SEMIRAMIS
SEMIRAMIS
SEMIRAMIS
JESÚS."
En el año 3000 AC., en Babilonia existía una mujer el cual se le conoce como
Semiramis (otros nombres Istar o Easter, en inglés. La Biblia se refiere a ella como
Astoret y Astarté. Muchos la llamaban Semiramis) la cual llego a ser reina de
babilonia, Semiramis adopto un niño lo tuvo como hijo el cual le llamo Nimrod
(Según la Biblia, Nimrod era descendiente de Adán y bisnieto de Noé a través de
la línea de Cam. Fue hijo natural de Cus, pero legalmente heredero de Sem,
puede verse en el capítulo de la TORRE DE BABEL). Fue la madre de Nimrod
pero después se convirtió en su esposa.
Los babilónicos llegaron a considerar a Semiramis como una diosa. Todos los que
querían tener acercamiento a Semiramis, y gozar de los privilegios del país, tenían
que traer el niño recién nacido. Semiramis pidió un culto para Nimrod, el culto a
Nimrod se llamaba moloh. El culto Moloh, llevaban a los niños en cuerpo y alma y
lo tiraban a en la hoguera.
Parte de los babilónicos estaban de acuerdo y otros no. Optaron por asesinar a
Nimrod y lo lograron. Cuando su esposo fue matado, ella según se dice se
convirtió en la regente sobre el reino de él. Pero como muchos de sus súbditos no
creían que Nimrod fuese el parigual dios que él había sostenido ser, Semiramis
temió perder el control sobre ellos. Ella sabía que debía idear algo que pareciese
un gran milagro, algo que llenaría al pueblo de estupor y que demostraría que
Nimrod era realmente un dios.
Nueve meses más tarde nace el niño y a este niño le ponen como nombre Tamuz.
Nace un 25 de Diciembre del año 3005 AC. 25 de Diciembre era el día más corto
del año en el hemisferio norte y señalaba el momento en que los días
comenzaban de nuevo a alargarse. Al asociar a Nimrod con el dios Sol, Semiramis
proclamó ese día como el cumpleaños del Sol. El árbol de hoja perenne, símbolo
de la vida en medio de la muerte del invierno, empezó a relacionarse en esta
celebración como símbolo del renacimiento de Nimrod.
Esto era exactamente lo que la malvada mujer necesitaba para llevar a cabo su
ambicioso plan. Ella dejó correr la voz de que el bebé no tenía un padre humano,
sino, que le había sido dado el ser mediante un mágico haz de luz del gran dios
sol.
Con los tiempos en babilonia se levantó otro hombre por el partido opositor
llamado Kansa el rey Kansa. Persiguió a Semiramis para matarla, he aquí el
parentesco de Semiramis y María madre de Cristo. También madre de Jacobo,
José, Simón (no simón pedro) y Judas (no judas Iscariote), y algunas hijas (Mateo
13:55 y 56) (Mateo 1:25).
El rey Kansas persigue a Semiramis para matarla a ella y al niño, huye al desierto
llega a un lugar de palmeras y ahí es asesinada con su niño. El rey Kansa le
coloca una corona en la cabeza le pone al niño en el brazo izquierdo corta una
palma y se la pone en la mano derecha, y dice esta es la gran diosa Semiramis.
Los babilónicos se fueron para diferentes lugares, los judíos que vivieron y se
fueron para sus tierras allá le pusieron Nosemiramis, alla en Israel se llama
Astarot, el niño se llama Baal (según Jueces 2:13).
La palabra Astarot si la traducimos del hebreo a nuestro idioma significa Reina de
la paz o Virgen de la Paz.
Si algunos se han fijado de la Virgen de la Paz, como estas con el niño en la mano
izquierda con la corona en la cabeza y la palma en la mano derecha, ¿cómo estas
Semiramis en Babilonia? De la misma forma.
Tiene otro nombre también se le llama Astarté, la palabra Astarté traducida del
hebreo a nuestro idioma significa Virgen de Candelaria. Si algunos se han fijado
en qué forma esta la virgen de Candelario de la misma forma.
En la China se le llama Shingmoo que significa Santa Madre el niño se llama
Krishna
En diferentes lugares tuvo eso nombres. Al pasar los tiempos a esta Semiramis la
llamaban reina del cielo, refugio de los pobres, estrella de la mañana, cuando ella
no es nada de eso.
