Informe de Laboratorio #3 - División Celular
Informe de Laboratorio #3 - División Celular
Informe de Laboratorio #3 - División Celular
Integrantes:
Objetivos logrados:
- Realizar el procedimiento de corte apical vegetal de raíz para la observación de la fase mitótica de la
cebolla.
Resultados obtenidos:
- Microscopio.
- Portaobjetos.
- Cubreobjetos.
- Bisturí o escalpelo .
- Cubeta de tinción.
- Aguja enmangada.
- frasco boca ancha o un vaso desechable.
- Vidrio de reloj o caja de petri.
- Pinzas.
- Palillos.
- Frasco lavador con agua destilada.
- Mechero .
- Papel toalla .
- HCL 1M.
- Acetocarmín.
- Cebolla con raíz .
Antes que nada, dos semanas antes de la realización del laboratorio, pusimos una cebolla en agua a
espera del crecimiento de raíces. Con el paso del tiempo pudimos ver cómo crecieron y estuvieron
listas para la realización del laboratorio.
Extrajimos la cebolla del recipiente en donde estaba, cortamos varias raíces de 2mm o 3mm, las
colocamos en una caja de petri con HCL 1M; lo colocamos sobre el portaobjetos, le agregamos
acetocarmín y lo cubrimos con el cubreobjetos. Lo calentamos un poco y este fue el resultado.
Colocamos un trozo de papel toalla sobre la montura para quitar el exceso, ñe agregamos aceite de
inmersión y lo observamos con el aumento de 100x.
Conclusiones:
- Las distintas fases que se pueden notar en el microoscopio dependen mucho de la montura que haya
sido realizada anteriormente.
- Depende mucho de la cantidad de ácido y la calidad de la raíz de la cebolla el hecho de que se vea
mejor o peor los resultados.
- Pudimos darnos cuenta que en este laboratorio pudimos encontrarnos con el procedimiento de la
mitosis y pudimos encontrar sus cuatro fases: Profase, metafase, anafas y telofase.
Cuestionario:
1. ¿Por qué durante la mitosis se producen células hijas genéticamente iguales a sus progenitoras?
Rta//: Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación
de dos núcleos (Cariocinesis), seguido de otro proceso independiente de la mitosis que consiste en la
separación del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.
2. ¿Las células en la raíz de cebolla se reproducen por mitosis y con ello permiten el crecimiento de la
planta?
Rta//: Al poner la cebolla el agua, lo que esta hace es regenerar sus células, permitiendo así el proceso
de la mitosis lo que implica una división celular y por ende el crecimiento de las raíces.
Bibliografía/Webgrafía:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Mitosis
- https://www.lifeder.com/mitosis/#Funciones