La Linea Base

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ANALISIS

CONDUCTUAL
APLICADO
LA LINEA BASE
DOCENTE: PATRICIA TRIVIÑOS
Línea Base

Concepto:
 La línea de base se utiliza en los diseños experimentales de caso único.
Empieza con la evaluación de la conducta del sujeto previa al
tratamiento, lo que se ha considerado también en otros ámbitos como el
pre-test.
 Los datos son recogidos desde esta fase de línea de base hasta que las
conductas de interés se estabilizan. No hay no obstante una fórmula
precisa para establecer cuando se produce dicha estabilización. Existen
también condicionamientos éticos y prácticos a tener en cuenta
Línea Base
 Los dos diseños de investigación de caso único más populares son los diseños ABAB o
inversos y diseños de línea de base múltiple. ABAB significa: línea de base/
tratamiento/ linea de base/ tratamiento.
 La "A" corresponde a la línea de base y la "B" a la fase de tratamiento. Una vez que la
línea de base A se ha estabilizado se introduce el tratamiento B.
 Aquí se espera dos cosas: que el tratamiento se sitúe a un nivel superior que la línea
de base y que se consiga cierta estabilización. Una vez que se producen estos
resultados, se elimina el tratamiento y se comprueba si la conducta es reversible.
 Una vez que conseguimos cierta estabilización después de la remoción del
tratamiento (segunda línea de base), aplicamos de nuevo dicho tratamiento y
medimos dichos resultados.
 Si el tratamiento en la fase primera tiene efectos de largo alcance, puede ser
necesario esperar bastante tiempo antes de seguir con nuestro diseño.
Línea Base
 En los diseños de base múltiple, el investigador obtiene resultados de al menos dos
conductas y la intervención se aplica en momentos diferentes para cada una. Por
ejemplo, Kazdin (1978) describe un programa en el cual se presenta un niño con
diferentes conductas problemáticas.
 El entrenamiento en este caso se focalizó en la atención a través del contacto
ocular con el niño y en posturas inadecuadas del cuerpo en presencia de otros
niños.
 Estas dos conductas mejoraron mientras que la pobreza del habla y conductas
escasamente afectivas permanecían sin cambio. Un tratamiento posterior de estas
conductas consiguió también la mejoría de las mismas. Mediante dicho
acercamiento, el control de las conductas quedó demostrado para los cuatro
problemas.
Tipos de Línea Base

LÍNEA BASE SIMPLE


• Es la medición de una conducta teniendo en cuenta
preferentemente su frecuencia antes de cualquier
intervención directa (Rives I, 1992).La línea base simple
mide exclusivamente una categoría conductual
convirtiéndose así en una norma cuantitativa que
permite comparar y evaluar los efectos que produce
el programa de intervención en el análisis conductas
Tipos de Línea Base
LÍNEA BASE CONCURRENTE:
• Comprende el registro de dos o mas conductas estas pueden o no presentarse
simultáneamente .Se registra también en situaciones naturales y por lo general se
registra como una medida de frecuencia o de tasa de respuesta (frecuencia sobre
tiempo).
• Según ajuriaguerra(1992) El levantamiento de una línea base concurrente puede
tener dos objetivos, y estos se deben al plan de intervención que se tenga para de
las conductas registradas.
• En el primer caso Se toman medidas de todas las conductas seleccionadas para ser
intervenidas con programas específicos pero simultáneos:
• En el segundo de los casos se registran todas las conductas observadas pero se
intervendrá solo una o dos de ellas. En el ejemplo anterior se planteaba la conducta
de pararse de un niño hiperactivo durante la sesión de trabajo, suponiendo que
emite otra conducta en forma conjunta se podría realizar un registro de este tipo.
Tipos de Línea Base

LÍNEA BASE MÚLTIPLE


• Consiste en el registro sucesivo de dos conductas iguales
en situaciones diferentes, o de dos conductas diferentes
en una misma situación, o de una conducta en
situaciones diferentes.
• Según (Sidman 1960) existen cuatro factores que
determinan la relación del registro la situación física, la
topografía conductual, la persona emisora de la
conductas y el momento en que se emite la conducta.
• Estos tipos de relación y su combinación pueden
generar múltiples tipos de combinaciones para levantar
la línea base múltiple.
Tipos de Línea Base

LÍNEA BASE MÚLTIPLE

• A continuación se presenta un cuadro para ejemplificar las


principales variaciones de línea múltiple mediante el uso de
los cuatro elementos de Sidman.

Numero de Numero de Situación Tiempo


Personas conductas Física
Se utiliza

 Deseamos evaluar la generalización de los efectos de un programa.