Semíramis+Tamuz--- Babilonia
Isis+Horus-------------- Egipto
Nutria----Etruscos (pres romanos)
Tonatzin ----- aztecas
Indrani+Chitragupta-- Indiúes
Afrodita + Ceres--- Griegos
Nuna---- Sumerios (pre babilonios)
Devaki + Krisha---- Indúes
Cibeles+Deoius---- Asia
Astaroth+Baal----- Canaán (Palestina)
En los días del profeta Jeremías la virgen María no había nacido todavía. En los
días del profeta Jeremías ya estaba el culto a la reina del cielo, si María no había
nacido de que reina estaban hablando, Jeremías dice:
(Jeremías 7, 18) Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las
mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer
ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. Véase (Jer 44:15-30.)
Epifanio relacionó estas costumbres con el culto a la "reina de los cielos" del que
se habla en Jeremías, y citó Jeremías 7:18 y 44:25.
Este culto invadió a diversos pueblos, entre los cuales se puede mencionar a
Egipto, quienes asimilaron la fiesta del 25 de diciembre en honor al Sol. En la
Enciclopedia Católica, dice, "...Christmas (Misa de Cristo), no estaba entre los
festivales primitivos de la iglesia... La primera evidencia de la fiesta procede de
Egipto...". En la Enciclopedia Británica, leemos, "...Christmas... no estaba entre las
festividades originales de la iglesia.. no fue instituida por Cristo o los apóstoles, ni
por autoridad bíblica... fue recogida mucho tiempo después de entre el
paganismo...". Como vemos, la fiesta religiosa originada en Babilonia, no
solamente invadió a pueblos paganos, sino también a la iglesia apóstata.
Una vez que fue establecida la fiesta de diciembre, se honró nuevamente al dios
Nimrod a través de Tamuz, por medio de dar culto a la madre y al hijo. Desde
entonces se hizo todo un culto a Semiramis y a Tamuz esparciéndose por todo el
mundo. En Egipto se adoraba a Isis y Osiris, en Roma a Fortuna y Júpiter, incluso
el pueblo hebreo en la antigüedad fue presa de ese culto (Jueces 2:13).
El culto a Semiramis creció y fue tan propagado y luego después de todo cuando
Cristo comenzó a fundar su iglesia la biblia dice que cada día se iban añadiendo a
la congragación los que tenían que ser salvo, el culto a Semiramis fue cayendo,
eran miles de los que se convertían a Cristo y le seguían con todo su corazón.
El romanismo dijo si seguimos adorando a Semiramis nadie nos va a seguir,
tenemos que quitarle el nombre ¿qué nombre le vamos a poner a la estatua?, no
le podían poner Carme y Juana, la mujer amada por todos los apóstoles y todos
los judíos era María, María estuvo en el día de pentecostés ahí estaba ella con
ellos, María estaba en los momentos difíciles de la iglesia ahí estaba con ellos.
¿De dónde provienen los símbolos religiosos comunes que han penetrado al
cristianismo mundial?
Lo que hoy en día se conoce como el "árbol de Navidad" ya estaba en uso 2.000
años antes del nacimiento de Cristo. En Babilonia era la palmera y en Roma el
abeto. Era el antiguo símbolo del renacimiento del pagano dios salvador. Lo que
se celebraba como la Saturnalia en la antigua Roma vino a "cristianizarse" como la
"navidad de Cristo" en el siglo cuarto de nuestra era. Como se explica a menudo
durante el mes de diciembre en artículos de periódicos, prácticamente todos los
adornos asociados con la celebración de la navidad fueron utilizados muchos
siglos antes del nacimiento de Cristo.
A principios del siglo cuarto, luego de una alianza con el emperador Constantino,
la iglesia conocida como cristiana buscó la forma de atraer las masas del Imperio
Romano. Pero aquellas gentes no querían cambiar la vida y costumbres que
habían seguido sus antepasados. Muchos, sin embargo, fueron atraídos por
algunos aspectos de la cristiandad. El resultado fue que a las populares
festividades romanas se les pusieron nombres de origen cristiano y se moderaron
algunos de los aspectos más indecentes. Esta gente se convirtió al "cristianismo"
pero sin dejar sus festividades ni sus costumbres y siguieron haciendo las mismas
cosas en las mismas fechas, pero con diferente nombre.
El símbolo del pez es un tema en todas las historias del Evangelio y esto es
simbólico de Nimrod / Tammuz, el padre-hijo, de Babilonia. Otra razón para Jesús
como un pez podría ser el signo del zodíaco de Piscis, los peces.
"SEM
IRAM
IS,
NIMR
OD,
TAM
UZ"
"Y
SU