una trinchera temblando
El hombre puede gozar de toda creación, dominar a todo en
cuando de repente pasó el Coronel y le preguntó
cuanto existe sobre la tierra y es invitado a una relación
enojado: ¿Temblando soldado?, Y el soldado casi
personal con su creador.
33 6
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
El hombre se comunica con Dios con toda espontaneidad y Estamos llamados a permanecer y perseverar en el
plena libertad. Como consecuencia de la comunión intima camino del Señor, caminando en el Espíritu, como
con Dios todo es armonía, equilibrio y felicidad. discípulos y apóstoles; formándose y educándose como
verdaderos discípulos de Jesús, ampliando y profundizando
Como todo el que ama, Dios quiere lo mejor para el
su salvación en nosotros, viviendo cada vez más
hombre, y con su omnipotencia le pone todo en sus manos.
efectivamente su señorío; continuando su misión como
Dios ama a cada uno personalmente, lo llama por su testigos y apóstoles, anunciando y extendiendo el Reino de
nombre a la existencia y lo quiere llevar a la realización Dios.
plena de su plan de amor y saciar los anhelos más
Las condiciones para permanecer llenos del Espíritu Santo y
profundos del hombre.
ser cada vez más llenos de Él son:
Te ama a ti personalmente, como si no hubiera nadie más
1) La Conversión como actitud permanente y
en el mundo y de manera incondicional.
renovada:
Rechazando todo pecado. Sin acceder a nuevos
“Así dice Yahvéh tu Creador: No temas, te he llamado por tu
resentimientos. Sin reincidir en las Obras de Satanás.
nombre, tú eres mío. Eres precioso a mis ojos, eres
estimado y yo te amo. No temas, que yo estoy contigo”. 2) La Fe viva en Jesús, alimentada y acrecentada
(Isaías 43,1. 5). por la comunión con Él, especialmente por una
práctica sacramental intensamente vivida, una seria e
“Con amor eterno te he amado, por eso he reservado mi intensa vida de oración, para una transformación en
gracia para ti”. (Jeremías 31, 3). Jesús que se muestre en las virtudes especialmente las
Estas palabras de ternura por parte de Dios deben penetrar teologales (Fe, Esperanza y Caridad) y su fruto en las
nuestro corazón y transformar nuestra vida. Aun habiendo virtudes morales o cardinales (Prudencia, Justicia,
pecado, habiendo rechazado a Dios, Él no nos abandona. Fortaleza y Templanza).
Expulsado del paraíso, el hombre sale con una promesa de 3) El Señorío de Jesús debe ser efectivo en cada
redención; en la destrucción universal se le ofrece el arca aspecto de nuestra vida, consagrando y rindiendo,
de salvación. entera, renunciando a todo apego, adicción y atadura a
personas, cosas o situaciones de las que somos
“¿Acaso olvida una mujer a su hijo de pecho, sin esclavos, aunque no sean cosas propiamente
compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ellas pecaminosas.
se llegasen a olvidar, yo no te olvido”. (Isaías 49,15).
4)Perseverar asiduamente y cumplir
“Yo soy Yahvéh tu Dios, el Santo de Israel, tu salvador”. disciplinadamente los medios de crecimiento,
(Isaías 43,3). sintetizados en Hechos 2, 42.
No basta haber acogido la Palabra y ser ya discípulos de
“Los montes se correrán y las colinas se moverán, mas mi Jesús y haber recibido el Don del Espíritu, sino que es
amor de tu lado nunca se apartará y mi alianza de paz no se indispensable perseverar:
moverá”. (Isaías. 54,10).
En la Comunión Fraterna. (Comunidad de Creyentes)
7 32
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
“Comprendan bien cuál es la voluntad de Dios: no se Dios es siempre fiel, su ser mismo es amor misericordioso y
embriaguen con vino que lleva al libertinaje, sino más bien fidelidad; es su propia definición “Porque es eterno su
sean llenados una y otra vez con el Espíritu Santo”. (Efesios amor... porque su fidelidad no tiene fin”. (Salmo 117).