 Cuando se pretende evaluar la extensión de los efectos de un programa
determinado sobre varias conductas
 Cuando deseamos medir el efecto de una misma variable en dos sujetos
diferentes
 Cuando deseamos explorar todas las situaciones que se desprenden de
los diferentes tipos de línea base múltiple anteriormente descritos en el
cuadro.
 Una vez descritos los diferentes tipos de línea base con los que nos
podemos encontrar, pasemos ahora con la descripción de los diseños
más comúnmente empleados en la investigación experimental tanto
básica como aplicada.
Diseños de Registro

 Los diseños de registro son identificados con letras mayúsculas para


representar la fase de intervención en la que se encuentra el proceso de
registro. Para el registro de la línea base simple o reversión se emplea la
letra A mayúscula y las consonantes B, C y D para tratamientos o
intervenciones. A continuación se explica brevemente cada uno de los
tipos de diseño dado que pertenecen a otra unidad de la materia.
Diseños de Registro

Diseños básicos A – B
• Consta de dos etapas; en la primera la Conducta es registrada sin la
intervención .En la segunda etapa la conducta es registrada durante
aplicación de la contingencia.

Diseño A – B – A
• Se aplica en tres periodos en el primero se realiza un registro anterior a la
aplicación de contingencia. En el segundo tal como el diseño anterior se
realiza el registro durante la aplicación de contingencia.
• Y finalmente se realiza un registro posterior al retiro de contingencia para
comparar si la intervención realizada es realmente la causante de la
modificación conductual. Es importante tomar en consideración ética la
utilización de la reversión de condiciones en casos donde se pueda
someter al sujeto a retomar conductas de autolesión.
Diseños de Registro
Diseño A – B – C
• En este caso el investigador introduce sucesivamente dos o más intervenciones en
la misma unidad aplicada, por lo que su principal ventaja es la economía ya que
se pueden probar diversas hipótesis sucesivamente.
• Este diseño consta de un registro anterior a la aplicación de contingencia un
registro durante aplicación de contingencia y en caso que este no demuestre
eficacia se realiza un tercer registro (c) durante la aplicación de nueva
contingencia.

Diseño A – B – A – B
• Este es el diseño más utilizado en los estudios de modificación de conducta.
Carácter factores Versen y Barlow (1976) lo han llamado diseño de replicación
puesto que las dos últimas fase réplica a las dos primeras.
• Como puede verse esta es una variación, al igual que los casos anteriores, el
diseño básico A – B. La reversión pueden ser de los tipos ya mencionados cuando
se habló de diseño A – B – A.
Diseños de Registro
Diseña de línea base múltiple
 Se conoce como línea base múltiple al arreglo de condiciones que empleando dos fases; una
A y otra B e introducida de manera secuencial a diferentes sujetos, conductas o situaciones,
permiten tener una gran certeza de los efectos de la variable independiente. Lo anterior se
logra porque se toman diferentes líneas base y se realizan también varias aplicaciones de la
intervención.
 En este diseño de registro no se aplican intervenciones de manera simultánea a las
conductas, situaciones o sujetos. Implica tomar las líneas base, posteriormente aplica la
intervención de manera sucesiva a una sola conducta, sujeto o situación, según sea el caso,
mientras las otras situaciones, conductas o sujeto continúan en línea base.
 Este diseño se subdivide en:
Línea base Línea base a
Línea base a
múltiple a través través de
través de sujetos
de conductas situaciones
Diseños de Registro
Diseña de línea base múltiple a través de conductas
 El investigador evalúa dos o más conductas o respuesta en un solo individuo o grupo. Una vez
alcanzado un nivel estable en la línea base, se introduce la intervención sobre una de las
conductas y posteriormente de manera sucesiva en las otras.
 Se espera que la intervención sólo modifique la conducta en donde está siendo aplicada la
intervención, lo cual refuerza la relación que existe entre variable dependiente e
independiente.
 En el caso de modificarse una de las conductas observadas o no intervenidas se puede hablar
de conductas dependientes o covariación
Diseños de Registro
Diseña de línea base múltiple a través de situaciones
 Puede emplearse para cambiar algunas conductas manejando
situaciones o periodos de tiempo en un sujeto o grupo. El
procedimiento es el mismo que en el caso anterior: se definen las
situaciones en donde ocurren las conductas de interés y se observa.
 Se introduce la intervención en solo una de las situaciones mientras la
conducta de interés en las otras situaciones permanece en línea
base.
Diseños de Registro
Diseña de línea base múltiple a través de sujetos
 Como en los dos casos anteriores la variable
independiente es introducida de una manera
secuencial en cada sujeto bajo estudio después de
un período de línea base.
RECOLECCION Y REGISTRO DE
DATOS DE LINEA BASE

Análisis de
Análisis y registro Entrevista a
registros
de anécdotas cuidador
acumulativos

Obtención de
Entrevista al Observación información
sujeto directa observad por
terceros

También podría gustarte