Niveles de Conflicto
Niveles de Conflicto
Niveles de Conflicto
Una consecuencia posible de las relaciones interdependientes es un confl icto. Los confl ictos
son el resultado de necesidades muy diferentes de las dos partes, o que se perciben o
comprenden de manera errónea. Ocurren confl ictos cuando las dos partes luchan por una
misma meta y quieren el mismo resultado, o cuando ambas partes aspiran a resultados
muy distintos. Sin tomar en cuenta la causa del confl icto, una negociación desempeña una
función importante para resolverlo con efi cacia. En esta sección defi niremos un confl icto,
analizaremos sus niveles posibles, revisaremos sus funciones y disfunciones y veremos las
estrategias para manejarlos de manera efi caz.
Definiciones
Los confl ictos se pueden defi nir como un “marcado desacuerdo u oposición de intereses,
ideas y demás”, e incluyen “la divergencia de interés percibida, o la noción de que las aspiraciones
actuales de las partes no se pueden lograr al mismo tiempo”.21 Los confl ictos son
resultado de “la interacción entre personas interdependientes que perciben metas incompatibles
e interfi eren entre sí en la consecución de dichas metas”
Niveles de conflicto
Una manera de comprender el confl icto es diferenciar sus niveles. Se suelen identifi car
cuatro niveles de un confl icto:
1. Confl icto intrapersonal o intrapsíquico. Este tipo de confl ictos ocurre en una persona.
Las fuentes de un confl icto son las ideas, pensamientos, emociones, valores, predisposiciones
o impulsos que no se integran adecuadamente. Se nos antoja mucho un helado,
pero sabemos que engorda. Nuestro jefe nos hace enojar, pero tememos expresar
ese enojo porque puede despedirnos por insubordinación. La dinámica de un confl icto
intrapsíquico la estudian diversos campos secundarios de la psicología: psicólogos
cognoscitivos, teóricos de la personalidad, psicólogos clínicos y psiquiatras. 23 Si bien
llegamos a ahondar en la dinámica psicológica de los negociadores (por ejemplo, capítulo
5), este libro no suele abordar confl ictos intrapersonales.
2. Confl icto interpersonal. Un segundo nivel importante de confl ictos se da entre las
personas. El confl icto interpersonal ocurre entre trabajadores, cónyuges, hermanos,
compañeros o vecinos. Casi toda la teoría de la negociación en este libro se obtuvo de
estudios de negociación interpersonal, y aborda directamente el manejo y la solución
de confl ictos interpersonales.
3. Confl icto intragrupal. Un tercer nivel de confl icto se da dentro de un grupo: entre los
integrantes del equipo y del grupo de trabajo, y entre las familias, clases, unidades de
vivienda y tribus. En el nivel intragrupal analizamos los confl ictos que afectan la capacidad
del grupo para tomar decisiones, trabajar de manera productiva, resolver sus
diferencias y seguir alcanzando sus metas con efi cacia (véase el capítulo 10).
4. Confl icto intergrupal. El nivel fi nal de confl icto se da entre grupos: entre organizaciones,
grupos étnicos, países, familias o comunidades. En este nivel, el confl icto es muy
complicado por la gran cantidad de personas involucradas y las numerosas interacciones.
Las negociaciones en este nivel también son las más complejas.