5, 17-18).
El eco de estas palabras debe estar resonando también en
“Yo te aseguro que nadie puede entrar en el reino de Dios, si nuestro corazón. Él ha tomado la iniciativa. Dios es siempre
no nace del agua y del Espíritu”. (Juan 3, 5). fiel y siempre toma la iniciativa; no solo para la creación de
“Nuestro Salvador nos salvó por medio del baño de la nada sino, también, para la salvación después del
regeneración y de renovación del Espíritu Santo”. (Tito 3, pecado. El hombre rompió con Dios, dejo de cumplir su
5). parte en la alianza, sin embrago Dios interviene de nuevo y
restaura la creación y la imagen desfigurada del hombre.
“El Espíritu nos da la vida en Cristo Jesús, liberándonos del
pecado y de la muerte”. (Romanos 8, 2) Dios Padre no abandonó al hombre en poder de su pecado.
Reinicia una y otra vez el diálogo con él; invita a hombres
El Señor nos dice: “Yo soy la Vid, ustedes los sarmientos: concretos a una alianza para que construyan el mundo a
¡Permanezcan en Mí!”. (Juan 15, 5). partir de la fe y comunión con Él.(Documento de Puebla: 187).
“Somos templo de Dios y el Espíritu Santo habita en “Tanto amo Dios al mundo, que le dio a su Hijo único, para
nosotros”. (1 Corintios 3, 16; Romanos 8, 9,11). que el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida
“Conocemos al Espíritu porque permanece en nosotros y en eterna. Porque Dios no ha enviado a su único Hijo al mundo
nosotros tiene su morada”. (Juan 14,17). para condenarlo sino para que el mundo se salve por él”.
(Juan 3,16-17).
“Es Dios el que nos confirma y el que nos ungió, y el que nos
marcó con su sello y dio en arras al Espíritu en nuestros El Amor de Dios se muestra a nosotros, no sólo en la
corazones”. (2 Corintios 1, 21-22). creación, sino ante todo en la regeneración; no solo en
sacarnos de la nada, sino ante todo en resucitarnos del
“Hemos recibido la Unción por Jesús, el Santo de Dios, y
pecado, haciéndonos creaturas nuevas por el nuevo
esta Unción permanece en nosotros”. (Ver 1 Juan 2, 20-
nacimiento en Cristo Jesús.
27).
El Padre, al enviarnos al Espíritu de su Hijo, derrama su
“Hemos sido bautizados en el Espíritu Santo y llenos de Él: amor en nuestros corazones.
La voluntad de Dios es que permanezcamos llenos del
Espíritu Santo”. (Efesios 5, 17-18). “El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones
por el Espíritu Santo que se nos ha sido dado”. (Romanos
El recibir la efusión del Espíritu es una realidad de la misma 5,5).
iniciación cristiana, cuando se han cumplido las condiciones Convirtiéndonos del pecado y dándonos la libertad de hijos
previas de conversión sincera, haber creído en el Señor de Dios. (Documento de puebla: 204).
Jesús y rendirse a Él como su Señor; pero eso es sólo el
comienzo de reiteradas efusiones y unciones del Espíritu, Ese amor personal, el Espíritu Santo, vínculo de amor y
siendo llenados una y otra vez por Él. unidad en la Trinidad, nos ha sido dado, ha sido derramado
con plenitud en nuestros corazones. El Amor de Dios se
31 8
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
tiene y se experimenta por la presencia y a la acción del Los tres Sacramentos de la Iniciación Cristiana (Bautismo,
Espíritu Santo en el corazón del creyente. Confirmación y Eucaristía), están relacionados de tal
manera entre sí, que forman una unidad, se llaman uno al
El plan eterno del Padre, donde expresa su amor, se realiza
otro. El Bautismo es la raíz y el germen de todo, la
en Jesús por el poder del Espíritu Santo. El Padre es la
Confirmación afirma e impulsa, la Eucaristía fortalece,
fuente; Jesús es el centro y el eje; el Espíritu Santo la clave
alimenta y culmina la Iniciación Cristiana.
y motor.
