Ensayo Histeria
Ensayo Histeria
Ensayo Histeria
Ensayo
Presenta:
Angy Camila Corea Palacios ID 433140
Presentado a:
Iván Orlando López Arias
Sigmund Freud, considerado como el padre del psicoanálisis, ha realizado una variedad
sobre la histeria, etapas psicosexuales y entre otros, los cuales han generado gran controversia y
proceso de aceptación frente al público, debido a que sus postulaciones son bastantes particulares
La película Freud, pasión secreta, revela el inicio del psicoanálisis, el cual es impulsado
por los estudios de la histeria en diferentes pacientes, en específico el caso de Cëcilie M.,
paciente que desarrolla una serie de sucesos durante la psicoterapia analítica y de quien se
hablara de manera persistente en este escrito, de igual manera este caso permite a Freud afirmar
sueños recurrentes, los cuales fueron ocasionados por un suceso traumático en su vida, la muerte
de su padre, de acuerdo con el film, los médicos no habían logrado dar respuesta del ¿Por qué? el
surgimiento de aquellos síntomas característicos de la histeria, debido a que para la medicina este
tipo de pacientes fingían sus síntomas pero lo que les resulta complejo entender, es el hecho de
que todos los síntomas físicos tienes un origen orgánico; aunque la medicina desde muchos
años atrás se ha posicionado como uno de los campos más grandes y sobresalientes dentro de las
diferentes ciencias, contribuyendo numerosas aportaciones que van relacionadas con el ser
humano y todo su proceso funcional, la psicología ha logrado un aporte significativo que deja sin
Esto da inicio a la película, debido a que Freud abarca su interés en los estudios sobre la
histeria, siendo uno de los primero en refutar a los médicos, afirmando que ese tipo de pacientes
no fingen sus síntomas, sino que son completamente reales, esto hace que en el hospital donde el
realiza su práctica empiece a tener dificultades, debido a esto decidió viajar a parís a una
utilizada por el psicoanálisis, pero Freud termina por abandonar por completo el hospital cuando
decide utilizar esta técnica sin la aprobación de los médicos de aquel lugar.
por Jean Charcot, demuestra que la técnica de la hipnosis es simplemente una sugestión,
demostrando así que las conductas asociadas con la enfermedad podían ser eliminadas
la personalidad, 2009).
Freud posteriormente decidió asociarse con uno de los médicos más reconocidos en ese
entonces el doctor Breuer, quien llevaba a cargo el caso de la paciente mencionada anteriormente
en este escrito Cëcilie M., pero ¿Qué sucedió con esta particular paciente?, el diagnóstico
establecido fue histeria, psicosis expiatoria histérica, pero resulta que para esta paciente la
técnica de la hipnosis si funciono de manera inicial para descubrir el verdadero trasfondo que le
ocasionaba los síntomas presentes en ella, de esta manera logró llegar a recuerdos inconscientes
que al hacerlos conscientes trajeron una cura temporal a esta paciente, como el momento en que
recordó todo el suceso de la muerte de su padre, donde Freud logró identificar bajo hipnosis el
verdadero lugar de los hechos, el burdel, acontecimiento que Cëcilie quería ocultar o estaba
modificando porque no deseaba aceptar su realidad, es decir su ceguera era el producto de las
cosas que no quería ver ni afrontar. Pero esto hizo que esta paciente lograra eliminar este
4
síntoma de ceguera y pudiera ver, en ella provocó este acontecimiento una reacción de enojo
debido a que dio a conocer todo eso reprimido que guardaba durante mucho tiempo.
contratransferencia realizada por Breuer y Cëcilie M., esta paciente estuvo mucho tiempo
enamorada de Breuer hasta el punto que él tuvo que realizar un viaje y Freud quedó a cargo de
ella, lo más interesante de esto es que ella se negó inicialmente a que Freud la hipnotizara pero
esa resistencia duro poco, debido a que tiempo después Cëcilie sentía una fuerte atracción por
Freud, esto deja mucho que analizar debido a que ¿en realidad era enamoramiento lo que sentía
esta paciente? O solo era una sustitución de símbolo que tenía ella, esto fue lo que logro
descubrir el padre del psicoanálisis, sencillamente lo que a Cëcilie le importaba era el símbolo
que está representando en cada uno de los psicoterapeutas y ese símbolo era su padre, por eso se
Es aquí donde la sexualidad de la que tanto habla Sigmund Freud juega un papel muy
importante, debido a que en el momento en que ella lo engaña, haciéndole creer que el papá
había abusado de ella, él logra determinar que esta mujer ha creado un complejo de Edipo, de
esta manera Freud afirma que el individuo desde su nacimineto tiene en sí una energia sexual o
libido instintiva, creando así poco a poco la teoria psicosexual donde describre las fases oral,
anal, falica, de latencia y genital, exponiendo así que cada una de estas fases posee una zona
Entonces para ya concluir con este presente escrito, se da a conocer que la sexualidad si
juega un rol bastante importante en cada individuo debido a que todos pasan por este tipo de
complejos ya sea Edipo o Electra y que es de manera natural que las personas presenten en su
5
niñez este tipo de complejos. Lo que es importante recalcar también es que muchas personas
cuando han tenido una variedad de sucesos culposos y reprimen, esos síntomas se postergaran y
Entonces ¿De qué manera Cëcilie M. logra curarse?, el poder de la palabra es muy
asombrosa, la asociación libre llega para terminar con el tratamiento realizado a esta paciente.
6
Referencias.
Freud, S. (1893-1895). Estudios sobre la histeria. En Obras Completas. Vol. 2. Buenos Aires:
Amorrortu Editores. Recuperado de
Huston, J. (Director). (1962). Freud, pasión secreta [Película]. Recuperado de
https://archive.org/details/Freud1962
Monte, C., Sollod, J. & Wilson, R. (2009). Teorias de la personalidad. Octava edición. México
D.F.