Manual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

HOSPITAL SAN PABLO Página 1 de 8 Versión 0.

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

MANUAL DE AUXILIARES DE ASEO

SERVICIO DE CIRUGÍA

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

MONICA MANRIQUEZ C

CESAR URIZAR AVALOS DIRECTOR FECHA

ENFERMERA JEFE Y CLINICO HOSPITAL DE COQUIMBO


SERVICIO CIRUGIA

FECHA:
FECHA:
HOSPITAL SAN PABLO Página 2 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

Hospital San Pablo de Coquimbo

Subdirección de Gestión del Cuidado

Subdirección de Gestión Clínica Atención Cerrada

2019

Elaborado por:

Mónica Manríquez Cabrera

Enfermera Jefe del Servicio de Cirugía.

Cesar Urizar Avalos

Enfermero Clínico del Servicio de Cirugía.

Francisca Carrasco Vega

Interna de enfermería Universidad Católica del Norte


HOSPITAL SAN PABLO Página 3 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Estandarizar procedimientos de limpieza, desinfección, traslado de muestras y traslado de
pacientes dentro del servicio de cirugía Hospital de Coquimbo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar funciones específicas, responsabilidades, líneas de dependencia
jerárquica y requisitos de los cargos.
 Describir de procedimientos a cargo de personal auxiliar de aseo
 Establecer registros de procedimientos realizados por personal auxiliar de aseo
 Establecer métodos de evaluación de desempeño de tareas asignadas a personal
auxiliar de aseo.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
HOSPITAL SAN PABLO Página 4 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

Este manual será aplicado dentro de las áreas clínicas y de acceso del servicio de cirugía,
tanto por personal auxiliar de aseo, como sus supervisores directos.
3. ASPECTOS NORMATIVOS
Norma IAAS
Norma de uso antisepticos y desinfectantes
Manejo de REAS
4. RESPONSABLES DE APLICACIÓN
Enfermera Jefe: supervisar cumplimientos de la aplicación de la normativa, definir y
coordinar dotación de personal de auxliar de aseo, realizar capacitación requeridad para
limpieza y desinfección de instalaciones de instalaciones del servicio de cirugía.
Enfermeros clínicos: supervisar el cumplimientos del protocolo, dar aviso en forma
oportuna a su superior jerárquico en caso de quiebres de la norma, y realizar educación
incidental del correcto procedimiento
Personal auxiliar de aseo: desempeñar funciones descritas en el presenta manual en
función de la norma vigente.

5. DEFINICIONES
HOSPITAL SAN PABLO Página 5 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

 Desinfección: proceso que elimina los microorganismos patógenos que se


encuentran en instrumentos y equipos de uso sanitario, pero no necesariamente las
esporas bacterianas. De acuerdo al nivel microbidia logrado en la desinfección por
agentes químicos, esta se ha diferenciado en bajo nivel, nivel intermedio y de alto
nivel.
 Desinfección de bajo nivel: elimina las formas vegetatias de bacterias, hongos y
virus, No elimina micobacteria tuberculosis ni esporas bacyerianas.
 Desinfección de nivel intermedio: elimina bacterias, hongos y virus, micobacteria
tuberculosis, pero no destruye espora bacterianas.
 Desinfección de alto nivel: elimina bacterias, mycobateria tuberculosis, hongos y
virus, puendiendo en condiciones especiales eliminar esporas.
 IAAS: Infecciones asociadas a la atención de salud.
 Componentes de la unidad del paciente: cama, velador, panel de gases, soporte de
suero, monitores, mesa y mobiliriarios.
 Limpieza: eliminación mecánica por arrastre de agentes infecciosos y materia
orgánica de las superficies.
 Desinfectante: producto químico que destruye microorganismos en superficies o
artículos intertes.
 Aseo terminal: proceso que se realiza a la unidad, box o habitación del paciente una
vez que este hace abandono de la unidad (por alta, defuncion o traslado) e incluye
las susperficies consideras en el aseo concurrente y otras áreas qye se describen
posteriormente en el manual.
 Aseo recurrente: : proceso que se realiza a la unidad, box o habitación del paciente
durante su hospitalización o proceso sanitario y se focaliza especialmente en la
superficies de contacto.
 Manejo de residuos: conjunto de operaciones a las que se someten los residuos del
servicio de cirugía luego de su generación, que incluyen almacenamiento,
transporte y eliminación.
 Elementos de protección personal: conjunto de elementos diseñados para proteger
partes del cuerpo que se encuentran expuestos a riesgos durante el ejercicio de una
labor.
 Área limpia
 Área sucia: lugar donde se realiza la descontaminacion de material, permite
mantener transitoriamente el material sucia hasta su eliminación.
 Área administrativa: lugar destinado a procesos administrativos.
 Área limpia: lugar donde se preparan o realizan los procedimientos de atención a
pacientes, permite almacenar material estéril o limpio. El material estéril debe
mantenerse en un lugar exclusivo.
1. Organigrama
2.
HOSPITAL SAN PABLO Página 6 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