En María, nuestra Madre, encontramos el rostro maternal “Con la celebración de la Eucaristía la iniciación encuentra
de Dios. su consumación. En este último grado, la comunidad, por la
meditación del evangelio, la participación en la Eucaristía y
Abre tu corazón a su amor “Dios me ama a mí
el ejercicio de la caridad, se va adentrando en la percepción
personalmente y quiere lo mejor para mí”. Si dejáramos
más profunda del misterio Pascual, llevándolo cada vez
penetrar esta verdad en nuestro corazón, bastaría solo eso
más a la vida. Este es él ultimo momento de la iniciación, es
para transformarnos.
decir, el tiempo de la Mistagogía”. (Ritual de iniciación
¡Dios me ama... a mí personalmente... de manera Cristiana para adultos: RICA 37).
incondicional...; todo en mi vida está en el plan del amor de
La índole y fuerza propias de este tiempo brota de la nueva
Dios que tiene para mí...!
y personal experiencia de los sacramentos y de la
“Con amor eterno te he amado”. (Jeremías 31, 3). comunidad”. (Ritual de iniciación Cristiana para adultos:
RICA 40).
“Mi amor no se apartará de tu lado”. (Isaías 54, 10).
Esta iniciación es solo el comienzo, el principio de un largo
“Eres mío, eres precioso a mis ojos, eres estimado y yo te caminar, debe ser una actitud tomada una vez y debe
amo. No temas yo estoy contigo”. (Isaías 43, 1. 5). durar; es un comportamiento constante, es una decisión
Dios está hablando a cada uno personalmente con estas que persiste.
palabras. Déjalas penetrar en tu corazón. Permanecer y Perseverar es la invitación y el programa.
“Dios es amor; y en esto se manifiesta el amor que nos Hemos encontrado a Jesús, y el Espíritu Santo nos ha
tiene en que envió al mundo a su Hijo único para que insertado y nos ha dado vida en Él; pero es necesario
tengamos vida por medio de él”. (1 Juan. 4, 8-9). permanecer en Jesús constantemente.
“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en Al tener vida en Jesús, somos templos vivos del Espíritu
abundancia”. (Juan 10, 10). Santo; y al aceptar a Jesús como Señor, Él nos ha bautizado
en su Espíritu; pero la voluntad de Dios es que necesitamos
Es tiempo de preguntarte:
siempre permanecer llenos del Espíritu Santo.
¿Cómo podremos experimentar ese amor de Dios y la vida
abundante que Jesús nos ofrece? Insertados en Jesús, debemos permanecer en Él. Habiendo
¿Por qué yo no experimento el amor de Dios? recibido la efusión del Espíritu Santo, necesitamos
permanecer llenos de Él, ser llenados una y otra vez con el
Puede haber tres causas básicamente: Espíritu.
9 30
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
Muchos de nosotros vamos a Misa los domingos y ahí -Por la imagen deformada sobre Dios en la
escuchamos la Palabra de Dios. experiencia religiosa de cada uno.
Salimos del Templo y... ¿qué sucede?; ¿nos saludamos y -Por el daño en las relaciones con los padres humanos.
despedimos? ¿o nos ignoramos mutuamente?; -Por una situación de pecado.
¿conocemos y tratamos a los que asisten a la misma Misa
que nosotros? LA PALABRA DE DIOS EN MI VIDA (10 min.):
En silencio, cada quién piense lo que le dice o sugiere este
Cuando fallece alguno de nuestros familiares o amigos texto. Después, pregúntese: ¿cuáles han sido los signos o
vamos al velorio y a los Rosarios. manifestaciones de que Dios me ama a mí, en concreto, en
Ahí rezamos diciendo: “Ruega por y por nosotros, el lugar donde vivo?
pecadores...” ¿Por qué rezamos así? También preguntémonos:
Ciertamente hemos ido en peregrinación a la Basílica de ¿Qué me dificulta reconocer a Dios como Padre?
