Ayudante Doctor UCA
Ayudante Doctor UCA
Ayudante Doctor UCA
Puntuación
Puntuación máxima:
I. FORMACIÓN ACADÉMICA obtenida:
30
1.1 Titulación Universitaria1 20
1.1.1 Licenciatura/ Grado2 10
1.1.2 Diplomatura3 5
Se multiplicará por dos la
1.1.3 Mérito preferente: Titulación preferente puntuación obtenida en los
apartados 1.1.1 o 1.1.2
1.2 Doctorado4 10
1.2.1 Periodo docente 2
Programa completo (Examen de Licenciatura, suficiencia investigadora o
1.2.2 4
DEA)
Tesis Doctoral (Apto o Aprobado: 5; Notable: 6; Sobresaliente: 7; Apto o
1.2.3 8
Sobresaliente cum laude: 8)
1.2.4 Doctorado Europeo o Mención Internacional 2
1.3 Master Oficial u Homologados (no valorados en el apartado 1.2) 4
1.3.1 500 horas o más 4
1.3.2 300 a 499 horas 3
1.3.3 150 a 299 horas 2
1.3.4 Menos de 150 horas 1
1.4 Premios extraordinarios 4
1.4.1 Premio extraordinario de Fin de carrera 1
1.4.2 Premio extraordinario de Doctorado 1
1.4.3 Otros premios relacionados con la Formación Académica 1
1.5 Otras titulaciones oficiales 4
1.5.1 Licenciatura/Grado 2
1.5.2 Diplomatura 1
1.5.3 Doctorado 4
1.6 Formación en lengua extranjera5 2
1.6.1 Escuela Oficial de Idiomas o CSLM6 2
1.6.2 Otros Centros Oficiales7 1
1.6.3 Certificado de Acreditación de nivel emitido por el CSLM8 1,50
1
Expediente académico de la Titulación Universitaria. Se valorará una única Titulación, la que en conjunto resulte más adecuada al perfil de la plaza.
La puntuación resultante se minorará en 0,25 puntos por cada año adicional al número de años en el que esté estructurado el plan de estudios.
2 Calificación numérica media resultante aproximada a dos decimales. En el caso de que no conste la calificación numérica en el expediente (A: 5; N: 7; S:
9; MH: 10)
3 Calificación numérica media resultante aproximada a dos decimales dividida entre dos. En el caso de que no conste la calificación numérica en el
1. Cuando un candidato supere la puntuación máxima prevista para un apartado o subapartado de algunos de los cinco
bloques del baremo, se le concederá la puntuación máxima prevista en el apartado o subapartado correspondiente. En
estos casos, y a diferencia del supuesto previsto en el apartado siguiente, no se procederá a la normalización de la
puntuación obtenida por los restantes candidatos en dichos apartados o subapartados.
2. A la puntuación total obtenida en cada uno de los bloques se le aplicará la ponderación de la siguiente Tabla, y de la
suma de todo ello se obtendrá la puntuación final. Cuando, en alguno de los cinco bloques del baremo un aspirante
supere la puntuación máxima, a éste se le concederá el nivel máximo, en tanto que la valoración de los demás
concursantes se hará de forma proporcional.
AYUDANTE 35 15 35 5 10 100
CONT. DOCTOR
15 25 50 5 5 100
(PERF. INVEST.)
COLABORADOR 20 35 15 25 5 100
ASOCIADO 20 20 15 40 5 100
3. La puntuación final obtenida tras la ponderación podrá incrementarse con el porcentaje de hasta el 10% de dicha
puntuación final adjudicado por el Departamento.
4. Si como resultado de la adjudicación de hasta un 10% de la puntuación final por parte del Departamento algún
candidato superara los 100 puntos, a este se le concederá la puntuación máxima, en tanto que la valoración de los demás
concursantes se hará de forma ponderada.
1. El presente baremo se utilizará en la valoración del mérito y capacidad en los concursos públicos de
selección de personal docente e investigador a realizar por la Universidad de Cádiz.
I) Formación Académica
II) Actividad docente y Competencia pedagógica
III) Actividad investigadora
IV) Experiencia profesional
V) Otros méritos
a) Informar sobre el perfil de la plaza definido en la convocatoria. Dicho perfil habrá de ajustarse en la
medida de lo posible al de la Titulación que origina la necesidad de la plaza.
b) Informar razonadamente a la Comisión de Contratación del mayor o menor grado de afinidad de cada
uno de los méritos alegados por los candidatos.
c) Valorar, conforme al baremo y en función del tipo de plaza, las solicitudes recibidas.
5. La valoración de los méritos alegados por los candidatos en cada uno de los bloques contemplados en
el baremo se realizará de acuerdo con la coherencia y correspondencia de dichos méritos con el perfil de
la plaza definido en la convocatoria y, en su defecto, con el área de conocimiento de la plaza a la que
concursa.
En consecuencia, y una vez valorado el mérito, éste se multiplicará por un coeficiente corrector en
función de su adecuación a la materia de la plaza de acuerdo con los siguientes criterios:
6. Los méritos puntuados por periodos temporales serán valorados proporcionalmente al periodo que
abarque, considerando el resultado redondeado al primer decimal.
14 Reglamento de Contratación de Profesorado Universidad de Cádiz (Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de
2003; BOUCA núm. 7. Modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2004, BOUCA núm. 14; Modificado por Acuerdo
del Consejo de Gobierno de 6 de octubre de 2004, BOUCA núm. 15; Modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de junio de
2008, BOUCA núm. 80; Modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 20 de diciembre de 2011, BOUCA núm. 138)