2. Definición perfil del cargo


Institución: Hospital San Pablo Coquimbo
Cargo: Auxiliar de Servicio Volante
Área: Cirugía.
Supervisado por: Enfermera jefe, clínica/os y enfermero encargado del servicio de
cirugía.
N° de puestos de trabajo: 2, cumple horario jornada.
Misión del cargo:
Contribuir con continuidad y seguridad de atención brindada a los usuarios mediante los
traslados
realizados a las diversas unidades de apoyo intra hospitalarias, además de mantener
un
ambiente libre de suciedad y con mínimo riesgo de transmisión de agentes patógenos.
Requisitos del Cargo:
Formales:
 Licencia de Enseñanza Media o equivalente; o,
 Haber sido encasillado en calidad de titular en la planta de auxiliares, al 1 de julio del
2018.
 Salud compatible con el cargo.
 Disponibilidad inmediata.
Deseables:
Mínimo 3 meses de experiencia laboral en atención de pacientes con patologías
médicas.
Funciones: Traslado de pacientes desde y hacia las diferentes unidades de apoyo inta
hospitalaria, con los requerimientos necesarios o solicitados por las diversas unidades.
 Realización de aseo recurrente a salas de procedimiento y estación de enfermería 1
vez al día o según necesidad.
 Mantener receptores de corto-punzantes rotulados y con capacidad normada (3/4).
Para su eliminación, asegurar que las cajas estén cerradas correctamente.
HOSPITAL SAN PABLO Página 7 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

 Revisión diaria de insumos por sala, estaciones de enfermería, sala de


procedimientos y baños del personal (toallas, jabones, confort.).
 Realizar Aseo y limpieza de dispensadores de jabones y toallas cuando se realice su
recambio.
 Mantener stock de unidades refrigerantes existentes en el refrigerador, solicitándolos
a laboratorio.
 Revisar número y estado de camillas y sillas de ruedas a la entrada y salida de la
jornada laboral.
 Revisar los niveles de oxígeno de los estanques portátiles, rellenándolos en caso de
ser requeridos.
 Responsable del traslado, rescate y orden del pedido mensual de economato, previa
solicitud y supervisión de enfermería.
 Realizar aseos terminales de pacientes al egreso del servicio de Cirugía según
normativa vigente.
 Realizar aseo a unidad de paciente con asilamiento de contacto trasladado a
pabellón,
utilizando precauciones estándar según tipo de precaución. Trasladar unidad limpia a
pabellón para traslado de paciente.
 Realizar traslado de exámenes de laboratorio. Estos deben ser trasladados en una
caja plástica, cerrada, haciendo uso de los elementos de protección personal (guantes
y
pecheras), previo a su traslado deben ser registrado en el libro de exámenes.
 Rescatar resultados desde laboratorio al servicio de cirugía, entregándolos a la
enfermera/o de turno.
 Retiro de alimentaciones enterales desde SEDILE a las 11:00-15:00
 Trasladar de órdenes de exámenes urgentes a unidad de imagenologia, previo
registro
en libro de rayos.
Carga de trabajo: alta.
Riesgos asociados al puesto de trabajo:
HOSPITAL SAN PABLO Página 8 de 8 Versión 0.1

COQUIMBO

Subdirección de Gestión del Cuidado


MANUAL DE AUXILIARES DE Subdirección de Gestión Clínica
ASEO
Atención Cerrada
SERVICIO DE CIRUGÍA
Fecha de Vigencia diciembre 2020

 Adquirir patologías infectas contagiosas.


 Accidentes laborales.
 Enfermedades profesionales.
 Estrés laboral.
Competencias esperadas del cargo:
 Manejo de conflictos, Asertividad, Proactividad, Manejo del estrés, tolerancia a la
presión,
trabajo en equipo, manejo de relaciones, ética, honestidad.
 Espíritu de colaboración en las funciones que se le asignen.
 Capacidad de organización y orden
 Capacidad de prolijidad en cuanto a la limpieza y orden
 Capacidad de trabajo en equipo
 Habilidades interpersonales y comunicativas
REEMPLAZO DE CARGOS
Las ausencias del auxiliar de servicio, en caso que no se reemplacen, son cubiertas por
un auxiliar, reforzando en su segundo día libre.

También podría gustarte