Guadalupe, a San Juan de los Lagos. ¿Qué ambiente ¿Qué me ayudaría a reconocer a Dios como Padre?
vivimos en esos acontecimientos?
¿Aislamiento o colaboración?; ¿soledad o compañía?; El coordinador invita a que algunos de los presentes
¿ayuda mutua o individualismo? compartan su reflexión. (Sin discutir)
El coordinador resalta las características positivas de
EVALUACIÓN (5 min.):
nuestra vida cristiana en los hechos mencionados.
¿Qué sentimiento vino a tu mente cuando oíste la
afirmación “Dios es un Padre que me ama así como soy”?
LA PALABRA DE DIOS ME ILUMINA HOY (20 min.):
¿En qué crees que esto puede cambiar tu vida?
La Iniciación cristiana desemboca y culmina en la
comunidad cristiana, congregada en la Cena del Señor. ORACIÓN FINAL (5 min.):
Un día en que los discípulos le pidieron a Jesús que les
“La liturgia es el culmen hacia el que tiende la acción de la enseñara cómo relacionarse con Dios, éste les contestó:
Iglesia, y la fuente de donde mana toda su fuerza. Las cuando oren, digan así:
labores apostólicos se ordenan a que todos habiendo sido
hechos hijos de Dios por la fe y el bautismo, se congreguen, Vamos a unirnos, invocando a Dios como lo hacía Jesús.
alaben a Dios en medio de la Iglesia, participen en el “Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu
sacrificio y coman la Cena del Señor”. (Sacrosantum nombre; venga tu reino; hágase tu voluntad
Concilium 10). en la tierra como en el cielo; danos hoy el pan de cada día;
perdona nuestras ofensas, como también nosotros
“La Eucaristía es la fuente y el culmen, de toda la perdonamos a quien nos ofende; y no nos dejes caer en la
evangelización; los cristianos, ya marcados por el Bautismo tentación; y líbranos del mal”. (Mateo 6, 9-13).
y la Confirmación, encuentran su inserción plena en el
DESPEDIDA (5 min.):
Cuerpo de Cristo al recibir la Eucaristía. La Asamblea
Después de despedirlos e invitar a los participantes a
eucarística es el centro de la comunidad cristiana, presidida
encontrarse nuevamente, les exhorta a meditar en casa la
por el sacerdote”. (Presbiterorum Ordinis 5).
lectura complementaria: leer la oración final intitulada
“Dios me dice”.
29 10
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
LA PALABRA DE DIOS EN MI VIDA (10 min.): Si conocieras plenamente la dimensión de tu indigencia morirías
Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el de dolor. Una sola cosa podría herirme el corazón: ver que dudas
mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, semejante y que te falta confianza.
a una ráfaga de viento impetuoso, y llenó toda la casa
Quiero que pienses en mí todas las horas del día y de la noche. No
donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas como
quiero que realices ni siquiera la acción más insignificante por un
de fuego, que se repartían y se posaban sobre cada uno de motivo que no sea el amor.
ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y
comenzaron a hablar en lenguas extrañas, según el Espíritu Cuando te toque sufrir, yo te daré fuerzas; tú me diste amor a mí;
Santo los movía a expresarse (Hechos de los Apóstoles 2, yo te haré amar más de lo que hayas podido soñar. Pero recuerda
1-4). esto: “ÁMAME TAL COMO ERES”
(Carlos de Foucauld)
En silencio pensemos este mismo Espíritu Santo nos fue
dado el día de nuestro bautismo, comenzando así a formar
parte de la comunidad de Jesucristo. También nos ha sido
dado solemnemente en los demás sacramentos
especialmente en la confirmación. Reconozcamos, pues, el
don que hemos recibido; agradezcamos su presencia y
alabemos su acción en cada uno de nosotros.
