COMENSALISMO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COOPERACION Aunque no

tiene comandante, oficial ni


gobernante, prepara su
alimento aun en el verano; ha
recogido su abastecimiento de
alimento aun en la siega”. Las
hormigas son un magnífico
ejemplo de colaboración,
laboriosidad y orden. Suelen
aunar esfuerzos para arrastrar
hasta su hogar objetos

COMPETENCIA se puede definir como una interacción biológica entre organismos


o especies en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a
consecuencia de la presencia del otro.

Conjunto de dos o más poblaciones que viven en un espacio y tiempo limitados. Conjunto de
animales o plantas que viven en una localidad común bajo condiciones similares de ambiente
y con alguna aparente asociación de actividades y hábitos.

2)

Las características físicas de un ecosistema  son  todos los factores que influyen en los


seres vivos y forman parte del ecosistema. Algunos de estos factores son:
El suelo, que está formado por las rocas y los restos de los seres vivos en
descomposición. La forma  del terreno, es decir, el relieve, también influye en el
ecosistema.
El clima, que es el tiempo atmosférico que se da en un lugar durante un largo periodo
de tiempo. Está determinado por la temperatura, la humedad, el viento y las
precipitaciones.
El grado de iluminación, o cantidad de luz que recibe un lugar,  también influye en el
ecosistema. El agua, que puede  encontrarse formado mares y océanos, ríos, lagos,
corrientes subterráneas, etc. La presencia de agua es imprescindible para el
ecosistema
Así como en las poblaciones hay interacciones entre los miembros de una misma especie, en las
comunidades hay interacciones entre las poblaciones de distintas especies. Muchas especies
tienen interacciones de tipo específico con otras especies. En general las interacciones entre las
especies, como la depredación y la competencia se basan, en si cada especie hace algún tipo de
beneficio o daño a las otras especies en una relación determinada.

3) La competencia tanto dentro de una especie como entre especies diferentes es un tema
importante en ecología, especialmente de ecología de comunidades. La competencia es uno
de varios factores bióticos y abióticos que afectan la estructura de las comunidades
ecológicas. La competencia entre miembros de la misma especie se llama competencia
intraespecífica y la que tiene lugar entre miembros de diferentes especies es competencia
interespecífica. La competencia no siempre es un fenómeno simple y directo y puede ocurrir
en formas indirectas. Según el principio de exclusión competitiva las especies menos aptas
para competir deben adaptarse o, de lo contrario, se extinguen. De acuerdo a la teoría de la
evolución la competencia dentro de una especie y entre especies juega un papel fundamental
en la selección natural.

También podría gustarte