San Pablo nos dice que la presencia del Espíritu Santo se
manifiesta en la vida de la persona a través de sus frutos
(Ver Gálatas 5, 22-23).
EVALUACIÓN (5 min.):
¿En qué momentos o aspectos de la reunión descubriste la
acción del Espíritu Santo?.
Se deja la posibilidad de que uno o dos de los participantes
compartan su experiencia.
ORACIÓN FINAL (5 min.):
Señor Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos
con la luz del Espíritu Santo, concédenos que, guiados por
ese mismo Espíritu, saboreemos el bien y gocemos siempre
de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
DESPEDIDA (5 min.):
Después de despedirlos e invitarlos al siguiente encuentro,
el coordinador exhorta a que cada uno de los participantes
lea en su casa o haga que le lean el texto Juan 20, 19-23.
27 12
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
para realizar signos y milagros en el nombre de tu santo Abran sus ojos y vean, durante un minuto, y
siervo Jesús”. (Hechos 4,29-30). observen en silencio todo lo que está a su alrededor.
Ellos nunca pidieron que cesaran los problemas, ni siquiera Les diré unas palabras y todos juntos irán señalando los
que Dios acabara con sus enemigos. Su atención estaba objetos o personas que nombre (ejemplos: silla, Pedro,
puesta sólo en la predicación y por eso lo único que foco, azul, etc.).
solicitaron, fueron dos armas para entrar en combate: Ahora voy a nombrar otros objetos o personas y cada
valentía para predicar y poder para realizar milagros en el quien señalará lo que se le ocurra, menos lo que voy
nombre de Jesús. diciendo.
La respuesta de Dios no se hizo esperar. El coordinador subraya la diferencia entre un momento y
“Apenas terminaron de pronunciar la última palabra otro: en el primero, orden y coherencia; en el segundo,
comenzó a temblar la casa donde estaban congregados. confusión, desorden, ridiculez.
Dios había atendido su plegaria y lo llenaba de la fuerza del
Espíritu para proclamar valiente y eficazmente la salvación El coordinador pregunta:
en Cristo Jesús”. (Hechos 4, 31). ¿Qué sucede en nuestra ciudad? ¿De veras estudia el
estudiante? ¿De veras el político busca el bien común?
Ciertamente ellos contaban desde antes con la efusión del ¿Realmente el comunicador transmite la verdad? ¿En
Espíritu en Pentecostés. Sin embargo, reconocieron que les verdad el sacerdote nos lleva a Dios? ¿De veras el
faltaba una fuerza especial en vistas a la predicación, pues comerciante es honrado?
sentían que no les era suficiente lo que había recibido. Las Y yo ¿qué tan coherente soy con mi estado de vida?
circunstancias exigían una capacidad que entonces ellos Como cristianos ¿somos luz para nuestra ciudad? Sí, no.
todavía no poseían. ¿Por qué?
Por su parte ellos respondieron con la misma fe con que Las respuestas más sobresalientes son escritas en una
había orado. Nos consta por el libro de los Hechos que cartulina.
salieron inmediatamente y predicaban con toda valentía,
ya no sólo en Jerusalén sino hasta Judea, Samaría y Galilea. LA PALABRA DE DIOS ME ILUMINA HOY (20 min.):
¿Qué tenemos que hacer?
Como que al Señor se le pasó la dosis y les dio más de lo que
La existencia inicial del reino es la conversión. “Jesús
habían solicitado. De igual manera sucede con cualquier
comenzó a proclamar: conviértanse porque ha llegado el
evangelizador, sin duda que ha recibido el Espíritu Santo el
reino de los cielos”. (Marcos 1, 15).
día de su bautismo, que ha sido ungido con él en su
confirmación y hasta tal vez lo ha recibido en su ordenación Conversión, “metanoia”, significa cambio de corazón,
sacerdotal. Pero si reconoce que todavía necesita un mayor primero transformación interior realizada por Dios y en
poder para proclamar a Jesús e instaurar su Reino en este referencia a Él; para después cambiar de vida, de actitudes,
mundo, entonces lo recibirá. de obras, con proyección y compromiso con el mundo.
Esta donación del Espíritu no es para todo el mundo. Sólo para
La conversión es cambio total: dar la espalda, dejar atrás,
los proclamadores del evangelio; y entre éstos, únicamente
abandonar todo lo que es incompatible con Dios y su plan
para quienes reconozcan que son débiles y que necesitan ser
de amor para nosotros: romper con el pecado y los ídolos
revestidos del poder de Dios.
25 14
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
como rechazo y sustitución de Dios, rechazar a Satanás les incautaron sus pocas pertenencias y los expulsaron del
como instigador para el mal y cortar sus ataduras.¿De qué templo. Pedro y Juan se encaminaron directamente a la
te tienes que convertir? casa donde estaban los demás y les contaron todo lo que
había sucedido. Al oír el relato, todos juntos invocaron a
Convertirse es volver a..., lo cual supone, por el mismo Dios”. (Ver Hechos 3, 12 4, 31).
hecho, volverse de..., dos aspectos de un mismo
movimiento: porque se vuelve uno a Dios, se vuelve del Para percibir bien el contraste debemos recordar que la
pecado, y de los ídolos; porque cuando se encuentra al situación ante las autoridades de Jerusalén era delicada en
Señor, se deja todo lo que es incompatible con Él, la extremo. Tanto política como religiosamente estaban ante
conversión es ante todo un volverse a Dios, buscar su una gran encrucijada: Herodes y Pilatos se habían aliado en
rostro, reconociendo su presencia que nos hace un llamado contra de Jesús y sus discípulos; los Fariseos y Saduceos,
personal. ante enemigos irreconciliables, se habían unido, con tal de
acabar con todo seguidor del Nazareno, el cual les estaba
El pecado, Satanás, sus obras y los resentimientos son los resultando más peligroso muerto que vivo. Los guardianes
obstáculos. Por la presencia y la acción salvadora de Dios; de la ortodoxia y pureza de la religión de Israel estaban
el rechazo y la liberación de ellos son la condición del fruto decididos a exterminar de raíz la peligrosa secta de los
de la salvación. nazarenos que se extendía más y más.
Conversión del pecado ¿Qué debía hacer la comunidad para no sucumbir ante el
Pecado es un NO al amor de Dios y a su presencia, es no mar embravecido?
agradar al Padre, es contristar al Espíritu Santo que habita ¿No sería mejor dejar pasar un poco de tiempo sin hacer
en nuestro corazón, es destruir la imagen de Dios en nada para que los ánimos se sosegaran? ¿Porqué no huir de
nosotros. El pecado se concretiza en un rechazo libre de la Jerusalén y refugiarse en otra ciudad más pacífica?
voluntad, una trasgresión consciente de sus mandatos.
Sin embargo, ellos no se dejaron llevar por ninguna
El pecado es, en último término, dice siempre referencia presión. Para resolver el problema de la manera más
directa a Dios, es un rompimiento con Él, aunque el difícil: luchar.
contenido; material de la acción o sus consecuencias, Ciertamente no con las armas de los hombres, ni menos
trastornen las leyes de la creación y nos dañen a nosotros con las de sus adversarios, sino con las de Dios.
mismos y a los demás. En el fondo de todo pecado, hay
algo que ponemos en el lugar que le corresponde a Dios. Se dieron cuenta que necesitaban un poder especial no solo
para resistir a los embates de sus enemigos, sino
El criterio para examinar y juzgar el pecado se encuentra en especialmente para ganar la victoria en beneficio de la
la mente de Dios creador, cristalizando nuestra propia predicación del Evangelio.
naturaleza, donde debemos descubrir, y su palabra es la
que nos señala el camino. Entonces levantaron las manos al cielo y exclamaron desde
los más profundo de su ser:
Conversión de las obras de Satanás
Un Ídolo es todo aquello que se pone en lugar de Dios: como “Señor ten en cuenta sus amenazas y concede ahora a tus
centro de interés, como fin, como motivo fundamental de siervos que puedan predicar con valentía. Extiende tu mano
nuestro vivir y de nuestro actuar. Igualmente, ídolo son
15 24
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
La espectacular curación del hombre tan conocido por también obras y actuaciones que tenemos que solo
todos, motivó a que una inmensa multitud se congregara competen a Dios o para los que únicamente él tiene
en torno a Pedro y Juan lo cual fue aprovechado por ellos respuesta válida y solución auténtica y completa y aquí
para anunciar la resurrección de Cristo Jesús. entra la idolatría y toda forma de ocultismo, esoterismo y
“En esta segunda proclamación se convierten cinco mil superstición.
personas. Pero todavía había una fuerza superior que ellos Conversión de los resentimientos
debían recibir. No era suficiente la que tenían. Pasaron la “Este es el mandamiento que tenemos de Él; el que ama a
jornada entera anunciando a todos aquellos que venían a Dios que ame también a su hermano, porque quien dice que
buscar un Dios escondido detrás de los inaccesibles muros ama a Dios y no ama a su hermano es un mentiroso”. (1
del templo, ya que teníamos libre ingreso a su presencia Juan 4, 20-21).
por la sangre preciosa de Cristo en la cruz.
Dios nos perdona si nosotros perdonamos. Debemos
Por la tarde se presentaron los sacerdotes y saduceos rechazar todo resentimiento, odio o rencor en nuestra vida,
acompañados del jefe de la guardia del templo mostrando porque impiden la acción salvadora de Dios. Expresemos
gran enojo por el tema de la predicación de los apóstoles, nuestra voluntad de perdonar y Dios se encargará de sanar
sin más indagaciones, los apresaron y los metieron a un las heridas y recuerdos, así como de hacernos olvidar.
oscuro calabozo.
Conversión también del pecado social
Al día siguiente hubo reunión plenaria de las autoridades Una sincera conversión debe cambiar la mentalidad
religiosas de Jerusalén para discutir el caso. Mandaron individualista en otra de sentido social y preocupación por
llamar a los predicadores que se presentaron junto con el el bien común. (DM 14.17)
hombre que había sido sanado.
“Los cristianos no podemos resignarnos ante un mundo
En menos que canta un gallo, Simón Pedro tomo la palabra inhumano, pervertido por el gran pecado de la injusticia”
y comenzó a predicarles la buena nueva de salvación, (Sínodo 1971).
gracias a la resurrección de Cristo Jesús, a los mismos que
Esto significa en la práctica: convertirnos de nuestra
le habían matado. Jamás había estado delante de gente tan
participación en la creación, de estructuras sociales
importante y no podía dejar pasar tal ocasión.
injustas, del aprovechamiento por nuestra parte de esas
Los Jefes y escribas le escucharon con indignación. Los mismas estructuras ya existentes, y de no haber hecho lo
ancianos se tapaban los ojos, porque delante de ellos que nos corresponde en la transformación de dichas
estaba brincando aquel hombre, que por más de cuarenta estructuras.
años había sufrido parálisis. Entonces, haciendo uso de su
Pasos de la conversión:
autoridad dijeron prohibirles seguir predicando en el
1. Reconocimiento de pecado
nombre de Jesús cosa a la cual ellos se opusieron
Solo el Espíritu Santo con su luz puede darnos conciencia
decididamente. Con lógica refutable Simón Pedro aguantó:
de pecado “Cuando él venga, pondrá de manifiesto el error
Tenemos que obedecer primero a Dios que a los hombres.
del mundo en relación con el pecado, con la justicia y con la
Luego Juan añadió: No podemos dejar de hablar de lo que condena. Con el pecado, porque no creen en mí”. (Juan 16,
hemos visto y oído. Entonces les amenazaron con cárceles, 8-9), de otra manera se reduce a un mero sentimiento de
culpabilidad.
23 16
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”
Termina el coordinador diciendo: cuando alguien actúa ocurrido en el país de los judíos, comenzando por Galilea,
como comerciante, o policía, o maestra, ama de casa, o después del bautismo predicado por Juan. Me refiero a
burócrata, sin decirlo, y uno reconoce lo que es, por su Jesús de Nazaret, a quien Dios ungió con el poder del
manera de comportarse, entonces decimos que esa Espíritu Santo. Él pasó haciendo el bien y curando a los
persona tiene “ESPÍRITU DE...” oprimidos por el demonio, porque Dios estaba con él... A él,
a quien mataron colgándolo de un madero. Dios lo resucitó
LA PALABRA DE DIOS ME ILUMINA HOY (20 min.):
al tercer día... Él nos mandó predicar al pueblo y dar
Desde que Juan el Bautista sintetizó la persona y ministerio
testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y
de Jesús, lo presentó, no solo lleno del Espíritu Santo, sino
muertos. De él dan testimonio todos los profetas,
también con el Poder de Dios para llevar a cabo la misión
afirmando que todo el que cree en él recibe el perdón de los
que el Padre le había encomendado.
pecados, por medio de su nombre (Hechos 10, 36-40. 42-
“Jesús Mesías es quien bautiza en Espíritu Santo y en 43).
Fuego”. (Lucas 3, 16).
Este mensaje presenta el corazón del misterio pascual que
Por esa razón Jesús comenzó su ministerio proclamando consiste en la muerte y resurrección de Jesús. En efecto,
expresamente que estaba lleno del Espíritu Santo para Jesucristo es el enviado por el Padre Dios. Actúa lleno del
llevar a cabo la obra mesiánica de liberar a la humanidad. poder del Espíritu Santo. Gracias a él nos ha venido el don
de la paz, que consiste en ser liberados de todo mal que nos
“El Espíritu de Dios está sobre mí porque me ha ungido. Me
oprime. Muerto en la cruz, resucitó de entre los muertos.
ha enviado a anunciar la buena nueva a los pobres, a
Para cuantos lo acepten en la fe, Jesucristo se convierte en
proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos;
perdón de los pecados.
para liberar a los oprimidos y proclamar un año de gracia
con el Señor”. (Lucas 4, 18-19). LA PALABRA DE DIOS EN MI VIDA (10 min.):
La obra salvífica realizada por Jesús consistía en una Breves minutos en silencio para agradecer esta solución
empresa de gran capacidad y talento, pues no se reducía que Dios me ofrece ante la presencia del pecado y la
sólo a Israel, sino también se extendería a toda la muerte.
humanidad. De allí que Jesús necesitará estar revestido de Alguno de los participantes coloca un crucifijo delante del
una fuerza de lo alto para llevar a cabo la Misión tan grupo con velas para que sea el signo que presida la
universal. reflexión.
Cuando Pedro predicaba por primera vez a los gentiles lo ¿Qué sentimientos vienen a tu mente ante esta imagen del
certificaba: “Jesús de Nazaret, Dios lo ungió con el Espíritu Hijo de Dios que te está ofreciendo su amor sin límites?
Santo y con poder, pasó haciendo el bien y curando a todos ¿A qué nos llama Dios con la muerte y resurrección de su
los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”. Hijo?
(Hechos 10, 38-39). El coordinador invita a compartir sentimientos.
Jesús, profeta poderoso en obras y palabras, manifestaba
esa fuerza divina tanto en sus enseñanzas llenas de EVALUACIÓN (5 min.):
autoridad como en los milagros y curaciones que Dios El pecado es la desobediencia a la voluntad de Dios que
lesiona nuestra dignidad de personas y de hijos de Dios.
21 18
“Con Cristo en acción, encarnemos la misión” “Con Cristo en acción, encarnemos la misión”